1. • Todas las personas
naturales o personas
jurídicas que desean
realizar actividades de
trabajo dependiente o
independiente o actividades
comerciales en nuestro
país, deben inscribirse en el
Registro Único de
Contribuyentes (conocido
como RUC).
INSCRIPCIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
2. PREGUNTAS FRECUENTES PARA SACAR EL RUC
PREGUNTAS CLAVE?
Que pasos debo
seguir para
formalizar mi
negocio?
Hay
diferencias
entre RUC 10
y RUC 20?
Cual es la
realidad del
sector?
4. PERSONA NATURAL
-Declararse persona natural
con negocio
-Responsabilidad Ilimitada
-No hay separación del
patrimonio personal y
de la empresa
-Unidad de mando
PERSONA JURIDICA
-Se constituye por una o mas
personas
-Responsabilidad limitada
-Existe separación de los
bienes personales y los de
la empresa
PASOSPARAFORMALIZARMINEGOCIO
MYP
E
PROCESO
Rápido
Cómodo
Beneficios
5. P
ASOSP
ARAFORMALIZARMI NEGOCIO
PERSONA
NATURAL
RUC
• Desde el 11 de mayo hasta que termine la
Emergencia Sanitaria se estableció un
procedimiento adicional (RS N°078-
2020/SUNAT)
Régimen Tributario
• Existen 4 regímenes tributarios
(RUS/MYPE/RER/ RG)
Licencia de funcionamiento
• Ley del Bodeguero N° 30877 otorga
licencia provisional de funcionamiento
gratuito con una vigencia de 12 meses.
Luego se convierte en definitiva Fuete:SUNAT/PROD
UCE
20. P
ASOSP
ARAFORMALIZARMI NEGOCIO
PERSONA JURIDICA
EIRL
Empresa Individual
de Responsabilidad
Limitada
SRL
Sociedad
Comercial de
responsabilidad
Limitada
SAC
Sociedad
Anónima
Cerrada
SA
Sociedad
Anónima
-Titular
-Gerencia
-2 a 20 socios
-
Responsabilida
d limitada al
patrimonio
-Junta General de
Socios
-Gerencia
-2 a 20 accionistas
-Los socios tienen
preferencia para
adquisición de
acciones
-Responsabilidad
limitada al
patrimonio
-Junta general de
accionistas
Gerencia
-Mínimo 2
accionistas a más
-
Responsabilida
d limitada al
patrimonio
-Directorio
-Gerencia
-Junta general
de accionistas
21. Solicita
reserva de
preferenci
a registral
2 Copias
de DNI
Socio
70
años a
mas
Objeto
Social
Capital
Social
Formatos
1 2
-Búsqueda
-
Reserv
a
nombre
PERSONA JURIDICA
Constitución de
empresa
P
ASOSP
ARAFORMALIZARMI NEGOCIO
4
3 6
5
-Intervinientes
-Si son
casados
también
DNI
-
Certificado
médico de
MINSA o
ESSALUD
-Actividad
económica
a la que se
va a
dedicar
-Dinerario
-No dinerario
-Declaración
jurada
-Ficha de
solicitud de
constitución
25. CARACTERISTICAS
Por su propia definición sistema implica
que existan distintos elementos, que haya
un enlace entre los mismos, un orden o
forma específico, objetivos
preestablecidos y comunes. Por eso, la
mayoría de las doctrinas afirman que
llegar al sistema tributario es el ideal,
pero lo que se tiene son regímenes
tributarios, los cuales en muchos países
se caracterizan por la imprevisibilidad, el
cambio permanente y reformas
tributarias con el único fin recaudatorio
26. RELACIÓN DEBER
ILÍCITOS TRIBUTARIOS: INFRACCIONES (¿FALTAS?) Y DELITOS
TRIBUTO
ESTADO
RELACIÓN OBLIGACIÓN
LEY
DEUDA
Hecho Generador
Imponible
(Hipótesis de
Incidencia Tributaria)
INCUMPLIMIENTO
CUMPLIMIENTO
INCLUSO COACTIVO
DOLOSO
DELITO
NO DOLOSO
INFRACCION
VIOLACIÓN DE
RELACIÓN DEBER:
TRIBUTO NO NACE
O NACE VICIADO
VIOLACIÓN DE
RELACIÓN OBLIGACION:
TRIBUTO NACIÓ, PERO
NO SE CUMPLIÓ CON
LA OBLIGACIÓN
27. Son infracciones tributarias las acciones u omisiones de los
contribuyentes que deriven del incumplimiento de deberes
contenidos en la normatividad tributaria.
VERBO RECTOR IN-CUMPLIR
Código Tributario
Art. 164
Toda acción u omisión que importe
la violación de normas tributarias,
siempre que se encuentre tipificada como tal
en la ley.
CONCEPTO: INFRACIÓN TRIBUTARIA
29. Inscribirse o acreditar la inscripción.
Emitir y exigir comprobantes de pago.
Llevar libros o registros contables.
Presentar declaraciones o comunicaciones.
Permitir el control de la administración tributaria,
Informar y comparecer ante la misma.
Otras obligaciones tributarias.
INCUMPLIMIENTO DE:
INFRACCIONES TRIBUTARIAS:
Clases de Infracciones formales
31. Multas (178º 1, 4,5)
Pago
90% 70% 50%
Cumplir con efectuar la
declaración a la SUNAT
con
anterioridad al
requerimiento tributario.
Declarar posteriormente al
requerimiento de la
Administración Tributaria,
pero antes del
vencimiento del plazo.
Cumplido el
plazo del
Art. 75º y
antes del
plazo del
Art. 117º
RÉGIMEN DE INCENTIVOS
ART. 75.- REFERIDO A LOS RESULTADOS DE LA FISCALIZACION O VERIFICACION. PLAZO: NO
MENOS DE 3 DIAS HABILES
ART. 117.- REFEFRIDO A QUE EL PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA ES INICIADO POR
MEDIO DE LA NOTIFICACION AL DEUDOR. PLAZO DE CANCELACION: DENTRO DE LOS 7 DIAS
HABILES
32. PROCESO
Los tributos y las normas a los
que se someten las empresas
están regulados por las leyes
del Gobierno y el derecho
público. Tanto las entidades
privadas como las del Estado
deben realizar sus
procedimientos financieros,
contables o administrativos
contemplando los
procedimientos tributarios
asignados a sus operaciones
33. De acuerdo con el Ministerio de Economía y
Finanzas, se consideran cuatro
El procedimiento de cobranza coactiva. Es
el proceso que permite la cobranza de las
deudas, en caso existieran, basándose en el
Código Tributario y en las normas legales
El procedimiento de fiscalización. La
Administración Tributaria tiene la facultad
para fiscalizar a las organizaciones con el
objetivo de comprobar si cumplen o no con
sus obligaciones
El procedimiento contencioso
tributario. Comprende todas las
diligencias y acciones tramitadas por
las autoridades tributarias
El procedimiento no contencioso. Aparece
cuando no existe una discusión sobre un acto
administrativo y tampoco conflictos
34. RECUERDA
"Un negocio formalizado
da la identidad y seriedad
que se requiere en el
mercado, de igual manera
refleja el cumplimiento de
sus obligaciones y genera
confianza hacia todos sus
clientes"