2. Explicar las características de los proyectos realizados en España
mediante una exposición en diapositivas y de esta manera indicar los
beneficios que nos proporciona la energía Solar, ya que es una energía
renovable y no causa contaminación por lo que es de mucho agrado por
las perdonas de la comunidad ya que les brinda energía limpia
- Informar todo lo relacionado con la energía solar en España y como ha
ido avanzando con el tiempo.
- Dar a conocer mediante dos videos la instalación de dos parques de
energía solar más importantes de España.
- Explicar detenidamente la exposición y cada uno de los videos.
- Explicar detenidamente toda la información sobre sobre los proyectos
más principales de España.
3. La energía solar en España es una fuente de energía eléctrica renovable que se
encuentra en una fase avanzada de desarrollo, instalación y aprovechamiento. Se
puede subdividir en dos tipos, principalmente: energía solar fotovoltaica y
energía solar térmica. La primera instalación fotovoltaica conectada a red en
España fue la planta piloto de 100 kWp que Iberdrola instaló en San Agustín de
Guadalix en 1984.Sin embargo, durante la década de 1980, el mercado
fotovoltaico en España se ciñó al abastecimiento de aplicaciones aisladas.
Entre 2007 y 2009 se construyeron en España algunas de las mayores centrales
fotovoltaicas del mundo, aunque en años más recientes, el parón de la industria
solar en España y el crecimiento de la misma en el resto del mundo ha hecho
que la mayoría de ellas hayan descendido en el ranking de las plantas más
grandes a nivel mundial
6. Contribuyo
- Primer país
- Investigación
- Desarrollo
- Aprovechamient
o
-En el 2008 con
mayor potencia
fotovoltaica
-2708 MW
7. 2009 se instalaron
tan solo 19 MW
LA POTENCIA INSTALADA EN ESPAÑA
en 2010 se
instalaron 420 MW
La potencia
instalada de energía
solar fotovoltaica en
España alcanzaba
los 4672 MW a
finales de 2014.
en 2011 se
instalador 354 M
W.
En junio de 2013,
la energía solar
produjo más
electricidad que
el gas
8. Regulación legal
española
España es uno de los países de
Europa con mayor irradiación
anual.
La primera instalación fotovoltaica
conectada a red en España fue la planta
piloto de 100 KW
Se instaló en San Agustín de
Guadalix en 1984
9. En 1980, el
mercado
fotovoltaico en
España se inicio
No fue hasta 1993
cuando se pudieron
instalar otros cuatro
sistemas de
conexión a red
cada uno de 2,7 kW
Universidad Politécnica
de Madrid
10. año 2008 uno de los
países con más
potencia fotovoltaica
instalada del mundo
se estipulaba una prima de
0,44 € por cada kWh
fotovoltaico que se
inyectaba a la red.
12. PARQUE FOTOVOLTAICO DE OLMEDILLA DE ALARCÓN
- 150 habitantes
- Parque
fotovoltaico con
mayor potencia
del mundo.
- (60MW)
- abrumador
14. Para su construcción
- 1.400 Kilómetros de
cable
- más 340.000 metros
cúbicos de hormigón
- evita la emisión de 40.000
toneladas de CO2
- La empresa Nobesol
Levante
- en tan sólo 16 meses
- contó con la ayuda de
Siliken
- encargado de instalar 43 de
los 60 MW.
15. Parque solar La Magascona
El parque solar La
Magascona es un
complejo solar
proyectado
en Trujillo, provincia de
Cáceres, España
finalización del proyecto
2008, consta de 200
instalaciones de
100 kW cada una
16. para una potencia total de
20 MW, equivalente al
consumo de 20.000
hogares
Se instalo
120.000 módulos sobre
una superficie de
100 hectáreas. Con un
coste de unos 150
millones de euros.
17. Parque solar puertollano
Puertollano es una
localidad y municipio
español de la provincia
de Ciudad Real,
comunidad autónoma de
Castilla-La Mancha, con
50 608 habitantes
Un mastodóntico parque, en
la actualidad el de mayor
extensión del mundo
Renovalia Energy ha firmado
un crédito con Banesto,
junto con Royal Bank of
Scotland, Caja Madrid, Banco
de Sabadell y Banco Popular
por valor de 346 millones de
euros
18. Que ocupa una
superficie de 175
hectáreas, donde se han
distribuido más de
350.000 paneles solares
fotovoltaicos y con una
potencia energética de
70 MW que servirá para
abastecer a más de
17.000 hogares.
BENEFICIOS PARA EL
MEDIO AMBIENTE
La energía limpia y cien por cien
renovable de la nueva planta
evitará un vertido a la atmósfera
de 84.000 toneladas de CO2/año
o, lo que es lo mismo, de 2,1
millones de toneladas de CO2
durante los 25 años de la vida
productiva de la instalación
19. - Que la energía solar fotovoltaica es una energía que no contamina por lo
cual es de mucho agrado de las personas de la comunidad donde exista
proyecto de energía fotovoltaica
- España es uno de los principales países que se encuentran en el top ten,
que tienen desarrollada y que utiliza esta energía como uso y así aportan
planeta ya que anualmente evitan la expulsión de grandes cantidades de
CO2 ya que utilizan mucho la energía fotovoltaica.
- En este país se encuentran grandes construcciones de parques solares que
generan energía eléctrica aprovechando la gran presencia del principal
recurso que es el astro rey (Sol).
20. - Para que nuestro país se desarrolló más y utilice este tipo de energía para que no
produzca contaminación, nosotros los que estudiamos electricidad tenemos que
tomar la iniciativa de aprender más acerca de esta energía fotovoltaica y aplicarla
nuestro país.
- Debemos de utilizar más continuamente la energía fotovoltaica ya que es una
energía que está a nuestro alcance y nunca se acabara y será de una gran ayuda
no contaminar al mundo
- Si nos interesamos por esta energía y la estudiamos más a fondo podemos ser
de instalar y formar parte de la construcción de todo lo que engloba a la energía
fotovoltaica.