1. Introducción
“Sobre las sombras del pasado corre el futuro”
“La felicidad es encontrada a lo largo del camino, no al final de él”
Durante la adolescencia, etapa de desarrollo por la que atraviesa todo individuo se presenta en
lo9s jóvenes cambios difíciles que les producen ansiedad y depresión hasta llegar en muchas
ocasiones, a una tentativa de suicidio. Este intento plantea el problema de la depresión como
vivencia existencial y como una verdadera crisis de la adolescencia la manipulación de ideas de la
muerte en el joven suele ser frecuente, pero debe hacerse la diferencia entre los que sólo quieren
llamar la atención , y como una manera de comunicar su descontento a los demás.
El suicidio en los adolescentes es un tema que se suele callarse y evadirse pues impacta y
cuestiona el sistema familiar y social en que vivimos y reflexionar las causas que lo llevan a su
autodestrucción.
Adolescente de 15 años, alegre, inquieta, sincera, buena onda, grosera, aventada, un poco
cariñosa , muy romántica, le gustaba echar relajo, salir a dar la vuelta, dar catecismo, darle
consejos a sus amigos cuando se encontraban en problemas, con muchas ganas de vivir a lo
máximo, le gustaba bailar y escuchar las cumbias y el reggaetón. Le gustaba jugar basquetbol, y
vestirse de color negro.
.
Cuando ingreso a la secundaria era muy reservada en su forma de relacionarse con los demás
hasta en su forma de vestir. Con el paso del tiempo fue tomando confianza y fue más abierta,
participativa y muy relajienta, le encantaba divertirse con sus compañeros. No le gustaba mucho
estudiar. Esta fue la etapa más difícil porque a veces estaba de buen humor, pero de repente su
estado de ánimo cambiaba de un momento a otro. En otras ocasiones le sucedía que no se
identificaba ni con los niños ni con los adultos.
Le gustaba pasar mucho tiempo con sus amigos porque en su casa su mamá la golpeaba mucho,
por cualquier cosa, sino se quería levantar a golpes lo hacía. Su mamá vendía memelas en la
puerta de su casa. Vivía en una casa muy grande, tenía su recamara al final del pasillo, siendo
este su lugar preferido dentro de la casa.
Su papá de ocupación albañil a diario llegaba alcoholizado y golpeaba a la mamá y ella la
defendía, y él terminaba golpeándola también incluso las mando al hospital en tres o cuatro
ocasiones. Le disgustaba las injusticias.
2. Tenía muchos amigos y novios, a los que les contaba sus problemas. Con sus padres no había
comunicación, siempre fueron gritos, golpes y reproches. Su tío Nacho siempre la esperaba
cuando regresaba de la escuela y le platicaba como le había ido, a él le tenía mucha confianza.
No le atraía la escuela, únicamente iba por sus amigos y dos de los practicantes. Le gustaba
abrazarlos y mandarles cartas diciéndole que estaba enamorada de ellos, que los invitaba al cine.
Cuando no iba el practicante no salía al receso, se la pasaba platicando con sus amigos en el
salón. Cerca de su casa vivía el novio oficial de ocupación mecánico, de veinticinco años de edad
y le gustaba llevarla a fiestas y bebían hasta perderse. Pensaba que así olvidaría todos los
problemas que tenia, la desilusión, los golpes de su padre, los gritos de los hermanos mayores y
que el practicante no le prestaba mucha atención. Alguna vez llego a drogarse con
medicamentos, ya que decía que con eso se les quitaría el dolor de su corazón y empezó a
alejarse de sus amigas, ya que necesitaba, un poco la soledad, para poder reflexionar sobre lo que
iba a hacer.
Tres meses antes de que tomara esta decisión fue despidiéndose de cada uno de sus seres
queridos les decía que los amaba, que no la olvidaran que eran lo mas importante en su vida, pero
nadie la tomo en cuenta , únicamente le decían que también ellos la querían , empezó a
deprimirse con mayor frecuencia. Llego la tardeada del mes de diciembre y a cada una de sus
amigas le entrego una carta y les hizo prometer que no la abrirían hasta el regreso a la escuela.
Así guardaron el secreto. Regresaron a la escuela y una de ellas abrió la carta y se lo comento a
la trabajadora social y la tacho de mentirosa y le dijo: vete a tu salón deja de estar inventando
cosas, ella no vino porque está enferma, ni le gusta la escuela. Se acercaba la celebración del día
de reyes, los regalos, juguetes para los pequeñitos. En la sala estaban sentados las hermanas, el
papá, la mamá los sobrinos dialogando sobre la compra de la rosca de reyes, en ese momento
corretea a su gato y sale brincando por el nacimiento y rompe las imágenes, el papá se levanta
muy enojado y la golpea y la corre con todo y el gato, ella se sale de su casa y se lleva al gato para
matarlo, regresa alrededor de las siete de la noche, cena y se despide de todos, llega a su
recamara toma una libreta y empieza a despedirse por escrito diciendo que los perdonaba, que
nadie era culpable de la decisión que tomaría, que si les sobraba tiempo la visiten en el panteón
por que ahora si ya era feliz, tomo la cadena la amarro a la varilla del closet y se colgó
Nadie se dio cuenta de esto, hasta el siguiente día, el seis de enero a las once treinta la llamaron
para desayunar y no salía de la recamara, la mamá muy enojada va por las llaves para abrir y la
encuentra sin vida.
Ella llego a morir de esa manera porque, los problemas ya la hartaban, no soportaba a su padre,
necesitaba más acercamiento con su madre, le hacía falta mucho cariño ya no le bastaba con el
cariño que le daban sus amigos y amigas.
Ella ya estaba decidida lo que iba a ser, ya no había marcha atrás. Sus amigas la trataron de
ayudar pero no funciono, tan solo basto una discusión con sus padres, para esta desgracia.
3. Entre las cartas que les entrego a sus amigas le dijo: Solo un consejo DISFRUTEN LA VIDA,
SONRIAN CADA DIA, NO IMPORTA LOS MALOS RATOS, SOLO HAY QUE DISFRUTAR CADA
DIA COMO SI FUERA EL ULTIMO.
HAY QUE APRENDER A VALORAR A NUESTROS PADRES, AMIGOS, AH AQUELLAS PERSONAS
QUE NOS APOYAN SIEMPRE, HAY QUE APRENDER A VALORARLAS, SOLO BASTA UN
MINUTO PARA PERDELAS, Y SOLO BASTA UNA VIDA PARA VOLVER ENCONTRAR UNA
PERSONA ASI.
VALORA A LA VIDA, MAS VALE VIVIR CADA MINUTO, A PERDELO EN UN MINUTO.
Después de esta experiencia nada fue igual en el salón de clases, todos sus maestros y
compañeros