1. LAS TICS COMO HERRAMIENTAS
COMUNICACIONALES PARA LA
INCLUSIÓN Y DISCAPACIDAD.
TEMA: TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS
TACTILES
NOMBRE: JOSELIN AVILA RIVERA
CURSO: 2-A2
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA: PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
2. MODELOS TECLADOS ERGONÓMICO
Este diseño proporciona más comodidad al permitir que sus manos
descansen en una posición natural mientras escribes. La almohadilla para la
muñeca súper cómoda contiene tres capas de material para ayudar a reducir la
tensión en las muñecas.
logitechergok860
3. Microsoft Sculpt ErgonomicDesktop
Si bien el Microsoft Sculpt Ergonomic
Keyboard puede no ser el modelo más
elegante, es cómodo para los brazos.
Cuenta con un reposa manos curvo y
acolchado para soportar las muñecas de los
usuarios mientras escriben. El diseño
angular del teclado mantiene las muñecas en
una posición neutral, ya que las teclas están
dispuestas en curvas para emular la
curvatura de los dedos humanos.
4. LogitechK350
Este teclado es inalámbrico, eliminando al
menos uno de los molestos cables que
cubren la superficie de tu escritorio. Se basa
en solo dos baterías AA, pero promete una
vida útil de batería «extendida» de hasta tres
años.
El reposa manos acolchado del K350 y las
teclas onduladas acunan suavemente tus
manos.
5. Kinesis Freestyle2
Disponible tanto para Mac como para
Windows, ofrece un diseño de dos piezas, lo
que permite a los usuarios colocar ambas
manos y cada mitad como mejor les parezca.
El Freestyle2 se conecta de forma
inalámbrica a tu computadora, Android o
dispositivo iOS a través de Bluetooth.
Aunque no tiene las teclas más bonitas, la
libertad de ajustar las dos mitades es una
característica excelente (y única).
6. Surface Ergonomic Keyboard
Es inalámbrico, es bonito, y es bastante
barato en comparación con el Matias Ergo
Pro.
Este teclado de la marca Surface tiene un
arco natural y una pendiente que se
complementa con un reposamanos gris de
dos tonos. También es extremadamente
delgado, mide hasta 1.36 pulgadas a la altura
de su arco. Otras características notables
incluyen una vida útil del interruptor de llave
de 500,000 a 10 millones de presiones, teclas
multimedia, encriptación AES de 128 bits y
más.
7. Estas son las más comunes en la actualidad. En sus inicios eran bastantes caras, pero
con el paso del tiempo se han abaratado. Este tipo de pantalla lavemos en el iPhone desde
que salió en su primera generación, y la gran mayoría de los dispositivos Android
actuales, funcionan con una superficie general mente de cristal, sobre la cual actúa un
campo magnético. cuando algún objeto con capacidad de conducir electricidad entra en
contacto con la mentada superficie, se distorsiona el campo magnético y es esa distorsión
lo que determina la posición en la pantalla.
MODELOS DE PANTALLAS TACTILES
Capacitivas
8. Resistivas
Como su nombre lo dice funciona por
resistencia eléctrica. Se trata de dos
capas, una que conduce electricidad
continuamente y otra que entra en
contacto con la primera crea resistencia,
siendo este punto de resistencia el que
servirá para determinar el eje de posición.
9. DISPERSIVAS
Una tecnología muy nueva, su fundamento
es la piezoelectricidad formada al tocar la
pantalla. En otras palabras, cuando un
objeto entra en contacto con otro sólido, el
golpe genera electricidad. Los sistemas
dispersivos detectan donde se originó esa
onda eléctrica en la superficie de la
pantalla supera a los sistemas capacitivos
y resistivos y que no necesita capas, por
lo tanto, no se distorsiona la imagen.
10. Cuadricula IR
Se trata de uno de los primeros tipos de
pantalla táctil inventada, y como tal,
también de uno de los sistemas menos
efectivos. Funciona mediante un enramado
de LEDs infrarrojos dispuestos en los
marcos externos de la pantalla que
apuntan en dirección de un receptor
situado en el marco contra lateral.
11. Sistemas ópticos
Esta tecnología está obteniendo
popularidad debido a sus grandes
posibilidades y a la disminución
progresiva de los costos. Se trata de
cámaras infrarrojas que determinan la
posición exacta de un objeto sobre la
superficie.