Definición:
Un sistema operativo es un programa que controla la ejecución de el
resto de los programas y que actua de intermediario entre el usuario
y el hadware del ordenador
EFICIENCIA
COMODIDAD
Debe facilitar su actualización para
resolver las neceidades que pueden
surgir con el tiempo, sin interferir
con los servicios que soporta
actualmente.
Debe permitir el
aprovechamiento de los
recursos de un ordenador
De forma rapida yeficaz.
Se ha de propocionar
en un entorno amigable
pare el usuario
CAPAZIDAD DE EVOLUCION
Curiosidades:
Cuando en 1976 nació Apple, Steve Jobs y Steve Wozniak, con la ayuda de Roland
Wayne, diseñaron un logo complejo con un hombre debajo de un árbol con un
manzana en las manos, que probablemente aludía al gran físico Isaac Newton. Pero
pronto decidieron simplificarlo y adoptaron como logotipo la manzana-arco iris
(aunque con los colores en otro orden), diseñada por Rob Janoff, con un mordisco,
reemplazada más adelante por una manzana de color brillante. Al parecer el
mordisco pretende simbolizar el conocimiento, y también hay quien dice que, como
la palabra mordisco en inglés es "bite", el bocado hace un guiño a los "bytes"
Software libre:
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la
distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por
lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado
usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser
distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software
gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de
software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se
garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones
modificadas del programa.
Software privativo:
El software no libre (también llamado software propietario, software privativo,
software privado, software con propietario o software de propiedad) se refiere a
cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las
posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o
cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido .
En el software no libre una persona física o jurídica (compañía, corporación,
fundación, etc.) posee los derechos de autor sobre un software, lo cual le permite
negar o no otorgar los derechos de usar el programa con cualquier propósito de
estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las propias necesidades (donde el
acceso al código fuente es una condición previa); de distribuir copias; o de mejorar
el programa y hacer públicas las mejoras (para esto el acceso al código fuente es un
requisito previo).
Linux:
Linux es un núcleo libre de sistema operativo (también suele referirse al núcleo
como kernel) basado en Unix.4 Es uno de los principales ejemplos de software
libre y de código abierto.5 Linux está licenciado bajo la GPL v2 y está
desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El desarrollo del día a día tiene
lugar en la Linux Kernel Mailing List Archive