1. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Ambo, 26 de enero de 2023
CARTA N° 014-2023-RMAV/RC-CONSORCIO EDIFICACION
Señor: Jorge Luis BISBAL VILLANUEVA
REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO SUPERVISIÓN
Atención: Ing. Fortunato Máximo MAYO ADVÍNCULA
Jefe de Supervisión de Obra
Asunto: SOLICITO CAMBIO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA PARTIDA 04.06.01.08 REJILLA
TIPO CABLOFIL PARA CABLEADO ESTRUCTURADO
Referencia: a) INFORME N° 014 -2022-CDP/RO/CONSORCIO EDIFICACION
c) Contrato de Ejecución de Obra N° 01-2021-MPA-GM Licitación Pública Nº 01-2021-MPA/CS-1
d) Obra " MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD AMBO,
DISTRITO DE AMBO, PROVINCIA DE AMBO, REGIÓN HUÁNUCO", CUI: 2322808
Es grato dirigirme a usted con la finalidad de saludarle cordialmente, y, al mismo tiempo, habiendo recibido el
documento de la referencia a), del residente de obra, ing. Ciprian Dueñas Palomino, correspondiente a la
conformidad y aprobación a la SOLICITUD DE CAMBIO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA
PARTIDA 04.06.01.08 REJILLA TIPO CABLOFIL PARA CABLEADO ESTRUCTURADO de la obra en
referencia d), realizado por el Ing. Amador Tello Arbieto, especialista en Instalaciones eléctricas de mi
representada; elevo a su representada en atención al documento de referencia b) para su evaluación,
pronunciamiento y póstuma elevación ante la Municipalidad de Ambo.
Se precisa que el cambio de mejoras a las especificaciones técnicas de la partida PARTIDA 04.06.01.08
REJILLA TIPO CABLOFIL PARA CABLEADO ESTRUCTURADO serán a cuenta y riesgo de mi representada.
ADJUNTO:
INFORME N° 014 -2022-CDP/RO/CONSORCIO EDIFICACION
Sin otro en particular, me suscribo de Ud., no sin antes manifestarle las muestras de mi especial
estima y deferencia personal.
Atentamente;
2. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Ambo, 26 de enero de 2023
INFORME N° 014 -2022-CDP/RO/CONSORCIO EDIFICACION
A: Ing. Miguel YUPANQUI CORTIJO
Representante común de Consorcio Edificación
De: Ing. Ciprian DUEÑAS PALOMINO
Residente de obra
Asunto: SOLICITO CAMBIO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA PARTIDA 04.06.01.08 REJILLA
TIPO CABLOFIL PARA CABLEADO ESTRUCTURADO
Referencia: a) INFORME N°001-2022-ATA/EEII/CONSORCIO EDIFICACION
c) Contrato de Ejecución de Obra N° 01-2021-MPA-GM Licitación Pública Nº 01-2021-MPA/CS-1
d) Obra " MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD AMBO,
DISTRITO DE AMBO, PROVINCIA DE AMBO, REGIÓN HUÁNUCO", CUI: 2322808
Es grato dirigirme a usted con la finalidad de saludarle cordialmente, y, al mismo tiempo, habiendo recibido el
documento de la referencia a), del especialista Ing. Amador Tello Arbieto, referente al INFORME TÉCNICO
CORRESPONDIENTE A LA SOLICITUD DE CAMBIO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA PARTIDA
04.06.01.08 REJILLA TIPO CABLOFIL PARA CABLEADO ESTRUCTURADO de la obra en referencia c), en
atención al documento de referencia b) de la Supervisión de Obra. Habiendo revisado y evaluado el documento
de referencia a), se tiene respecto a las especificaciones técnicas de la partida mencionada:
04.06.01.01.REJILLA TIPO CABLOFIL PARA CABLEADO ESTRUCTURADO
DEFINICIÓN:
Es una bandeja tipo canastillo compuesta de varillas de acero de gran calidad, electrosoldadas de
modo homogéneo y controlado. Su diseño es permite un sistema rápido de fijación uniendo propiedades
mecánicas y eléctricas
Sin embargo, a efectos de mejorar las características del material se propone:
04.06.01.02.REJILLA TIPO CABLOFIL PARA CABLEADO ESTRUCTURADO
DEFINICIÓN:
La bandeja lisa hermética es un sistema de bandejas portacables permite soportar cables de una
manera rígida, ordenada y segura. Las bandejas SUJETAR ofrecen los mejores estándares de calidad
declarados por la norma NEMA VE-1-2017
Por lo antes descrito, doy mi conformidad y aprobación, la misma que elevo a su representada para su
presentación a la supervisión de obra para su evaluación, pronunciamiento y póstuma elevación ante la
Municipalidad de Ambo.
ADJUNTO:
INFORME N°001-2022-ATA/EEII/CONSORCIO EDIFICACION
Sin otro en particular, me suscribo de Ud., no sin antes manifestarle las muestras de mi especial
estima y deferencia personal.
Atentamente;
3. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Ambo, 26 de enero de 2023
INFORME N°001-2022-ATA/EEII/CONSORCIO EDIFICACION
A : Ing. Ciprian Dueñas Palomino
RESIDENTE DE OBRA
DE : Ing. AMADOR TELLO ARBIETO
ESPECIALISTA EN INSTALACIONES ELECTRICAS
ASUNTO : SOLICITO CAMBIO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA PARTIDA 04.06.01.08
REJILLA TIPO CABLOFIL PARA CABLEADO ESTRUCTURADO
REFERENCIA : a) Obra " MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD AMBO,
DISTRITO DE AMBO, PROVINCIA DE AMBO, REGIÓN HUÁNUCO", CUI: 2322808
Mediante la presente tengo a bien de saludarlo y a su vez, en atención al documento de
referencia a), presento a usted el informe correspondiente a la SOLICITUD DE CAMBIO DE ESPECIFICACIONES
TECNICAS DE LA PARTIDA 04.06.01.08 REJILLA TIPO CABLOFIL PARA CABLEADO ESTRUCTURADO de
la obra en referencia b), para su conocimiento y fines que estime conveniente.
Sin otro en particular, me suscribo de Ud., no sin antes manifestarle las muestras de mi especial estima y
deferencia personal.
Atentamente,
4. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA OBRA
OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD AMBO, DISTRITO DE
AMBO, PROVINCIA DE AMBO, REGIÓN HUÁNUCO”
ENTIDAD LICITANTE Y FINANCIERA : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AMBO
UBICACIÓN DEL PROYECTO: Departamento : HUÁNUCO.
Provincia : AMBO.
Distrito : AMBO.
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA
ACTUALIZACIÓN DEL EXP. TEC. : RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N°021-2021-MPA/A
MODALIDAD DE EJECUCIÓN : POR CONTRATA
CUI : 2322808
SISTEMA DE CONTRATACIÓN : SISTEMA MIXTO
EJECUCIÓN DE OBRA: SUMA ALZADA
EQUIPAMIENTO MÉDICO Y MOBILARIO: PRECIOS UNITARIOS
PROCESO DE SELECCIÓN DE EJECUCION : LICITACIÓN PÚBLICA N° 01-2021-MPA/CS-1
PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN OBRA, C/IGV : S/. 29´167.539.83 SOLES.
MONTO DE CONTRATO DE OBRA, C/IGV : S/. 29´167.539.83 SOLES
MONTO DEL DE FIEL CUMPLIMIENTO, C/IGV : S/. 2´916,753.95 SOLES.
FECHA DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO : 14/07/2021
FECHA DE CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO : 14/07/2021
FECHA DE ENTREGA DEL EXPEDIENTE TÉCNICO : 13/10/2021
PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA : 585 DÍAS CALENDARIO.
FECHA DE ENTREGA DE TERRENO : 14/10/2021
FECHA DE INICIO DE OBRA : 15/10/2021
FECHA DE TÉRMINO CONTRACTUAL DE OBRA : 22/05/2023
FECHA DE SUSPENSIÓN DE PLAZO N°01 : 26/01/2022 AL 21/02/2022
DÍAS DE SUSPENSIÓN DE PLAZO DE EJECUCIÓN : 27 DÍAS CALENDARIO
FECHA DE REINICIO DE EJECUCIÓN DE OBRA : 22/02/2022
NUEVA FECHA DE TÉRMINO DE OBRA : 17/06/2023
FECHA DE SUSPENSIÓN DE PLAZO N°02 : 04/04/2022 AL 05/04/2022
DÍAS DE SUSPENSIÓN DE PLAZO DE EJECUCIÓN : 2 DÍAS CALENDARIO
FECHA DE REINICIO DE EJECUCIÓN DE OBRA : 06/05/2022
NUEVA FECHA DE TÉRMINO DE OBRA : 19/06/2023
FECHA DE SUSPENSIÓN DE PLAZO N°03 : 10/05/2022 AL 31/05/2022
DÍAS DE SUSPENSIÓN DE PLAZO DE EJECUCIÓN : 22 DÍAS CALENDARIO
FECHA DE REINICIO DE EJECUCIÓN DE OBRA : 01/06/2022
NUEVA FECHA DE TÉRMINO DE OBRA : 10/07/2023
FECHA DE SUSPENSIÓN DE PLAZO N°04 : 11/10/2022 AL 16/10/2022
DÍAS DE SUSPENSIÓN DE PLAZO DE EJECUCIÓN : 6 DÍAS CALENDARIO
FECHA DE REINICIO DE EJECUCIÓN DE OBRA : 17/10/2022
NUEVA FECHA DE TÉRMINO DE OBRA : 24/06/2023
5. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
FECHA DE SUSPENSIÓN DE PLAZO N°05 : 24/12/2022 AL 31/12/2022
DÍAS DE SUSPENSIÓN DE PLAZO DE EJECUCIÓN : 8 DÍAS CALENDARIO
FECHA DE REINICIO DE EJECUCIÓN DE OBRA : 01/01/2023
NUEVA FECHA DE TÉRMINO DE OBRA : 24/06/2023
1.1. CONTRATISTA DE EJECUCIÓN DE OBRA
CONTRATISTA : CONSORCIO EDIFICACIÓN
(Conformado por las Empresas CORPORACIÓN DIAMANTE
JUBERS SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA y por PS & C DE
VANGUARDIA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA.)
REPRESENTANTE LEGAL : RAUL MARIO ARANDA VILLAR
RUC DEL CONSORCIO : N° 20606939885
RESIDENTE DE OBRA : ING. CIPRIAN DUEÑAS PALOMINO
CIP DEL RESIDENTE DE OBRA : N° 112269
CONTRATO DE OBRA EJECUCIÓN DE OBRA : N° 01-2021-MPA-GM – 09/08/2021
1.2. SUPERVISIÓN DE OBRA
SUPERVISIÓN : CONSORCIO SUPERVISOR
(Integrado por JESÚS ANTONIO GONZALES VERGARA, ELOY JUSTO ESPINOZA SALGADO, JORGE LUIS
BISBAL VILLANUEVA y CONSYMIN INGENIEROS S.A.C.)
PROCESO DE SELECCIÓN DE SUPERVISIÓN : ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N°10-2021-PA/CP-1
REPRESENTANTE COMÚN : JORGE LUIS BISBAL VILLANUEVA
RUC : N° 10324057035
SUPERVISOR DE OBRA : ING. FORTUNATO MÁXIMO MAYO ADVÍNCULA
CIP DEL SUPERVISOR DE OBRA : N° 63758
CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRA : N° 11-2021-MPA-GM – 24/09/2021
FECHA DE ENTREGA DE TERRENO : 14/10/2021
FECHA DE INICIO DE OBRA : 15/10/2021
FECHA DE TÉRMINO DE OBRA : 22/05/2023
FECHA DE SUSPENSIÓN DE OBRA : 27/01/2022
6. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
II. METAS A EJECUTAR
Componente Und Meta
1. Componente 1: ESTRUCTURA
OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES
Construcciones provisionales glb 1.00
Instalaciones provisionales glb 1.00
Trabajos preliminares glb 1.00
Desmontajes glb 1.00
Demoliciones glb 1.00
Excavación masiva glb 1.00
Relleno y compactado masivo glb 1.00
Eliminación de material excedente glb 1.00
Prueba de calidad und 180.00
ESTRUCTURA
MÓDULO 1
Módulo 1-A
Complementaria / emergencia m2 96.28
Emergencia m2 129.62
Hall y circulación m2 85.41
Módulo 1-B
Emergencia m2 78.14
Consulta externa m2 94.86
Ayuda al diagnóstico m2 71.94
Central de esterilización m2 16.94
Hall y circulación m2 162.33
Módulo 1-C
Centro obstétrico m2 200.78
Central de esterilización m2 58.65
Ayuda al diagnóstico m2 9.41
Hall y circulación m2 112.09
MÓDULO 2
Servicios m2 135.20
Consulta externa m2 148.88
Gestión de la programación m2 56.37
Patología clínica m2 138.10
Circulación vertical m2 17.00
Hall y circulación m2 191.43
MÓDULO 3
Módulo 3-A
Consulta externa m2 238.63
Programas m2 74.21
Circulación vertical m2 32.27
Hall y circulación m2 101.17
Módulo 3-B
Consulta externa m2 245.82
Circulación vertical m2 32.27
Hall y circulación m2 110.11
MÓDULO 4
SUM m2 116.67
Hall m2 4.75
MÓDULO 5
Programas m2 43.37
7. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Componente Und Meta
Hall y circulación m2 15.71
MÓDULO 6
Módulo 6-A
Cadena de frío m2 122.28
Módulo 6-B
Salud ambiental m2 70.31
Módulo 6-C
Casa de fuerza m2 35.97
Módulo 6-D
Taller de mantenimiento m2 44.21
Módulo 6-E
Lavandería m2 81.69
Star médicos y ss.hh. m2 66.36
Módulo 6-F
Almacen m2 84.19
Módulo 6-F
Central de gases m2 26.24
MÓDULO GUARDIANÍA
Guardianía 1 m2 8.00
Guardianía 2 m2 7.64
Guardianía 3 m2 7.53
Guardianía 4 m2 6.75
OBRAS COMPLEMENTARIAS
Cerco perimétrico glb 1.00
Estructura de cobertura metálica glb 1.00
Portada de ingreso und 4.00
Cisterna, Tanque elevado y cuarto de máquinas glb 1.00
Planta de tratamiento de aguas residuales glb 1.00
2. Componente 2: ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN
MÓDULO 1
Módulo 1-A
Complementaria / emergencia m2 96.28
Emergencia m2 129.62
Hall y circulación m2 85.41
Módulo 1-B
Emergencia m2 78.14
Consulta externa m2 94.86
Ayuda al diagnóstico m2 71.94
Central de esterilización m2 16.94
Hall y circulación m2 162.33
Módulo 1-C
Centro obstétrico m2 200.78
Central de esterilización m2 58.65
Ayuda al diagnóstico m2 9.41
Hall y circulación m2 112.09
MÓDULO 2
Servicios m2 135.20
Consulta externa m2 148.88
Gestión de la programación m2 56.37
Patología clínica m2 138.10
Circulación vertical m2 17.00
8. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Componente Und Meta
Hall y circulación m2 191.43
MÓDULO 3
Módulo 3-A
Consulta externa m2 238.63
Programas m2 74.21
Circulación vertical m2 32.27
Hall y circulación m2 101.17
Módulo 3-B
Consulta externa m2 245.82
Circulación vertical m2 32.27
Hall y circulación m2 110.11
MÓDULO 4
SUM m2 116.67
Hall m2 4.75
MÓDULO 5
Programas m2 43.37
Hall y circulación m2 15.71
MÓDULO 06
Módulo 6-A
Cadena de frío m2 122.28
Módulo 6-B
Salud ambiental m2 62.51
Módulo 6-C
Casa de fuerza m2 35.97
Módulo 6-D
Taller de mantenimiento m2 44.21
Módulo 6-E
Lavandería m2 81.69
Star médicos y ss.hh. m2 66.36
Módulo 6-F
Almacén m2 84.19
Módulo 6-F
Central de gases m2 25.91
MÓDULO GUARDIANÍA und
Guardianía 1 m2 8.00
Guardianía 2 m2 7.64
Guardianía 3 m2 7.53
Guardianía 4 m2 6.75
OBRAS COMPLEMENTARIAS
Cerco perimétrico m 445.87
Portada de ingreso und 4.00
Otros (pisos, sardineles) glb 1.00
Cisterna, Tanque elevado y cuarto de máquinas glb 1.00
Planta de tratamiento de aguas residuales glb 1.00
3. Componente 3: INSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES SANITARIAS EN EXTERIORES glb 1.00
INSTALACIONES SANITARIAS EN INTERIORES
MÓDULO 1 glb 1.00
MÓDULO 2 glb 1.00
MÓDULO 3 glb 1.00
MÓDULO 4 glb 1.00
9. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Componente Und Meta
MÓDULO 5 glb 1.00
MÓDULO 6 glb 1.00
4. Componente 4: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y COMUNICACIÓN
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Sistema de utilización MT 22.9 KV a 0.22 KV glb 1.00
Instalaciones eléctricas exterior glb 1.00
Instalaciones eléctricas interior
MÓDULO 1 glb 1.00
MÓDULO 2 glb 1.00
MÓDULO 3 glb 1.00
MÓDULO 4 glb 1.00
MÓDULO 5 glb 1.00
MÓDULO 6 glb 1.00
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN glb 1.00
5. Componente 5: INSTALACIONES MECÁNICAS
Instalación de ascensor glb 1.00
Sistema de aire acondicionado y ventilación mecánica glb 1.00
Instalación de grupo electrógeno glb 1.00
Instalación del servicio de esterilización glb 1.00
Instalación del servicio de lavandería glb 1.00
Sistema de gases medicinales glb 1.00
Sistema de combustible glb 1.00
6. Componente 6: SEGURIDAD 1.00
Proceso de ejecución glb 1.00
Proceso de post-ejecución glb 1.00
7. Componente 7: IMPACTO AMBIENTAL glb 1.00
8. Componente 8: Gastos Generales glb 1.00
9. Componente 9: Utilidades glb 1.00
Rubro2 : Equipamiento Médico y Mobiliario glb 1.00
Rubro3 : Expediente técnico obra y equipamiento glb 1.00
Rubro4 : Supervisión de expediente técnico glb 1.00
Rubro5 : Supervisión y liquidación de obra - equipamiento glb 1.00
Rubro6 : Plan de mantenimiento periódico de la infraestructura y equipos glb 1.00
Rubro7 : Expediente técnico de capacitación glb 1.00
Rubro8 : Programa de capacitación al personal asistencial y administrativo glb 1.00
Rubro9 : Programa de gestión hospitalaria glb 1.00
Rubro10 : Programa de promoción y sensibilización de los servicios de salud glb 1.00
Rubro11 : Expediente técnico plan de contingencia glb 1.00
Rubro12 : Plan de contingencia glb 1.00
10. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
III. EVALUACIÓN:
Correspondiente a las especificaciones técnicas de la partida 04.06.01.01. REJILLA TIPO CABLOFIL PARA
CABLEADO ESTRUCTURADO del expediente técnico de obra contractual se tiene:
SEGÚN EL EXPEDIENTE TÉCNICO CONSTRACTUAL DE OBRA
04.06.01.03.REJILLA TIPO CABLOFIL PARA CABLEADO ESTRUCTURADO
DEFINICIÓN:
Es una bandeja tipo canastillo compuesta de varillas de acero de gran calidad, electrosoldadas de modo
homogéneo y controlado. Su diseño es permite un sistema rápido de fijación uniendo propiedades
mecánicas y eléctricas
CARACTERÍSTICAS:
o Ejecución fácil y rápida
o Borde de seguridad, la soldadura en T elimina al máximo, los riesgos de rotura de cables
o Continuidad eléctrica
o Calidad de acero, con certificación ISO 2001
o Excelente CEM probado en laboratorios independientes
o Resistencia mecánica
Consorcio Edificación evaluando lo descrito en el expediente técnico de obra contractual, plantea mejorar las
características de la misma, para lo cual plantea mejorar la especificación técnica para la la partida 04.06.01.01.
REJILLA TIPO CABLOFIL PARA CABLEADO ESTRUCTURADO
PROPUESTA DEL CONSORCIO EDIFICACIÓN
Las bandejas portacables son un sistema de estructuras metálicas con o sin tapa removible, en las cuales se
permite colocar conductores correspondientes a una o varias líneas, ya sea de energía o comunicaciones.
Estas permiten una instalación sencilla y segura. También, podrán utilizarse en instalaciones a la vista, en el
interior de edificios o a la intemperie.
Un sistema de bandejas portacables permite soportar cables de una manera rígida, ordenada y segura. Las
bandejas SUJETAR ofrecen los mejores estándares de calidad declarados por la norma NEMA VE-1-2017
(National Electrical Manufactures Association), así como la norma la NFPA 70 (National Fire Protection
Association) y la Norma Técnica Peruana.
Estas normas regulan tanto los procesos y materiales para su construcción, además del dimensionamiento,
tipos de acabado, capacidad de carga, distancia entre soportes, etc. Asimismo, la norma NEMA VE-2 nos
regula los procedimientos de manipulación, carga y descarga en los movimientos de despacho, así como los
procedimientos y consideraciones de los montajes de las bandejas portacables para los instaladores en las
obras.
11. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
o Tipos:
Escalerilla:
La bandeja tipo escalerilla logra una disipación efectiva del calor ya que proporciona un mayor
flujo de aire entre los cables, de modo que permite no exceder la máxima temperatura de
operación. Asimismo, la humedad no es acumulable en la estructura de la bandera debido a que
está abierta en su fondo.
Rejilla o malla:
Provee ventilación a los cables, pero no ofrece un soporte a cables de gran peso o dimensión,
lo que limita sus aplicaciones solo a cables de bajo peso y diámetros pequeños.
Perforada:
Este tipo de bandeja ofrece un porcentaje de ventilación a los cables, su principal es dar una
superficie de soporte y protección a los cables además de ventilación, evitando se produzcan
pandeos o colgaduras en los cables.
LISA HERMETICA:
Su principal característica es dar la máxima superficie de soporte y de protección a los cables, evitando totalmente
que se puedan producir pandeos o colgaduras en los cables. Presenta mayor aplicación en canalizaciones en las
cuales predominan los cables de pequeña capacidad.
Debido a sus características es una bandeja escudo electromagnético lo que le permite ser usada en áreas donde
los cables de control y data requieren ser protegidos contra las interferencias RFI.
DESCRIPCION:
Se trata de un sistema estructural y rígido de uso universal para distribución rápida y ordenada de cables en todo
tipo de edificio comercial, industrial; o en la minería, donde se requiere que la fijación sea flexible y segura
posibilitando espacio para futura ampliaciones, lo que permite a la vez la inspección y el mantenimiento o cambio
de cables.
Este sistema es fabricado bajo NORMA VE-1 (desde 6 a 15cm.de alto o lateral hasta un ancho útil de 10 a 120cm;
con un largo de 2.40mt y espesores de 1/20 “ a 3/32”)
IMAGEN N°01: TIPOLOGIA DE LAS BANDEJAS
PARA CABLES ESTRUCTURADOS
12. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Las bandejas portacable fondoventilado Jormen son fabricadas con plancha de acero al carbón orecubierta con
una capa de Zinc en ambas caras, mediante un proceso de Inmersión en Caliente (Galvanizadas de origen), según
norma ASTM A-653 CS.
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS:
Presenta un fondo que posee suficientes aperturas para el pase de aire y utiliza menos del 60 % del áreaplana de
la superficie para apoyar cables. Este tipo de bandeja ofrece un porcentaje de ventilación a loscables, su principal
característica es dar una superficie de soporte y protección a los cables además deventilación, evitando se
produzcan pandeos o colgaduras en los cables.
Estas bandejas tiene como finalidad aislar totalmente los cables para proporcionar mayor seguridad
mediante su sistema de cierre y a la vez proporcionar ventilación necesaria en lugares demasiados
cerrados.
Son bandejas de fondo perforado de forma ovoide(ojo chino) de varias medidas desde 1/4 “ por 9/16” ,
1 ¼ “ por ¾ “ , ½ por 1 “ , etc. Así como, redondas de 3/8 “ – ½ etc.
Todas estas perforaciones permite el uso de correas plásticas para fijarlas y ordenarlas en paquetes
parea su fácil identificación
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS :
FUENTE INDUSTRIAS JORMEN S.R.L
13. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
FUENTE INDUSTRIAS JORMEN S.R.L
FUENTE INDUSTRIAS JORMEN S.R.L
14. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
ACCESORIOS
Las bandejas incluyen placas de unión, arandelas y pernos.
Curvas, tres, cruces, desvíos, reducciones concéntricas y excéntricas.
Tapas planas y/o a dos aguas, están son provistas para descansar libremente o a presión pudiendo suministrarse
incluso con empaquetaduras.
Abrazaderas hanger Steel , de dos piezas o ajustables para el riel struck .
Abrazaderas colgantes tipo gota o pera para fijar tuberías de ½” a 4” .
Cajas de paso o derivación en sus diferentes tipos y medidas.
ACABADOS
Plancha galvanizada
Plancha LAF y/o LAC
Acabado galvanizado en caliente
FUENTE INDUSTRIAS JORMEN S.R.L
VI. CONCLUSIONES
Las rejillas tipo cablofil propuestas en el expediente técnico contractual de obra, proveen ventilación
a los cables, pero no ofrece un soporte a cables de gran peso o dimensión, lo que limita sus
aplicaciones solo a cables de bajo peso y diámetros pequeños a diferencia de la bandeja lisa
hermética, su principal característica es dar la máxima superficie de soporte y de protección a los
cables, evitando totalmente que se puedan producir pandeos o colgaduras en los cables. Presenta
mayor aplicación en canalizaciones en las cuales predominan los cables de pequeña capacidad.
La rejilla tipo cablofil propuestas en el expediente técnico contractual de obra, está expuesta a que
los cables de instalaciones puedan dañarse o deteriorarse por lo que se sugiere que sea con la
bandeja lisa para conservar sus instalaciones.
Las instalaciones por la rejilla tipo cablofil propuestas en el expediente técnico contractual de obra,
son de Instalaciones de ACI (Detector de humo), Instalaciones de DATA y TV, Instalaciones de audio.
La rejilla tipo cablofil propuestas en el expediente técnico contractual de obra, solo permite cables de
diámetro reducido.
A continuación, se muestra una imagen de rejilla tipo cablofil propuestas en el expediente técnico
contractual de obra.
15. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Las bandejas portacables tipo malla o canastilla son estructuras de alambre soldadas que sirven para
soportar de una manera ordenada las canalizaciones de cables eléctricos
No ofrecen un soporte a cables de gran peso o dimensión, lo que limita sus aplicaciones solo a cables de
bajo peso y diámetros pequeños
La rejilla tipo cablofil propuestas en el expediente técnico contractual de obra, está expuesta a que los
cables de instalaciones puedan dañarse o deteriorarse
Las rejillas tipo cablofil propuestas en el expediente técnico contractual de obra, proveen ventilación a los
cables
Sus acabados en cincado electrolítico, galvanizado en caliente, sistema Duplex (mas pintura) y acero
inoxidable
Son expuestas a cualquier daño de los cables de instalación
Su periodo de vida es de poco tiempo
La bandeja tipo malla o canastilla se puede quebrar de manera fácil
Se puede observar si cualquier cable ah sido dañado para su mantenimiento correspondiente
IMAGEN N°02: REJILLA TIPO
CABLOFIL
16. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Diseñadas generalmente para interiores
Su estructura permite hermetizarlas
Pueden ser suministras en en fondo liso como perforados
Buen aspecto visual y oculta los cables
Usados en la industria liviana, hospitales, centros comerciales, edificios de oficinas, estadios aeropuertos,
etc.
Su principal característica es dar la máxima superficie de soporte y de protección a los cables, evitando
totalmente que se puedan producir pandeos o colgaduras en los cables. Presenta mayor aplicación en
canalizaciones en las cuales predominan los cables de pequeña capacidad.
Conserva los cables de las instalaciones
Puedes distribuir los cables según cada instalación
Mejor mantenimiento
IMAGEN 03: BANDEJA TIPO LISA
HERMETICA
17. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
COTIZACIÓN: BANDEJA HERMETICA LISA
IMAGEN N°04: COTIZACIÓN DE LA EMPRESA BANNEX (BANDEJAS
PORTACABLES)
18. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
COTIZACIÓN: REJILLA TIPO CABLOFIL
19. “AÑO DE LA UNIVDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
VI. RECOMENDACIONES
Se sugiere cambiar las especificaciones del expediente técnico de la partida 04.06.01.01
REJILLA TIPO CABLOFIL PARA CABLEADO ESTRUCTURADO POR LA BANDEJA LISA
HERMETICA POR LA PROPUESTA YA MENCIONADA, por cuanto Consorcio Edificación
considera una mejora a lo propuesto en el expediente técnico contractual de obra.
Las rejillas tipo cablofil tipo canastilla propuesto en el expediente técnico contractual de obra no
soporta cables de gran peso o dimensión, lo que limita sus aplicaciones solo a cables de bajo
peso y diámetros pequeños a diferencia de la bandeja lisa hermética, sin embargo, Su principal
característica es dar la máxima superficie de soporte y de protección a los cables, evitando
totalmente que se puedan producir pandeos o colgaduras en los cables. Presenta mayor
aplicación en canalizaciones en las cuales predominan los cables de pequeña capacidad.
La rejilla tipo cablofil lisa está expuesta a que los cables de instalaciones puedan dañarse o
deteriorarse por lo que se sugiere que sea con la bandeja lisa para conservar sus instalaciones
Se sugiere elevar el presente informe a la Supervisión de Obra, para su evaluación,
pronunciamiento y póstumo envío a la Municipalidad Provincial de Ambo.
Para cambiar las especificaciones técnicas de un equipamiento siempre tiene que ser superado
por otra tipo con mejoras por lo que se cumple con el equipamiento mencionado
Es todo cuanto informo para conocimiento y fines pertinentes.
Atentamente,