Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 3 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Plus récents (20)

Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje

  1. 1. Necesidades de aprendizaje de diversas personas o grupos en mi comunidad. Las necesidades básicas de aprendizaje son los componentes principales que se requieren para lograr un desarrollo integral en el individuo. Se pueden definir como las herramientas básicas que es todo aquello que te va a servir para aprender, tanto lo palpable como las habilidades que como persona tienes y el contenido es el conocimiento que vas a adquirir con ayuda de todas esas herramientas acorde a tu progreso. A partir de los conocimientos, habilidades, valores y actitudes un individuo puede desarrollarse en cualquier ámbito de la vida. Hablar, leer, escuchar y escribir son las cuatro habilidades lingüísticas que se desarrollan de acuerdo a la etapa o grado escolar. En muchas ocasiones confundimos los conceptos y no promovemos las necesidades básicas de aprendizaje de manera adecuada. Pueden desarrollarse en grupo o de manera individual. Los alumnos tienen necesidades diferentes por lo que se vuelve un trabajo complejo. En variadas ocasiones intuimos las necesidades que los demás tienen pero es difícil descubrirlas. La escuela se quedó en un tiempo y ahora los estudiantes demandan otros aprendizajes, necesitamos adaptarnos a la realidad en que vivimos. Los seres humanos perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, como lo visual esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos. Se han realizado estudios sobre los distintos tipos de aprendizaje los cuales han determinado qué parte de la capacidad de aprendizaje se hereda y cuál se desarrolla. Estos estudios han demostrado que las creencias tradicionales sobre los entornos de aprendizaje más favorables son erróneas. Estas creencias sostienen afirmaciones como: que los estudiantes aprenden mejor a mañana y que comer dificulta el aprendizaje. Según la información de la que disponemos actualmente no existe un entorno de aprendizaje universal ni un método apropiado para todo el mundo.
  2. 2. La siguiente es una lista de los tipos de aprendizaje más comunes citados por la literatura de pedagogía:  Aprendizaje repetitivo o memorístico: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos.  Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.  Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.  Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos, dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.  Aprendizaje relevante: descrito por Ángel Pérez Gómez como aquel tipo de aprendizaje que, además de ser significativo, permite aplicar los conocimientos a su vida cotidiana.  Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo.  Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo. Desde la perspectiva de la ciencia definida como proceso de hacer y deshacer hipótesis, axiomas, imágenes, leyes y paradigmas existen cinco tipos de aprendizaje:  Aprendizaje de mantenimiento descrito por Thomas Kuhn cuyo objeto es la adquisición de criterios, métodos y reglas fijas para hacer frente a situaciones conocidas y recurrentes.  Aprendizaje innovador es aquel que puede soportar cambios, renovación, re estructuración y re formulación de problemas. Propone nuevos valores en vez de conservar los antiguos. Tiene una incorporación y práctica de metodologías originales.  Aprendizaje visual las personas que utilizan el sistema de representación visual ven las cosas como imágenes ya que representar las cosas como imágenes o gráficos les ayuda a recordar y aprender. La facilidad de la persona visual para pasar de un tema a otro favorece el trabajo creativo en el grupo y en el entorno de aprendizaje social. Así mismo, esta forma de proceder puede irritar a la persona visual que percibe las cosas individualmente. Se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada "modelo".
  3. 3.  Aprendizaje auditivo una persona auditiva es capaz de aprovechar al máximo los debates en grupo y la interacción social durante su aprendizaje. El debate es una parte básica del aprendizaje para un alumno auditivo. Las personas auditivas aprenden escuchando y se prestan atención al énfasis, a las pausas y al tono de la voz. Una persona auditiva disfruta del silencio. Al momento de su participación como líder opta por el uso de vídeos o música para explicar mejor.  Aprendizaje kinestésico las personas con sistemas de representación kinestésico perciben las cosas a través del cuerpo y de la experimentación. Son muy intuitivos y valoran especialmente el ambiente y la participación. Para pensar con claridad necesitan movimiento y actividad. No conceden importancia al orden de las cosas. Las personas kinestésicas se muestran relajadas al hablar, se mueven y gesticulan. Hablan despacio y saben cómo utilizar las pausas. Como público, son impacientes porque prefieren pasar a la acción. Son personas que explotan su habilidad motora en la creación de productos gráficos que llaman la atención de personas visuales, su creatividad es más desarrollada ya que utilizan de varias acciones para crear actividades o materiales didácticos para favorecer el aprendizaje. Los últimos tres tipos de aprendizaje visual, auditivo y kinestésico son los más comunes y utilizados que acatan o practican los estudiantes, a veces las escuelas aplican un examen sencillo para saber qué tipo de aprendizaje tienen. Las personas que viven en una sola comunidad tienen diferentes tipos de aprendizaje y diferentes modos de vivir que pueden influenciar en el aprendizaje. Por ejemplo en mi comunidad viven muchas personas que aprenden de varias maneras, tan solo fíjate en tu entorno tu puedes ser de aprendizaje visual y otros familiares e incluso amigos de tu comunidad pero abra otros de aprendizaje auditivo o kinestésico. Referencias bibliográficas. bvs.sld.cu/revistas/ems/vol17_1_03/ems03103.pdf https://es.slideshare.net/jesusgeorged/enfoque-de-necesidades-bsicas-de- aprendizaje https://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_aprendizaje

×