Conclusion unidad 2

Alexis Gils
Alexis GilsTelevisa

CONCLU UNI 2

INFRAESTRUCTURA DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE IGUALA 
DIANA PRADO BRAVO 
EDGAR ALEXIS GILES DIMAS 
JORGUE MARTIN FIGUEROA VELAZQUEZ 
PROFESOR: 
VICTOR MANUEL JACOBO ADAN 
CARRERA: 
INGENIERÍA INFORMÁTICA 
Iguala, Gro; Noviembre del 2014. 
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR 
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE IGUALA
CONCLUSIÓN: 
La infraestructura tecnológica en una Organización juega un importante rol como 
soporte y pilar de los procesos de negocios. Sin embargo, las implementaciones 
tecnológicas no siempre están exentas de dificultades, ya que, al no administrar y 
gestionar adecuadamente los riesgos, existe una probabilidad que éstos se 
materialicen. Bajo este escenario, un buen plan de administración de 
infraestructura ayudaría, además de dar cumplimiento a las metas comerciales, a 
reducir en gran medida la probabilidad de impacto que una vulnerabilidad, 
amenaza o incidente ponga en riesgo la seguridad de la información de una 
Compañía. 
Los conceptos plasmados en la documentación ITIL son esenciales para una 
correcta administración de las TI, debido a que proporcionan a los profesionales 
de la informática los conocimientos y recursos necesarios para dirigir y mantener 
una infraestructura tecnológica de forma efectiva, con el objetivo fundamental de 
cubrir las necesidades de los clientes, mediante la mejor utilización de los recursos 
disponibles. 
Las Nuevas Tecnologías se practican por numerosas instituciones en el mundo 
actual empleando redes de información globales, la tecnología computacional 
móvil, el desarrollo de la multimedia, las videoconferencias y los avances de la 
telecomunicación. Se exponen los principales conceptos y se hace un especial 
énfasis en la modalidad empleada a través de las nuevas tecnologías de la 
información y las comunicaciones. Se han adoptado las tecnologías de la 
información y comunicación, con cual se ha venido creando nuevas 
oportunidades, en su empeño por eliminar las barreras de acceso a la información 
y en la superación del aislamiento físico y virtual entre individuos, en la promoción 
de la eficiencia. 
La infraestructura de TI apoya las operaciones cotidianas de la organización 
permitiéndole tener un flujo continuo de información y sirve como base a la 
arquitectura de información de la compañía, sus procesos y modelos de negocios. 
Sus principales elementos son el Hardware, entorno de software, aplicaciones 
compartidas y telecomunicaciones, la nueva infraestructura de TI permite integrar 
estos elementos y mantenerlas actualizadas y funcionales. 
Es importante mencionar que la Seguridad de la Información ha actualizado el 
Reglamento de Firmas Digitales, y la seguridad de información en las entidades de 
la Administración Pública. 
En general se viene mostrando un crecimiento sólido de las TICs en el mercado, y 
en el desarrollo de soluciones cada vez más maduras, tendencia que consolida el 
desarrollo de grandes programas, como la Reforma y Modernización y el 
desarrollo de la competitividad nacional.
BIBLIOGRAFIA: 
http://www.cxo-community.com/component/content/4583?task=view 
http://www.enterate.unam.mx/Articulos/2005/noviembre/itil.htm 
http://www.itil.org.uk/

Recommandé

Retos TIC 2015 en las entidades del Tercer Sector par
Retos TIC 2015 en las entidades del Tercer SectorRetos TIC 2015 en las entidades del Tercer Sector
Retos TIC 2015 en las entidades del Tercer SectorJaume Albaigès
9.1K vues20 diapositives
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1 par
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1ivanramos1989
213 vues29 diapositives
La estrategia TIC en las ONL par
La estrategia TIC en las ONLLa estrategia TIC en las ONL
La estrategia TIC en las ONLJaume Albaigès
1.9K vues24 diapositives
Informatica par
InformaticaInformatica
InformaticaMarisé Oncoy Carrasco
221 vues13 diapositives
Claves estratégicas para introducir las TIC en las ONL par
Claves estratégicas para introducir las TIC en las ONLClaves estratégicas para introducir las TIC en las ONL
Claves estratégicas para introducir las TIC en las ONLJaume Albaigès
11.7K vues16 diapositives
Sistemas de informacion (tarea 1) par
Sistemas de informacion (tarea 1)Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)Gabriela Luna
719 vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Presentacion de sistemas de informacion 1 par
Presentacion de sistemas de informacion 1Presentacion de sistemas de informacion 1
Presentacion de sistemas de informacion 1dariela escobar
1.5K vues22 diapositives
Importancia De Las TICS´s En Las Empresas par
Importancia De Las TICS´s En Las EmpresasImportancia De Las TICS´s En Las Empresas
Importancia De Las TICS´s En Las Empresasjmstop1512
913 vues10 diapositives
c32cm32 tenorio j pedro-informatica par
c32cm32 tenorio j pedro-informaticac32cm32 tenorio j pedro-informatica
c32cm32 tenorio j pedro-informaticaPedro Tenorio Jimenez
225 vues3 diapositives
c32cm32 tenorio j pedro-negocios par
c32cm32 tenorio j pedro-negociosc32cm32 tenorio j pedro-negocios
c32cm32 tenorio j pedro-negociosPedro Tenorio Jimenez
210 vues3 diapositives
Presentacion par
PresentacionPresentacion
PresentacionJean Ventura
19 vues7 diapositives
Nuevas formas de comunicacion Ntics par
Nuevas formas de comunicacion NticsNuevas formas de comunicacion Ntics
Nuevas formas de comunicacion NticsAlexa Hernandez
450 vues9 diapositives

Tendances(20)

Presentacion de sistemas de informacion 1 par dariela escobar
Presentacion de sistemas de informacion 1Presentacion de sistemas de informacion 1
Presentacion de sistemas de informacion 1
dariela escobar1.5K vues
Importancia De Las TICS´s En Las Empresas par jmstop1512
Importancia De Las TICS´s En Las EmpresasImportancia De Las TICS´s En Las Empresas
Importancia De Las TICS´s En Las Empresas
jmstop1512913 vues
Ova gloria díaz par SENA
Ova   gloria díazOva   gloria díaz
Ova gloria díaz
SENA786 vues
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS par pau08
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESASIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
pau0819.6K vues
Nuevas tecnologías en PYMES par Citibanamex
Nuevas tecnologías en PYMESNuevas tecnologías en PYMES
Nuevas tecnologías en PYMES
Citibanamex378 vues
El impacto de las TICs en las empresas par Camila Cp
El impacto de las TICs en las empresasEl impacto de las TICs en las empresas
El impacto de las TICs en las empresas
Camila Cp6.2K vues
TIC en el Ámbito Empresarial par Gamil Revilla
TIC en el Ámbito EmpresarialTIC en el Ámbito Empresarial
TIC en el Ámbito Empresarial
Gamil Revilla6.1K vues
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS par I & B Consult
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOSINFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
I & B Consult838 vues
Consultoria en tecnologias de la información par Josue Reyes
Consultoria en tecnologias de la informaciónConsultoria en tecnologias de la información
Consultoria en tecnologias de la información
Josue Reyes3.4K vues
El impacto de las tic en as organizaciones par Brian Fernández
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
Brian Fernández1.1K vues

En vedette

Unidad 2 - Introduccion a Internet par
Unidad 2 - Introduccion a InternetUnidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a Internetleku
2K vues68 diapositives
Conjuntos y tecnicas de conteo par
Conjuntos y tecnicas de conteoConjuntos y tecnicas de conteo
Conjuntos y tecnicas de conteo12102017193
2.7K vues4 diapositives
Criterio de valor esperado par
Criterio de valor esperadoCriterio de valor esperado
Criterio de valor esperadoIvonne Werita
22.7K vues6 diapositives
Ensayo de teoria de probabilidad estadistica par
Ensayo de teoria de probabilidad estadisticaEnsayo de teoria de probabilidad estadistica
Ensayo de teoria de probabilidad estadisticajacpier
51.1K vues8 diapositives
La probabilidad en la vida cotidiana par
La probabilidad en la vida cotidiana La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana Zharet Plaza Pisanan
156.7K vues18 diapositives
Como hacer introduccion par
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
9.4M vues7 diapositives

En vedette(6)

Unidad 2 - Introduccion a Internet par leku
Unidad 2 - Introduccion a InternetUnidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a Internet
leku2K vues
Conjuntos y tecnicas de conteo par 12102017193
Conjuntos y tecnicas de conteoConjuntos y tecnicas de conteo
Conjuntos y tecnicas de conteo
121020171932.7K vues
Criterio de valor esperado par Ivonne Werita
Criterio de valor esperadoCriterio de valor esperado
Criterio de valor esperado
Ivonne Werita22.7K vues
Ensayo de teoria de probabilidad estadistica par jacpier
Ensayo de teoria de probabilidad estadisticaEnsayo de teoria de probabilidad estadistica
Ensayo de teoria de probabilidad estadistica
jacpier51.1K vues
Como hacer introduccion par ortizximena
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena9.4M vues

Similaire à Conclusion unidad 2

5.1.3 par
5.1.35.1.3
5.1.3Alexis Gils
520 vues2 diapositives
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios par
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosLEONARDOALANBURCIAGA
71 vues8 diapositives
Capitulo ii y iii par
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iiinurysita aguirre
310 vues17 diapositives
Capitulo ii y iii par
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iiinurysita aguirre
297 vues17 diapositives
Proteger la información como política de innovación par
Proteger la información como política de innovaciónProteger la información como política de innovación
Proteger la información como política de innovaciónLa Catedral Innova
252 vues7 diapositives
Proteger la informacion como politica de innovacion par
Proteger la informacion como politica de innovacionProteger la informacion como politica de innovacion
Proteger la informacion como politica de innovacionLa Catedral Innova
428 vues7 diapositives

Similaire à Conclusion unidad 2(20)

Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios par LEONARDOALANBURCIAGA
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Proteger la información como política de innovación par La Catedral Innova
Proteger la información como política de innovaciónProteger la información como política de innovación
Proteger la información como política de innovación
Proteger la informacion como politica de innovacion par La Catedral Innova
Proteger la informacion como politica de innovacionProteger la informacion como politica de innovacion
Proteger la informacion como politica de innovacion
Guia tic 2019 ii v1 presencial ok par Javier Correa
Guia tic  2019 ii v1 presencial okGuia tic  2019 ii v1 presencial ok
Guia tic 2019 ii v1 presencial ok
Javier Correa2.6K vues
tarea-1-de-tecnologia-bruno (3).docx par MarielNin
tarea-1-de-tecnologia-bruno (3).docxtarea-1-de-tecnologia-bruno (3).docx
tarea-1-de-tecnologia-bruno (3).docx
MarielNin5 vues
Dialnet modelos dedesarrolloparagobiernoti-4728957 par Bryan Barrezueta
Dialnet modelos dedesarrolloparagobiernoti-4728957Dialnet modelos dedesarrolloparagobiernoti-4728957
Dialnet modelos dedesarrolloparagobiernoti-4728957
Bryan Barrezueta120 vues
Tecnologias de la informacion negocios par Javier Correa
Tecnologias de la informacion negociosTecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negocios
Javier Correa1.3K vues
Tecnologias de la informacion negocios par Javier Correa
Tecnologias de la informacion negociosTecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negocios
Javier Correa23 vues
Tecnologias de la informacion negocios par Javier Correa
Tecnologias de la informacion negociosTecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negocios
Javier Correa181 vues
Las tic como herramienta a la gestión empresarial par flor katherine
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine254 vues

Plus de Alexis Gils

Conclusion 5 par
Conclusion 5Conclusion 5
Conclusion 5Alexis Gils
366 vues3 diapositives
Conclusion 4 par
Conclusion 4Conclusion 4
Conclusion 4Alexis Gils
308 vues3 diapositives
Conclusion unidad 3 par
Conclusion unidad 3Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3Alexis Gils
276 vues2 diapositives
Conclusion unidad 1 par
Conclusion unidad 1Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1Alexis Gils
171 vues2 diapositives
4.4cuadro comparativo par
4.4cuadro comparativo4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativoAlexis Gils
857 vues4 diapositives
4.3 par
4.34.3
4.3Alexis Gils
197 vues3 diapositives

Plus de Alexis Gils(20)

Dernier

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
251 vues5 diapositives
infografia 1.pptx par
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vues1 diapositive
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero par
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
52 vues61 diapositives
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf par
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
43 vues91 diapositives
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf par
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vues11 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
114 vues21 diapositives

Dernier(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vues

Conclusion unidad 2

  • 1. INFRAESTRUCTURA DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE IGUALA DIANA PRADO BRAVO EDGAR ALEXIS GILES DIMAS JORGUE MARTIN FIGUEROA VELAZQUEZ PROFESOR: VICTOR MANUEL JACOBO ADAN CARRERA: INGENIERÍA INFORMÁTICA Iguala, Gro; Noviembre del 2014. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE IGUALA
  • 2. CONCLUSIÓN: La infraestructura tecnológica en una Organización juega un importante rol como soporte y pilar de los procesos de negocios. Sin embargo, las implementaciones tecnológicas no siempre están exentas de dificultades, ya que, al no administrar y gestionar adecuadamente los riesgos, existe una probabilidad que éstos se materialicen. Bajo este escenario, un buen plan de administración de infraestructura ayudaría, además de dar cumplimiento a las metas comerciales, a reducir en gran medida la probabilidad de impacto que una vulnerabilidad, amenaza o incidente ponga en riesgo la seguridad de la información de una Compañía. Los conceptos plasmados en la documentación ITIL son esenciales para una correcta administración de las TI, debido a que proporcionan a los profesionales de la informática los conocimientos y recursos necesarios para dirigir y mantener una infraestructura tecnológica de forma efectiva, con el objetivo fundamental de cubrir las necesidades de los clientes, mediante la mejor utilización de los recursos disponibles. Las Nuevas Tecnologías se practican por numerosas instituciones en el mundo actual empleando redes de información globales, la tecnología computacional móvil, el desarrollo de la multimedia, las videoconferencias y los avances de la telecomunicación. Se exponen los principales conceptos y se hace un especial énfasis en la modalidad empleada a través de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Se han adoptado las tecnologías de la información y comunicación, con cual se ha venido creando nuevas oportunidades, en su empeño por eliminar las barreras de acceso a la información y en la superación del aislamiento físico y virtual entre individuos, en la promoción de la eficiencia. La infraestructura de TI apoya las operaciones cotidianas de la organización permitiéndole tener un flujo continuo de información y sirve como base a la arquitectura de información de la compañía, sus procesos y modelos de negocios. Sus principales elementos son el Hardware, entorno de software, aplicaciones compartidas y telecomunicaciones, la nueva infraestructura de TI permite integrar estos elementos y mantenerlas actualizadas y funcionales. Es importante mencionar que la Seguridad de la Información ha actualizado el Reglamento de Firmas Digitales, y la seguridad de información en las entidades de la Administración Pública. En general se viene mostrando un crecimiento sólido de las TICs en el mercado, y en el desarrollo de soluciones cada vez más maduras, tendencia que consolida el desarrollo de grandes programas, como la Reforma y Modernización y el desarrollo de la competitividad nacional.