Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Todo lo que debes conocer acerca del K-pop

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
1
¿Qué es el K-pop? 3
Conoce a la sensación de ahora: BTS 4
Xenofobia hacia los grupos de K-pop 6
El lado oscuro del K-pop 8...
¿Qué es el K-pop?
 
El ​K-Pop es un género musical original             
de Corea del Sur (Korean Pop) que surge          ...
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Historia del rock and roll
Historia del rock and roll
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 11 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Todo lo que debes conocer acerca del K-pop

  1. 1. 1
  2. 2. ¿Qué es el K-pop? 3 Conoce a la sensación de ahora: BTS 4 Xenofobia hacia los grupos de K-pop 6 El lado oscuro del K-pop 8 ¿Contratos esclavizantes? 8 Presiones 9 Discriminación 9 Abusos sexuales y prostutición 10 Suicidios 10 Webgrafía 11   2
  3. 3. ¿Qué es el K-pop?   El ​K-Pop es un género musical original              de Corea del Sur (Korean Pop) que surge                a principios de los años 90. Y es que no                    solo de la producción de productos            electrónicos puede vivir un país de más              50 millones de habitantes, que a            diferencia de sus vecinos “mala          conducta” del norte viven una apertura total al mundo occidental.  Su música suele estar ​influenciada por diversos géneros musicales occidentales                    que han sido adaptados al mercado asiático como el ​jazz​, ​hip-hop​, ​reggae​,                        electrónica y ​pop entre otros. En la actualidad, hablar de ​K-Pop va más allá del                              género musical, se trata de un movimiento cultural centrado en los ​K-pop Idols que                            no son otra cosa que artistas "casi perfectos" fabricados a medida por ​una industria                            basada en agencias de talentos que forman estos ​K-pop Idols Coreanos como                        estrellas para el entretenimiento con proyección internacional.Su música suele estar                    influenciada por diversos géneros musicales occidentales que han sido adaptados                    al mercado asiático como el ​jazz​, ​hip-hop​, ​reggae​, ​electrónica y ​pop entre otros. En la                              actualidad, hablar de ​K-Pop va más allá del género musical, se trata de un                            movimiento cultural centrado en los ​K-pop Idols que no son otra cosa que artistas                            "casi perfectos" fabricados a medida por ​una industria basada en agencias de                        talentos que forman estos ​K-pop Idols Coreanos como estrellas para el                      entretenimiento con proyección internacional.         3
  4. 4. ​ ​Conoce a la sensación de ahora: BTS   Una de las bandas que ha            revolucionado el mundo de la música, es              el ​grupo coreano BTS​. Alrededor del            mundo se han ganado el corazón de              millones de fans, por sus mensajes            positivos, sus videos de una calidad            increíble y sus shows que son una              explosión de creatividad y fiesta. Los            admiradores de esta banda se hacen llamar ​ARMY que significa ​"Adorable                      Representative M.C. For Youth" , quienes saben absolutamente todo de lo que                        ocurre con los integrantes y las presentaciones de la banda.  ​La banda ​BTS está conformada por siete integrantes: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V                              y Jungkook.  ​BTS no nació de la noche a la mañana. Desde el 2010 la compañía ​Big Hit                                  Entertainment estuvo haciendo audiciones incansablemente hasta encontrar a los                  integrantes perfectos para este concepto que nació en 2013. Si bien la banda es de                              K-pop​, el éxito detrás del ​BTS fenómeno se caracteriza por mezclar diversos                        géneros como el R & B, dance y especialmente el hip-hop. Justo es esta grandiosa                              mezcla de ritmos lo que los ha posicionado en los top charts y en el corazón de todo                                    su público: es música novedosa que ha refrescado el ​k-pop​ por completo.      4
  5. 5. Desde sus inicios, a los chicos de ​BTS les tomó seis años lograr lanzar 29 videos                                musicales y 22 sencillos, cosa que a muchos artistas les toma casi décadas. ¡Y ahora                              tienen muchos más! A su vez, también cuentan con numerosas colaboraciones                      increíbles, con artistas como Halsey, Ed Sheeran, The Chainsmokers, Steve Aoki y                        Nicki Minaj.  Además, ​los miembros de BTS fueron            nombrados en 2019 por la revista ​Time              como "líderes de una nueva generación",            así como unas de las personas más              influyentes del mundo.  La banda toca muchos temas que están              vinculados al empoderamiento y        autoestima, hablando también de        algunos temas sensibles como bullying, suicido y salud mental. ​BTS ha sido una de                            las bandas que apuesta por un impacto positivo en su audiencia, y si alguna vez has                                ido a un concierto de ellos, sabes de lo que hablamos: ¡se respira una energía                              increíble! Los fans están muy unidos y hacen todo para apoyar a su banda de ​K-pop                                favorita.  Muchas personas han llegado a la conclusión de que una de las razones por las que                                la banda BTS ha ganado este éxito descomunal, es que ellos son los productores de                              su propio trabajo, no dependiendo en su totalidad de agentes externos para la                          música, letras y estilos. Y es esta libertad creativa y su mezcla de géneros musicales                              lo que les ha garantizado el éxito.    5
  6. 6. Su última canción fue “Dynamite” y se convirtieron en el primer artista de Corea del                                Sur en ​encabezar el Hot100 de Billboard cuando su nuevo sencillo en inglés                          “Dynamite” ocupó el primer lugar. La lista clasifica las canciones más populares en                          los Estados Unidos en todos los géneros según la reproducción. transmisión de radio                          y datos de ventas. Superando a grandes artistas como Carbi B, Drake, entre otros  Xenofobia hacia los grupos de K-pop No todo es color de rosa para los grupos de K-pop y es que muchos no aceptan la                                    revolución que están causando emitiendo mensajes xenofóbicos hacia los grupos.                    Tomemos de ejemplo a BTS. ​¨Te gustará la música de BTS si la escuchas sin                              prejuicios¨, dijo el rapero de BTS, Suga, en un mensaje para los lectores de la revista                                adolescente estadounidense J-14, en marzo de 2018.   La instancia más reciente de este tipo de reacción provino de la estación de noticias                                Australiano ‘Channel 9’, que emitió un segmento repleto de sarcasmo, frecuentes                      bromas xenófobas y críticas escasamente disimuladas del talento de BTS. Un                      ejemplo provino del comediante Jimmy Carr, quien de forma casual hizo referencia a                          la guerra nuclear diciendo; ¨Cuando escuché por primera vez que algo Coreano había                          explotado en Estados Unidos, me preocupé. Así que supongo que podría haber sido                          peor. Pero no mucho peor.¨ El video se hizo viral y fue criticado por ARMY, el fandom                                  de BTS, pero esto es sólo lo último de una línea de comentarios y chistes                              derogatorios que han seguido al grupo surcoreano desde que se volvieron                      ampliamente más populares.  6
  7. 7. Cuando BTS (u otras estrellas K-pop como Black Pink, NCT 127 o Twice) alcanzaron                            los mismos métricos de la industria musical, triunfando en países donde el coreano                          no se habla comúnmente, es un ¨fenómeno¨ que se enfrentan a escarnios y no en                              poca cantidad. Sólo en la primera mitad de 2019, BTS asistieron a los Grammy como                              presentadores y nominados, lanzaron un álbum que debutó en el número 1 de                          Billboard, obtuvieron su segundo single platino y realizaron un tour mundial en el                          cual agotaron las entradas dos noches en el Wembley Stadium de Londres. Los                          siete miembros fueron invitados a convertirse en miembros de la Recording                      Academy. Cuando BTS ganaron el Top Social Artist en 2017, lo hicieron con 300                            millones de votos de los fans, que vencieron a Shawn, Justin, Ariana y Selena                            Gomez.  Y sin embargo, victorias como esta a menudo están plagadas de comentarios                        racistas y xenófobos en las redes sociales, reduciendo al grupo a ¨esos jodidos                          asiáticos¨ o ¨los One Direction asiáticos¨. Después de los BBMA de 2017 cuando                          BTS ganaron el Top Social Artist, rompiendo la racha de 6 años de Justin Bieber en                                la categoría, Twitter se llenó de comentarios que decían que nadie conocía a BTS, y                              que el premio no haría que en Estados Unidos se empezase a escuchar K-pop.  La forma en que hablamos de música pop que se cante en coreano, japonés, español                              o cualquier otro idioma -ya sea racismo obvio o más indirecto-, necesita cambiar. De                            acuerdo a YouGov Omnibus, el 50% de los estadounidenses dijeron en 2018 que ̈                           pueden disfrutar ̈ de una canción que esté cantada en un idioma que no entienden.  7
  8. 8. El lado oscuro del K-pop​ ​  Más allá de la imagen que las empresas de  entretenimiento surcoreanas dejan ver, existe  un llamado ​"lado oscuro del K-Pop"​ que hace  referencia a problemáticas que miles de  millones de fanáticos de esta movida  desconocen.   ¿Contratos esclavizantes? La ​etapa previa al lanzamiento de una banda de pop coreano toma años​, mucha                            dedicación y esfuerzo. En general, se selecciona a los aspirantes a ​idols ​-como se                            conoce a las estrellas en Corea del Sur- a través de castings. ​Una vez elegidos, los                                jóvenes, en general adolescentes o incluso pre adolescentes, inician su fase trainee.                        En ella​, ​aprenderán a bailar, cantar, desenvolverse frente a las cámaras, a                        comunicarse con la prensa y hasta a alimentarse, entre muchas otras cosas.  Un cronograma rige cada día de su vida y, a medida que pasan los años, se                                intensifica: cuando los trainees tienen edad suficiente, son obligados a mudarse con                        los otros miembros de la agrupación a una misma vivienda en la que compartirán                            todas sus actividades.       8
  9. 9. Presiones Pero no son sólo los exigentes contratos lo preocupante: existen, a su vez, acuerdos                            verbales en los que se pacta que ​el ​idol                  no podrá de ninguna manera estar            envuelto en un escándalo de alcohol o              drogas; tampoco pueden mantener        relaciones amorosas públicas a menos          que haya un contrato de marketing de              por medio, entre otras cosas. Y ​quienes              muchas veces se encargan de          "garantizar" que esto se cumpla son, irónicamente, los fans.  Discriminación En el ámbito del K-Pop la discriminación se suele expresar en dos corrientes: la racial                              y la sexual.  Uno de los más recordados casos es el del ​romance secreto entre Jo Kwon, del                              grupo 2 AM, y Shin Soohyun, de U-KISS, descubierto tras una intensa                        investigación cibernética de los fans, que encontraron viejas dedicatorias en las que                        ambos confesaron querer comer, dormir, vivir y estar juntos. A pesar de las                          contundentes pruebas, Jo Kwon lo negó todo, aparentemente, por temor a la                        discriminación.  9
  10. 10. Abusos sexuales y prostutición En general, las víctimas son chicas jóvenes que son                  abusadas y obligadas a ofrecer favores sexuales              para obtener contratos o publicidades. El ​caso más                emblemático fue el de ​la actriz Jang Ja Yeon que a                      sus 27 años decidió quitarse la vida ​y explicó en su                      carta de despedida la razón: su representante la                obligaba a mantener relaciones sexuales con            ejecutivos y directores para conseguir trabajo.  Suicidios Sin dudas, esta es la parte más oscura del K-Pop.  En diciembre de 2017, ​Kim Jong-hyun, líder de la ​boyband ​SHiNee, fue                        encontrado muerto en su departamento de Seúl y su caso conmocionó al mundo                          entero por tratarse de una de las bandas más exitosas de este movimiento. El joven                              de 27 años padecía de depresión y sufría la gran exposición pública a la que era                                sometido por su fama.  Sulli, cantante coreana de K-Pop que había sufrido intensas campañas de                      ciberacoso, apareció muerta en la casa en la que vivía en Seongnam, situada al sur                              de Seúl, la capital surcoreana. El agente de la joven fue quien encontró el cadáver de                                la actriz y cantante, de 25 años y cuyo nombre verdadero era Cho Jin-ri. La principal                                sospecha es que podría tratarse de un ​suicidio​​.    10
  11. 11. Webgrafía https://los40.com/los40/2019/01/18/musica/1547801626_426596.html  https://www.soompi.com/es/article/480714wpp/dynamite-de-bts-obtiene-una-hist orica-segunda-semana-en-el-n-1-en-el-hot-100-de-billboard  https://thelimitzero.wordpress.com/2019/10/03/el-criticismo-hacia-bts-a-menudo-e s-tan-solo-xenofobia-disfrazada/  https://www.filo.news/El-K-Pop-esconde-explotacion-abusos-presion-y-suicidios-c onoce-su-lado-oscuro-l201812030001.html  https://www.clarin.com/viste/muerte-sulli-drama-ciberacoso-sufren-estrellas-k-pop _0_pI0oofqO.html                 11

×