La toma de decisiones

Cualidades y pasos para la toma de decisiones

UNIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIA JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHOS
LA TOMA DE DECISIONES
Ángeles Rodríguez
LA TOMA DE DECISIONES
La Toma de Decisiones es el proceso en el cual se realiza una elección entre las
alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se
pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental,
empresarial, es decir, en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre
cada una de estas es el proceso o la forma en la cual se llega a ellas. La toma de
decisiones consiste, básicamente, en elegir una alternativa entre las disponibles, a
los efectos de resolver un problema actual o potencial. La necesidad de tomar
decisiones rápidamente en un mundo cada vez más complejo y en continua
transformación, puede llegar a ser muy desconcertante, por la imposibilidad de
asimilar toda la información necesaria para adoptar la decisión más adecuada, lo
importante, es adoptar un enfoque proactivo de toma de decisiones, es decir,
debemos tomar nuestras decisiones, sin esperar a que los otros lo hagan por
nosotros, o bien, a vernos forzados a hacerlo. En el siguiente orden de ideas, se
desarrollara las cualidades personales para la toma de decisiones: Experiencia,
es un capítulo de gran importancia a la hora de la decisión. Los éxitos o errores
pasados conforman la base para la acción futura, se supone que los errores
previos son potencial de menores errores futuros. Los éxitos logrados en épocas
anteriores serán repetidos; Habilidades Cuantitativas: Esta es la habilidad de
emplear técnicas que ayudan a tomar decisiones efectivas. Pero es muy
importante no olvidar que las habilidades cuantitativas no deben, ni pueden
reemplazar al buen juicio en el proceso o de toma de decisiones; Creatividad:
Designa la habilidad del tomador de decisiones para combinar o asociar ideas de
manera única, para lograr un resultado nuevo y útil. El tomador de decisiones
creativo es capaz de captar y entender el problema de manera más amplia, aún de
ver las consecuencias que otros pasan por alto. Sin embargo, el mejor valor de la
creatividad esta en el desarrollo de alternativas. Son creativos y pueden generar
suficiente ideas para encontrar el camino más corto y efectivo al problema; por
último en las cualidades se encuentra El Buen Juicio, se utiliza el término juicio
para referirnos a la habilidad de evaluar información de forma inteligente. Está
constituido por el sentido común, la madurez, la habilidad de razonamiento y la
experiencia del tomador de decisiones. Por lo tanto se supone que el
razonamiento y la experiencia del tomador de decisiones mejora con la edad. El
buen juicio se demuestra a través de ciertas habilidades para percibir información
importante, sopesar su importancia y evaluarla
Los pasos para la toma de decisiones son los siguientes: a) Determinar la
necesidad de una decisión: El proceso de toma de decisiones comienza con el
reconocimiento de la necesidad de tomar una decisión, el mismo lo genera un
problema o una disparidad entre cierto estado deseado y la condición real del
momento. b) Identificar los criterios de decisión: Una vez determinada la
necesidad de tomar una decisión, se deben identificar los criterios que sean
importantes para la misma. c) Asignar peso a los criterios: Los criterios
enumerados en el paso previo no tienen mayor importancia. Es necesario
ponderar cada uno de ellos y priorizar su importancia en la decisión. d) Desarrollar
todas las alternativas: Es la base de la toma de decisiones y no es más que
desplegar las alternativas. El tomador de la decisión tiene que confeccionar una
lista de todas las alternativas posibles y que podrían utilizarse para resolver el
problema. e) Evaluar las alternativas: Una vez identificadas las alternativas, el
analista de las decisiones tiene que evaluar de manera crítica cada una de ellas.
Las ventajas y desventajas de cada alternativa resultan evidentes cuando son
comparadas. f) Seleccionar la mejor alternativa (Toma de decisiones): Una vez
seleccionada la mejor alternativa se llega al final del proceso de la toma de
decisiones, en el proceso racional. Esta selección es bastante simple. El tomador
de decisiones tiene que escoger la alternativa que tuvo la calificación más alta en
el paso número cinco. La toma de decisiones debe ser totalmente objetiva y lógica
a la hora de tomarlas, tiene que tener una meta clara y todas las acciones en el
proceso de toma de decisiones llevan de manera consistente a la selección de
aquellas alternativas que maximizarán la meta.
En conclusión la toma de decisiones es importante porque mediante el empleo de
un buen juicio, la Toma de Decisiones nos indica que un problema o situación es
valorado y considerado profundamente para elegir el mejor camino a seguir según
las diferentes alternativas y operaciones. También es de vital importancia para la
administración ya que contribuye a mantener la armonía y coherencia del grupo, y
por ende su eficiencia. En la Toma de Decisiones, considerar un problema y llegar
a una conclusión válida, significa que se han examinado todas las alternativas y
que la elección ha sido correcta. Dicho pensamiento lógico aumentará la confianza
en la capacidad para juzgar y controlar situaciones. Para muchas personas, tomar
decisiones importantes en la vida les supone un cierto temor o al menos
incertidumbre, por si se elige incorrectamente. Cuando se trata de decidir una
ocupación o unos estudios, éste proceso está cargado de inseguridad, porque
sabemos que esta elección va a marcar nuestro estilo de vida y porque
somos conscientes que estamos decidiendo nuestro futuro profesional y vital.
Tomar una buena decisión consiste en trazar el objetivo que se quiere conseguir,
reunir toda la información relevante y tener en cuenta las preferencias del que
tiene que tomar dicha decisión. Si queremos hacerlo correctamente, debemos ser
conscientes de que una buena decisión es un proceso que necesita tiempo y
planificación. Por ello la única manera de tomar una buena decisión es a través de
la aplicación de un buen procedimiento, o modelo de toma de decisiones, el cual
nos ahorrará tiempo, esfuerzo y energía.

Recommandé

Toma decisiones teleconferencia 17122010 par
Toma decisiones teleconferencia 17122010Toma decisiones teleconferencia 17122010
Toma decisiones teleconferencia 17122010Ruth Vargas Gonzales
2.3K vues52 diapositives
Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
2.9K vues90 diapositives
Toma de desicioneS par
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneSlalauchiha
1.3K vues16 diapositives
Toma de decisiones gerenciales par
Toma de decisiones gerencialesToma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialeslagb
1.3K vues53 diapositives
Toma de desiciones par
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desicionesIvan Santy
3.4K vues9 diapositives
Toma De Decisiones par
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De DecisionesRuth Vargas Gonzales
19.9K vues24 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesgarcia Rea
1.2K vues8 diapositives
Toma de Decisiones par
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisionesluis salas
1.2K vues9 diapositives
Toma de desiciones par
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desicionesFrancheska Ramos-Ortiz
2.7K vues28 diapositives
Toma de decisiones. par
Toma de decisiones.Toma de decisiones.
Toma de decisiones.lpicado
46.9K vues25 diapositives
TOMA DE DECISIONES par
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESAnalía Romani Pintado
1.1K vues12 diapositives
TOMA DE DECISIONES par
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESguest1bd277
116.1K vues20 diapositives

Tendances(20)

Toma de decisiones par garcia Rea
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
garcia Rea1.2K vues
Toma de Decisiones par luis salas
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
luis salas1.2K vues
Toma de decisiones. par lpicado
Toma de decisiones.Toma de decisiones.
Toma de decisiones.
lpicado46.9K vues
TOMA DE DECISIONES par guest1bd277
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
guest1bd277116.1K vues
Toma de decisiones par DianaDC1019
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
DianaDC101918.9K vues
Toma de decisiones en momentos de incertidumbre_ marzo 2010 par AJEV
Toma de decisiones en momentos de incertidumbre_ marzo 2010Toma de decisiones en momentos de incertidumbre_ marzo 2010
Toma de decisiones en momentos de incertidumbre_ marzo 2010
AJEV4.2K vues
Toma de deciciones par garcia Rea
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
garcia Rea556 vues
Toma de decisiones par jonnymeza51
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
jonnymeza512.5K vues
Presentacion teoria de desicion par VINAYOCANDO13
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicion
VINAYOCANDO131.3K vues
Liderazgo en la toma de decisiones par garciara
Liderazgo en la toma de decisionesLiderazgo en la toma de decisiones
Liderazgo en la toma de decisiones
garciara1.6K vues
Toma de decisiones y administración del cambio par guzadis
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
guzadis17K vues

Similaire à La toma de decisiones

Toma de desiciones par
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desicionesLuis0605
88 vues7 diapositives
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d... par
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...LeonardoAndresMoraGu
74 vues9 diapositives
Proceso de la toma de decisiones par
Proceso de la toma de decisionesProceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisionesRosana Mejia Gelvis
478 vues6 diapositives
Proceso de toma de decisiones par
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesI.U.Politecnico Santiago Mariño
543 vues6 diapositives
Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesIngraGonzalezDiaz
46 vues17 diapositives
Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesAxerlys Pachano
44 vues5 diapositives

Similaire à La toma de decisiones(20)

Toma de desiciones par Luis0605
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Luis060588 vues
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d... par LeonardoAndresMoraGu
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1) par Edgardo cordero
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Edgardo cordero974 vues
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf par MARGARITAESCALANTE8
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdfUNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
Expocicion de concepto de tomas de decisiones par rodrigo rivera
Expocicion de concepto de tomas de decisionesExpocicion de concepto de tomas de decisiones
Expocicion de concepto de tomas de decisiones
rodrigo rivera84 vues

Plus de Angeles Rodriguez

La Autoestima y la Autoimagen par
La Autoestima y la AutoimagenLa Autoestima y la Autoimagen
La Autoestima y la AutoimagenAngeles Rodriguez
59 vues3 diapositives
Lider par
LiderLider
LiderAngeles Rodriguez
148 vues4 diapositives
Estilos de liderazgo par
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgoAngeles Rodriguez
99 vues2 diapositives
Metas y objetivos par
Metas y objetivosMetas y objetivos
Metas y objetivosAngeles Rodriguez
386 vues2 diapositives
LA MOTIVACION par
LA MOTIVACION LA MOTIVACION
LA MOTIVACION Angeles Rodriguez
3.4K vues1 diapositive
Los valores par
Los valoresLos valores
Los valoresAngeles Rodriguez
119 vues3 diapositives

Dernier

Garantía Infantil Europea..pdf par
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
9 vues46 diapositives
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf par
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdfluzmary69
16 vues6 diapositives
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p par
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pResolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pDylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
12 vues124 diapositives
CONTRATO-MODELO.docx par
CONTRATO-MODELO.docxCONTRATO-MODELO.docx
CONTRATO-MODELO.docxmaria892925
6 vues3 diapositives
Justicia - Francisco Capella par
Justicia - Francisco CapellaJusticia - Francisco Capella
Justicia - Francisco CapellaAcracia Ancap
7 vues75 diapositives
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere... par
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...APOYOPSICOSOCIALMISE
6 vues3 diapositives

Dernier(10)

Garantía Infantil Europea..pdf par José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María9 vues
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf par luzmary69
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
luzmary6916 vues
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere... par APOYOPSICOSOCIALMISE
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... par AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados47 vues
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... par AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados48 vues

La toma de decisiones

  • 1. UNIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIA JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHOS LA TOMA DE DECISIONES Ángeles Rodríguez
  • 2. LA TOMA DE DECISIONES La Toma de Decisiones es el proceso en el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, es decir, en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o la forma en la cual se llega a ellas. La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial. La necesidad de tomar decisiones rápidamente en un mundo cada vez más complejo y en continua transformación, puede llegar a ser muy desconcertante, por la imposibilidad de asimilar toda la información necesaria para adoptar la decisión más adecuada, lo importante, es adoptar un enfoque proactivo de toma de decisiones, es decir, debemos tomar nuestras decisiones, sin esperar a que los otros lo hagan por nosotros, o bien, a vernos forzados a hacerlo. En el siguiente orden de ideas, se desarrollara las cualidades personales para la toma de decisiones: Experiencia, es un capítulo de gran importancia a la hora de la decisión. Los éxitos o errores pasados conforman la base para la acción futura, se supone que los errores previos son potencial de menores errores futuros. Los éxitos logrados en épocas anteriores serán repetidos; Habilidades Cuantitativas: Esta es la habilidad de emplear técnicas que ayudan a tomar decisiones efectivas. Pero es muy importante no olvidar que las habilidades cuantitativas no deben, ni pueden reemplazar al buen juicio en el proceso o de toma de decisiones; Creatividad: Designa la habilidad del tomador de decisiones para combinar o asociar ideas de manera única, para lograr un resultado nuevo y útil. El tomador de decisiones creativo es capaz de captar y entender el problema de manera más amplia, aún de ver las consecuencias que otros pasan por alto. Sin embargo, el mejor valor de la creatividad esta en el desarrollo de alternativas. Son creativos y pueden generar suficiente ideas para encontrar el camino más corto y efectivo al problema; por último en las cualidades se encuentra El Buen Juicio, se utiliza el término juicio para referirnos a la habilidad de evaluar información de forma inteligente. Está constituido por el sentido común, la madurez, la habilidad de razonamiento y la experiencia del tomador de decisiones. Por lo tanto se supone que el razonamiento y la experiencia del tomador de decisiones mejora con la edad. El buen juicio se demuestra a través de ciertas habilidades para percibir información importante, sopesar su importancia y evaluarla Los pasos para la toma de decisiones son los siguientes: a) Determinar la necesidad de una decisión: El proceso de toma de decisiones comienza con el reconocimiento de la necesidad de tomar una decisión, el mismo lo genera un problema o una disparidad entre cierto estado deseado y la condición real del
  • 3. momento. b) Identificar los criterios de decisión: Una vez determinada la necesidad de tomar una decisión, se deben identificar los criterios que sean importantes para la misma. c) Asignar peso a los criterios: Los criterios enumerados en el paso previo no tienen mayor importancia. Es necesario ponderar cada uno de ellos y priorizar su importancia en la decisión. d) Desarrollar todas las alternativas: Es la base de la toma de decisiones y no es más que desplegar las alternativas. El tomador de la decisión tiene que confeccionar una lista de todas las alternativas posibles y que podrían utilizarse para resolver el problema. e) Evaluar las alternativas: Una vez identificadas las alternativas, el analista de las decisiones tiene que evaluar de manera crítica cada una de ellas. Las ventajas y desventajas de cada alternativa resultan evidentes cuando son comparadas. f) Seleccionar la mejor alternativa (Toma de decisiones): Una vez seleccionada la mejor alternativa se llega al final del proceso de la toma de decisiones, en el proceso racional. Esta selección es bastante simple. El tomador de decisiones tiene que escoger la alternativa que tuvo la calificación más alta en el paso número cinco. La toma de decisiones debe ser totalmente objetiva y lógica a la hora de tomarlas, tiene que tener una meta clara y todas las acciones en el proceso de toma de decisiones llevan de manera consistente a la selección de aquellas alternativas que maximizarán la meta. En conclusión la toma de decisiones es importante porque mediante el empleo de un buen juicio, la Toma de Decisiones nos indica que un problema o situación es valorado y considerado profundamente para elegir el mejor camino a seguir según las diferentes alternativas y operaciones. También es de vital importancia para la administración ya que contribuye a mantener la armonía y coherencia del grupo, y por ende su eficiencia. En la Toma de Decisiones, considerar un problema y llegar a una conclusión válida, significa que se han examinado todas las alternativas y que la elección ha sido correcta. Dicho pensamiento lógico aumentará la confianza en la capacidad para juzgar y controlar situaciones. Para muchas personas, tomar decisiones importantes en la vida les supone un cierto temor o al menos incertidumbre, por si se elige incorrectamente. Cuando se trata de decidir una ocupación o unos estudios, éste proceso está cargado de inseguridad, porque sabemos que esta elección va a marcar nuestro estilo de vida y porque somos conscientes que estamos decidiendo nuestro futuro profesional y vital. Tomar una buena decisión consiste en trazar el objetivo que se quiere conseguir, reunir toda la información relevante y tener en cuenta las preferencias del que tiene que tomar dicha decisión. Si queremos hacerlo correctamente, debemos ser conscientes de que una buena decisión es un proceso que necesita tiempo y planificación. Por ello la única manera de tomar una buena decisión es a través de la aplicación de un buen procedimiento, o modelo de toma de decisiones, el cual nos ahorrará tiempo, esfuerzo y energía.