1. Alumnos:
Angel Hernández de los Santos
Miguel Ángel Andrés Ramírez
Marcos Daniel Martínez Juárez
Profesor@:
Francisca Ibáñez Pérez
Materia:
Introducción a Sistemas Operativos
Ciclo Escolar:
2016-2017
2. Definición
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una
computadora que provee una interfaz entre el resto de
programas del computador, los dispositivos hardware y el
usuario.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar
los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar
archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows,
Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador
integrado, como Windows que trae el navegador Internet
Explorer.
3. Características:
Conveniencia: Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
Eficiencia: Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la
manera más eficiente posible.
Habilidad para evolucionar: Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita
el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con
el servicio.
Encargado de administrar el hardware: El Sistema Operativo se encarga de manejar de una
mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar
a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
Organizar datos para acceso rápido y seguro.
Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta
facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y
manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
Técnicas de recuperación de errores.
Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.
4. Utilerías
Son programas que se utilizan para complementar la
funcionalidad de un sistema operativo y cubrir las
necesidades de los usuarios en todas las aéreas. Las utilerías
mejoran o agregan funciones al sistema operativo.
Las utilerías el sistema están clasificados en tres distintos
grupos:
-Utilerías de sistema
-Utilería de archivo
-Utilería independiente
5. Utilerías de sistema:
Se ejecutan bajo el control del sistema operativo.
Se utiliza para repara algunos usados por el sistema, son de uso interno.
- Desfragmentador de disco
La noción de desfragmentar o desfragmentar, por otra parte, refiere al proceso
de acomodar los archivos de un disco para que cada uno ocupe un área contigua
y no existan espacios sin uso entre ellos.
6. - Liberador de espacio
El liberador de espacio es una Herramienta de Windows que nos permite ELIMINAR
archivos de forma segura, esto es, archivos que solo ocupan espacio en el disco y
que no nos son de utilidad alguna
7. - Restaurar Sistema
Restaurar sistema es un componente de Microsoft Windows que permite restaurar
archivos de sistema, claves de Registro, programas instalados, etc., a un punto
anterior a un fallo.
8. - Administrador de discos
Administración de discos es una utilidad incorporada a Windows XP, Vista, Windows 7
y Windows 8 que se puede utilizar para crear, eliminar y formatear particiones.
9. - Administrador de tareas
Un administrador de tareas es un programa informático que se utiliza para
proporcionar información sobre los procesos y programas que se están ejecutando
en una computadora y su situación general. Puede emplearse para finalizar procesos,
comprobar el uso de CPU, así como terminar programas y cambiar la prioridad entre
procesos.
10. Utilería de archivo
Manejar información de los archivos tales como imprimir, clasificar copias etc.
Utilería independiente
Realiza funciones que se relacionan con la inicialización de dispositivos de entrada y
salida, carga el sistema operativo etc.