Traumatismo, inflamación,callo blando,callo duro, remodelación,tiempo de consolidación del hueso

Anayantzin Herrera
Anayantzin HerreraDOCTOR à Pole Dance Fitness Studio Sweetpi-A Osaka【ポールダンスフィットネススタジオ スイートピア大阪】
Traumatismo, inflamación,callo blando,callo duro, remodelación,tiempo de consolidación del hueso
Traumatismo, inflamación,callo blando,callo duro, remodelación,tiempo de consolidación del hueso
FRACTURAS DE HÚMERO PROXIMAL:
Generalidades:
• Es mas frecuente en adultos mayores de 50
años.
• Estas fracturas constituyen 4-5% de todas las
fracturas y el 45% de las fracturas del humero.
• Mayor incidencia en mujeres por osteoporosis
postmenopáusicas
Mecanismo de lesión :
Directo: 20 %
• Golpe sobre lado lateral del hombro.
Indirecto: 80%
• Caída apoyando la mano con el miembro en abducción
y rotación externa.
• Avulsión o tracción de los músculos (supraespinoso y
subescapular)
• a. Presencia de desplazamiento.
• b. Numero de fragmentos
Clasificación de NEER:
• I .- No desplazamiento <1
Cm con angulación <45°.
• 85% periostio, cápsula,
manguito rotadore suele
estar íntegro
• Son estables
Clasificación de NEER:
• II.- Desplazamiento del cuello anatómico,
que se impacta.
• No desplazamiento tuberosario
• Rara Necrosis avascular
Clasificación de NEER:
• III. Desplazamiento de dos segmentos.
• > 1cm angulación >45º. Manguito
intacto
• A. Fractura angulada cuello quirúrgico:
impactada ángulo de vértice anterior
• B. Fractura separada cuello quirúrgico
• C. Fractura conminuta cuello quirúrgico
Clasificación de NEER:
• IV. Fracturas de troquíter. Todos
los segmentos están desplazados
• Frecuentes.
• Toda la tuberosidad o una parte.
• Desplazamiento > 1cm.
• A. Dos fragmentos
• B. Tres fragmentos
• C. Cuatro fragmentos: necrosis
avascular
Clasificación de NEER:
• V. Fractura de troquín con
desplazamiento > 1 cm.
• Raras. Escaso significado
clínico.
• A. Dos fragmentos. Se puede
asociar a luxación posterior que
puede pasar desapercibida.
• B. Tres fragmentos
• C. Cuatro fragmentos
Clasificación de NEER:
• VI. Fracturas luxaciones:
lesión de partes blandas.
• Fibrosis y calcificaciones
periarticulares
*Lesión de Hill-Sachs :
impactación de la cabeza
Diagnóstico radiológico:
INTERROGATORIO
Rx ANTEROPOSTERIOR
LATERAL DE HOMBRO
AXILAR (ART.
GLENOHUMERAL)
TAC
Rx Anteroposterior
Rx Lateral del hombro:
Rx Axilar (Articulación Glenohumeral) :
Rx Axilar de Velpau
Diagnóstico radiológico
• TAC. Permite reconstrucciones precisas.
Lesiones superficie articular.
• Examen bajo anestesia general para valorar la
estabilidad de la fractura con intensificador de
imágenes.
• No demostrada utilidad de RMN como
valoración.
Traumatismo, inflamación,callo blando,callo duro, remodelación,tiempo de consolidación del hueso
Clínica:
• Síntomas:
• 1.- Dolor a movilidad activa
o pasiva
• 2.- Sensibilidad exacerbada
• Signos:
• 1.- posicion antialgica
• 2.- Edema leve a severo
• 3.-Equimosis
• 4.-Crépitos
• 5.-Limitación funcional
Tratamiento:
• Evitar adherencias, fibrosis y acortamiento de
tejidos periarticulares que limitan la
movilidad.
• Objetivo: conseguir alta funcionalidad y
movilización precoz.
• Factores de decisión :
• 1. Edad del paciente
• 2. Calidad ósea
• 3. Patologías asociadas
• 4. Tipo de fractura
TRATAMIENTO:
• NEER 1: Manejo conservador (Reducción
cerrada e inmovilización externa).
• NEER 2: Osteosíntesis (Reducción abierta e
inmovilización o fijación interna con cuerpo
metálico). Luego se coloca cabestrillo.
• NEER 3: Prótesis u osteosíntesis dependiendo
de la localización.
• NERR 4: Prótesis de hombro
Tratamiento conservador :
• Inmovilización con cabestrillo:
Tx Qx
• Osteosíntesis percutánea En Fx
inestables de cuello quirúrgico.
• Reducción abierta y osteosíntesis
interna: en Fx que no se logran
reducir en forma ortopédica.
• Reemplazo protésico: Fx en 4
partes desplazadas ( alto riesgo
de necrosis avascular).
1 sur 24

Recommandé

Fractura De Tobillo par
Fractura De TobilloFractura De Tobillo
Fractura De TobilloSandra Gallaga
28.6K vues21 diapositives
Lesiones traumáticas de muñeca par
Lesiones traumáticas de muñecaLesiones traumáticas de muñeca
Lesiones traumáticas de muñecaVoluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
12.7K vues69 diapositives
Fracturas de humero proximal (2) par
Fracturas de humero proximal (2)Fracturas de humero proximal (2)
Fracturas de humero proximal (2)Leonardo Favio Chávez Gasque
4.9K vues34 diapositives
Luxación de hombro.pptx par
Luxación de hombro.pptxLuxación de hombro.pptx
Luxación de hombro.pptxJoshua Sanchez
112 vues12 diapositives
1.principios generales de ortopedia y traumatologia par
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologiaArnaldo Rodriguez
60.9K vues34 diapositives
Fracturas diafisiarias radio y cubito. par
 Fracturas diafisiarias radio y cubito. Fracturas diafisiarias radio y cubito.
Fracturas diafisiarias radio y cubito.marco antonio alvarez castro
19.9K vues127 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Fractura de Cúbito y Radio par
Fractura de Cúbito y RadioFractura de Cúbito y Radio
Fractura de Cúbito y RadioMarusa Torres
13.2K vues20 diapositives
Fractura Salter harris par
Fractura Salter harrisFractura Salter harris
Fractura Salter harrisMaria Isabel Pulgar Emiliani
116.8K vues25 diapositives
Fractura supracondilea humeral par
Fractura supracondilea humeralFractura supracondilea humeral
Fractura supracondilea humeralMarco Galvez
38.1K vues35 diapositives
Fractura lisfranc par
Fractura lisfrancFractura lisfranc
Fractura lisfrancgeraldyn pulido murgas
5.5K vues7 diapositives
Pie plano, equino y bot par
Pie plano, equino y botPie plano, equino y bot
Pie plano, equino y botdejhi
7.6K vues65 diapositives
Luxofracturas de codo par
Luxofracturas de codoLuxofracturas de codo
Luxofracturas de codoMaxi G
5K vues30 diapositives

Tendances(20)

Fractura de Cúbito y Radio par Marusa Torres
Fractura de Cúbito y RadioFractura de Cúbito y Radio
Fractura de Cúbito y Radio
Marusa Torres13.2K vues
Fractura supracondilea humeral par Marco Galvez
Fractura supracondilea humeralFractura supracondilea humeral
Fractura supracondilea humeral
Marco Galvez38.1K vues
Pie plano, equino y bot par dejhi
Pie plano, equino y botPie plano, equino y bot
Pie plano, equino y bot
dejhi7.6K vues
Luxofracturas de codo par Maxi G
Luxofracturas de codoLuxofracturas de codo
Luxofracturas de codo
Maxi G5K vues
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS par Martin Moran
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
Martin Moran10K vues
fraturas muñeca par ivestroya
fraturas  muñecafraturas  muñeca
fraturas muñeca
ivestroya7.4K vues
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pie par Lugo Erick
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pieLuxación congenita de cadera y anomalias en el pie
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pie
Lugo Erick1.4K vues
Fractura de acetábulo par Juanjo Targa
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
Juanjo Targa15.6K vues

En vedette

Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia par
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infanciaFracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infanciaJulio Duart
2.4K vues42 diapositives
Novillo Fracturas De Humero Proximal par
Novillo   Fracturas De  Humero  ProximalNovillo   Fracturas De  Humero  Proximal
Novillo Fracturas De Humero ProximalIsrael Kine Cortes
5.5K vues56 diapositives
Fractura de húmero proximal par
Fractura de húmero proximalFractura de húmero proximal
Fractura de húmero proximalMedithink
1.7K vues6 diapositives
osteogénesis y remodelado óseo par
osteogénesis y remodelado óseoosteogénesis y remodelado óseo
osteogénesis y remodelado óseoguest4f2b4fc
32.2K vues28 diapositives
Proceso de reparación y remodelación de fracturas par
Proceso de reparación y remodelación de fracturasProceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturasAlfredo Fuentes
109.1K vues33 diapositives
Fracturas Humero tercio proximal par
Fracturas Humero tercio proximalFracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximalJuanjo Targa
17.3K vues42 diapositives

En vedette(7)

Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia par Julio Duart
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infanciaFracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Julio Duart2.4K vues
Fractura de húmero proximal par Medithink
Fractura de húmero proximalFractura de húmero proximal
Fractura de húmero proximal
Medithink1.7K vues
osteogénesis y remodelado óseo par guest4f2b4fc
osteogénesis y remodelado óseoosteogénesis y remodelado óseo
osteogénesis y remodelado óseo
guest4f2b4fc32.2K vues
Proceso de reparación y remodelación de fracturas par Alfredo Fuentes
Proceso de reparación y remodelación de fracturasProceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
Alfredo Fuentes109.1K vues
Fracturas Humero tercio proximal par Juanjo Targa
Fracturas Humero tercio proximalFracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximal
Juanjo Targa17.3K vues

Similaire à Traumatismo, inflamación,callo blando,callo duro, remodelación,tiempo de consolidación del hueso

Fractura de cadera, maniobras y tratamiento par
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento WES CAS
1.7K vues36 diapositives
Luxacion de cadera par
Luxacion de caderaLuxacion de cadera
Luxacion de caderaDalia Navarro Barrantes
40 vues53 diapositives
Conferencia par
ConferenciaConferencia
ConferenciaVanessa Borrero
336 vues40 diapositives
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA par
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIAAndres Cerquera Victoria
179 vues88 diapositives
Fx antebrazo par
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazoAndrea Rdz
22.9K vues54 diapositives

Similaire à Traumatismo, inflamación,callo blando,callo duro, remodelación,tiempo de consolidación del hueso(20)

Fractura de cadera, maniobras y tratamiento par WES CAS
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
WES CAS1.7K vues
Fx antebrazo par Andrea Rdz
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazo
Andrea Rdz22.9K vues
fracturas de Miembro superior par Nataly Fuertes
fracturas de Miembro superiorfracturas de Miembro superior
fracturas de Miembro superior
Nataly Fuertes11.5K vues
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO par Estefania Cuenca
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLOFRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
Estefania Cuenca4.5K vues
8 Trauma Raquimedular, Dra Marcela Garzón par Luis Vargas
8   Trauma Raquimedular, Dra Marcela Garzón8   Trauma Raquimedular, Dra Marcela Garzón
8 Trauma Raquimedular, Dra Marcela Garzón
Luis Vargas2.4K vues
Trauma columna y médula par E Padilla
Trauma columna y médulaTrauma columna y médula
Trauma columna y médula
E Padilla1.4K vues
Fractura distal de antebrazo y brazo par WES CAS
Fractura distal de antebrazo y brazoFractura distal de antebrazo y brazo
Fractura distal de antebrazo y brazo
WES CAS464 vues
Fracturas de miembro superior par Daniel Mendez
Fracturas de miembro superiorFracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superior
Daniel Mendez9.8K vues
Fracturas de radio distal par Raul Nvr
Fracturas de radio distalFracturas de radio distal
Fracturas de radio distal
Raul Nvr2K vues
Trauma de rodilla 7ma rotacion, ortopedia, unah par jorgefzanoletti
Trauma de rodilla 7ma rotacion, ortopedia, unahTrauma de rodilla 7ma rotacion, ortopedia, unah
Trauma de rodilla 7ma rotacion, ortopedia, unah
jorgefzanoletti9.2K vues

Plus de Anayantzin Herrera

Tetanos par
TetanosTetanos
TetanosAnayantzin Herrera
3.7K vues32 diapositives
Tylosis gastro par
Tylosis gastroTylosis gastro
Tylosis gastroAnayantzin Herrera
755 vues19 diapositives
SÍNDROME STORCH par
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHAnayantzin Herrera
4.2K vues51 diapositives
Posiciones e incisiones en cirugía par
Posiciones e incisiones en cirugíaPosiciones e incisiones en cirugía
Posiciones e incisiones en cirugíaAnayantzin Herrera
15.8K vues41 diapositives
Dolor torácico par
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácicoAnayantzin Herrera
494 vues9 diapositives
Crecimiento y desarrollo curvas pediatría par
Crecimiento y desarrollo curvas pediatríaCrecimiento y desarrollo curvas pediatría
Crecimiento y desarrollo curvas pediatríaAnayantzin Herrera
5.1K vues12 diapositives

Plus de Anayantzin Herrera(19)

Transporte de glucosa a través de la membrana par Anayantzin Herrera
Transporte de glucosa a través de la membranaTransporte de glucosa a través de la membrana
Transporte de glucosa a través de la membrana
Anayantzin Herrera120.7K vues

Dernier

ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES par
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESJuan Rodrigo Tuesta-Nole
9 vues1 diapositive
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
57 vues19 diapositives
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf par
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfanagc806
6 vues7 diapositives
Biología II aparato urinario .pptx par
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptxDiegoAlatriste2
6 vues12 diapositives
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt par
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptw8qdpgy8nx
15 vues53 diapositives
espacio saludable par
espacio saludableespacio saludable
espacio saludableVanesaGrieco1
26 vues12 diapositives

Dernier(20)

XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf par anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vues
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt par w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 vues
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx par IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vues
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf par Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 vues

Traumatismo, inflamación,callo blando,callo duro, remodelación,tiempo de consolidación del hueso

  • 3. FRACTURAS DE HÚMERO PROXIMAL: Generalidades: • Es mas frecuente en adultos mayores de 50 años. • Estas fracturas constituyen 4-5% de todas las fracturas y el 45% de las fracturas del humero. • Mayor incidencia en mujeres por osteoporosis postmenopáusicas
  • 4. Mecanismo de lesión : Directo: 20 % • Golpe sobre lado lateral del hombro. Indirecto: 80% • Caída apoyando la mano con el miembro en abducción y rotación externa. • Avulsión o tracción de los músculos (supraespinoso y subescapular)
  • 5. • a. Presencia de desplazamiento. • b. Numero de fragmentos
  • 6. Clasificación de NEER: • I .- No desplazamiento <1 Cm con angulación <45°. • 85% periostio, cápsula, manguito rotadore suele estar íntegro • Son estables
  • 7. Clasificación de NEER: • II.- Desplazamiento del cuello anatómico, que se impacta. • No desplazamiento tuberosario • Rara Necrosis avascular
  • 8. Clasificación de NEER: • III. Desplazamiento de dos segmentos. • > 1cm angulación >45º. Manguito intacto • A. Fractura angulada cuello quirúrgico: impactada ángulo de vértice anterior • B. Fractura separada cuello quirúrgico • C. Fractura conminuta cuello quirúrgico
  • 9. Clasificación de NEER: • IV. Fracturas de troquíter. Todos los segmentos están desplazados • Frecuentes. • Toda la tuberosidad o una parte. • Desplazamiento > 1cm. • A. Dos fragmentos • B. Tres fragmentos • C. Cuatro fragmentos: necrosis avascular
  • 10. Clasificación de NEER: • V. Fractura de troquín con desplazamiento > 1 cm. • Raras. Escaso significado clínico. • A. Dos fragmentos. Se puede asociar a luxación posterior que puede pasar desapercibida. • B. Tres fragmentos • C. Cuatro fragmentos
  • 11. Clasificación de NEER: • VI. Fracturas luxaciones: lesión de partes blandas. • Fibrosis y calcificaciones periarticulares *Lesión de Hill-Sachs : impactación de la cabeza
  • 14. Rx Lateral del hombro:
  • 15. Rx Axilar (Articulación Glenohumeral) :
  • 16. Rx Axilar de Velpau
  • 17. Diagnóstico radiológico • TAC. Permite reconstrucciones precisas. Lesiones superficie articular. • Examen bajo anestesia general para valorar la estabilidad de la fractura con intensificador de imágenes. • No demostrada utilidad de RMN como valoración.
  • 19. Clínica: • Síntomas: • 1.- Dolor a movilidad activa o pasiva • 2.- Sensibilidad exacerbada • Signos: • 1.- posicion antialgica • 2.- Edema leve a severo • 3.-Equimosis • 4.-Crépitos • 5.-Limitación funcional
  • 20. Tratamiento: • Evitar adherencias, fibrosis y acortamiento de tejidos periarticulares que limitan la movilidad. • Objetivo: conseguir alta funcionalidad y movilización precoz.
  • 21. • Factores de decisión : • 1. Edad del paciente • 2. Calidad ósea • 3. Patologías asociadas • 4. Tipo de fractura
  • 22. TRATAMIENTO: • NEER 1: Manejo conservador (Reducción cerrada e inmovilización externa). • NEER 2: Osteosíntesis (Reducción abierta e inmovilización o fijación interna con cuerpo metálico). Luego se coloca cabestrillo. • NEER 3: Prótesis u osteosíntesis dependiendo de la localización. • NERR 4: Prótesis de hombro
  • 23. Tratamiento conservador : • Inmovilización con cabestrillo:
  • 24. Tx Qx • Osteosíntesis percutánea En Fx inestables de cuello quirúrgico. • Reducción abierta y osteosíntesis interna: en Fx que no se logran reducir en forma ortopédica. • Reemplazo protésico: Fx en 4 partes desplazadas ( alto riesgo de necrosis avascular).