“La tecnología Educativa es un arte aplicada, capaz de favorecer en la comunidad
escolar la movilización de la información, el surgimiento y desarrollo de
potencialidades individuales y colectivas, la participación crítica, constructiva y
responsable dentro de una visión socio-cultural”
Gomez, M. (1997). Citado por Area, M (2009)
QUE QUEDE CLARO…
Tecnología
Tecnología Educativa
“…espacio intelectual pedágógico cuyo objeto de estudio son los
medios y las tecnologías de la información y comunicación en cuanto
formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la
cultura en los distintos contextos educativos: escolaridad, educación no
formal, educación informal, educación a distancia y educación
superior.”
(Area, M., 2009, p. 20)
“Conjunto de conocimientos y técnicas que,
aplicados de forma lógica y ordenada, permiten
al ser humano modificar su entorno material o
virtual para satisfacer sus necesidades”
(Santos y Colorado, 2016, p. 2)
TICs
Tecnologías de la Información
y la Comunicación
Son medios auxiliares,
recursos didácticos, medios
audiovisuales, ayudas
didácticas, materiales,
nuevas tecnologías.
TIC de
Información
Permiten disponer de
datos
TIC de
Colaboración
Permiten participar en
redes (uso en distintos
contextos)
TIC de
Aprendizaje
Funcionan dentro de un
contexto educativo en
relación directa y estrecha
con otros componentes.
PAPEL DEL DOCENTE
Transmisor del
conocimiento
Guía, orientador, asesor y facilitador de
recursos y herramientas de aprendizaje.
Diseñar y potenciar actividad.
Colaborador de una nueva forma de
escuela, más flexible, personalizada y
ubicua.
Poner a los estudiantes al centro del
proceso de enseñanza.
Investigador y profesional en constante
actualización.
PAPEL DEL ALUMNO
Aprender a
aprender
Organizar
su tiempo
Mantener
motivación
Ser creativo y
receptivo
Plantearse
metas
y tener
aspiraciones
“La introducción de las TICs en las aulas pone en evidencia la necesidad de una
nueva definición de roles, especialmente, para los alumnos y docentes. Los
primeros, gracias a estas nuevas herramientas, pueden adquirir mayor autonomía y
responsabilidad en el proceso de aprendizaje, lo que obliga al docente a salir de su
rol clásico como única fuente de conocimiento.”
(UNESCO, 2013, p. 13)
RETOS
Actualizar el sentido de la educación
Considerar las TICs como un elemento fundamental
para nuevas practicas educativas
Actualización docente
Políticas públicas contextualizados e inclusivas
Valorar el saber tecnológico de los estudiantes
Usar TICs va más allá de la disponibilidad de equipos y conectividad, es
necesario avanzar hacia la importancia de su uso y su impacto en los
aprendizajes