2. ¿De que se trata este Blog?
Es un blog enfocado en la
publicación de fotos bonitas,
bien elaboradas, las cuales
pueden servir para hacer
cartas, decoraciones, usarlas
como fondos de pantalla para
tu computados o celular,
también ayudar a las
personas a tomar su propias
fotos y que puedan tener sus
propias recuerdos de sus
vivencias.
3. ¿Como
realizar tus
propias fotos?
En ocasiones creemos que
para tomar fotos de calidad es
necesario tener cámaras
profesionales o un amplio
conocimiento sobre el tema,
ser fotógrafos profesionales,
pero aunque esto ayuda, no
asegura el éxito de tus
fotografías.
También puedes tomar
excelentes fotos con tu celular,
aunque esto no es tan simple
como apuntar y disparar.
Mas adelante te daremos
trucos para tomar tus fotos
con tu celular.
4. Trucos para tomar tus propias fotos
Ajustar el enfoque de tu cámara
Las cámaras de los teléfonos suelen ajustarse
automáticamente, aunque no siembre en el objeto de
interés, por eso deberás ajustar en enfoque
manualmente, para ello en la app de la cámara de tu
celular, toca la pantalla donde desees enfocar la vista
También puedes usar el zoom de tu celular para hacer
un mejor enfoque, sin embargo no todos los lentes
tienen un muy bien acercamiento, por lo que si
aplicas mucho zoom se puede distorsionar la imagen,
así que no abuses de este recurso.
Vete moviendo cuando sea necesario para alcanzar la
mejor nitidez de la imagen, si es posible acercarse al
objeto de interés
5. Usa líneas de
cuadrícula para
equilibrar tu
toma
Para mejorar tus fotos es bueno
activar la cuadricula de la
cámara, en la mayoría de
celulares hay una cuadricula
incorporada que ayuda a aplicar
la regla de los tercios a tus fotos
6. Regla de los tercios
Este es un principio de fotografía que dice que una imagen debe dividirse en tercios, tanto
horizontal como verticalmente, por lo que tiene nueve partes en total.
De acuerdo con esta teoría, si coloca puntos de interés en estas intersecciones o a lo largo de las
líneas, su foto estará más equilibrada, nivelada y permitirá que los espectadores interactúen con
ella de manera más natural.
7. Usa luz natural
Antes de utilizar el flash en tus fotos, debes
saber que este recurso hace que tus
fotografías se vean sobreexpuestas.
Siempre es mejor aprovechar las fuentes de
luz natural que puedas encontrar, incluso
después del anochecer. Así podrás jugar
con las sombras o crear una silueta con
otras fuentes ambientales de luz. También
podrás obtener diversos efectos al tomar
como referencia la dirección de la luz:
Luz frontal: resalta detalles
Lateral: resalta texturas
Cenital: desde arriba, otorga perspectiva
Trasera: resalta siluetas y crea efectos de
aura.