Trabajo a Desarrollar Semana 2 A Licona O Programa de Formacion Consultores.pdf

Trabajo a evaluar entre pares, de la semana 2 del curso Habilidades de negociación y comunicación efectiva

A. Licona O. 1
Programa de Preparación de Ejecutivos de Alto Nivel para Negociaciones
en Asia- Pacífico
Este programa está dirigido a los 20 ejecutivos de alto potencial, presentados por nuestro
cliente, a fin de desarrollar en ellos las habilidades blandas necesarias para participar en
las negociaciones de su empresa en la zona Asia Pacífico. Tiene como principal
objetivo el prepararlos 360° en las competencias comportamentales y sociales
necesarias para adaptarse exitosamente y asumirse con visiones alineadas a las de su
contraparte, con el reto central de eliminar los sesgos y barreras por diferencias
culturales que son naturales al concurrir en una negociación perfiles de diferentes
naciones y formaciones.
El programa tendrá una duración de 4 semanas y será totalmente inmersivo en la cultura
asiática, por lo que será desarrollado en Hong Kong, con un arranque 7 semanas antes
de la primera reunión del grupo de trabajo. Se tendrán así, tres semanas adicionales
para completar la adaptación al nuevo entorno socio cultural a fin de que los participantes
tengan espacio y tiempo para practicar y afianzar activamente las habilidades recién
adquiridas en la formación propuesta.
Temario a Desarrollar.
1. Construcción de Marcos de Confianza y Respeto desde el Paradigma Oriental.
En este tópico se pretende brindar a los formados, herramientas que les permita crear
marcos de referencia ante sus clientes a fin de transmitir confianza que cimiente toda la
negociación, partiendo de las expectativas y visiones que un individuo de la sociedad
oriental tiene.
2. Estilos de Negociación.
La negociación es un arte, y como tal, no hay reglas escritas, pero si estilos identificables
al desarrollar esta actividad. En este tema nos centraremos en identificar las recurrencias
durante negociaciones realizadas entre orientales, o entre orientales y occidentales. Se
proyectarán videos y se analizarán tanto desde las perspectivas del análisis del discurso,
la semiótica y la retórica, como desde la perspectiva de los micro gestos y micro conductas
(micro expresión).
3. Retórica Aplicada a la Negociación.
Hemos ya, en el punto pasado, analizado a la contraparte en sus enunciaciones.
Analizaremos ahora como construir las nuestras, adaptando nuestra práctica discursiva a
los usos y costumbres de nuestros clientes, pero cuidando escrupulosamente que nuestra
enunciación construya un debate que oriente favorablemente a los marcos de referencia de
la negociación hacia un campo donde se encuentre nuestra ZOPA y nuestras áreas de
control.
A. Licona O. 2
4. Inteligencia Emocional Adaptada al Contexto Geográfico y Cultural
Si deseamos empatizar con orientales, debemos pensar y sentir como orientales (o desde
sus marcos de referencia). El desarrollar este punto, permitirá sensibilizar a los formados
en puntos críticos para la negociación y así mismo, los insensibilizará respecto a otros
reflejos conductuales que el cliente puede movilizar a fin de presionar desde su lado para
el alcance de sus objetivos durante la negociación
5. Reglas de Cortesía y Etiqueta de la zona Asia Pacífico.
La negociación es una partida que sigue mas allá de la mesa de debate. Comidas, visitas
compartidas a las instalaciones de ambos lados de la negociación, espacios de convivencia
social, son, por mencionar algunos, espacios “extramuros” al war room donde deberemos
también cuidar nuestra conducta a fin de seguir construyendo un marco adecuado de
referencia en la negociación. Comportarnos según los estándares de nuestras contrapartes
abonará sin duda tanto a la confianza, como a la empatía, cimientos fundamentales para el
éxito de los trabajos
6. Inglés Técnico
Si bien todos los formados en este programa han sido filtrados exitosamente en sus
competencias oral, escrita y de escucha en el inglés, se aprecia como necesario el
desarrollar aun más sus referentes en vocabulario especializado al negocio que nos hace
concurrir en la negociación que se va a realizar. Todos los días dedicaremos dos horas al
estudio del idioma, analizando videos, conversando y presentando informes de una cuartilla
(en inglés) de situaciones similares a las que posiblemente enfrentaremos en la sala de
negociación. Visitaremos de manera anónima, los facilities que tienen la competencia de
nuestros clientes en la zona, a fin de conocer en campo los tecnicismos mas
frecuentemente utilizados en este campo de negocios, así como su correcto manejo.
Es importante abordar la necesidad específica del idioma para el ámbito cultural. En
el punto 6 del temario desarrollamos la competencia de comunicación en lo que respecta
al nivel técnico del idioma (conceptos relacionados específicamente con el negocio).
Para afinar aun más la competencia del idioma fuera del cuarto de negociación, las tres
semanas comprendidas entre el fin de este programa y el inicio de la primera ronda de
negociaciones, en un ambiente de inmersión total en la cultura de Hong Kong permitirán
salvar la posible brecha o sesgo que pudiera existir al respecto. Nuestro cliente deberá
tener la certeza y tranquilidad de que sus ejecutivos estarán siembre con compañía de
nuestros mentores (nativos de Hong Kong) que brindarán cuando sea oportuno o
necesario, retroalimentación sobre cualquier tema (uso de conceptos, de reglas sociales,
de reflejos comportamentales, etc.).
Sobre los tiempos para alcanzar acuerdos, es necesario explicar, de manera
anticipada, que, en la cultura oriental, el tiempo es un factor elástico o no previsible y
este puede extenderse tanto como ambas partes consideren prudente a fin de sentirse
en un área de seguridad y confianza para la construcción de acuerdos. En este sentido,
nos comprometemos a un acompañamiento permanente con nuestro cliente y sus
A. Licona O. 3
ejecutivos durante el tiempo que duren las negociaciones, previo acuerdo o negociación
de un fee diario que permita cubrir la honorificación de nuestros mentores, así como sus
gastos de representación. A tener esto en consideración para los gastos de
representación de su equipo de ejecutivos y, sobre todo, a no presionar sobre los tiempos
a la contraparte, ya que, de hacerlo, se socavaría fuertemente lo que se hubiere logrado
en términos de construcción de confianza y relación a largo plazo con ellos.
De forma general, la dinámica del programa en torno a la forma de participar, explicar,
aplicar, etc., será de manera socio constructivista. Esto es, el “conocimiento” que se irá
generando en el grupo de trabajo, tendrá validación y socialización de todos los que ahí
concurran (tanto ejecutivos en formación, como mentores de Brain Consulting LTDA). Al
final de las cuatro semanas de formación, Brain Consulting LTDA presentará un informe
detallado de cada uno de los veinte ejecutivos desarrollados en el programa, donde
presentaremos su evaluación inicial y final, así como un FODA, a fin de que la dirección
de su empresa pueda prever escenarios y mover fichas que permitan aprovechar al
máximo las fortalezas del equipo y, en paralelo, blindar sus debilidades ante el entorno
de la negociación.
Atentamente
A. Licona O.
Director Gral Brain Consulting LTDA

Recommandé

Trabajo final par
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalarmandoconde3
80 vues7 diapositives
Trabajo final par
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalarmandoconde3
71 vues7 diapositives
EL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docx par
EL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docxEL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docx
EL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docxIRENEALEJANDRAGARCIA
16 vues2 diapositives
Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docx par
Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docxPrincipios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docx
Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docxJoseLuisLobera1
5 vues3 diapositives
Programa de capacitacion para negociadores internacionales par
Programa de capacitacion para negociadores internacionalesPrograma de capacitacion para negociadores internacionales
Programa de capacitacion para negociadores internacionalesRicardo López Chuc
96 vues5 diapositives
El juego de la Negociación.docx par
El juego de la Negociación.docxEl juego de la Negociación.docx
El juego de la Negociación.docxNayeliHernandezPerez
4 vues5 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Trabajo a Desarrollar Semana 2 A Licona O Programa de Formacion Consultores.pdf

PROGRAMA INTENSIVO - BRAIN CONSULTING.docx par
PROGRAMA INTENSIVO - BRAIN CONSULTING.docxPROGRAMA INTENSIVO - BRAIN CONSULTING.docx
PROGRAMA INTENSIVO - BRAIN CONSULTING.docxOttoVsquez2
2 vues2 diapositives
Proyecto.docx par
Proyecto.docxProyecto.docx
Proyecto.docxyessicakarinarodrigu
3 vues3 diapositives
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdf par
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdfDesarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdf
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdfJhonEdwarSanchez
22 vues2 diapositives
TAREA CESAR NB - PROGRAMA DE FORMACION.docx par
TAREA CESAR NB - PROGRAMA DE FORMACION.docxTAREA CESAR NB - PROGRAMA DE FORMACION.docx
TAREA CESAR NB - PROGRAMA DE FORMACION.docxCésar G. Núñez Báez
2 vues2 diapositives
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docx par
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docxPROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docxDanitMaraTorresFuent
8 vues2 diapositives
NEGOCIACION CON ASIA PACIFICO.docx par
NEGOCIACION CON ASIA PACIFICO.docxNEGOCIACION CON ASIA PACIFICO.docx
NEGOCIACION CON ASIA PACIFICO.docxMONICABEJARANO13
13 vues5 diapositives

Similaire à Trabajo a Desarrollar Semana 2 A Licona O Programa de Formacion Consultores.pdf(20)

PROGRAMA INTENSIVO - BRAIN CONSULTING.docx par OttoVsquez2
PROGRAMA INTENSIVO - BRAIN CONSULTING.docxPROGRAMA INTENSIVO - BRAIN CONSULTING.docx
PROGRAMA INTENSIVO - BRAIN CONSULTING.docx
OttoVsquez22 vues
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdf par JhonEdwarSanchez
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdfDesarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdf
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdf
Título El Juego de la negociación.pdf par DanielPeaOrdaz
Título  El Juego de la negociación.pdfTítulo  El Juego de la negociación.pdf
Título El Juego de la negociación.pdf
DanielPeaOrdaz13 vues
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx par RodrigoBasaez
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docxPROGRAMA DE FORMACIÓN DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx
RodrigoBasaez3 vues
Mi plan de comunicación interpersonal (Dario Molina Sabando).docx par DarioMolina21
Mi plan de comunicación interpersonal (Dario Molina Sabando).docxMi plan de comunicación interpersonal (Dario Molina Sabando).docx
Mi plan de comunicación interpersonal (Dario Molina Sabando).docx
DarioMolina212 vues
Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación... par Maria Batalla
Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación...Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación...
Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación...
Maria Batalla21 vues

Dernier

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
191 vues10 diapositives
Organización de archivo.docx par
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
8 vues8 diapositives
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
149 vues18 diapositives
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx par
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 vues21 diapositives
La comunicación como una herramienta de prevención par
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
159 vues125 diapositives
Catalogo Diciembre TWC par
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
57 vues25 diapositives

Dernier(18)

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar191 vues
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar149 vues
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx par OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vues
La comunicación como una herramienta de prevención par Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar159 vues
Catalogo Diciembre TWC par DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu57 vues
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... par Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar165 vues
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... par Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar69 vues
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria par Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar261 vues
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx par enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vues
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vues
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL par Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K vues
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vues
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar135 vues

Trabajo a Desarrollar Semana 2 A Licona O Programa de Formacion Consultores.pdf

  • 1. A. Licona O. 1 Programa de Preparación de Ejecutivos de Alto Nivel para Negociaciones en Asia- Pacífico Este programa está dirigido a los 20 ejecutivos de alto potencial, presentados por nuestro cliente, a fin de desarrollar en ellos las habilidades blandas necesarias para participar en las negociaciones de su empresa en la zona Asia Pacífico. Tiene como principal objetivo el prepararlos 360° en las competencias comportamentales y sociales necesarias para adaptarse exitosamente y asumirse con visiones alineadas a las de su contraparte, con el reto central de eliminar los sesgos y barreras por diferencias culturales que son naturales al concurrir en una negociación perfiles de diferentes naciones y formaciones. El programa tendrá una duración de 4 semanas y será totalmente inmersivo en la cultura asiática, por lo que será desarrollado en Hong Kong, con un arranque 7 semanas antes de la primera reunión del grupo de trabajo. Se tendrán así, tres semanas adicionales para completar la adaptación al nuevo entorno socio cultural a fin de que los participantes tengan espacio y tiempo para practicar y afianzar activamente las habilidades recién adquiridas en la formación propuesta. Temario a Desarrollar. 1. Construcción de Marcos de Confianza y Respeto desde el Paradigma Oriental. En este tópico se pretende brindar a los formados, herramientas que les permita crear marcos de referencia ante sus clientes a fin de transmitir confianza que cimiente toda la negociación, partiendo de las expectativas y visiones que un individuo de la sociedad oriental tiene. 2. Estilos de Negociación. La negociación es un arte, y como tal, no hay reglas escritas, pero si estilos identificables al desarrollar esta actividad. En este tema nos centraremos en identificar las recurrencias durante negociaciones realizadas entre orientales, o entre orientales y occidentales. Se proyectarán videos y se analizarán tanto desde las perspectivas del análisis del discurso, la semiótica y la retórica, como desde la perspectiva de los micro gestos y micro conductas (micro expresión). 3. Retórica Aplicada a la Negociación. Hemos ya, en el punto pasado, analizado a la contraparte en sus enunciaciones. Analizaremos ahora como construir las nuestras, adaptando nuestra práctica discursiva a los usos y costumbres de nuestros clientes, pero cuidando escrupulosamente que nuestra enunciación construya un debate que oriente favorablemente a los marcos de referencia de la negociación hacia un campo donde se encuentre nuestra ZOPA y nuestras áreas de control.
  • 2. A. Licona O. 2 4. Inteligencia Emocional Adaptada al Contexto Geográfico y Cultural Si deseamos empatizar con orientales, debemos pensar y sentir como orientales (o desde sus marcos de referencia). El desarrollar este punto, permitirá sensibilizar a los formados en puntos críticos para la negociación y así mismo, los insensibilizará respecto a otros reflejos conductuales que el cliente puede movilizar a fin de presionar desde su lado para el alcance de sus objetivos durante la negociación 5. Reglas de Cortesía y Etiqueta de la zona Asia Pacífico. La negociación es una partida que sigue mas allá de la mesa de debate. Comidas, visitas compartidas a las instalaciones de ambos lados de la negociación, espacios de convivencia social, son, por mencionar algunos, espacios “extramuros” al war room donde deberemos también cuidar nuestra conducta a fin de seguir construyendo un marco adecuado de referencia en la negociación. Comportarnos según los estándares de nuestras contrapartes abonará sin duda tanto a la confianza, como a la empatía, cimientos fundamentales para el éxito de los trabajos 6. Inglés Técnico Si bien todos los formados en este programa han sido filtrados exitosamente en sus competencias oral, escrita y de escucha en el inglés, se aprecia como necesario el desarrollar aun más sus referentes en vocabulario especializado al negocio que nos hace concurrir en la negociación que se va a realizar. Todos los días dedicaremos dos horas al estudio del idioma, analizando videos, conversando y presentando informes de una cuartilla (en inglés) de situaciones similares a las que posiblemente enfrentaremos en la sala de negociación. Visitaremos de manera anónima, los facilities que tienen la competencia de nuestros clientes en la zona, a fin de conocer en campo los tecnicismos mas frecuentemente utilizados en este campo de negocios, así como su correcto manejo. Es importante abordar la necesidad específica del idioma para el ámbito cultural. En el punto 6 del temario desarrollamos la competencia de comunicación en lo que respecta al nivel técnico del idioma (conceptos relacionados específicamente con el negocio). Para afinar aun más la competencia del idioma fuera del cuarto de negociación, las tres semanas comprendidas entre el fin de este programa y el inicio de la primera ronda de negociaciones, en un ambiente de inmersión total en la cultura de Hong Kong permitirán salvar la posible brecha o sesgo que pudiera existir al respecto. Nuestro cliente deberá tener la certeza y tranquilidad de que sus ejecutivos estarán siembre con compañía de nuestros mentores (nativos de Hong Kong) que brindarán cuando sea oportuno o necesario, retroalimentación sobre cualquier tema (uso de conceptos, de reglas sociales, de reflejos comportamentales, etc.). Sobre los tiempos para alcanzar acuerdos, es necesario explicar, de manera anticipada, que, en la cultura oriental, el tiempo es un factor elástico o no previsible y este puede extenderse tanto como ambas partes consideren prudente a fin de sentirse en un área de seguridad y confianza para la construcción de acuerdos. En este sentido, nos comprometemos a un acompañamiento permanente con nuestro cliente y sus
  • 3. A. Licona O. 3 ejecutivos durante el tiempo que duren las negociaciones, previo acuerdo o negociación de un fee diario que permita cubrir la honorificación de nuestros mentores, así como sus gastos de representación. A tener esto en consideración para los gastos de representación de su equipo de ejecutivos y, sobre todo, a no presionar sobre los tiempos a la contraparte, ya que, de hacerlo, se socavaría fuertemente lo que se hubiere logrado en términos de construcción de confianza y relación a largo plazo con ellos. De forma general, la dinámica del programa en torno a la forma de participar, explicar, aplicar, etc., será de manera socio constructivista. Esto es, el “conocimiento” que se irá generando en el grupo de trabajo, tendrá validación y socialización de todos los que ahí concurran (tanto ejecutivos en formación, como mentores de Brain Consulting LTDA). Al final de las cuatro semanas de formación, Brain Consulting LTDA presentará un informe detallado de cada uno de los veinte ejecutivos desarrollados en el programa, donde presentaremos su evaluación inicial y final, así como un FODA, a fin de que la dirección de su empresa pueda prever escenarios y mover fichas que permitan aprovechar al máximo las fortalezas del equipo y, en paralelo, blindar sus debilidades ante el entorno de la negociación. Atentamente A. Licona O. Director Gral Brain Consulting LTDA