Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

ARTICULOS RESUMIDOS.docx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Nanocelulosa de coco
Nanocelulosa de coco
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 3 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à ARTICULOS RESUMIDOS.docx (20)

Plus récents (20)

Publicité

ARTICULOS RESUMIDOS.docx

  1. 1. ARTICULO METODOLOGIA REFERENCIA Elaboración y caracterización de biopelículas elaboradas con quitosano y adicionadas con partículas de almidón. Obtención de almidón: Almidón de maíz gelatinizado al 5%(w/w), ebullición 20minutos con agitación suave. Centrifugación 2500rpm por 20min y decantación. Elaboración de biopelicula: método casting, homogenización de solución con 98% de ácido acético al 1% y 1% de quitosano, calentado a 60ºC durante 1.15horas (agitación constante), filtración y añadir 1% de glicerol, agitación por 15min. 15ml en cajas de Petri con concentración de 5% y 10% de partículas de almidón, calentar en horno de secado 37ºC por 24 hrs. -Vernon-Carter et al., 2015 -Ren (2017) Desarrollo y caracterización mecánica, térmica y estructural de nanocompuestos de almidón reforzados con nanoparticulas de almidón. Preparación de nanoparticulas de almidón: Hidrolisis acida, H2SO4 al 3.16M, pesar 11.75g de almidón con 80ml de H2SO4, agitar a 40ºC con 200rpm durante 5 días. Después de que disminuye la Temperatura al ambiente, agregar 20ml en tubos para centrifugar a 10,000rpm, 4 centrifugaciones sucesivas por 10min. Se lava con agua destilada para mantener PH neutro. El precipitado es vertido y mezclado con 100ml de agua destilada. El precipitado con las nanoparticulas de almidón se coloca en homogeneizador ultrasónico. - Angellier, H. 2015 Biopeliculas producidas con cascara de naranja y reforzadas con celulosa bacteriana Extracción de aceite esencial de la naranja por arrastre de vapor, deshidratada.pectina 30%(p/p). Rafael Antonio Oropeza González, 2016 Caracterización parcial de películas biodegradables elaboradas con almidón de plátano y proteínas séricas de la leche Mezcla con 4 g de almidon de platano y 0.5 g de proteína sérica, 1.6ml de glicerol y 100ml de agua destilada.se homogenizo la solución a 11000 rpm por 10min. Con temperatura inicial de 40ºC hasta 85ºc . fueron vertidos 30 mL de la mezcla de proteína-almidón en cajas Petri; estas fueron colocadas en el interior de la estufa de aire forzado a una temperatura de 40 °C por 24 h. las películas fueron retiradas de las cajas Petri y almacenadas a temperatura ambiente en bolsas de plástico selladas (ziploc) por 3 días hasta su utilización Flores-Gorosquera et al. (2004).
  2. 2. Modification of the cellulose obtained from banana fiber for to use in biodegradable polymers Uso de pseudotallos de la planta de banana, colocarlo en estufa a 40ºc por 4 días, proceso de trituración de 10min. Sometido nuevamente a secado a 100ºc por 24 horas. Extracción de celulosa: Hidrolisis básica y acida y blanqueamiento. Pesar 200 gr de fibra. Hidrolisis básico: En caliente, usar NaOH al 15%m/v con 500ml hasta alcanzar temperatura de 80ºC durante 120 min. Con agitación continua, después de lava con agua destilada, midiendo PH entre 12.3 y 13.5 Hidrolisis acida: después de lavarse con hidrolisis alcalina, se usa H2SO4 con concentración de 6% a temp = 80ºc durante 80 min. En 500ml. Hasta obtener PH casi neutro. Blanqueamiento: se blanquea con hipoclorito de sodio al 10%en 700ml a 70ºc por 2 hrs. Con un PH = 7.5 a 9 A. Pinos y J. Braulio 2018 Biopolymers of cellulose in food packaging: Challenges and applications Uso de nanocelulosa nanofibrilada, nanocristales de celulosa, celulosa de algas, y celulosa bacteriana. Tienen propiedades de barrera inherentes, baja permeabilidad de oxigeno, (humedad relativa inferior a 65%) y vapor de agua. Mena Martínez Maria 2019 Commercial application of cellulose nano-composites – A review El paso preliminar para la extracción de nanocelulosa es el pretratamiento de la biomasa lignocelulósica. Existen dos tipos: álcali y acido. Tratamiento alcalino: el proceso de trata con NaOH a 8% a 16% con un calentamiento de 90 a 160ºcdurante 1 a 2 h. para eliminar la lignina de la celulosa, el filtrado se lava con agua hasta neutralizar, y el solido es el contiene la celulosa. Tratamiento acido( clorito de sodio), es para blaqueamiento o proceso de deslignificacion, se mezclan destilados, agua, clorito de sodio y acido acético a 70- 80ºc durante 4 a 12 h, la mezcla de agita durante la noche, se lavaon agua destilada hasta PH neutro secar en estufa a 50ºc. se obtiene holocelulosa. Amita Sharma 2018
  3. 3. Production and modification of nanofibrillated cellulose using various mechanical processes: A review Remojar las fibras en una solución de hidróxidos de sodio (NaOH) al 12-17,5% en peso durante 2 h para aumentar la superficie de las fibras celulósicas, y hacerlo más susceptible a la hidrólisis. - Hidrolizar las fibras con una solución de ácido clorhídrico (HCL) para 1 M a 60–80 ◦C para solubilizar las hemicelulosas. - Tratar las fibras con una solución de NaOH al 2% en peso durante 2 ha 60–80 ◦C interrumpiría la estructura de la lignina, y también rompería los vínculos entre los carbohidratos y la lignina. H.P.S. Abdul Khalil 2014 https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=5Jj8DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA89&dq=cellulose+food+packaging+review&ots=OyjNS6J8nz&sig=W0BmeV2- yzaw8eyMUQzC4znynjY#v=onepage&q=cellulose%20food%20packaging%20review&f=false

×