Primeros auxilios en el colegio

Primeros auxilios en la escuela
Medidas que se aplican cuando una persona o un niño tiene
un accidente o una enfermedad repentina, hasta que esta
persona pueda recibir atención médica, directa y adecuada.
INTRODUCCIÓN
Como personas a cargo de los niños,
debemos estar preparados para
afrontar pequeños accidentes, que
estos pueden sufrir en la vida
cotidiana. Estos accidentes pueden
ser cortes, moretones, caídas sin
importancia, y otros casos más
urgentes.
Conocer el historial médico y posibles
anomalías del grupo es fundamental
en la labor tutorial del docente.
1. Qué hacer
Si una lesión es grave, llamar al
médico.
Acomodar al niño y moverlo lo
menos posible.
2. Qué no hacer
• Mover a la víctima sin necesidad.
• Suministrar alimentos o medicamentos.
• Tocar la zona herida sin protección.
3. Contenido básico de un
botiquín.
-Esparadrapo
-Tijeras de trauma.
-Vendas.
-Guantes desechables.
-Gasas estériles.
3. Contenido básico de un
botiquín.
-Termómetro.
-Pastillas básicas.
-Jabón líquido.
-Curitas.
-Alcohol yodado.
4. Heridas
4.1 ¿Qué hacer?
• Ante una herida o hemorragia: antes de empezar la cura, lávese bien las manos con agua y jabín y póngase
los guantes.
• Lavar completamente la herida con agua y un jabón suave. No utilizar alcohol para limpiarla, mejor agua
oxigenada o suero fisiológico.
• Realizar la limpieza desde el centro de la herida hacia el exterior, sin olvidar desinfectar los bordes.
• Nunca utilizar algodón, ni pañuelos de papel, desprenden motas o pelillos que se adhieren a la herida y
pueden infectarla. Lo mejor son las gasas estériles.
• Retirar los restos de suciedad, polvo o arena con mucho cuidado, pero con decisión. Si hay objetos o cuerpos
extraños clavados no los quites y acude al hospital.
• Si sangra, aplica sobre la herida una compresa o tela limpia haciendo presión fuerte hasta que desaparezca la
hemorragia.
5. Quemaduras
4.1 ¿Qué hacer?
• Lo primero es apartar la fuente de calor.
• A las quemaduras hay que echarle agua fría, a chorro durante 10 a 15
minutos. A continuación, se le aplica un antiséptico yodado, se puede cubrir
con una gasa vaselinizada.
• Si la quemadura se produce por una llama que produce la ropa, hay que
impedir que el quemado corra, pues se avivará el fuego.
• Compruebe que el estado de vacunación antitetánica es correcto.
Bibliografía
• ANDRÉS MARTIN, A Y OTROS (1990) Accidentes domésticos infantiles.
Barcelona.
• DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA (1985) Educación para la
prevención de accidentes infantiles. Área de sanidad y servicios sociales.
Sevilla.
• JUNTA DE ANDALUCIA (1993) Temas transversales del currículum I.
Colección de materiales para la educación infantil. Consejería de
educación y ciencia. Sevilla.
1 sur 9

Recommandé

Principios Generales de Primeros Auxilios par
Principios Generales de Primeros AuxiliosPrincipios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros AuxiliosDepartamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
32.7K vues43 diapositives
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar" par
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"csjesusmarin
24.7K vues22 diapositives
Primeros auxilios escolares par
Primeros auxilios escolaresPrimeros auxilios escolares
Primeros auxilios escolaresESCUELA PUBLICA
46.4K vues35 diapositives
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA par
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAfizmorrison
12.3K vues16 diapositives
Primero Auxilios. par
Primero Auxilios.Primero Auxilios.
Primero Auxilios.rafarikrdo
1.7K vues47 diapositives
Resumen búsqueda y rescate par
Resumen búsqueda y rescateResumen búsqueda y rescate
Resumen búsqueda y rescateuzzi
6.5K vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Power point primeros auxilios par
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxiliosRebecaVidalVega
98.7K vues19 diapositives
Autoprotección personal par
Autoprotección personalAutoprotección personal
Autoprotección personalrodarn
10K vues90 diapositives
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios par
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosDepartamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
40.4K vues37 diapositives
Diapositivas de evacuacion par
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionoscarreyesnova
228.7K vues57 diapositives
Trabajo de campo ambulancia par
Trabajo de campo ambulancia Trabajo de campo ambulancia
Trabajo de campo ambulancia yllensiy
3.5K vues36 diapositives
Primeros auxilios par
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosTatiana9918
2.4K vues12 diapositives

Tendances(20)

Autoprotección personal par rodarn
Autoprotección personalAutoprotección personal
Autoprotección personal
rodarn10K vues
Diapositivas de evacuacion par oscarreyesnova
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
oscarreyesnova228.7K vues
Trabajo de campo ambulancia par yllensiy
Trabajo de campo ambulancia Trabajo de campo ambulancia
Trabajo de campo ambulancia
yllensiy3.5K vues
Primeros Auxilios para niños par sabepaes
Primeros Auxilios para niñosPrimeros Auxilios para niños
Primeros Auxilios para niños
sabepaes15.6K vues
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar" par csjesusmarin
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
csjesusmarin9.9K vues
9 prevencion accidentes en el hogar par Victoria Ibarra
9  prevencion accidentes en el hogar9  prevencion accidentes en el hogar
9 prevencion accidentes en el hogar
Victoria Ibarra49.8K vues
Curso Primeros Auxilios par Pablo Vollmar
Curso Primeros AuxiliosCurso Primeros Auxilios
Curso Primeros Auxilios
Pablo Vollmar10.6K vues
Primeros Auxilios en Niños par codigo_rojo
Primeros Auxilios en NiñosPrimeros Auxilios en Niños
Primeros Auxilios en Niños
codigo_rojo11.1K vues

Similaire à Primeros auxilios en el colegio

Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes par
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentesGuía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentesBlog Materno-Infantil
1.2K vues28 diapositives
Accidentes del hogar par
Accidentes del hogarAccidentes del hogar
Accidentes del hogarKatherin Sildana Coronel Corzo
783 vues50 diapositives
Primeros auxilios par
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosguiimay
202 vues13 diapositives
Primeros auxilios par
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios eddynoy velasquez
2.1K vues57 diapositives
Primeros Auxilios para niños. par
Primeros Auxilios para niños.Primeros Auxilios para niños.
Primeros Auxilios para niños.sabepaes
1.5K vues19 diapositives
Blog p.p primeros auxilios par
Blog p.p primeros auxiliosBlog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxiliossabepaes
494 vues19 diapositives

Similaire à Primeros auxilios en el colegio(20)

Primeros auxilios par guiimay
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
guiimay202 vues
Primeros Auxilios para niños. par sabepaes
Primeros Auxilios para niños.Primeros Auxilios para niños.
Primeros Auxilios para niños.
sabepaes1.5K vues
Blog p.p primeros auxilios par sabepaes
Blog p.p primeros auxiliosBlog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxilios
sabepaes494 vues
Blog p.p primeros auxilios par sabepaes
Blog p.p primeros auxiliosBlog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxilios
sabepaes7.5K vues
PRIMEROS AUXILIOS par sabepaes
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
sabepaes630 vues
PRIMEROS AUXILIOS par Ado Nuñez
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Ado Nuñez597 vues
Primeros Auxilios Cruz Roja par Manolo Chen
Primeros Auxilios Cruz RojaPrimeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz Roja
Manolo Chen1.7K vues
Primeros auxilios y carbunco sintomatico!! par Jecka Leon
Primeros auxilios y carbunco sintomatico!!Primeros auxilios y carbunco sintomatico!!
Primeros auxilios y carbunco sintomatico!!
Jecka Leon782 vues
PRIMEROS AUXILIOS par piety_33
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
piety_33775 vues
Primeros auxilios dayana par gagabriela
Primeros auxilios dayanaPrimeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayana
gagabriela1.5K vues
Primeros auxilios dayana par gagabriela
Primeros auxilios dayanaPrimeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayana
gagabriela822 vues
Accidentes de transito y en el hogar par Bergoglio
Accidentes de transito y en el hogarAccidentes de transito y en el hogar
Accidentes de transito y en el hogar
Bergoglio875 vues
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellido par Asun Parra Gonzalez
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellidoProtocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellido
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellido

Dernier

Lenguaje algebraico.pptx par
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
25 vues10 diapositives
organos de los sentidos.pptx par
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 vues7 diapositives
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
42 vues60 diapositives
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 vues4 diapositives
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf par
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
68 vues11 diapositives
receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
300 vues1 diapositive

Dernier(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vues
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vues

Primeros auxilios en el colegio

  • 1. Primeros auxilios en la escuela Medidas que se aplican cuando una persona o un niño tiene un accidente o una enfermedad repentina, hasta que esta persona pueda recibir atención médica, directa y adecuada.
  • 2. INTRODUCCIÓN Como personas a cargo de los niños, debemos estar preparados para afrontar pequeños accidentes, que estos pueden sufrir en la vida cotidiana. Estos accidentes pueden ser cortes, moretones, caídas sin importancia, y otros casos más urgentes. Conocer el historial médico y posibles anomalías del grupo es fundamental en la labor tutorial del docente.
  • 3. 1. Qué hacer Si una lesión es grave, llamar al médico. Acomodar al niño y moverlo lo menos posible.
  • 4. 2. Qué no hacer • Mover a la víctima sin necesidad. • Suministrar alimentos o medicamentos. • Tocar la zona herida sin protección.
  • 5. 3. Contenido básico de un botiquín. -Esparadrapo -Tijeras de trauma. -Vendas. -Guantes desechables. -Gasas estériles.
  • 6. 3. Contenido básico de un botiquín. -Termómetro. -Pastillas básicas. -Jabón líquido. -Curitas. -Alcohol yodado.
  • 7. 4. Heridas 4.1 ¿Qué hacer? • Ante una herida o hemorragia: antes de empezar la cura, lávese bien las manos con agua y jabín y póngase los guantes. • Lavar completamente la herida con agua y un jabón suave. No utilizar alcohol para limpiarla, mejor agua oxigenada o suero fisiológico. • Realizar la limpieza desde el centro de la herida hacia el exterior, sin olvidar desinfectar los bordes. • Nunca utilizar algodón, ni pañuelos de papel, desprenden motas o pelillos que se adhieren a la herida y pueden infectarla. Lo mejor son las gasas estériles. • Retirar los restos de suciedad, polvo o arena con mucho cuidado, pero con decisión. Si hay objetos o cuerpos extraños clavados no los quites y acude al hospital. • Si sangra, aplica sobre la herida una compresa o tela limpia haciendo presión fuerte hasta que desaparezca la hemorragia.
  • 8. 5. Quemaduras 4.1 ¿Qué hacer? • Lo primero es apartar la fuente de calor. • A las quemaduras hay que echarle agua fría, a chorro durante 10 a 15 minutos. A continuación, se le aplica un antiséptico yodado, se puede cubrir con una gasa vaselinizada. • Si la quemadura se produce por una llama que produce la ropa, hay que impedir que el quemado corra, pues se avivará el fuego. • Compruebe que el estado de vacunación antitetánica es correcto.
  • 9. Bibliografía • ANDRÉS MARTIN, A Y OTROS (1990) Accidentes domésticos infantiles. Barcelona. • DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA (1985) Educación para la prevención de accidentes infantiles. Área de sanidad y servicios sociales. Sevilla. • JUNTA DE ANDALUCIA (1993) Temas transversales del currículum I. Colección de materiales para la educación infantil. Consejería de educación y ciencia. Sevilla.