Trabajo de informatica Alexandra Toarez 10mo B

LA POESIA
NOMBRE:
 Toarez Zambrano Alexandra Estefanía
CURSO:
 10mo “B”
DOCENTE:
Edinson Sánchez
MATERIA:
Informática
DOCENTE GUIA:
Liliana Quiroz
La poesía es la expresión del
sentimiento que puede llegar a
tener el autor de la misma, la cual
se la interpreta por medio de la
palabra de forma estética, es decir,
darle belleza a la composición.
A este genero se lo llama lirico
puesto que este genero era
interpretado en la Antigua Grecia
junto a un instrumento llamado
lira.
Para que la poesía sea
parte del genero lirico,
debe contener dos
elementos muy
importantes los cuales
son:
La voz poética
La rima
La voz poética es aquella con
la que el autor o interprete
puede manifestar o transmitir
sus ideas y emociones en tal
composición.
RIMA CONSONANTE:
Se forma a partir de la ultima
vocal acentuada, cuando
riman vocales y consonantes
RIMA ASONANTE:
Se forma cuando a partir de
la ultima vocal acentuada,
riman solo las vocales.
Es una técnica literaria que
consiste en la repetición de
una sucesión de sonidos al
final de cada verso a partir de
la ultima vocal acentuada.
Se divide en dos:
PRIMER
PASO:
Analiza
poesías
SEGUNDO PASO:
Escribe en un lugar
que este apto para
realizar tu
composición.
TERCER PASO:
Ten en claro tus
sensaciones
CUARTO PASO:
Comienza a
escribir cada
sensación o
pensamiento que
tu cuerpo sienta en
ese momento.
QUINTO PASO:
Dale
forma a tu
escritura
SEXTO PASO:
Colócale un
titulo
SEPTIMO
PASO:
Corrige tu
texto
OCTAVO PASO:
Anímate con
muchas mas
poesías.
Trabajo de informatica   Alexandra Toarez 10mo B
El genero lirico es un genero
literario en el cual el autor o
interprete expresa su mundo mas
intimo, sus sentimientos y
emociones personales.
Las obras del genero
lirico se distinguen por
algunos elementos que
le dan su carácter
particular.
Entre ellos tenemos:
Hablante lirico
Objeto lirico
Motivo lirico
Actitud lirica
Es el ser creado por el o la poeta que expresa los
sentimientos del mismo con referencia a un
objeto lirico, los cuales pueden ser una madre, un
hombre enamorado, un viejo consejero o solo una
voz que narra o sabe las acciones que se
desarrollan.
EJEMPLO:
Rosa de aquel prado Hablante lirico:
Tan brillante y hermosa La voz que narra
En instante se ha marchado
Se despierta tan solloza.
El ser, elemento o circunstancia que
provoca los sentimientos que manifiesta
el poeta en su obra por medio del
hablante lirico.
EJEMPLO:
Por la felicidad esta abrigado
Tan enérgico y radiante
En el olvido a quedado
Falta su cariño me hacia importante.
Objeto lirico:
La vejez
Es el tema de la obra
poética; el sentimiento
que manifiesta el
hablante lirico hacia el
objeto lirico.
EJEMPLO:
Madre me iluminas
Mas que una estrella
Sin duda alguna
Eres la mujer mas bella.
Motivo lirico:
El amor hacia una
madre
Esta se forma por medio del hablante lirico, expresa
los sentimientos de este.
La actitud lirica puede ser:
 Actitud enunciativa: El hablante lirico narra lo que
sucede al objeto lirico, esta escrita en primera o
tercera persona.
 Actitud apostrofica: El hablante lirico dialoga
directamente con el objeto lirico, esta en segunda
persona.
 Actitud carminica: El hablante lirico manifiesta su
mundo mas intimo, es decir, sus sentimientos
ocultos, siempre esta en primer persona
EJEMPLO:
Sentir tus manos Actitud lirica:
Tan preciosas y adorables Enunciativa
que en este mundo
No hay otras que las igualen
Trabajo de informatica   Alexandra Toarez 10mo B
¡GRACIAS POR
LA ATENCION!
1 sur 15

Recommandé

Género lírico par
Género líricoGénero lírico
Género líricoMane Jiménez
27.4K vues9 diapositives
7 Los géneros literarios par
7 Los géneros literarios7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarioselaretino
1.8K vues11 diapositives
Losgenerosliterarios par
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterariosaeropagita
461 vues8 diapositives
Diapositivas para el blog par
Diapositivas para el blogDiapositivas para el blog
Diapositivas para el blogAdrineli Canelon
2.5K vues5 diapositives
Presentación poema par
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poemaPauly Stephany
32.7K vues9 diapositives
GENERO LIRICO par
GENERO LIRICOGENERO LIRICO
GENERO LIRICOAlicia Mendoza
7K vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Elementos del género lírico par
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género líricoMariaJosRivera4
2.1K vues17 diapositives
Género lírico par
Género líricoGénero lírico
Género líricoAracely Dividü
2K vues14 diapositives
Powerpoint de poesía par
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesíavvillasecam
20.5K vues11 diapositives
Género Lírico par
Género LíricoGénero Lírico
Género LíricoMónica Oyanadel
290 vues23 diapositives
La poesia y sus elementos par
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosIndependiente
26.1K vues6 diapositives
El poema par
El poemaEl poema
El poemaLidia del Carmèn Sàez Laime
2.7K vues10 diapositives

Tendances(20)

Powerpoint de poesía par vvillasecam
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
vvillasecam20.5K vues
La poesia y sus elementos par Independiente
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
Independiente26.1K vues
Figuras literarias par yrebecabz
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
yrebecabz5.6K vues
triptico de poesia par vvillasecam
triptico de poesiatriptico de poesia
triptico de poesia
vvillasecam6.4K vues
Elementos De AnáLisis LíRica par guest91d8bf
Elementos De AnáLisis LíRicaElementos De AnáLisis LíRica
Elementos De AnáLisis LíRica
guest91d8bf10.2K vues
Estefania Hdez par 3diver
Estefania HdezEstefania Hdez
Estefania Hdez
3diver397 vues
Género lírico o poético par Claudia León
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poético
Claudia León22.2K vues
Lenguaje literario par angely25
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
angely251.9K vues
La poesia. Lcdo. José Torres par JosTorres155
La poesia. Lcdo. José TorresLa poesia. Lcdo. José Torres
La poesia. Lcdo. José Torres
JosTorres15520 vues

Similaire à Trabajo de informatica Alexandra Toarez 10mo B

Historia del género lírico nb8 par
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8profericardo
67.6K vues13 diapositives
Historia del género lírico nb8 par
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8profericardo
7.8K vues13 diapositives
GÉNERO-LÍRICO.ppt par
GÉNERO-LÍRICO.pptGÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.pptluisromero83558
22 vues49 diapositives
POesía par
POesíaPOesía
POesíarmr
8.8K vues15 diapositives
La Poesía par
La PoesíaLa Poesía
La Poesíarmr
1.8K vues13 diapositives
La Poesía par
La PoesíaLa Poesía
La Poesíarmr
5.8K vues13 diapositives

Similaire à Trabajo de informatica Alexandra Toarez 10mo B(20)

Historia del género lírico nb8 par profericardo
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
profericardo67.6K vues
Historia del género lírico nb8 par profericardo
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
profericardo7.8K vues
POesía par rmr
POesíaPOesía
POesía
rmr8.8K vues
La Poesía par rmr
La PoesíaLa Poesía
La Poesía
rmr1.8K vues
La Poesía par rmr
La PoesíaLa Poesía
La Poesía
rmr5.8K vues
Lírica par pettitae
LíricaLírica
Lírica
pettitae4.6K vues
Rima asonante par jarcalama
Rima asonante Rima asonante
Rima asonante
jarcalama10.4K vues
Diapositivas genero lirico par Cris Bg
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg80.5K vues
Historia del género lirico par Cris Bg
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
Cris Bg126.1K vues
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos par ValeS9
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticosCaracterísticas, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
ValeS925 vues
Género lírico par Inzunza24
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Inzunza24261 vues

Dernier

P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf par
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfP8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfssuserf23dc2
7 vues7 diapositives
fase 5 evaluacion final..docx par
fase 5 evaluacion final..docxfase 5 evaluacion final..docx
fase 5 evaluacion final..docxMariaangelicaCastrol
8 vues7 diapositives
Geoarte Libro.pdf par
Geoarte Libro.pdfGeoarte Libro.pdf
Geoarte Libro.pdfRevista Saber Mas
16 vues33 diapositives
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt par
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).pptmaykoldiaz281
18 vues18 diapositives
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf par
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdfP8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdfjoselito0722a
5 vues7 diapositives
El Güegüense Revista Digital Nicaragüense par
El Güegüense Revista Digital NicaragüenseEl Güegüense Revista Digital Nicaragüense
El Güegüense Revista Digital Nicaragüensebayardoramonlacayose
11 vues11 diapositives

Dernier(19)

P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf par ssuserf23dc2
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfP8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
ssuserf23dc27 vues
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf par joselito0722a
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdfP8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
joselito0722a5 vues
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf par ssuser95ee1f
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f14 vues
Practica 5.pptx par 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 vues
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf par intisarel
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfP8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
intisarel5 vues
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx par torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 vues

Trabajo de informatica Alexandra Toarez 10mo B

  • 1. LA POESIA NOMBRE:  Toarez Zambrano Alexandra Estefanía CURSO:  10mo “B” DOCENTE: Edinson Sánchez MATERIA: Informática DOCENTE GUIA: Liliana Quiroz
  • 2. La poesía es la expresión del sentimiento que puede llegar a tener el autor de la misma, la cual se la interpreta por medio de la palabra de forma estética, es decir, darle belleza a la composición. A este genero se lo llama lirico puesto que este genero era interpretado en la Antigua Grecia junto a un instrumento llamado lira.
  • 3. Para que la poesía sea parte del genero lirico, debe contener dos elementos muy importantes los cuales son: La voz poética La rima
  • 4. La voz poética es aquella con la que el autor o interprete puede manifestar o transmitir sus ideas y emociones en tal composición.
  • 5. RIMA CONSONANTE: Se forma a partir de la ultima vocal acentuada, cuando riman vocales y consonantes RIMA ASONANTE: Se forma cuando a partir de la ultima vocal acentuada, riman solo las vocales. Es una técnica literaria que consiste en la repetición de una sucesión de sonidos al final de cada verso a partir de la ultima vocal acentuada. Se divide en dos:
  • 6. PRIMER PASO: Analiza poesías SEGUNDO PASO: Escribe en un lugar que este apto para realizar tu composición. TERCER PASO: Ten en claro tus sensaciones CUARTO PASO: Comienza a escribir cada sensación o pensamiento que tu cuerpo sienta en ese momento. QUINTO PASO: Dale forma a tu escritura SEXTO PASO: Colócale un titulo SEPTIMO PASO: Corrige tu texto OCTAVO PASO: Anímate con muchas mas poesías.
  • 8. El genero lirico es un genero literario en el cual el autor o interprete expresa su mundo mas intimo, sus sentimientos y emociones personales.
  • 9. Las obras del genero lirico se distinguen por algunos elementos que le dan su carácter particular. Entre ellos tenemos: Hablante lirico Objeto lirico Motivo lirico Actitud lirica
  • 10. Es el ser creado por el o la poeta que expresa los sentimientos del mismo con referencia a un objeto lirico, los cuales pueden ser una madre, un hombre enamorado, un viejo consejero o solo una voz que narra o sabe las acciones que se desarrollan. EJEMPLO: Rosa de aquel prado Hablante lirico: Tan brillante y hermosa La voz que narra En instante se ha marchado Se despierta tan solloza.
  • 11. El ser, elemento o circunstancia que provoca los sentimientos que manifiesta el poeta en su obra por medio del hablante lirico. EJEMPLO: Por la felicidad esta abrigado Tan enérgico y radiante En el olvido a quedado Falta su cariño me hacia importante. Objeto lirico: La vejez
  • 12. Es el tema de la obra poética; el sentimiento que manifiesta el hablante lirico hacia el objeto lirico. EJEMPLO: Madre me iluminas Mas que una estrella Sin duda alguna Eres la mujer mas bella. Motivo lirico: El amor hacia una madre
  • 13. Esta se forma por medio del hablante lirico, expresa los sentimientos de este. La actitud lirica puede ser:  Actitud enunciativa: El hablante lirico narra lo que sucede al objeto lirico, esta escrita en primera o tercera persona.  Actitud apostrofica: El hablante lirico dialoga directamente con el objeto lirico, esta en segunda persona.  Actitud carminica: El hablante lirico manifiesta su mundo mas intimo, es decir, sus sentimientos ocultos, siempre esta en primer persona EJEMPLO: Sentir tus manos Actitud lirica: Tan preciosas y adorables Enunciativa que en este mundo No hay otras que las igualen