1. 1. ¿Qué es el campo magnético y cuáles son las fuentes que las fuentes
que lo producen?
Un campo magnético es una descripción matemática de la influencia
magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos. El
campo magnético en cualquier punto está especificado por dos valores,
la dirección y la magnitud; de tal forma que es un campo vectorial.
Específicamente, el campo magnético es un vector axial, como lo son
los momentos mecánicos y los campos rotacionales. El campo magnético
es más comúnmente definido en términos de la fuerza de Lorentz ejercida
en cargas eléctricas.
Un campo magnético tiene dos fuentes que lo originan. Una de ellas es
una corriente eléctrica de conducción, que da lugar a un campo
magnético estático, si es constante. Por otro lado una corriente de
desplazamiento origina un campo magnético variante en el tiempo, incluso
aunque aquella sea estacionaria. La relación entre el campo magnético y
una corriente eléctrica está dada por la ley de Ampère. El caso más general,
que incluye a la corriente de desplazamiento, lo da la ley de Ampère-
Maxwell.
2. ¿Cuáles son las propiedades más importantes de los imanes?
Los imanes poseen dos zonas llamadas polos del imán, las
cuales presentan una fuerte propiedad atractiva o repulsiva
dependiendo del objeto con el que interactúan.
Poseen una zona intermedia donde las propiedades atractivas
sobre los materiales ferromagnéticos se debilitan, esta es la zona
neutra del imán.
Si se fracturan en dos partes se obtienen dos imanes de nuevo.
Hasta ahora no ha sido posible separar los polos de un imán y
aislarlos, los imanes son siempre bipolares y por esta razón en
magnetismo, se habla siempre de dipolos magnéticos.
Pierden la propiedad de atraer cuando se calientan a cierta
temperatura. Existe una temperatura donde el magnetismo
desaparece.
3. Un haz de protones moviéndose a 104
km/s penetra
perpendicularmente en un campo magnético uniforme de 0,1T.
2. Determinar el radio de curvatura de la trayectoria y el periodo de
revolución. Datos del protón: m=1,67𝑥1027
Kg, q=1.6𝑥10−19
C.
4. 4. Un electrón que sube por el eje Z a 1000 km/s penetra en un campo
magnético de 5T dirigido según el eje Y positivo. Determinar la fuerza
a que se verá sometido.