Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Paso a Paso - Reparacion Bomba de Nafta

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Cristian D. Bouzas
En este tutorial, van a poder
encontrar los pasos para la
reparación de la bomba de nafta
2015
PASO A P...
por Cristian D. Bouzas para Amigos Renault 9 Argentina Y Club Renault 9/11 Mar Del Plata 2
INDICE:
1- FUNCIONAMIENTO………………...
por Cristian D. Bouzas para Amigos Renault 9 Argentina Y Club Renault 9/11 Mar Del Plata 3
MATERIALES:
5- Destornilladores...
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Paso a Paso - Reparacion Bomba de Nafta (20)

Publicité

Plus par AmigosRenault9Arg (16)

Plus récents (20)

Publicité

Paso a Paso - Reparacion Bomba de Nafta

  1. 1. Cristian D. Bouzas En este tutorial, van a poder encontrar los pasos para la reparación de la bomba de nafta 2015 PASO A PASO: Reparación de la bomba de Nafta EXCLUSIVO PARA: Y
  2. 2. por Cristian D. Bouzas para Amigos Renault 9 Argentina Y Club Renault 9/11 Mar Del Plata 2 INDICE: 1- FUNCIONAMIENTO…………………………………………………………………………………………………………. 4 2- POSIBLES FALLAS Y SINTOMAS………………………………………………………………………………………… 6 3- REPARANDO LA BOMBA DE NAFTA ………………………………………………………………………………… 7 4- COLOCANDO LA BOMBA (Separador de Baquelita).………………………………………………………… 9 INTRODUCCION: El paso a paso esta echo en base a los problemas comunes que suelen surgir con las bombas de nafta, respecto a las pérdidas de aceite o nafta, o en los casos en los que deja de funcionar por obstrucciones o deterioro de las partes internas. Seguramente existirán algunas otras fallas que no contemple en este tutorial, pero seguramente les sea de utilidad igualmente, ya que el funcionamiento de este tipo de bomba de nafta, son bastante básico y simple. Algo para agregar, es recordarles que NO todas las bombas de nafta son reparables. En este caso estamos hablando de las bombas que vienen cerradas con tornillos, los cuales podemos extraer y desarmar. Existen otros tipos de bombas, que son “descartables” ya que vienen selladas, y no es posible desarmarlas. PASO A PASO: Reparación de la bomba de Nafta
  3. 3. por Cristian D. Bouzas para Amigos Renault 9 Argentina Y Club Renault 9/11 Mar Del Plata 3 MATERIALES: 5- Destornilladores varios 6- Llave de ½ (puede variar según cada auto) 7- Sellador alta temperaturas 8- Repuestos varios (diafragma, reten, válvulas, etc) 9- Separador de Baquelita y Juntas
  4. 4. por Cristian D. Bouzas para Amigos Renault 9 Argentina Y Club Renault 9/11 Mar Del Plata 4 1- FUNCIONAMIENTO: Para comenzar con la reparación de cualquier cosa, a mí, siempre me gusto entender primero su funcionamiento, ya que esto nos va a ayudar a encontrar la falla, y tener una idea de cómo podemos solucionarlo. Para no hacer esto algo aburrido, y tratando de simplificar las cosas, voy a darles una breve explicación de su funcionamiento. Pero antes, hay que conocer las partes de una bomba. La bomba tiene un funcionamiento simple, el árbol de levas acciona el brazo de balancín, que a su vez mueve el diafragma en un movimiento de “arriba y abajo” generando la succión y la expulsión de la nafta, que por medio de las válvulas de retención, al succionar el diafragma, la válvula de salida se bloquea dejando la otra válvula abierta y al momento de expulsar la nafta, la válvula de entrada se bloquea, dejando la de salida abierta. La bomba está compuesta principalmente por 2 partes, una superior, y otra inferior. En el medio, y dividiendo las 2 partes, se encuentra el diafragma (que a su vez cumple la función de junta). En la parte superior encontramos, la entrada y la salida de la bomba, las válvulas de retención, y la parte superior del diafragma. En esta parte de la bomba, es por donde circula la nafta.
  5. 5. por Cristian D. Bouzas para Amigos Renault 9 Argentina Y Club Renault 9/11 Mar Del Plata 5 En la parte inferior encontramos, la parte baja del diafragma (el eje que se conecta al brazo de balancín), un resorte, el retén, y el brazo de balancín. Hay que aclarar, que la parte inferior y principalmente la del brazo, va introducida dentro del block del motor. Y que además, por este sector ingresa aceite, para lubricar el brazo de balancín. IMPORTANTE: La bomba cuenta con un orificio de Entrada y Salida de aire, que se encuentra en la sección inferior de la bomba. Este orificio le permite “respirar” al diafragma, para que tenga un libre movimiento. En caso contrario, si el orificio no existiera, se generaría un vacío en la parte inferior de la bomba, la cual evitaría el correcto movimiento del diafragma. Además de los componentes de la bomba, hay un componente adicional, que es un “complemento”, que se encuentra entre la bomba de nafta y el block del motor. Este componente es el Separador de Baquelita. Este separador, está hecho de un material llamado “Baquelita”. Realmente no sé muy bien la función de este separador, aunque por lo que uno puede apreciar al verlo, es que ayuda en la lubricación de la bomba, ya que tiene un pequeño surco para que circule el aceite por ese sector. Además es importante respetar el grosor de este separador, ya que al modificarlo, nos puede afectar en el funcionamiento de la bomba ya que haría variar la distancia entre el árbol de levas y el brazo de balancín.
  6. 6. por Cristian D. Bouzas para Amigos Renault 9 Argentina Y Club Renault 9/11 Mar Del Plata 6 2- POSIBLES FALLAS Y SINTOMAS: Aquí voy a detallar algunas de las fallas más comunes. Es posible que se me estén pasando alguna, pero por el momento, estas son las que yo eh reparado y voy a detallar en el tutorial. 10- DIAFRAGMA: Cuando se rompe el diafragma, uno de los síntomas que podemos encontrar, además de fallas en el motor (no arranca o falla), es el encontrar la parte frontal del motor, o la zona del electro ventilador, manchada con nafta. Esto se debe a que al romperse el diafragma, la nafta pasa a la sección inferior de la bomba y escapa por el orificio de respiración que mencionamos unos párrafos más arriba. 11- VALVULAS DE RETENCION: Los problemas más comunes con las válvulas de retención, es que se suelen obstruir, o bien se bloquean, evitando el correcto funcionamiento. 12- RETEN: La rotura del retén de goma, suele ser una falla común pero que muchos ignoran. La rotura del retén, provoca que el aceite que lubrica el brazo de balancín, suba a la parte baja del diafragma, donde está el orificio de respiración del diafragma. Por esto, el aceite termina escapando por el orificio, manchada la parte delantera del motor y el frente del electro ventilador. 13-SEPARADOR DE BAQUELITA: Este es un componente extra, el cual no se encuentra dentro de la bomba, pero se suele relacionar con las pérdidas de aceite en el sector de la bomba de nafta. El separador de baquelita es relativamente frágil, por lo que suele pasar es que al momento de ajustar la bomba, si se lo hace de forma excesiva, suele quebrarse. Esto provoca que el aceite que entra en la parte inferior de la bomba de nafta, comience a filtrarse por la rajadura.
  7. 7. por Cristian D. Bouzas para Amigos Renault 9 Argentina Y Club Renault 9/11 Mar Del Plata 7 3- REPARANDO LA BOMBA DE NAFTA: Una vez aclarada las partes de la bomba, su funcionamiento, y las posibles fallas, lo siguiente será el desarme de la bomba, para cambiar sus componentes y poder repararla. INFORMACION EXTRA: Quiero aclarar un detalle para que tengan en cuenta. Los repuestos de los diferentes componentes de la bomba, son realmente baratos. Entre diafragma, válvulas de retención y el retén de goma, NO van a estar gastando más de $50. Por lo que lo más aconsejable, es que si van a desarmar la bomba, cambien todos los componentes de una sola vez, para evitar tener que desarmar todo nuevamente, si es que al poco tiempo se rompe algún componente que no cambiamos. PASOS: 1- Primero, vamos a extraer la bomba del motor. La cual se encuentra sujeta por 2 tuercas (si mal no recuerdo eran de 1/2). Si es posible traten de utilizar alguna llave de tubos, ya que van a tener que hacer un poco de contorsionismo para aflojar las tuercas. 2- Una vez tengamos la bomba sobre la mesa, vamos a disponernos a desarmarla. Dependiendo la bomba que tengan, puede tener o tornillos (tipo Philips o planos), o tuercas. 3- Al abrirla, lo primero que extraeremos es la parte superior de la bomba, junto con sus partes (una tapa redonda donde se encuentran las válvulas de retención) 4- Para extraer el diafragma, vamos a tener que primero desacoplar el eje del diafragma, del brazo de balancín. Esto lo vamos a realizar con un destornillador y un poco de paciencia.
  8. 8. por Cristian D. Bouzas para Amigos Renault 9 Argentina Y Club Renault 9/11 Mar Del Plata 8 5- Cuando logremos extraer el diafragma, vamos a encontrar debajo del mismo, un resorte, y el retén de goma. Además, vamos a poder ver en la carcasa inferior de la bomba, el orificio de respiración que mencionamos anteriormente, y por el cual se escapa el aceite (cuando el retén de goma está roto) o la nafta (cuando se rompe el diafragma) 6- Lo siguiente es muy simple. En el caso de que el auto lo utilicemos solo a GNC, lo más probable es que la bomba este sucia con nafta vieja o podrida. En este caso, vamos a limpiar bien toda la bomba. Esto lo podemos hacer con nafta para que afloje mucho mejor toda la mugre. 7- Luego vamos a cambiar los 3 componentes principales. La tapa con las válvulas de retención, el diafragma, y el retén de goma. Como podrán comprobar, no tiene ninguna ciencia la colocación de los 3 componentes, por lo que les resultara fácil. Recuerden que el eje del diafragma, tendrán que conectarlo nuevamente con el Brazo de balancín, para que funcione correctamente. 8- Con todos los componentes ya colocados, nos disponemos a cerrar la bomba nuevamente, teniendo cuidado de no romper el diafragma.
  9. 9. por Cristian D. Bouzas para Amigos Renault 9 Argentina Y Club Renault 9/11 Mar Del Plata 9 4- COLOCANDO LA BOMBA (Separador de Baquelita): Como en mi caso tenia roto el separador de baquelita, me dispuse a cambiarlo también. En la casa de repuestos conseguí un separador mejorado. Dicho separador viene en 2 piezas (que al juntarlas, tienen el mismo grosor del separador original). Una de las piezas es de baquelita, pero la otra es metálica, y justamente esta pieza metálica, la cual va pegada a la bomba, evita que se nos quiebre el separador de baquelita al momento de ajustar la bomba. Ya que la parte metálica ejerce una presión pareja sobre la baquelita. El separador que compre ya me vino con las juntas, pero en el caso que no las consigan, pueden comprar en cualquier casa de repuestos el “papel de juntas” y las cortan ustedes mismos. Al momento de colocar la bomba y el separador, recuerden muy bien el sentido en el que va el separador. Cuál es el derecho y el revés, ya que si lo colocan mal, pueden obstruir el paso de aceite a la bomba, o bien que la bomba no selle bien y pierdan aceite por el separador. A la izquierda, el separador de baquelita quebrado por resequedad y apriete excesivo. A la derecha, el nuevo separador (en 2 partes, la de arriba metálica y la de debajo de baquelita)
  10. 10. por Cristian D. Bouzas para Amigos Renault 9 Argentina Y Club Renault 9/11 Mar Del Plata 10 FINALIZANDO: Para terminar, y como supongo que se habrán dado cuenta, no es para nada complicado, y si contamos con una bomba de nafta, de las que son desarmables, podemos repararlas y dejarlas casi como nuevas con poca plata. Como lo dije anteriormente, lo más recomendable es cambiar todos los componentes una vez que abramos la bomba, sobre todo para saber que queda todo nuevo, y no tener que volver a realizar el desarme porque se haya roto algún componente de los que no cambiamos. Por último y como también dije anteriormente, existen algunas otras fallas con las bombas de nafta que no contemple en este tutorial, como puede ser el desgaste del brazo de balancín y algún otro más. Espero que se haya entendido todo, y por sobre todo les sea de utilidad. ¡BUENA SUERTE! No te olvides de sumarte a nuestro grupo de Facebook Amigos Renault 9 Arg O también a Club Renault 9/11 Mar del Plata Y de ver todo nuestro contenido en Biblioteca Virtual - Amigos Renault 9 Arg

×