Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Diccionario de palabras 2021

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 71 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Diccionario de palabras 2021 (20)

Publicité

Plus par Antoni (20)

Plus récents (20)

Publicité

Diccionario de palabras 2021

  1. 1. @antonigr DICCIONARIO DE PALABRAS 2021 Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr
  2. 2. @antonigr ¿Qué es este diccionario? Las palabras en esta presentación son términos que han llamado mi atención o que creo han tomado fuerza este 2021. Son palabras reveladoras, desafiantes y que representan cambios en los distintos ámbitos de nuestras vidas cotidianas.
  3. 3. @antonigr DICCIONARIO DE PALABRAS 2021 • Anoxia • Deepmind • Generación muda • Hafefobia • Help • Metaverso • Neuroderechos • Novaceno • Oculus • Ostalgie • Pegasus • Streamer • Vax / Vacuna • Voguing • Woke • Yolo • Zoom Towns
  4. 4. @antonigr A ANOXIA
  5. 5. @antonigr ANOXIA La anoxia es la falta casi total de oxígeno en la sangre o en tejidos corporales. Es la principal causa de muerte de los peces y crustáceos en el Mar Menor, al sureste de España, provocada por vertidos que quitan oxígeno al agua y la vuelven inhabitable. La masacre medioambiental ha ocurrido este año, y en ocasiones anteriores, abriendo un conflicto político, social y económico.
  6. 6. @antonigr Más allá del conflicto específico, es un caso más que evidencia el cambio climático y sus consecuencias. Y una metáfora de lo que le está ocurriendo al planeta: cada vez nos va faltando más oxígeno. El informe del IPCC de este año evidencia la responsabilidad humana respecto al cambio climático.
  7. 7. @antonigr D DEEPMIND
  8. 8. @antonigr DEEPMIND Deepmind es el nombre de la empresa comprada por Google que ha generado este año una auténtica revolución para la investigación biológica, así como lo fue la revolución genómica hace décadas. Su sistema de inteligencia artificial logró este año predecir, con una precisión sin precedentes, la estructura de casi todas las proteínas que forman al ser humano.
  9. 9. @antonigr Esto significa un salto gigante para la biología, ya que permitirá adquirir conocimientos esenciales para curar enfermedades letales. Nos ha quitado una venda de los ojos, lo que traerá avances científicos muy relevantes en los años y décadas venideras.
  10. 10. @antonigr Estructuras de proteínas predichas por el sistema de inteligencia artificial AlphaFold. Fuente: El País
  11. 11. @antonigr G GENERACIÓN MUDA
  12. 12. @antonigr GENERACIÓN MUDA Se conoce como «generación muda» a la generación de los millennials y centennials que ha sido criada en plena revolución tecnológica; jóvenes a los que no les gusta hablar por teléfono. De hecho, les genera cierta ansiedad cada vez que suena o vibra.
  13. 13. @antonigr En Reino Unido, la instalación de aplicaciones de tonos de llamadas ha bajado un 20% entre los adolescentes, según un informe. En México, de acuerdo con el INEGI, el 90,3% de los jóvenes internautas no usa su teléfono móvil para hacer llamadas, sino para comunicarse vía mensajes de texto o redes sociales.
  14. 14. @antonigr Fuente: La Vanguardia
  15. 15. @antonigr H HAFEFOBIA
  16. 16. @antonigr HAFEFOBIA Es como se conoce el miedo al contacto con otras personas, un miedo irracional que ha aflorado ante la pandemia del coronavirus. Los psicólogos han alertado de un aumento de patologías como esta debido a la pandemia.
  17. 17. @antonigr Fotografía «El primer abrazo», del danés Mads Nissen, ganadora del World Press Photo. Retrata el abrazo entre Rosa Luzia Lunardi y la enfermera Adriana Silva da Cousta Souza en una residencia en São Paulo, Brasil.
  18. 18. @antonigr H HELP
  19. 19. @antonigr HELP Help! Buenas ideas es el nombre de una nueva filosofía de trabajo y plataforma colaborativa lanzada en Madrid, para ayudar y ser ayudado. ¿Su objetivo? Desarrollar estrategias, productos y campañas de comunicación dirigidas a recaudar fondos para financiar proyectos de investigación científica.
  20. 20. @antonigr Su primer proyecto, Pirulate, fue desarrollar una iniciativa solidaria para captar fondos para los proyectos de investigación contra la muerte súbita que desarrolla la Fundación Brugada. Este contó con el apoyo de los futbolistas Sergio Ramos y Andrés Iniesta, y consiguió recaudar más de 100.000 euros.
  21. 21. @antonigr M METAVERSO
  22. 22. @antonigr METAVERSO El metaverso es un universo paralelo creado en el ciberespacio, al que se accede con realidad virtual y en el que los humanos pueden interactuar entre ellos. El término fue creado en 1992 por Neal Stephenson en su novela Snow Crash.
  23. 23. @antonigr La economía del universo virtual ya vale 500.000 millones de euros, según estimaciones de Bloomberg, y se calcula que llegará a dos billones al final de esta década. Los gigantes tecnológicos—como Apple, Facebook, Nvidia, Sony, Tencent y Alibaba— están invirtiendo miles de millones para posicionarse como portales de entrada a esta dimensión alternativa.
  24. 24. @antonigr Fuente: El País
  25. 25. @antonigr Aun cuando el metaverso no ha adquirido todavía su forma definitiva, los expertos ya dicen que es el futuro de internet y de nuestras vidas digitales. Escena de la película Ready Player One, donde gran parte de la humanidad utiliza una plataforma de realidad virtual.
  26. 26. @antonigr META es, además, el nuevo nombre de la compañía tecnológica de Mark Zuckerberg, conocida hasta ahora como Facebook. El metaverso es la nueva gran apuesta de la empresa.
  27. 27. @antonigr N NEURODERECHOS
  28. 28. @antonigr NEURODERECHOS La neurotecnología y la inteligencia artificial, tal y como están avanzando, están abriendo la tapa del cerebro y decodificando toda la información contenida en él. Esto ha hecho que nos empecemos a cuestionar más sobre la protección de nuestro cerebro e identidad mental. Los neuroderechos se hacen cargo de las amenazas que representan estos avances.
  29. 29. @antonigr NeuroRights Initiative, organización liderada por el neurobiólogo Rafael Yuste, propone la inclusión de 5 neuroderechos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos: 1. A la identidad personal 2. Al libre albedrío 3. A la privacidad mental 4. Al acceso equitativo a las neurotecnologías 5. A la protección contra los sesgos discriminatorios.
  30. 30. @antonigr Chile se ha convertido en el primer país del mundo en impulsar una legislación respecto al tema y hacer frente a los riesgos de la neurotecnología. Fuente: El País
  31. 31. @antonigr Fuente: La Vanguardia
  32. 32. @antonigr N NOVACENO
  33. 33. @antonigr NOVACENO James Lovelock, investigador británico y creador de la hipótesis Gaia, sostiene en su libro Novaceno, la próxima era de la hiperinteligencia, que el Antropoceno —la era en la que los humanos adquirimos tecnologías a escala planetaria— está llegando a su fin después de 300 años y que ha comenzado una nueva era: el Novaceno.
  34. 34. @antonigr En esta nueva era, la inteligencia artificial tomará conciencia de su propia existencia, se convertirá en la especie dominante en el planeta y, junto a los seres humanos, coexistirán y colaborarán para asegurar su supervivencia y la del planeta. Así, según Lovelock, el Homo Sapiens dará paso hacia una forma de vida superior y más eficiente.
  35. 35. @antonigr O OCULUS
  36. 36. @antonigr OCULUS De la mano del metaverso, van los dispositivos que permiten acceder a la realidad virtual (VR). La pandemia ha renovado el interés por esta, a medida que las personas han trasladado su vida al ámbito digital. Una de las empresas que desarrolla esta tecnología es Oculus, adquirida por Facebook en 2014.
  37. 37. @antonigr En agosto de 2021, la división de VR de Facebook comunicó su nueva apuesta: Horizon Workrooms. Son espacios colaborativos, salas de conferencia virtuales que permitirán que las personas se reúnan para trabajar en un mismo lugar, independientemente de la distancia física. ¿El futuro del trabajo?
  38. 38. @antonigr Fuente: New York Times
  39. 39. @antonigr O OSTALGIE
  40. 40. @antonigr OSTALGIE Jenny Erpenbeck, una de las escritoras más célebres de Alemania, es la principal exponente del movimiento cultural Ostalgie, un término que se refiere a la nostalgia de la vida en la República Democrática Alemana. Es un acrónimo de las palabras Ost (Este) y Nostalgie (nostalgia).
  41. 41. @antonigr The Guardian la llamó el «pájaro tejedor de la ficción alemana». Desde sus columnas y libros, se dedica a atesorar las cosas que la unificación borró, destacando detalles y anécdotas para rescatarlos y salvarlos del olvido. Evoca no a la dictadura comunista sino al encanto de la vida frugal.
  42. 42. @antonigr P PEGASUS
  43. 43. @antonigr PEGASUS Una investigación publicada en julio reveló que el software de espionaje Pegasus, desarrollado por la compañía israelí NSO Group, fue utilizado para espiar a periodistas, defensores de derechos humanos, políticos de oposición y jefes de Estado de diversos países.
  44. 44. @antonigr Fuente: The Guardian
  45. 45. @antonigr El caso, junto a otros que han ido ocurriendo, representa los riesgos que puede traer la tecnología para la democracia y el orden global. Los móviles se han convertido ahora en armas digitales de espionaje que llevamos en los bolsillos. Las consecuencias de esto están recién revelándose.
  46. 46. @antonigr s STREAMER
  47. 47. @antonigr STREAMER Proviene de la palabra en inglés streaming: transmitir un contenido a través de una una plataforma, siendo el streamer quien emite el contenido. Inicialmente, los streamers eran jugadores profesionales que emitían sus partidas de videojuegos, pero luego se amplió a cualquier usuario/a que crea un contenido audiovisual en directo.
  48. 48. @antonigr La plataforma de streaming principal hoy es Twitch. Es la que cuenta con los ‘streamers’ más famosos, como Ibai Llanos y Richard Tyler Blevins, más conocido como Ninja. Twitch ha disparado su consumo y audiencia este 2021. Y sigue subiendo.
  49. 49. @antonigr Fuente: Twitch Tracker
  50. 50. @antonigr V VAX / VACUNA
  51. 51. @antonigr VAX / VACUNA Cada año, el Diccionario Oxford anuncia la «palabra del año», para señalar aquellas que han destacado por el uso, su significación y simbolismo, en dicho período de tiempo. Este 2021, la palabra elegida ha sido VAX.
  52. 52. @antonigr Según el OED, debido a la COVID-19, las palabras relacionadas con las vacunas fueron utilizadas con más frecuencia en 2021. Se registró un aumento del uso de vocablos como double-vaxxed (doble vacuna), unvaxxed (no vacunado) y anti-vaxxe (antivacuna).
  53. 53. @antonigr VAX es, además, una palabra versátil que, por añadidura, puede formar otras: • vaxxie (tomarse una foto vacunándose) • vax-a-thon (una campaña de movilización para vacunar al público) • vaxinista (una persona que hace, del momento de ponerse la vacuna, todo un evento)
  54. 54. @antonigr V VOGUING
  55. 55. @antonigr VOGUING El voguing es un estilo de baile inspirado en la revista Vogue, caracterizado por usar posturas elegantes, rígidas y precisas, tal como las modelos de la revista.
  56. 56. @antonigr Nació en la década de 1920 en EEUU, fue adoptado por la comunidad LGTBI en los ‘80 y luego en muchos otros países como un símbolo de resistencia.
  57. 57. @antonigr Por ejemplo, en el paro nacional y protestas en Colombia en abril de este año, un grupo de personas trans bailaron voguing ante la policía. Fuente: Shock (Colombia)
  58. 58. @antonigr Se ha convertido en una expresión más del ARTivismo (arte + activismo), el lenguaje de una nueva política.
  59. 59. @antonigr W WOKE
  60. 60. @antonigr WOKE Woke (pasado de «despertar» en inglés) es un término informal, de origen afroamericano, que se refiere a haber despertado y tomado conciencia de los problemas de racismo (inicialmente) y que luego se expandió a la toma de conciencia del sexismo e injusticia en la sociedad en general. Su uso se generalizó con el movimiento Black Lives Matter en 2014.
  61. 61. @antonigr La «wokeidad», según afirma Michael Rectenwald en su libro Beyond Woke, es la inscripción indeleble de la conciencia de la injusticia social, que obliga a los recién despertados a cambiar sus creencias y comportamientos en pos de ese descubrimiento.
  62. 62. @antonigr Con su popularización, el término se ha ampliado a otros países (más allá de EEUU) y movimientos sociales, como el feminismo.
  63. 63. @antonigr Y YOLO
  64. 64. @antonigr YOLO Se conoce como YOLO al acrónimo de la lengua inglesa que significa You Only Live Once, que en español significa «Solo Vives Una Vez».
  65. 65. @antonigr Es usada en las diferentes redes sociales, con un hashtag (#YOLO), como lema de vida, especialmente por jóvenes, indicando el goce de vivir y aprovechar todas las oportunidades que ofrece la vida.
  66. 66. @antonigr A raíz de la pandemia, ha surgido la «economía YOLO»: tendencia en la que cada vez más millennials están optando por trabajos modestos y peor pagados, pero más flexibles y menos exigentes. Fuente: New York Times
  67. 67. @antonigr Z ZOOM TOWNS
  68. 68. @antonigr ZOOM TOWNS Las zoom towns son pequeñas ciudades perfectas para el teletrabajo, usualmente alejadas de las grandes ciudades. Tienen espacios habitables más grandes que los de las ciudades, menores distancias y tiempos de transporte y una mayor proximidad con la naturaleza, entre otras características.
  69. 69. @antonigr Es uno de los fenómenos provocados por la pandemia del coronavirus y por el aumento drástico en el trabajo a distancia, una tendencia que probablemente ha llegado para quedarse para las y los trabajadores de muchas empresas y organizaciones.
  70. 70. @antonigr
  71. 71. @antonigr DICCIONARIO DE PALABRAS 2021

×