1. Universidad de San Carlos de Guatemala
Departamento de Educación Virtual
Profesorado en Educación a Distancia
Teorías de la Educación a Distancia
Guatemala, Septiembre 2016
Alis Pérez 201607517
2. Introducción
Existen diferentes teorías que intentan explicar cómo aprenden los individuos, es decir, cuales son
los diferentes procesos o mecanismos que realizan para incorporar un nuevo concepto. Estas teorías
o paradigmas, además de explicar cómo se aprende, determinan el modo en que se enseñar. Es
decir, según como se piense que aprenden los sujetos, se realizaran diferentes teorías de enseñanza.
3. Teoría de Independencia y Autonomía
Teoría: Clasificación de programas de educación a distancia, tomándose en cuenta dos
variables, la cantidad de autonomía del estudiante y la distancia entre el profesor y el
alumno.
Autor: Wedemeyer
La esencia de educación a distancia es la independencia del estudiante, está relacionado
con el concepto de: “Aprendizaje significativo”
Wedemeyer estableció un sistema con diez características que ponía énfasis en la
Independencia del alumno y la adopción de la tecnología como manera de implantar
aquella independencia. De acuerdo con Wedemeyer, el sistema debería:
• Ser capaz de funcionar en cualquier lugar en el que haya estudiantes (o incluso
Sólo un estudiante) independientemente de si hay profesores en el
mismo lugar y en el mismo momento.
• Dar más responsabilidad sobre el aprendizaje al estudiante.
• Liberar a los miembros del profesorado de deberes de tipo de custodia para
que este aumento de tiempo se pueda dedicar a tareas realmente educativas.
• Ofrecer a los estudiantes y a los adultos un abanico de elecciones de cursos,
formatos y metodologías más amplio (más oportunidades).
• Utilizar de manera apropiada todos los medios y métodos de enseñanza
que han demostrado ser efectivos.
4. Teorías de la Industrialización de la
Enseñanza
Teoría Otto Peters. Es un tratado sobre la educación a distancia como forma
industrializada de la enseñanza y aprendizaje.
Propone un análisis de la educación a distancia con los respectivos bienes de producción
industrial. La Educación convencional es oral, basada en un grupo (preindustrial) Esta
afirmación implicaba que la enseñanza a distancia no podría haber existido antes de la era
industrial.
Características:
1.Racionalización
De los procesos de producción
(maneras de pensar, actitudes y
procedimientos)
8. La organización hace que todo funcione en
plazo y forma.
2. División de trabajos entre personas para
dar información, asesorar evaluar y registrar.
9. El control de los procesos de trabajo hace
posible el mejor uso del tiempo de trabajo y
del personal.
3.La EaD será imposible sin mecanización y
tecnología
10. Todos los puntos del ciclo de EaD, se tiene
que determinar con exactitud.
4. En los programas de EaD son producto de
varios especialistas (diseño, impresión,
distribución y almacenaje)
11. Se estandariza el material para la
comunicación entre profesor y estudiante, el
apoyo organizativo y el contenido.
5. La Producción en masa puede mejorar la
calidad ya que se obliga a analizar las
necesidades de los estudiantes.
12. El profesor experimenta un cambio de
función, es autor de unidades puntador y
asesor.
6. El éxito de EaD depende de la fase
preparatoria.
13. La mayoría de las funciones se objetivizan
en la EaD por el curso de estudios y por
medios técnicos.
7. La planificación del proceso de enseñanza
es crucial.
14. Para que la EaD sea efectiva se produce un
aumento de la mecanización y automatización.
5. Teoría de la interacción y la
comunicación
Teoría: Börje Holmberg. Se enmarca la comunicación, y él la denomina conversación
didáctica guiada.
La efectividad de la enseñanza se relaciona con el impacto de los sentimientos de
preferencia y cooperación y el intercambio rea de preguntas, respuestas y argumentos en
la comunicación inmediata.
Su teoría ofrece 7 suposiciones de fondo:
1. El núcleo de la enseñanza es la interacción entre la parte que enseña y la que aprende.
2. La implicación emocional en el estudio y los sentimientos de la relación personal entre
las partes de enseñanza y aprendizaje contribuyan al placer de aprender.
3. El placer de aprender apoya la motivación del estudiante.
4. La participación en la toma de decisiones es favorable para la motivación del
estudiante.
5. La motivación fuerte de estudiante facilita y se vuelve esencial en el aprendizaje.
6. Acceso fácil al tema personal contribuyente al placer del aprendizaje.
7. La efectividad de la enseñanza se demuestra con el aprendizaje del estudiante con
respecto a la enseñanza.
6. Teorías síntesis de interacción y
comunicación y filosofía educación
Teoría. Autor (Malcolm knowles) Andragogía: programas diseñados para estudiantes
adultos.
Características:
El proceso andrológico está formado por 7 elementos:
1. Establecimiento de clima y entorno físico.
2. Estructura Participativa
3. El diagnostico de las necesidades incluye la diferenciación entre las percibidas y las
asignadas.
4. Tomar en cuenta los objetivos e instrucciones para la mejora de las capacidades.
5. El diseño de las actividades aclaran los recursos y las estrategias para cumplir los
objetivos correspondientes.
6. Desarrollo de un plan que demuestre la consecución de objetivos.
7. Uso de la evaluación cuantitativa y cualitativa que proporciones re diagnosis de
necesidades.
Autor (Desmond Keegan) cuantos más equivalentes sean las experiencias de aprendizaje de
los estudiantes a distancia y de los tradicionales, más equivalentes y efectivos serán los
resultados del aprendizaje.