SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx

1 Jun 2023
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
1 sur 14

Contenu connexe

Similaire à SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx

SINDROME CORONARIO AGUDO.pptxSINDROME CORONARIO AGUDO.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO.pptxAnabelMoscoso1
Protocolo Intervención ante un código ictus.Protocolo Intervención ante un código ictus.
Protocolo Intervención ante un código ictus.Pedro Roberto Casanova
IAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, ShaioIAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, Shaio
IAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, ShaioLuis Vargas
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoJuan José Araya Cortés
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST LuisAngelPrezBuenfil
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoLuis Eduardo Hernandez Castellanos

Plus de AnabelMoscoso1

puerperio451.pptxpuerperio451.pptx
puerperio451.pptxAnabelMoscoso1
Diabetes mellitus t2.pptxDiabetes mellitus t2.pptx
Diabetes mellitus t2.pptxAnabelMoscoso1
Terapia de Transfusión.pptxTerapia de Transfusión.pptx
Terapia de Transfusión.pptxAnabelMoscoso1
diarrea aguda.pptxdiarrea aguda.pptx
diarrea aguda.pptxAnabelMoscoso1
acido base.pptxacido base.pptx
acido base.pptxAnabelMoscoso1
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxAMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxAnabelMoscoso1

Dernier

El universo de la informaciónEl universo de la información
El universo de la informaciónBiblioteca de la UVic
Tema 4. Oratoria y debate. ESOTema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESOChema R.
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en EducaciónPrograma de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en EducaciónRicardo Fernández
POSESION GOBIERNO ESTUDIANTIL LCGM 2023.pptxPOSESION GOBIERNO ESTUDIANTIL LCGM 2023.pptx
POSESION GOBIERNO ESTUDIANTIL LCGM 2023.pptxLuis Carlos Gonzalez Mejia
Evaluación Interna de Manuscritos.pdfEvaluación Interna de Manuscritos.pdf
Evaluación Interna de Manuscritos.pdfOdy Aranda
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdfPresentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdfgarridomm

SINDROME CORONARIO AGUDO.pptx

Notes de l'éditeur

  1. Clave del diagnóstico Realizarlo en los primeros 10 minutos Inespecífico en los primeros momentos Onda de lesión tarda de 20 a 40 minutos.
  2. comienzan a elevarse en las 3-4 primeras horas del inicio de los síntomas (pueden no elevarse hasta las 12 h, por lo que es recomendable seriarlas hasta ese período) y pueden mantenerse elevadas hasta 2 semanas después del evento.