CCO en Tewis Smart Solutions International à Tewis Smart Systems S.L.U
Signaler
Ingénierie
OPTIMIZACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Instalaciones de refrigeración, climatización y ventilación, calefacción y ACS, con regulación y control domótico para su Gestión Técnica Centralizada
1. FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO2
frío
instalaciónfrío
instalación
1.- Introducción
En Portugal hay cerca de 3.3 millones de edificios, relacio-
nados con actividades de gran importancia económica para el
país. Sólo en el período 1999-2000, se construyeron unos
200.000 edificios nuevos, aunque el ritmo de construcción no
se mantendrá en los próximos años, según se vaya satisfa-
ciendo la necesidad de una vivienda por parte de las familias.
Habrá un fuerte mercado de la vivienda de segunda mano,
con un patrón de consumo de energía muy diferente del resto.
De acuerdo con los datos del Balance Nacional de Energía más
recientes (1999), el consumo de energía en los edificios repre-
senta alrededor del 22% del consumo final de energía en el país
(con 13% en residencial y un 9% en servicios), con un consumo
total de 3,5 Mtep (millones de toneladas equivalentes de petró-
leo). Las fuentes de energía correspondientes son muy diversas,
pero hay una clara preponderancia del consumo de electricidad
en los edificios, lo que representa 58% del consumo nacional.
(Datos correspondientes al sector energético en Portugal)
Los hipermercados y otras grandes superficies comerciales
representan otro tipo de edificios de servicios donde hay mayor
consumo de energía. En este caso, los consumo son principal-
mente consumo eléctrico (98% a 99%) y los usos finales más
importantes son, la refrigeración y climatización cerca de un
70% y la iluminación con un 20%, aproximadamente.
En el caso de los hipermercados, la refrigeración industrial
supone el 35%, mientras que el aire acondicionado y la ilu-
minación tienen el mismo orden de magnitud (30%). Hay
que tener en cuenta también una gran variación en el consu-
mo eléctrico, entre las unidades más y menos eficientes, que
pueden llegar a consumir hasta el doble de la energía.
2.- Historia y evolución de Proyectos Minde Intermarché
La compañía CONSULFRIO, Proyectos de Refrigeración
Industrial y Comercial, cuenta con ingenieros con una expe-
riencia de más de 40 años en las instalaciones de refrigera-
ción industrial, supermercados, hipermercados y tiendas de
venta al por mayor.
El departamento de HVAC de CONSULFRIO surgió en
2004 y desde entonces ha desarrollado varios proyectos en el
mercado de distribución ali-
mentaria.
En 2009 CONSULFRIO reali-
zó una propuesta al Sr. Vasco
Simões, propietario de la tienda
Minde Intermarché “Grupo Los
Mosqueteros”, para hacer una
tienda con la integración de
todas las instalaciones especia-
les.
El reto fue aceptado por el pro-
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS.
OPTIMIZACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Instalaciones de refrigeración, climatización y ventilación, calefacción y ACS,
con regulación y control domótico para su Gestión Técnica Centralizada
Por cortesía de D. Jorge Miguel de Sousa Santarém
Ingeniero Técnico de Maquinarias Marítimas, Consultor y Diseñador de Instalaciones de Refrigeración
y HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) en la compañía CONSULFRIO
IEE (Indicador de Eficiencia Energética) El consumo específico (por m2
)
de energía primaria (Kgep - kg. equivalente de petróleo) contabiliza las inefi-
ciencias de conservación desde la fuente primaria hasta la energía final
Sr. Vasco Simões,
dueño de Intermarché Minde
2. FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 3
fríoinstalación
fríoinstalación
pietario y CONSULFRIO llevó a cabo un proyecto que englo-
ba las instalaciones especiales de la tienda Intermarché de
Minde “Grupo Los Mosqueteros”, es decir, proyectos de
Refrigera-ción, HVAC (ventilación y aire acondicionado), cli-
matización de la sala de ventas mediante suelo radiante, ACS
y domótica.
3.- El resultado de la unión y el esfuerzo
El proyecto fue desarrollado en colaboración con TEWIS
SMART SYSTEMS ESPAÑA, empresa especializada en el
desarrollo de soluciones de eficiencia energética.
Gracias a la experiencia de TEWIS en este tipo de desarro-
llos en los principales grupos de distribución a nivel nacio-
nal y a la experiencia por parte de CONSULFRIO en refri-
geración y HVAC, se ha podido realizar este proyecto.
La garantía de las soluciones propuestas y planteadas con-
juntamente, están corroboradas por el éxito que las mismas
han tenido en otras instalaciones e intervenciones llevadas a
cabo en locales y edificios ubicados en la geografía españo-
la para las empresas y grupos más importantes en el sector
de la distribución alimentaria.
4.- Premisas utilizadas en la elaboración del Proyecto
La tienda está situada en Portugal, cerca de Fátima, en la ciu-
dad de Minde, entre las Sierras de Aire y Candeeiros.
El municipio de Minde pertenece a la provincia Alcanena, y
de acuerdo con el Decreto DL 80/2006 - Reglamento de las
Características del Comportamiento Térmico de Edificios
(RCCTE) se considera una zona climática I2; V 2-S.
Datos de proyecto de condiciones de temperatura y humedad
relativa en el interior del edificio:
Verano Invierno
Temperatura de +25°C DB +20°C DB
Humedad relativa 50% 50%
Durante el invierno la temperatura ambiente exterior mínima
está alrededor de 0ºC y durante el verano, en los días más
calurosos la temperatura supera fácilmente +39°C.
Capacidades frigoríficas instaladas:
Circuito de refrigerados
Expositores de Refrigerados . . . . . . . . . . . . . . .64,3 kW
Cámaras de refrigerados. . . . . . . . . . . . . . . . . .21,5 kW
Salas climatizadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16,0 kW
Capacidad de refrigeración necesaria
para central de refrigerados . . . . . . . . . . . . . .101,8 kW
Instalación de climatización de zona de ventas
UTA ventas (DX R404A - En refrigeración) . .75,0 kW
Circuito de congelados
Expositores de congelados . . . . . . . . . . . . . . . .13,2 kW
Cámaras de congelados . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7,1 kW
Máquina de hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4,9 kW
Capacidad de refrigeración necesarios
para la central de congelados . . . . . . . . . . . . . .25,2 kW
5.-Generalidades
www.tewis.com
Ubicación de la tienda Intermaché Minde en Google Maps
Supermercado de Intermarché Minde
3. FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO4
frío
instalaciónfrío
instalación
La tienda Intermarché tiene una superficie de venta de 900 m²,
con murales expositores de productos refrigerados, vitrinas e
islas congelados.
6.- Características técnicas de la instalación de productos
congelados y de refrigerados
Se han instalado tres centrales frigoríficas ZANOTTI.
El compresor n°1 de la central de refrigeración está conecta-
do a un variador de velocidad, logrando así un óptimo fun-
cionamiento de la planta.
El condensador de la central de refrigeración y clima es
común.
Los condensadores tienen motores con EC (conmutación
electrónica).
Dibujo de la tienda con la ubicación de cámaras y vitrinas frigoríficas
Zona de ventas en tiendas de Intermaché Minde
Central mixta de refrigeración + climatización
Condensador de la central de frio + clima y condensador de
central de congelados
4. FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 5
fríoinstalación
fríoinstalación
El líquido de la central de congelados es subenfriado por el
líquido de la central de refrigerados.Los controladores selec-
cionados fueron de la marca ELIWELL modelos EWCM
9900 con “set point” dinámico de la evaporación y la con-
densación.
Los cuadros eléctricos de las cámaras y las salas son también
de la marca ELIWELL, modelos EWRC 300LX / EWRC
500LX / EWHT 800LX con las placas de control incorporado.
Los expositores de hortalizas y las bancadas de pescado fres-
co tienen un sistema de humidificación para mantener la
frescura de los alimentos.
7.- Características técnicas de equipos de climatización
Los caudales de aire de la instalación de climatización se
calcularon teniendo en cuenta una eficiencia de la ventila-
ción del 80%.
Central de congelados
Cámaras de almacenamiento de productos frescos
Cuadro eléctrico ELIWELL EWRC 500LX con contralodor incorporado
(cámara de verduras)
Banco de pescado fresco
Expositor hortalizas
Tabla con el cálculo de los diferentes espaacios de aire acondicionado
5. FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO6
frío
instalaciónfrío
instalación
La UTA de la sala de ventas fue equipada con un recupera-
dor de calor entálpico con “free cooling”, que consiste en un
intercambiador de calor de flujo cruzado, con el fin de redu-
cir significativamente los gastos de funcionamiento de los
sistemas HVAC.
La orientación de la toma de aire nuevo y la salida o expul-
sión del aire viciado se tuvo en cuenta según los vientos pre-
dominantes, para reducir al mínimo la posibilidad de “corto
circuito” de aire en la cobertura.
La UTA está equipada con un cuadro eléctrico para alimen-
tación de los ventiladores y las válvulas de expansión elec-
trónicas paso-paso, así como un sistema de mando y con-
trol de la marca ELIWELL.
El controlador instalado es el modelo XT-PRO (+Display) y
gestiona la información, de 9 de sondas de temperatura del
aire; aire ambiente, retorno de aire, extracción de aire, bate-
ría de evaporación / condensación, impulsión de aire, cuatro
sensores en la sala de las ventas y la sonda de CO2 coloca-
da cerca de las cajas de salida, zona de cajas.
El controlador también gestiona la información de las son-
das de humedad relativa (del aire ambiente y aire de retor-
no). El controlador da orden de abrir y cerrar los registros
motorizados, y regular la rotación de los ventiladores EC de
la UTA en función de las sondas de sobrepresión.
El batería de enfriamiento de la UTA está controlado por el
controlador de recalentamiento XVD de ELIWELL.
La recuperación de la energía del gas caliente se lleva a cabo
a través de un BPHE (intercambiador de calor de placas) de
ALFA LAVAL, que calienta el agua que circula por el suelo
(pavimento) de la sala de ventas mediante un sistema por
suelo radiante.
Así mismo, cuando la UTA de la sala de ventas funciona en
modo calefacción, la condensación de gas caliente se realiza
directamente en la batería de la UTA.
Diseño de conductos y equipos de aire acondicionado, en oficinas
Diseño de conductos y equipos de aire acondicionado,
en sala de ventas, planta 0
Diseño de conductos de aire y equipos de climatización
en la planta de Galería
Identificación de los módulos UTA en sala de ventas
Conjunto BPHE, bombas de circulación y el tanque de almacenamiento
para agua caliente
6. FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 7
fríoinstalación
fríoinstalación
El pavimento correspondiente a las zonas de congelados y refri-
gerados en la zona de ventas y la zona de las cajas se calienta
con agua caliente, mediante el sistema de suelo radiante.
Este sistema ya ha sido implantado en diferentes locales, y
tanto la eficacia del sistema, el ahorro energético que supo-
ne y la satisfacción final del cliente y los usuarios, están
totalmente comprobados.
Las características de este sistema se pueden consultar, en el
artículo publicado en la revista FRIOCALOR AIRE ACON-
DICIONADO, del mes de febrero de 2009, en la sección de
“frío instalación”, y tal como se indica en el mismo, es un
sistema patentado (patente 200801221, nº de publicación 2
332 491).
Con la recuperación de la energía del gas caliente de las cen-
trales de refrigeración y climatización se puede mantener la
calefacción por suelo radiante entre + 25°C y +28°C.
Integración de los conductos de la central de climatización en las baterías
de condensación y expansión directa de la UTA de la zona de ventas
Termografía de los conductos de la UTA de la zona venta
(modo de calefacción)
Diseño de la tienda con la ubicación de tuberías de calefacción
por suelo radiante
Colocación de tubos para calefacción por suelo radiante en zona de ventas
Termografía de la calefacción por suelo radiante de la entrada de la tienda
Calefacción de tubos para calefacción por suelo radiante en zona de ventas
7. FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO8
frío
instalaciónfrío
instalación
A la entrada de la tienda se ha creado una caja de registro con
puerta de vidrio para que los clientes puedan ver los colectores
del suelo radiante y puedan ver cómo funciona el sistema.
Para esta instalación, se utilizaron componentes de ALB siste-
mas, empresa colaboradora de TEWIS SMART SYSTEMS
para este tipo de proyectos.
Se colocaron conductos de impulsión de aire en la zona de ven-
tas, de tipo flexible para permitir su limpieza y mantenimiento.
Colectores de agua caliente de calefacción del piso en la entrada
de la tienda
Termografía para los colectores de agua caliente
del sistema de suelo radiante
Islas de congelados en la zona de ventas
Termografía en el suelo entre las islas de congelados en la zona de ventas
Conducto flexible de impulsión de aire en zona de ventas
Termografía del conducto flexible de impulsión de aire
(en modo de calefacción)
8. FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 9
fríoinstalación
fríoinstalación
8.- Características técnicas y equipo de GTC
En el departamento de TEWIS Inmotics se desarrollaron
dos cuadros de control de las instalaciones con la integración
en el sistema de GTC (Gestión Técnica Centralizada) de la
tienda.
Igualmente, los técnicos de TEWIS Inmotics desarrollaron
el software y programas de control del sistema de GTC
(Gestión Técnica Centralizada) con el sistema TELEVIS de
ELIWELL, de modo que los operadores del almacén pueden
controlar todas las funciones a través de su ordenador.
A continuación se presentan varios ejemplos de la aplica-
ción, en la que también se puede acceder al sistema de GTC
a través de Internet.
9.- Conclusión
Los resultados alcanzados tanto como la satisfacción del
propietario como del funcionamiento de los diversos siste-
mas implantados e integrados, demuestran el alto valor aña-
dido, introducido por CONSULFRIO en los supermercados,
hipermercados y tiendas de venta al por mayor, siendo posi-
ble la obtención de altos rendimientos de las instalaciones y
la reducción de los consumos energéticos y los considerables
ahorros económicos.
10.- Referencias
• DL 79/2006 – RSECE - Regulamento dos Sistemas
Energéticos de Climatização de Edifícios.
• DL 80/2006 – RCCTE - Regulamento das Características
de Comportamento Térmico de Edifícios.
• Eficiência Energética nos Edifícios – Fevereiro 2002;
Direcção Geral de Energia; Programa E4; Ministério da
Economia.
Cuadro de control de la zona de ventas
Diseño del sinóptico de Climatización de la zona de ventas
Diseño del sinóptico del Sistema de Suelo Radiante en la zona de ventas
Diseño del sinóptico de expositores y salas frigoríficas de conservación