Presentación cre

Antonio Díaz Ramírez
Antonio Díaz Ramírezdesempleado à desempleado buscando trabajo
19 de Mayo del 2012

09:00 – 14:00

Centro Andalucía Compromiso Digital
Me presento…
   Me llamo Antonio Díaz
   Ramírez y colaboro como
   voluntario en Andalucía
   Compromiso Digital.
¡Bienvenid@s!
1.   Presentación ¿Qué es ACD?
2.   ¿Qué conocemos de las TIC?
3.   Nuestros jóvenes y las TIC
4.   ¿Cómo educar en uso responsable de las TIC?
5.   ¿Qué recursos tenemos en Internet?
¿QUÉ QUEREMOS CON
   ESTA CHARLA?
Concienciaros sobre la importancia de la
educación para ayudar a los jóvenes a
desenvolverse en la red.
Acercarles la realidad de la Sociedad de
la Información en nuestro país.
Redes Sociales y su privacidad.
Presentación cre
El proyecto…
El proyecto…
El proyecto…
… nuestra jornada
… y el resto de servicios
… y el resto de servicios
… y el resto de servicios
… y el resto de servicios
… y el resto de servicios
Presentación cre
Vamos a hacer un test…
¿Cuál es tu actitud frente a las TIC?

 SIEMPRE



  A VECES



 RARA VEZ



  NUNCA
¿Cuál es tu actitud frente a las TIC?

           INTERNET NO ME INTERESA


           INTERNET ES MUY PELIGROSO


           ES MEJOR PROHIBIR SU USO
¿Es correcta esta actitud frente a las TIC?

                   INTERNET NO ME INTERESA

      Probablemente en su vida diaria no necesite
      internet, pero sí que es una herramienta que
      mejora considerablemente nuestras acciones
      más cotidianas…
      … comprar entradas de cine, presentar modelos en la
      administración, consultar información, jugar online, hacer
      video-conferencias, ver ofertas de empleo, aprender y
      educar…
¿Es correcta esta actitud frente a las TIC?

                   INTERNET ES MUY PELIGROSO

      Efectivamente, internet es un medio, y al
      igual que en la vida real hay desaprensivos,
      en el mundo digital también los hay…
      … igual que en nuestra vida cotidiana tomamos precauciones
      básicas como cerrar la puerta de casa con una cerradura, no
      dar nuestros datos personales a cualquiera que nos lo pida…
      en internet tenemos que tomar esas mismas precauciones y
      así proteger también a nuestros jovenes.
¿Es correcta esta actitud frente a las TIC?

                    ES MEJOR PROHIBIR SU USO

      Esta actitud es prácticamente imposible
      llevarla a cabo debido a que hoy en día la red
      está presente en todos los ámbitos de
      nuestra vida, guste o no…
      … además, con el plan Escuela TIC 2.0 nuestros menores
      usarán de manera cotidiana el ordenador e internet, por lo
      que en el entorno familiar se ha de convivir con ello. Hay que
      evitar el analfabetismo digital.
Presentación cre
¿Cuál es su actitud frente a las TIC?
Presentación cre
Presentación cre
Educar en valores


Una educación en valores para el uso de las TIC es fundamental para que nuestros
jóvenes realicen un acceso responsable a estos medios.
Hemos de tener en cuenta los valores de la ciudadanía digital: respeto a la intimidad
y privacidad en las redes, derecho al honor de las personas en internet, respeto a la
autoría de las obras digitales…
Esta faceta como en el resto de la vida, el ejemplo que demos a nuestros jóvenes es
fundamental para poder llevar a cabo su educación. Así, les damos ejemplos
inadecuados, no podremos evitar dichos comportamientos.
Tomar conciencia del uso de las TIC
       Hablar habitualmente de su navegación por internet para
            fomentar una comunicación abierta y positiva.


       Insistirles en que no se deben de dar ni pedir direcciones,
                    contraseñas, números de teléfono…


         Utilizar todos los sistemas de protección actualmente
         disponibles para crear un perfil adecuado a cada uno.


        Sólo dejar que naveguen por internet si está en casa una
         persona adulta, y no situar el ordenador en su cuarto.


              Mantenerse actualizados con la tecnología.
Tomar conciencia del uso de las TIC
        Construir, junto al menor, reglas consensuadas para navegar
                        en internet, sin imponérselas.


       Chats y mensajería instantánea: Ser claros, sin alarmar, de los
        riesgos que pueden derivarse de chatear con desconocidos.


        Enseñarles a no descargar programas, música o archivos sin
              su permiso. Primeras nociones de la piratería.


              Ayudar a protegerlos del correo basura (spam).


       Estar informados de los sitios web que visitan con frecuencia
                y establecer un horario máximo de conexión.
TELEFONO MOVIL
El teléfono móvil debe ser una herramienta de seguridad para los jóvenes, y no
un juguete, aunque ellos lo traten así.

Además de llamar y escribir mensajes, ahora se pueden hacer muchísimas
cosas con el teléfono móvil, incluso navegar por Internet. La mayoría de estos
servicios son prácticos y fáciles de usar, pero algunos pueden llegar a ser
peligrosos si no se utilizan bien.

Los teléfonos móviles son una magnífica herramienta de seguridad para
nuestros hijos e hijas, que siempre nos pueden localizar cuando lo necesiten y
que nos permiten estar siempre en contacto.

Cuanto mayor es la situación de dificultad de una familia, más importante es
estar en contacto. Las familias divididas, las monoparentales, o las que han
padecido malos tratos suelen tener más razones para que sus hijos e hijas
utilicen responsablemente el teléfono móvil desde pequeños.
TELEFONO MOVIL
Hemos de enseñar la utilidad básica del
teléfono antes que los juegos o la música que
pueda incorporar. Deben aprender a diferenciar
lo esencial de lo accesorio en todas las facetas
de la vida. Deben entender, como con el resto
de las tecnologías, que se trata de un medio y
no de un fin.
TELEFONO MOVIL
El teléfono ha de ser más sencillo y simple cuanto más pequeño es el niño o la
niña. La primera razón es para que tengan clara su función, pero también para
que no se convierta en un objeto de deseo para unos o de frustración para
otros.

Las distracciones, pérdidas y robos hacen que lo más recomendable sea la
sencillez y la austeridad.
Los teléfonos más adecuados para los más pequeños son los que se parecen a
los diseñados para los ancianos, que utilizan tecnología sencilla y teclas
grandes.

Hay muy pocas razones que justifiquen que un niño o niña de once años pueda
navegar por Internet desde su teléfono móvil por lo que, si el teléfono lo
permite, se debe indicar a la operadora de telefonía que impida el acceso.

Los teléfonos móviles actuales, incluso los más sencillos, tienen excelentes
opciones de seguridad que hay que aprender a utilizar.
TELEFONO MOVIL
Después de grabarles los números de teléfonos de padres y parientes
cercanos, deben aprender a utilizar el número de emergencias de toda Europa:
112.

Este número funciona sin el PIN, y nuestros hijos deben saber utilizarlo en
todos los sentidos.
El número PIN es un código de seguridad que sirve para garantizar que nadie
que no seamos nosotros o nuestros hijos e hijas podrá utilizar el aparato. Una
vez que hayamos asignado el número PIN al teléfono, se debe bloquear para
que ellos no lo puedan cambiar, de manera que si lo tenemos que utilizar,
podamos hacerlo.

Los números de la familia deben estar asignados a teclas rápidas, que es un
procedimiento sencillo que incluye el manual del aparato. De esta manera
podrá llamarnos más deprisa cuando esté en una situación de emergencia.
TELEFONO MOVIL
Deben utilizar siempre el bloqueo de teclado para evitar llamadas involuntarias, puede ocurrir por
ejemplo que echen el teléfono, sin bloquear, a un bolsillo de la mochila y este empiece, por error, a
hacernos una llamada. Esto nos puede acarrear un susto porque sabremos que nos llaman
nuestros hijos, pero no nos dejarán ningún mensaje. El otro susto que conviene evitar es el de la
factura telefónica.

Nuestros hijos e hijas deben aprender a tener con el teléfono móvil las mismas normas de
precaución y sentido común con el que se desenvuelven en cualquier entorno.

No deben dar su número de teléfono a nadie que no conozcan. Tampoco deben dar el número de
sus amigos o amigas ni pasar las fotos de nadie.

No deben contestar los mensajes de nadie que no conozcan. Hay mensajes que son legales, como
los de quienes ofrecen tonos, salvapantallas o informaciones de interés que se convierten en una
desagradable trampa. Son actividades que la ley tolera, pero que están al margen de la justicia y de
la ética empresarial.

No debería aceptar llamadas de números ocultos. Si el que llama tiene alguna razón para ocultar su
número, seguro que es alguien que no llama a tu hijo o hija, o que no tiene las mejores
intenciones.
TELEFONO MOVIL
No deben aceptar llamadas de
personas que no conozcan. Les
explicaremos que si reciben llamadas
de números que no están en la agenda
no han de contestarlas.
TELEFONO MOVIL
Nuestros jóvenes deben ser conscientes de que es mejor mostrarnos los mensajes SMS que
reciben en sus teléfonos móviles si no están seguros de cuál es su origen o su propósito.
Si recibe mensajes o llamadas molestas de alguien que no conoce, puedes instalar en su teléfono
un bloqueador de llamadas mediante el que defines qué números pueden entrar y que números
serán rechazados.

Si se opta por un contrato en lugar de por una opción prepago, conviene fijar con la operadora un
límite de gasto para los números que utilicen nuestras hijas e hijos.

Si su teléfono dispone de bluetooth, este sistema deberá estar desconectado cuando no se esté
utilizando para salvaguardar la batería y para evitar cualquier tipo de intrusión a través de ese
medio.
Uno de los problemas más graves de los teléfonos móviles proviene de organizaciones que utilizan
publicidad engañosa para que nuestros hijos e hijas se descarguen tonos pagando un precio
elevado por el mensaje, que luego se repetirá hasta la saciedad haciendo que sea muy difícil salir
de ese circuito, y sólo se puede salir pagando.
Los móviles apenas tienen virus, de manera que ese no ha de ser un problema de seguridad que
nos debamos plantear.
¿Se puede controlar, proteger y
  educar en el uso de las TIC?
   Probablemente muchos se abrumen con
   tanta tecnología, tantos peligros, tantas
   amenazas que incluso vean esta tarea como
   misión imposible…
   … pero las familias no están solas ante esta tarea, ya que la
   Junta de Andalucía pone a su disposición multitud de
   herramientas para educar y proteger.

   Existen una serie de organizaciones y de recursos técnicos,
   documentales, formativos y de asesoramiento con los que se
   pueden adquirir unos conocimientos mínimos para poder
   afrontar mejor la educación de nuestros jóvenes, en el mejor
   uso de las TIC.
Presentación cre
Filtros de contenidos
                                                    Con el filtro de contenidos de
                                                    la Junta de Andalucía
                                                    disponemos de una potente
                                                    herramienta que, además, de
                                                    filtrar los contenidos por
                                                    categorías, nos permite
                                                    establecer horarios de uso del
                                                    ordenador y la conexión a
                                                    Internet.




http://www.juntadeandalucia.es/filtrodecontenidos
D ESARROLLO

  w w w .k id d ia.or g




h t t p ://w w w .k id d ia.org /p on t e-al-d ia# recom en d ad as
http://cuentosparadormir.com/colecciones-de-cuentos/cuentos-divertidos
http://www.ciudad17.com/Primaria/
http://www.dibujos.net/
http://www.jugargratis.org/
http://www.juegaterapia.org/
¿Qué son las redes sociales?
  En Internet, se considera una red social todo aquel sitio Web que permite
  al usuario o usuaria crearse una página en la que colgar con periodicidad
  información personal: desde cuál es la última película que vio en el cine
  hasta las fotografías de su último cumpleaños.

  La red social nos permite contactar y compartir esta información con
  otras personas (familiares, amigos, conocidos o con las que compartimos
  determinados intereses)

  Hoy en día la red está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, nos
  guste o no.
Presentación cre
Facebook: privacidad
Tuenti: privacidad
Antes de irnos, danos tu opinión.
¡Muchas gracias
por vuestra
participación!
Para más información:

902 12 12 30
granada.compromisodigital@juntadeandalucia.es
1 sur 51

Recommandé

Ciberpapaya jaito par
Ciberpapaya jaitoCiberpapaya jaito
Ciberpapaya jaitoratonmiserable
140 vues22 diapositives
La ciber papaya jairo par
La ciber papaya jairoLa ciber papaya jairo
La ciber papaya jairojariogomez
569 vues22 diapositives
Las familias ante las redes sociales en internet par
Las familias ante las redes sociales en internetLas familias ante las redes sociales en internet
Las familias ante las redes sociales en internetAlicia Gómez
1.1K vues31 diapositives
EDUCAR PARA PROTEGER par
EDUCAR PARA PROTEGEREDUCAR PARA PROTEGER
EDUCAR PARA PROTEGERMiguel Ángel Tinoco
344 vues22 diapositives
Presentacion educar para proteger par
Presentacion educar para protegerPresentacion educar para proteger
Presentacion educar para protegerGuadalinfo Escañuela
396 vues43 diapositives
Las tic par
Las tic Las tic
Las tic damirivera
303 vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc) par
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)angel-o-c
570 vues23 diapositives
Educar para proteger Guadalinfo Olvera par
Educar para proteger Guadalinfo OlveraEducar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo OlveraGuadalinfo Olvera
360 vues17 diapositives
La tecnologia par
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologiaJhoon Acozta
230 vues10 diapositives
Educar para proteger[1] par
Educar para proteger[1]Educar para proteger[1]
Educar para proteger[1]mruvactualidad
516 vues62 diapositives
Educar para proteger par
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para protegerGuadalinfo Pedrera
136 vues29 diapositives
Seguridad en internet para padres. par
Seguridad en internet para padres.Seguridad en internet para padres.
Seguridad en internet para padres.cristobalvalera2010
417 vues23 diapositives

Tendances(15)

Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc) par angel-o-c
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
angel-o-c570 vues
Riesgos en internet par joseramcu
Riesgos en internetRiesgos en internet
Riesgos en internet
joseramcu338 vues
Uso de las tic keila-katherine-karol par Nerysca
Uso de las tic  keila-katherine-karolUso de las tic  keila-katherine-karol
Uso de las tic keila-katherine-karol
Nerysca282 vues
Internet tríptico par canipio
Internet trípticoInternet tríptico
Internet tríptico
canipio4.7K vues
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac... par catiiz
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
catiiz448 vues

En vedette

Ainhoapablofatima par
AinhoapablofatimaAinhoapablofatima
AinhoapablofatimaJunta de Andalucia. Educación
158 vues4 diapositives
Busquedadetesoro formulario par
Busquedadetesoro formularioBusquedadetesoro formulario
Busquedadetesoro formularioElizabeth Carolina Diaz Pepenal
122 vues3 diapositives
GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014 par
GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014
GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014FEDERICO ALMENARA CHECA
3.1K vues2 diapositives
Presentacion modulo 5 par
Presentacion modulo 5Presentacion modulo 5
Presentacion modulo 5oscar velasco
122 vues4 diapositives
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1 par
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1Gema Fuentes
277 vues4 diapositives
Paso al ies par
Paso al iesPaso al ies
Paso al iesmateoescagedosecretaria
134 vues7 diapositives

En vedette(20)

GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014 par FEDERICO ALMENARA CHECA
GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014
GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1 par Gema Fuentes
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1
Gema Fuentes277 vues
Construcción de Software Educativo - Modulo 1 par emunoz
Construcción de Software Educativo - Modulo 1Construcción de Software Educativo - Modulo 1
Construcción de Software Educativo - Modulo 1
emunoz413 vues
Mi menu laura castañeda saavedra par estudiantestvs
Mi menu laura castañeda saavedraMi menu laura castañeda saavedra
Mi menu laura castañeda saavedra
estudiantestvs406 vues
Presentación PDI par webgabirol
Presentación PDIPresentación PDI
Presentación PDI
webgabirol203 vues
Ejemplo preparación antes de escribir una narración par tiacarmen
Ejemplo preparación antes de escribir una narraciónEjemplo preparación antes de escribir una narración
Ejemplo preparación antes de escribir una narración
tiacarmen523 vues
Ud por competencias par esgumo
Ud por competenciasUd por competencias
Ud por competencias
esgumo185 vues
Memoria FRUSAM 2013 2014 par teresamores
Memoria FRUSAM 2013 2014Memoria FRUSAM 2013 2014
Memoria FRUSAM 2013 2014
teresamores678 vues

Similaire à Presentación cre

Guia familias par
Guia familiasGuia familias
Guia familiasMaría Amparo Hernández Lara
571 vues87 diapositives
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012 par
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
5.9K vues68 diapositives
newsweb.com - Documentos de Google.pdf par
newsweb.com - Documentos de Google.pdfnewsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdfIreneBerrnGonzlez
66 vues8 diapositives
Navegación segura en e internet. par
Navegación segura en e internet.Navegación segura en e internet.
Navegación segura en e internet.MartaGracielaLopezMa
10 vues8 diapositives
Educar para proteger vejer par
Educar para proteger vejerEducar para proteger vejer
Educar para proteger vejerBegoña Quiros
184 vues17 diapositives
Celulares para las familias par
Celulares para las familiasCelulares para las familias
Celulares para las familiasAlexander Bustos
234 vues3 diapositives

Similaire à Presentación cre(20)

Consejos Internet. par canianma
Consejos Internet.Consejos Internet.
Consejos Internet.
canianma208 vues
Internet y padres par Fernando
Internet y padresInternet y padres
Internet y padres
Fernando367 vues
Nuestros Hijos En Internet por alba Arroyo cabrera par Alba Arroyo
Nuestros Hijos En Internet por alba Arroyo cabreraNuestros Hijos En Internet por alba Arroyo cabrera
Nuestros Hijos En Internet por alba Arroyo cabrera
Alba Arroyo257 vues
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac... par catiiz
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
catiiz240 vues
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD EN EL USO DE INTERNET par CEEELMOLINO
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD EN EL USO DE INTERNETCEE EL MOLINO, SEGURIDAD EN EL USO DE INTERNET
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD EN EL USO DE INTERNET
CEEELMOLINO4.1K vues
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNET par CEEELMOLINO
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNETCEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNET
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNET
CEEELMOLINO330 vues
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia par Salud y Medicinas
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologiaCómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia
Latecnologia herramienta fundamental par Jhoon Acozta
Latecnologia herramienta fundamentalLatecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamental
Jhoon Acozta517 vues
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niños par imaddox23
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niñosLos riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
imaddox2355 vues

Dernier

Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx par
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxillanlir
12 vues9 diapositives
Tecnología Periodo 2.pdf par
Tecnología Periodo 2.pdfTecnología Periodo 2.pdf
Tecnología Periodo 2.pdfJuanDavidGarcesCasta
6 vues20 diapositives
La nueva era. par
La nueva era.La nueva era.
La nueva era.msebastianalvarezz
10 vues3 diapositives
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx par
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxxiomarakerly200325
8 vues16 diapositives
Excel avanzado.pdf par
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdffspro99
8 vues6 diapositives
Basura electronica.docx par
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docxMissPotato2
8 vues2 diapositives

Dernier(20)

Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx par illanlir
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx
illanlir12 vues
Excel avanzado.pdf par fspro99
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
fspro998 vues
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf par Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo44 vues
Recusos Multimedia y Wed 2.0.pptx par henryruidiaz
Recusos Multimedia  y Wed 2.0.pptxRecusos Multimedia  y Wed 2.0.pptx
Recusos Multimedia y Wed 2.0.pptx
henryruidiaz5 vues
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf par MaraJos722801
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos72280110 vues
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... par codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura56 vues
MakeCode par Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 vues

Presentación cre

  • 1. 19 de Mayo del 2012 09:00 – 14:00 Centro Andalucía Compromiso Digital
  • 2. Me presento… Me llamo Antonio Díaz Ramírez y colaboro como voluntario en Andalucía Compromiso Digital.
  • 3. ¡Bienvenid@s! 1. Presentación ¿Qué es ACD? 2. ¿Qué conocemos de las TIC? 3. Nuestros jóvenes y las TIC 4. ¿Cómo educar en uso responsable de las TIC? 5. ¿Qué recursos tenemos en Internet?
  • 4. ¿QUÉ QUEREMOS CON ESTA CHARLA? Concienciaros sobre la importancia de la educación para ayudar a los jóvenes a desenvolverse en la red. Acercarles la realidad de la Sociedad de la Información en nuestro país. Redes Sociales y su privacidad.
  • 10. … y el resto de servicios
  • 11. … y el resto de servicios
  • 12. … y el resto de servicios
  • 13. … y el resto de servicios
  • 14. … y el resto de servicios
  • 16. Vamos a hacer un test…
  • 17. ¿Cuál es tu actitud frente a las TIC? SIEMPRE A VECES RARA VEZ NUNCA
  • 18. ¿Cuál es tu actitud frente a las TIC? INTERNET NO ME INTERESA INTERNET ES MUY PELIGROSO ES MEJOR PROHIBIR SU USO
  • 19. ¿Es correcta esta actitud frente a las TIC? INTERNET NO ME INTERESA Probablemente en su vida diaria no necesite internet, pero sí que es una herramienta que mejora considerablemente nuestras acciones más cotidianas… … comprar entradas de cine, presentar modelos en la administración, consultar información, jugar online, hacer video-conferencias, ver ofertas de empleo, aprender y educar…
  • 20. ¿Es correcta esta actitud frente a las TIC? INTERNET ES MUY PELIGROSO Efectivamente, internet es un medio, y al igual que en la vida real hay desaprensivos, en el mundo digital también los hay… … igual que en nuestra vida cotidiana tomamos precauciones básicas como cerrar la puerta de casa con una cerradura, no dar nuestros datos personales a cualquiera que nos lo pida… en internet tenemos que tomar esas mismas precauciones y así proteger también a nuestros jovenes.
  • 21. ¿Es correcta esta actitud frente a las TIC? ES MEJOR PROHIBIR SU USO Esta actitud es prácticamente imposible llevarla a cabo debido a que hoy en día la red está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, guste o no… … además, con el plan Escuela TIC 2.0 nuestros menores usarán de manera cotidiana el ordenador e internet, por lo que en el entorno familiar se ha de convivir con ello. Hay que evitar el analfabetismo digital.
  • 23. ¿Cuál es su actitud frente a las TIC?
  • 26. Educar en valores Una educación en valores para el uso de las TIC es fundamental para que nuestros jóvenes realicen un acceso responsable a estos medios. Hemos de tener en cuenta los valores de la ciudadanía digital: respeto a la intimidad y privacidad en las redes, derecho al honor de las personas en internet, respeto a la autoría de las obras digitales… Esta faceta como en el resto de la vida, el ejemplo que demos a nuestros jóvenes es fundamental para poder llevar a cabo su educación. Así, les damos ejemplos inadecuados, no podremos evitar dichos comportamientos.
  • 27. Tomar conciencia del uso de las TIC Hablar habitualmente de su navegación por internet para fomentar una comunicación abierta y positiva. Insistirles en que no se deben de dar ni pedir direcciones, contraseñas, números de teléfono… Utilizar todos los sistemas de protección actualmente disponibles para crear un perfil adecuado a cada uno. Sólo dejar que naveguen por internet si está en casa una persona adulta, y no situar el ordenador en su cuarto. Mantenerse actualizados con la tecnología.
  • 28. Tomar conciencia del uso de las TIC Construir, junto al menor, reglas consensuadas para navegar en internet, sin imponérselas. Chats y mensajería instantánea: Ser claros, sin alarmar, de los riesgos que pueden derivarse de chatear con desconocidos. Enseñarles a no descargar programas, música o archivos sin su permiso. Primeras nociones de la piratería. Ayudar a protegerlos del correo basura (spam). Estar informados de los sitios web que visitan con frecuencia y establecer un horario máximo de conexión.
  • 29. TELEFONO MOVIL El teléfono móvil debe ser una herramienta de seguridad para los jóvenes, y no un juguete, aunque ellos lo traten así. Además de llamar y escribir mensajes, ahora se pueden hacer muchísimas cosas con el teléfono móvil, incluso navegar por Internet. La mayoría de estos servicios son prácticos y fáciles de usar, pero algunos pueden llegar a ser peligrosos si no se utilizan bien. Los teléfonos móviles son una magnífica herramienta de seguridad para nuestros hijos e hijas, que siempre nos pueden localizar cuando lo necesiten y que nos permiten estar siempre en contacto. Cuanto mayor es la situación de dificultad de una familia, más importante es estar en contacto. Las familias divididas, las monoparentales, o las que han padecido malos tratos suelen tener más razones para que sus hijos e hijas utilicen responsablemente el teléfono móvil desde pequeños.
  • 30. TELEFONO MOVIL Hemos de enseñar la utilidad básica del teléfono antes que los juegos o la música que pueda incorporar. Deben aprender a diferenciar lo esencial de lo accesorio en todas las facetas de la vida. Deben entender, como con el resto de las tecnologías, que se trata de un medio y no de un fin.
  • 31. TELEFONO MOVIL El teléfono ha de ser más sencillo y simple cuanto más pequeño es el niño o la niña. La primera razón es para que tengan clara su función, pero también para que no se convierta en un objeto de deseo para unos o de frustración para otros. Las distracciones, pérdidas y robos hacen que lo más recomendable sea la sencillez y la austeridad. Los teléfonos más adecuados para los más pequeños son los que se parecen a los diseñados para los ancianos, que utilizan tecnología sencilla y teclas grandes. Hay muy pocas razones que justifiquen que un niño o niña de once años pueda navegar por Internet desde su teléfono móvil por lo que, si el teléfono lo permite, se debe indicar a la operadora de telefonía que impida el acceso. Los teléfonos móviles actuales, incluso los más sencillos, tienen excelentes opciones de seguridad que hay que aprender a utilizar.
  • 32. TELEFONO MOVIL Después de grabarles los números de teléfonos de padres y parientes cercanos, deben aprender a utilizar el número de emergencias de toda Europa: 112. Este número funciona sin el PIN, y nuestros hijos deben saber utilizarlo en todos los sentidos. El número PIN es un código de seguridad que sirve para garantizar que nadie que no seamos nosotros o nuestros hijos e hijas podrá utilizar el aparato. Una vez que hayamos asignado el número PIN al teléfono, se debe bloquear para que ellos no lo puedan cambiar, de manera que si lo tenemos que utilizar, podamos hacerlo. Los números de la familia deben estar asignados a teclas rápidas, que es un procedimiento sencillo que incluye el manual del aparato. De esta manera podrá llamarnos más deprisa cuando esté en una situación de emergencia.
  • 33. TELEFONO MOVIL Deben utilizar siempre el bloqueo de teclado para evitar llamadas involuntarias, puede ocurrir por ejemplo que echen el teléfono, sin bloquear, a un bolsillo de la mochila y este empiece, por error, a hacernos una llamada. Esto nos puede acarrear un susto porque sabremos que nos llaman nuestros hijos, pero no nos dejarán ningún mensaje. El otro susto que conviene evitar es el de la factura telefónica. Nuestros hijos e hijas deben aprender a tener con el teléfono móvil las mismas normas de precaución y sentido común con el que se desenvuelven en cualquier entorno. No deben dar su número de teléfono a nadie que no conozcan. Tampoco deben dar el número de sus amigos o amigas ni pasar las fotos de nadie. No deben contestar los mensajes de nadie que no conozcan. Hay mensajes que son legales, como los de quienes ofrecen tonos, salvapantallas o informaciones de interés que se convierten en una desagradable trampa. Son actividades que la ley tolera, pero que están al margen de la justicia y de la ética empresarial. No debería aceptar llamadas de números ocultos. Si el que llama tiene alguna razón para ocultar su número, seguro que es alguien que no llama a tu hijo o hija, o que no tiene las mejores intenciones.
  • 34. TELEFONO MOVIL No deben aceptar llamadas de personas que no conozcan. Les explicaremos que si reciben llamadas de números que no están en la agenda no han de contestarlas.
  • 35. TELEFONO MOVIL Nuestros jóvenes deben ser conscientes de que es mejor mostrarnos los mensajes SMS que reciben en sus teléfonos móviles si no están seguros de cuál es su origen o su propósito. Si recibe mensajes o llamadas molestas de alguien que no conoce, puedes instalar en su teléfono un bloqueador de llamadas mediante el que defines qué números pueden entrar y que números serán rechazados. Si se opta por un contrato en lugar de por una opción prepago, conviene fijar con la operadora un límite de gasto para los números que utilicen nuestras hijas e hijos. Si su teléfono dispone de bluetooth, este sistema deberá estar desconectado cuando no se esté utilizando para salvaguardar la batería y para evitar cualquier tipo de intrusión a través de ese medio. Uno de los problemas más graves de los teléfonos móviles proviene de organizaciones que utilizan publicidad engañosa para que nuestros hijos e hijas se descarguen tonos pagando un precio elevado por el mensaje, que luego se repetirá hasta la saciedad haciendo que sea muy difícil salir de ese circuito, y sólo se puede salir pagando. Los móviles apenas tienen virus, de manera que ese no ha de ser un problema de seguridad que nos debamos plantear.
  • 36. ¿Se puede controlar, proteger y educar en el uso de las TIC? Probablemente muchos se abrumen con tanta tecnología, tantos peligros, tantas amenazas que incluso vean esta tarea como misión imposible… … pero las familias no están solas ante esta tarea, ya que la Junta de Andalucía pone a su disposición multitud de herramientas para educar y proteger. Existen una serie de organizaciones y de recursos técnicos, documentales, formativos y de asesoramiento con los que se pueden adquirir unos conocimientos mínimos para poder afrontar mejor la educación de nuestros jóvenes, en el mejor uso de las TIC.
  • 38. Filtros de contenidos Con el filtro de contenidos de la Junta de Andalucía disponemos de una potente herramienta que, además, de filtrar los contenidos por categorías, nos permite establecer horarios de uso del ordenador y la conexión a Internet. http://www.juntadeandalucia.es/filtrodecontenidos
  • 39. D ESARROLLO w w w .k id d ia.or g h t t p ://w w w .k id d ia.org /p on t e-al-d ia# recom en d ad as
  • 45. ¿Qué son las redes sociales? En Internet, se considera una red social todo aquel sitio Web que permite al usuario o usuaria crearse una página en la que colgar con periodicidad información personal: desde cuál es la última película que vio en el cine hasta las fotografías de su último cumpleaños. La red social nos permite contactar y compartir esta información con otras personas (familiares, amigos, conocidos o con las que compartimos determinados intereses) Hoy en día la red está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, nos guste o no.
  • 49. Antes de irnos, danos tu opinión.
  • 51. Para más información: 902 12 12 30 granada.compromisodigital@juntadeandalucia.es