Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Trabajo miopia

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Afecciones oculares
Afecciones oculares
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Trabajo miopia (20)

Publicité

Trabajo miopia

  1. 1. Miopía MIOPÍA Trabajo elaborado por: Alcoba Cabezas, Sofía Chover Calás, Ana García Payá, Natividad Padilla Ante, Liliana Valverde Leiva, Álvaro
  2. 2. Miopía – Generalidades <ul><li>¿Qué es la miopía? </li></ul><ul><li>Clasificación de la miopía </li></ul><ul><ul><ul><li>Miopía Axil </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Simple </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Maligna </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Miopía de índice </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Miopía de curvatura </li></ul></ul></ul>
  3. 3. Miopía – Artículo <ul><li>¿Son los miopes más inteligentes? http://www.encolombia.com/medicina/academedicina/academ24259-elhombredelxxi.htm </li></ul>
  4. 4. Miopía - Artículo: Control de la progresión en miopía con lentes ORTO-K <ul><li>Estudio dirigido por Fernando Fernández-Velázquez. </li></ul><ul><li>Afirma que con lentes ORTO-K se puede reducir la progresión de la miopía en jóvenes. </li></ul><ul><li>Afirma también que el desarrollo de la miopía está controlado por el enfoque de la retina periférica. </li></ul><ul><li>El globo ocular crece durante la maduración y para de crecer cuando la retina periférica llega a enfocarse. </li></ul>http://www.fernandez-velazquez.com/descargas/control%20de%20la%20progresion%20de%20miopia.pdf
  5. 5. Miopía maligna - Generalidades <ul><li>Son miopías muy altas (más de 6 dioptrías). </li></ul><ul><li>Es menos frecuente que la miopía simple. </li></ul><ul><li>Se produce por un alargamiento excesivo del globo ocular( eje anteroposterior del ojo mayor de 26mm) </li></ul><ul><li>Aparece en la infancia y progresa en la edad adulta. </li></ul><ul><li>En algunos casos puede estabilizarse entre las 6 y las 9 dioptrías. Sin embargo es frecuente que progrese. </li></ul><ul><li>Con frecuencia va asociada a otras alteraciones. </li></ul>Fondo de ojo en miopía maligna
  6. 6. Miopía maligna - Síntomas <ul><li>Pérdida de agudeza visual. </li></ul><ul><li>Pérdida de visión central de forma progresiva. </li></ul><ul><li>Cataratas precoces. </li></ul><ul><li>Glaucoma (aumento de la presión intraocular). </li></ul><ul><li>Poca mejoría en la agudeza visual a pesar de usar gafas graduadas. </li></ul><ul><li>Deslumbramiento. </li></ul><ul><li>Fotofobia intensa. </li></ul><ul><li>Pérdida de contraste. </li></ul>Fondo de ojo en miopía maligna
  7. 7. Miopía maligna - Patologías <ul><li>Listado de patologías asociadas </li></ul><ul><li>Hemeralopia </li></ul><ul><li>Nistamo </li></ul><ul><li>Microftalmía </li></ul><ul><li>Microfaquia </li></ul><ul><li>Glaucoma infantil </li></ul><ul><li>Ectopia del cristalino </li></ul><ul><li>Retinitis pigmentaria </li></ul><ul><li>Oftalmoplegía externa </li></ul><ul><li>Aracnodatília </li></ul><ul><li>Albinismo </li></ul><ul><li>Catarata congénita </li></ul><ul><li>Queratitis flictenular (niño) </li></ul>
  8. 8. Miopía maligna - Patologías <ul><li>Estafiloma posterior </li></ul><ul><ul><li>Lesión del globo ocular consistente en una protrusión de su cubierta debida al debilitamiento local de la pared y comparada por los autores antiguos a un grano de uva. </li></ul></ul><ul><ul><li>Puede localizarse a nivel de la córnea, de la esclerótica (estafiloma anterior y estafiloma posterior) o finalmente a un traumatismo (estafiloma corneal) o bien inflamación (esclerocoroiditis, iritis). </li></ul></ul>
  9. 9. Miopía maligna - Patologías <ul><li>Retinitis pigmentaria </li></ul><ul><li>Fallo en el metabolismo de la vitamina A. </li></ul><ul><li>Se caracteriza por una degeneración progresiva de la estructura de la la retina, que poco a poco va perdiendo las principales células que la forman, los conos y los bastones. </li></ul><ul><li>Produce como síntomas principales una disminución lenta pero progresiva de la agudeza visual que en las primeras etapas afecta predominantemente a la visión nocturna y al campo periférico, manteniéndose sin embargo la visión central. </li></ul>Obsérvese la acumulación de pigmento en la periferia de la retina.
  10. 10. Miopía maligna - Patologías <ul><li>Albinismo ocular </li></ul><ul><li>Condición en la cual los ojos padecen del pigmento melanina, mientras que la piel y pelo tienen coloración normal o casi normal. </li></ul><ul><li>La falta de pigmento en los ojos causa varios problemas: </li></ul><ul><li>Agudeza visual reducida. </li></ul><ul><li>Nistagmus - movimiento irregular y rápido de los ojos. </li></ul><ul><li>Estrabismo - descontrol de los músculos de los ojos. </li></ul><ul><li>Sensibilidad a brillos de luces fuertes o al resplandor . </li></ul>

×