Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR•82 vues
23-24 normas internas.pdf
1. ”Educar la mente sin educar el corazón no es
educar en absoluto”. (Aristóteles)
NORMAS DE CONVIVENCIA PARA EL
CURSO 2023/2024
Estimadas familias, un nuevo curso ha dado
comienzo y otro año más, con esta circular queremos
desearles un buen desarrollo del mismo, así como
mostrarles nuestra buena disposición.
Les rogamos lean detenidamente estas normas.
Así de forma conjunta, colaboraremos con el buen
funcionamiento del centro, creando un clima de respeto
y convivencia entre todos sus miembros.
HORARIOS DE ENTRADAS Y SALIDAS.
● El horario de clase será de 9:00 de la mañana a
14:00 horas, a excepción de los alumnos/as de
Educación Infantil de tres años que tengan
periodo de adaptación.
● La puerta del colegio de López de Gomara se abrirá
unos minutos antes de las 9:00 para dar acceso, a
todo el alumnado de Primaria y se cerrará a las 9:05
horas, a partir de ese momento, se accederá a clase
por la puerta de Juan Díaz de Solís, deberán firmar
justificando el retraso en conserjería.
● El alumnado de Educación Primaria entrará solo al
recinto escolar
● El alumnado de Educación Infantil entrará solo y
saldrá por la calle Juan Díaz de Solís donde se
formarán las filas de su grupo.
● La hora de salida para el alumnado de 1º a 5º E.
Primaria será a las 14:00 horas, por la puerta de
López de Gomara. En este apartado les rogamos
puntualidad, ya que se crea en los niños/as gran
inseguridad cuando se retrasan en recogerlos/as.
● Para evitar aglomeraciones en la recogida del
alumnado, solo entrarán al recinto las familias 1º, 2º
y 3º de primaria, esperando exclusivamente en la
zona arbolada dejando siempre libre las puertas de
salida del edificio, evitando obstaculizar la salida del
resto del alumnado. Las familias de 4º y 5º
C/Juan Díaz de Solís
Telf.: 955623452
Correo-e: 41004290.edu@juntadeandalucia.es
2. esperarán fuera del recinto escolar en López de
Gomara.
● El alumnado de 6º EP saldrá por la puerta principal
de Juan Díaz de Solís.
● Si algún niño/a olvida algo en casa (material
escolar, desayunos, etc) asumirá la responsabilidad.
No se le podrá traer en periodo lectivo. (Intentamos
que los menores se hagan más responsables).
● Se recuerda que existe un horario de tutoría y es en
éste donde se atenderán las inquietudes y
necesidades que surjan evitando los momentos de
entrada y salida. (también se puede comunicar por
IPasen)
AUTORIZACIONES.
● Si por alguna razón justificada, el alumno/a
tiene que ser recogido/a con anterioridad a la hora
establecida para la salida; el padre/madre deberá
dirigirse a conserjería para comunicar dicha
situación y cumplimentar un impreso, donde se
recoge el nombre del alumno/a, la hora a la que sale
y la persona que lo recoge con su DNI. Bajo ningún
concepto se permitirá la salida de un alumno/a del
Centro si no es recogido por un familiar o persona
debidamente autorizada.
ASISTENCIA. t
La regularidad en la asistencia y puntualidad a las
clases diarias constituye un elemento fundamental para
la educación del alumnado, por ello rogamos
encarecidamente que falten a clase sólo por causas muy
justificadas. En el caso que deba faltar, se lo
comunicará a su tutor/a lo antes posible, así como el
motivo de la ausencia. Deben asegurarse de que el
teléfono y la dirección que consta en los archivos del centro
estén actualizados. Las faltas tienen que notificarse por
IPasen. Tanto las faltas de asistencia como los retrasos
en las entradas y recogidas de alumnos/as, de manera
reiterada, darán lugar a diferentes actuaciones.
En relación a las redes sociales, tipo grupos de
padres/madres de whatsapp, les recordamos que se
debe hacer un buen uso de los mismos, en favor de un
buen clima de convivencia. El centro no se hace
C/Juan Díaz de Solís
Telf.: 955623452
Correo-e: 41004290.edu@juntadeandalucia.es
3. responsable de los comentarios o informaciones que
se emitan a través de estas vías de comunicación.
Les recordamos que la vías oficiales de información y
comunicación con la que cuentan es IPasen, además
tienen el tablón de anuncios de IPASEN y el que se
encuentra situado en la entrada principal del Centro,
además del blog (ceipalfares.blogspot.com) y la web
del centro escolar (que tiene acceso directo desde
IPASEN) allí se situarán cuantas novedades, normas de
funcionamiento, horarios, convocatorias de ayudas...
vayan surgiendo a lo largo del curso. Deben consultarlo
periódicamente.
PERSONAL NO DOCENTE
Los monitores/as, portera,limpiadores y PTIS son
personal del centro que desempeñan una labor
importante, con competencias suficientes para que sus
decisiones sean respetadas siempre. Por ello, rogamos
que se tengan en consideración y se respeten sus
decisiones. Confiamos en su colaboración.
AMPA
Constituyen la representación de los padres/madres en
el centro educativo. Son una manera muy válida de
canalizar cuantas iniciativas tengan los padres/madres
tendentes a la mejora del colegio. El horario de atención
a los padres se especificará en el blog del AMPA:
ampaalfares.wordpress.com
UTILIZACIÓN DE LIBROS DE TEXTO ACOGIDOS A LA
GRATUIDAD
Los libros de texto acogidos a la gratuidad son
propiedad de la Administración y deberán cuidarse de la
forma más correcta posible, puesto que serán utilizados
por el alumnado durante cuatro cursos escolares
sucesivos en concepto de préstamo
Para su mejor conservación de 3º a 6º:
● Los libros se forran con plástico no adhesivo, ya que
se debe facilitar el cambio de forrado en posteriores
cursos y cuidando no dañar el sello de registro que
se encuentra en el interior de la portada, en el que
aparece el nombre de los usuarios del libro.
C/Juan Díaz de Solís
Telf.: 955623452
Correo-e: 41004290.edu@juntadeandalucia.es
4. ● Encima del forro de la portada se pondrá una
etiqueta adhesiva con el nombre del alumno/a y
curso.
● No se puede escribir ni subrayar en los libros .
Se recuerda que la entrada en el Programa de Gratuidad de
Libros es voluntaria. La familia que lo desee puede comprar
sus libros. Puesto que este año, los libros son nuevos,
rogamos lleven los libros SIN ABRIR para la comprobación
por parte del profesorado tutor.
MEDIDAS DE SALUD E HIGIÉNICAS
En beneficio de todos los miembros de la Comunidad
Educativa, se hacen las siguientes recomendaciones:
1.- Cuidar y extremar los hábitos de higiene, no sólo
por el beneficio personal que conlleva, sino también
pensando en la relación con los demás.
2- Cuando un alumno/a se encuentre enfermo o con
fiebre, no deberá acudir al colegio.
3- El uso de la mascarilla es voluntario, se recomienda
su uso en caso de presentar alguna sintomatología.
4.-Revisar las cabezas del alumnado periódicamente.
Y comunicar al centro, en caso de encontrar liendres
y/o piojos para tomar las medidas oportunas con el
resto del alumnado. Se recomienda la no asistencia
hasta estar completamente desparasitado/a.
5.- Si precisa la toma de algún medicamento en
horario escolar, por un problema de salud agudo o
puntual, deberá ser administrado por la familia. El
personal educativo no está autorizado para
administrar medicación, ni el alumno/a
automedicarse.
6.- Existe en la Secretaría del centro, una ficha de
salud escolar para rellenar por las familias, con
cualquier problema de salud que presente su hijo/a, a
la cual se le debe de adjuntar el informe médico
correspondiente que lo acredite.
.
C/Juan Díaz de Solís
Telf.: 955623452
Correo-e: 41004290.edu@juntadeandalucia.es
5. HORARIOS DE ATENCIÓN.
TUTORÍAS
● Todos los maestros/as dedicarán a entrevistas con
los padres/madres los lunes de 16:00 a 17:00 horas
de octubre a junio. Para mejor organización, deben
ser concertadas previamente a través de IPasen. En
caso de no poder asistir a una cita concertada,
notifíquese por el mismo medio.
HORARIO DE SECRETARÍA
La Secretaría del Centro se encarga de todos los
trámites administrativos. Estará abierta al público de
lunes a jueves de 9:00h a 11:00h. Si la gestión requiere
la presencia de la Secretaria del Centro, estará a su
disposición lunes y martes de 10:00h a 11:00h, previa
cita.
JEFATURA DE ESTUDIOS
Corresponden a la Jefa de Estudios los asuntos
relacionados con las actividades académicas,
extraescolares, horarios, normas de convivencia.... Las
entrevistas con la Jefa de Estudios, serán los miércoles
y viernes de 11h a 12h. con cita previa.
DIRECCIÓN
Son funciones de la Directora la representación de la
Administración Educativa, la relación con organismos
públicos y privados y en general todo lo relacionado
con las disposiciones legales vigentes que afecten al
Centro Educativo. Para la atención de asuntos de su
competencia podrán entrevistarse con la Directora, los
lunes y martes de 11h a 12h, previa cita.
Se recuerda que ante cualquier dificultad o necesidad de
aclaración, se deberá tratar el tema, en primera instancia,
con las tutoras y profesorado implicados.
C/Juan Díaz de Solís
Telf.: 955623452
Correo-e: 41004290.edu@juntadeandalucia.es
6. PLAN DE APOYO A LAS FAMILIAS
Se encarga de coordinar, matricular y supervisar las
actividades extraescolares, comedor y el aula matinal
incluidos en el plan de Apoyo a las familias. Las
entrevistas con la coordinadora serán los martes y
miércoles de 11h a 12h.
El Aula Matinal dará comienzo el día 12 de septiembre.
El precio es de 17,51 € al mes o 1,33 € por día suelto. (La
empresa que se hace cargo de este servicio es Eulen)
El precio de las actividades extraescolares es de 17, 51 €
por cada actividad al mes. (La empresa que se hace
cargo de este servicio es Ludociencia y Oszagales)
comenzando el lunes 2 de octubre.
El Comedor comenzará el día 11 de septiembre. El precio
por día para este curso escolar es de 4,98 €. (La
empresa que se hace cargo de este servicio es Aramark)
Estos precios varían en función de las bonificaciones a
las que cada familia tenga derecho.
C/Juan Díaz de Solís
Telf.: 955623452
Correo-e: 41004290.edu@juntadeandalucia.es