Origen de la internet

UNIANDES
UNIANDESUNIANDES

DEBER ORIGEN DE LA INTERNET

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS Y NEGOCIOS
SÈPTIMO NIVEL
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
MATERIA:
COMERCIO ELECTRÒNICO
TEMA:
ORIGEN DE LA INTERNET
ALUMNO:
ANTONIO ARIAS ALDAZ
DOCENTE:
OMAR SAMANIEGO
ECUADOR - 2015-01-14
ORIGEN DE INTERNET
INTRODUCCIÒN
Los creadores:
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, a través de la
Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (Advanced Research
Projects Agency: ARPA) El resultado ARPANET.
Grupo Arpanet en 1969
Se ha documentado y dicho que el origen de Internet se da gracias
a ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) red de
computadoras del ministerio de defensa de EEUU que propicio el surgimiento
de Internet en un proyecto militar estadounidense,.
El proyecto original (Año 1969)
Crear una gran red de ordenadores que interconectara diferentes
universidades y contratistas de defensa.
Este proyecto militar estadounidense buscaba crear una red de computadoras
que uniera los centros de investigación de defensa en caso de ataques, que
pudieran mantener el contacto de manera remota y que siguieran funcionando
a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido.
El objetivo
Su objetivo era el de investigar mejores maneras de usar los computadores,
yendo más allá de su uso inicial como grandes máquinas calculadoras, y luego
de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros
académicos dando un soporte social.
 Preservar la disponibilidad de los sistemas, en caso de catástrofes.
 Comunicar a usuarios ubicados en localidades remotas, para que
compartieran recursos informáticos escasos.
La idea de una red interconectada de computadores surgió en centros de
investigación académicos y del gobierno dispersos a lo largo del territorio
este país en Massachussets Institute of Technology cerca de Boston,
Stanford Research Inst. U. de California los Angeles (UCLA), EL Rand
corp. e Inst. For defense Análisis y se puso en marcha en las manos de Bob
Taylor, Licklider (con su concepto de Galactic Network) , Ivan Sutherland,
Lawrence G. Roberts.
Evolución
Poco tiempo después de las conexiones iniciales, los usuarios descubrieron
que, además de intercambiar información científica y técnica, podían
socializar por este medio. ARPANET comenzó a crecer.
En 1969 empezó el primer tráfico de paquetes de información entre el MIT y la
UCLA, a mediados de los 80’s la Fundación Nacional para la Ciencia
(National Science Foundation: NFS) toma parte en el proyecto, conectando
ARPANET con su red NFSnet. Esa conexión de ambas redes recibió el
nombre de Internet.
La NFS permitió amplia disponibilidad de conexiones a Internet para
investigación académica, pero restringió los negocios privados a través del
sistema. Como consecuencia, varias empresas de telecomunicaciones
empezaron a construir sus propias redes y a ofrecer servicios similares.
La Web ha ayudado a la expansión de Internet se desarrollo en European
Laboratory for Particle Physics (CERN) de Suiza en 1989. Utiliza el protocolo
http (HyperText Transfer Protocol) con paginas creadas en HTML, con avances
en paginas dinámicas programadas PHP, Java, JavaScript, ASP, etc.,
aumentando las posibilidades.
En los 90's desaparece ARPANET y propicia el paso a las redes
interconectadas el Internet el cual dispone actualmente de servicios que
proporciona la red como el correo electrónico, acceso remoto a maquinas,
transferencia de archivos mediante FTP. La Web (World Wide Web),
conversaciones en línea como chats, grupos de noticias, etc.
En 1990 se desconectó ARPANET y en 1995 se descontinuó NFSnet, pero
los servicios comerciales las reemplazaron rápidamente. A partir de ese
momento la historia de Internet sólo ha evidenciado crecimiento.
Las computadoras
Primer microprocesador: Intel, 1971
Primeras microcomputadoras: 1973
Primeras PC: 1981
Interfaz Gráfica de Usuario
Sistema de ventanas
Ratón
Íconos
Metáfora de escritorio
Internet
Internet es una oportunidad de difusión mundial de la información y un medio
de colaboración e interacción entre los individuos y sus computadores
independientemente de su localización geográfica, además se ha comparado
con bibliotecas, enciclopedias tradicionales permitiendo además, creación de
buscadores muy frecuentados como Google, Amazon, eBay, Yahoo.
¿Qué se puede hacer en Internet?
Básicamente, Internet es una vía para transportar datos entre ordenadores.
Así, un usuario que se conecta a Internet, potencialmente puede enlazar su
sistema informático con el de cualquier otro usuario conectado y usar “la red”
para intercambiar texto, números, datos audiovisuales y físicos.
Todo lo que se puede hacer en Internet es una variación de esa actividad de
intercambio de datos.
Todos los ordenadores que se conectan a Internet forman parte de una red
más pequeña, incluso la que usamos en casa.
Por ejemplo: para conectarse a Internet.
Mi ordenador casero se conecta primero a la red de un Proveedor de
Servicios de Internet (ISP por sus siglas en inglés).
Mi ordenador en el laboratorio de Ampliación de Informática, primero se
conecta a la red de la Universidad de Sevilla que, a su vez, se conecta a
un ISP.
En ambos ejemplos, la red del ISP se conecta a otra más grande, esa a otra y
a otra, hasta que mi ordenador forma parte de una red regional.
Esa red regional, finalmente, está conectada al tronco central (backbone) de
Internet.
El tronco central de Internet está constituido por la interconexión de todas las
redes regionales, mediante acuerdos entre las grandes empresas de
telecomunicaciones.
Por eso Internet también se conoce como la “red de redes”.
(Interconnected Networks = Redes Interconectadas)
La web o WWW: World Wide Web
La Web o WWW, como se le llama comúnmente, es el dominio más grande en
Internet. Agrupa a miles de servidores http alrededor del mundo, que
proporcionan todo tipo de recursos y servicios en línea, a millones de usuarios.
Las páginas que forman parte de la World Wide Web deben incluir las iniciales
“www” al principio de su dirección DNS y pueden publicarse con facilidad e
incluso gratuitamente.
El crecimiento en la cantidad de información que se publica cada día en la web
ha sido exponencial, por lo que se han creado herramientas para encontrarla y
organizarla.
Se inventó en 1989, en el CERN (Suiza)
Tres inventos:
- la URL : localizador de la información
- el HTTP: lenguaje para comunicarse entre las computadoras
-el HTML: el lenguaje hipertextual
Tim Berners-Lee (1955)
La cara gráfica de Internet” (Piscitelli)
La parte multimedia de Internet
Es un espacio de almacenamiento y un sistema de publicación mundial
al que se accede en cualquier momento y desde cualquier lugar
Compuesta por millones de sitios web, cada uno de los cuales puede
tener varias páginas
Web: Hipertexto + Internet
Pasaron varios años hasta que se popularizara como recurso, 1993: navegador
Mosaic (Marc Andreessen), 1994: navegador Netscape, 1995: salto
espectacular.
Evolución de Internet
En 1980, cubría casi todo EEUU y llegaba a Londres. Eran 200
computadoras conectadas
Fines de 1985, eran 2.000 computadoras
1983, se crea Milnet para uso militar.
Arpanet queda para uso científico
Primeras redes comerciales: Compuserve (1979), America Online (1985)
y Prodigy (1986).
A partir de 1991, se integran todas en Internet.
CRITERIO
Nace en EEUU hace unos 30 años, como un proyecto del Ejército llamado
ARPANET, conectado ordenadores militares, con el tiempo, se fueron
añadiendo otras empresas, creciendo la red por todo el territorio
estadounidense, hace unos 10 años, se conectaron los ordenadores de
instituciones públicas, como Universidades y también, ordenadores personales.
A partir de aquí, la red se extendió por otros países del mundo, estableciendo
un canal de comunicaciones entre Europa y EE.UU.
Gracias a la creación de la Internet ha facilitado la comunicación mediante
países, ha optimizado tiempo y dinero, se ha mejorado la economía y se ha
podido realizar el comercio, ha servido de información y superación profesional.
BIBLIOGRAFÍA
Enlaces Edutec-99. Rafael Serra y Ana Duarte. Universidad de Sevilla.
http://tecnologiaedu.us.es/edutec/
Introducción a los recursos de Internet. Ramón Pérez Pérez. Univ. Oviedo.
http://tecnologiaedu.us.es/edutec/2libroedutec99/libro/2.2.htm
Curso internet I.
Documento original: http://jips.kipelhouse.com/apuntesinternet/
Origen de la internet

Recommandé

Que es internet2 par
Que es internet2Que es internet2
Que es internet2nutrisefe
240 vues14 diapositives
Internet par
InternetInternet
InternetSandraArlet
316 vues21 diapositives
Internet par
InternetInternet
Internetammayleon
318 vues32 diapositives
Internet par
InternetInternet
InternetFerociouZ 3D
426 vues18 diapositives
Historia de el internet par
Historia de el internetHistoria de el internet
Historia de el internetWilver Yulian Garcia Bolivar
213 vues14 diapositives
Internet par
InternetInternet
InternetEdgar Wilson
799 vues7 diapositives

Contenu connexe

Tendances

La historia del internet par
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internetWilder & Sebastian
2K vues6 diapositives
El internet par
El internetEl internet
El internetJorgeVacas01
103 vues13 diapositives
Origen del Internet par
Origen del InternetOrigen del Internet
Origen del InternetUniversidad Autónoma Regional de los Andes
4.6K vues9 diapositives
Origen y evolucion del internet par
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetJazz Lizeth
7.9K vues9 diapositives
Historia De Internet Ppt par
Historia De Internet PptHistoria De Internet Ppt
Historia De Internet Pptmiguelin9
24.3K vues20 diapositives
ORIGEN DEL INTERNET par
ORIGEN DEL INTERNETORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNETRober Orellana
70 vues7 diapositives

Tendances(17)

Origen y evolucion del internet par Jazz Lizeth
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
Jazz Lizeth7.9K vues
Historia De Internet Ppt par miguelin9
Historia De Internet PptHistoria De Internet Ppt
Historia De Internet Ppt
miguelin924.3K vues
Internet como herramienta educativa yenika par YENIKA MARTINEZ
Internet como herramienta educativa yenikaInternet como herramienta educativa yenika
Internet como herramienta educativa yenika
YENIKA MARTINEZ228 vues
Diapositivas de la historia de internet jr par marielos Ramirez
Diapositivas de la historia de internet jrDiapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jr
marielos Ramirez7.3K vues
Historia de internet – nacimiento y evolución par bryan_233
Historia de internet – nacimiento y evoluciónHistoria de internet – nacimiento y evolución
Historia de internet – nacimiento y evolución
bryan_233770 vues
Internet- Origen, evolución, características par NestorJavier1212
Internet- Origen, evolución, característicasInternet- Origen, evolución, características
Internet- Origen, evolución, características
NestorJavier121215K vues
Historia del internet power point par GuiJosue4
Historia del internet power pointHistoria del internet power point
Historia del internet power point
GuiJosue41.9K vues

En vedette

Principios éticos del auditor informático par
Principios éticos del auditor informáticoPrincipios éticos del auditor informático
Principios éticos del auditor informáticofreddyribadeneirasaa
144 vues25 diapositives
Universidad regional autónoma de los andes uniandes par
Universidad  regional autónoma de los andes uniandesUniversidad  regional autónoma de los andes uniandes
Universidad regional autónoma de los andes uniandesGloria Verdezoto
179 vues10 diapositives
Ericka cori avalo par
Ericka cori avaloEricka cori avalo
Ericka cori avaloErickaCoriAvalo
90 vues7 diapositives
Parcial conformacion de la oportunidad final par
Parcial conformacion de la oportunidad final Parcial conformacion de la oportunidad final
Parcial conformacion de la oportunidad final Mariana Botero Gómez
121 vues20 diapositives
Presentación diana lagos - comunicación y educación par
Presentación diana lagos - comunicación y educaciónPresentación diana lagos - comunicación y educación
Presentación diana lagos - comunicación y educaciónYudy Hernandez
442 vues7 diapositives
Requirements for becoming a dermatologist par
Requirements for becoming a dermatologistRequirements for becoming a dermatologist
Requirements for becoming a dermatologistbestDermatologyschools
178 vues2 diapositives

En vedette(20)

Universidad regional autónoma de los andes uniandes par Gloria Verdezoto
Universidad  regional autónoma de los andes uniandesUniversidad  regional autónoma de los andes uniandes
Universidad regional autónoma de los andes uniandes
Gloria Verdezoto179 vues
Presentación diana lagos - comunicación y educación par Yudy Hernandez
Presentación diana lagos - comunicación y educaciónPresentación diana lagos - comunicación y educación
Presentación diana lagos - comunicación y educación
Yudy Hernandez442 vues
Prae trabajo universidad par lunebava
Prae trabajo universidadPrae trabajo universidad
Prae trabajo universidad
lunebava196 vues
Capital Humano par Pront0
Capital HumanoCapital Humano
Capital Humano
Pront095 vues
Escuela n°115 Feria Ceibal 9 de setiembre par Tania Rodríguez
Escuela  n°115 Feria Ceibal 9 de setiembreEscuela  n°115 Feria Ceibal 9 de setiembre
Escuela n°115 Feria Ceibal 9 de setiembre
Tania Rodríguez372 vues

Similaire à Origen de la internet

Internet 2 par
Internet 2Internet 2
Internet 2eureynaga73
185 vues12 diapositives
Internet par
InternetInternet
Internetsecundino gamonal satalaya
226 vues20 diapositives
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.docx par
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.docxEVOLUCIÓN DEL INTERNET.docx
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.docxJAYOGARYROJASBARDALE1
12 vues22 diapositives
1111 par
11111111
1111Christian Zamora
119 vues10 diapositives
Trabajo computacion par
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacionChristian Zamora
157 vues11 diapositives
Trabajo computación par
Trabajo computaciónTrabajo computación
Trabajo computaciónandres22uio
130 vues11 diapositives

Similaire à Origen de la internet(20)

Mario Reyes Argueta.Ppt par Rey_13
Mario Reyes Argueta.PptMario Reyes Argueta.Ppt
Mario Reyes Argueta.Ppt
Rey_1399 vues
Qué es internet (recuperado) par diriana
Qué es internet (recuperado)Qué es internet (recuperado)
Qué es internet (recuperado)
diriana335 vues
Internet par j89bj
InternetInternet
Internet
j89bj140 vues

Dernier

Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 vues9 diapositives
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 vues7 diapositives
Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
75 vues6 diapositives
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
76 vues16 diapositives
receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 vues1 diapositive
Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
225 vues12 diapositives

Dernier(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vues
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vues

Origen de la internet

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS SÈPTIMO NIVEL MODALIDAD SEMIPRESENCIAL MATERIA: COMERCIO ELECTRÒNICO TEMA: ORIGEN DE LA INTERNET ALUMNO: ANTONIO ARIAS ALDAZ DOCENTE: OMAR SAMANIEGO ECUADOR - 2015-01-14
  • 2. ORIGEN DE INTERNET INTRODUCCIÒN Los creadores: El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (Advanced Research Projects Agency: ARPA) El resultado ARPANET. Grupo Arpanet en 1969 Se ha documentado y dicho que el origen de Internet se da gracias a ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) red de computadoras del ministerio de defensa de EEUU que propicio el surgimiento de Internet en un proyecto militar estadounidense,. El proyecto original (Año 1969) Crear una gran red de ordenadores que interconectara diferentes universidades y contratistas de defensa. Este proyecto militar estadounidense buscaba crear una red de computadoras que uniera los centros de investigación de defensa en caso de ataques, que pudieran mantener el contacto de manera remota y que siguieran funcionando a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido. El objetivo
  • 3. Su objetivo era el de investigar mejores maneras de usar los computadores, yendo más allá de su uso inicial como grandes máquinas calculadoras, y luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos dando un soporte social.  Preservar la disponibilidad de los sistemas, en caso de catástrofes.  Comunicar a usuarios ubicados en localidades remotas, para que compartieran recursos informáticos escasos. La idea de una red interconectada de computadores surgió en centros de investigación académicos y del gobierno dispersos a lo largo del territorio este país en Massachussets Institute of Technology cerca de Boston, Stanford Research Inst. U. de California los Angeles (UCLA), EL Rand corp. e Inst. For defense Análisis y se puso en marcha en las manos de Bob Taylor, Licklider (con su concepto de Galactic Network) , Ivan Sutherland, Lawrence G. Roberts. Evolución Poco tiempo después de las conexiones iniciales, los usuarios descubrieron que, además de intercambiar información científica y técnica, podían socializar por este medio. ARPANET comenzó a crecer. En 1969 empezó el primer tráfico de paquetes de información entre el MIT y la UCLA, a mediados de los 80’s la Fundación Nacional para la Ciencia (National Science Foundation: NFS) toma parte en el proyecto, conectando ARPANET con su red NFSnet. Esa conexión de ambas redes recibió el nombre de Internet. La NFS permitió amplia disponibilidad de conexiones a Internet para investigación académica, pero restringió los negocios privados a través del sistema. Como consecuencia, varias empresas de telecomunicaciones empezaron a construir sus propias redes y a ofrecer servicios similares. La Web ha ayudado a la expansión de Internet se desarrollo en European Laboratory for Particle Physics (CERN) de Suiza en 1989. Utiliza el protocolo http (HyperText Transfer Protocol) con paginas creadas en HTML, con avances en paginas dinámicas programadas PHP, Java, JavaScript, ASP, etc., aumentando las posibilidades. En los 90's desaparece ARPANET y propicia el paso a las redes interconectadas el Internet el cual dispone actualmente de servicios que proporciona la red como el correo electrónico, acceso remoto a maquinas, transferencia de archivos mediante FTP. La Web (World Wide Web), conversaciones en línea como chats, grupos de noticias, etc.
  • 4. En 1990 se desconectó ARPANET y en 1995 se descontinuó NFSnet, pero los servicios comerciales las reemplazaron rápidamente. A partir de ese momento la historia de Internet sólo ha evidenciado crecimiento. Las computadoras Primer microprocesador: Intel, 1971 Primeras microcomputadoras: 1973 Primeras PC: 1981 Interfaz Gráfica de Usuario Sistema de ventanas
  • 5. Ratón Íconos Metáfora de escritorio Internet Internet es una oportunidad de difusión mundial de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus computadores independientemente de su localización geográfica, además se ha comparado con bibliotecas, enciclopedias tradicionales permitiendo además, creación de buscadores muy frecuentados como Google, Amazon, eBay, Yahoo. ¿Qué se puede hacer en Internet? Básicamente, Internet es una vía para transportar datos entre ordenadores. Así, un usuario que se conecta a Internet, potencialmente puede enlazar su sistema informático con el de cualquier otro usuario conectado y usar “la red” para intercambiar texto, números, datos audiovisuales y físicos. Todo lo que se puede hacer en Internet es una variación de esa actividad de intercambio de datos. Todos los ordenadores que se conectan a Internet forman parte de una red más pequeña, incluso la que usamos en casa. Por ejemplo: para conectarse a Internet. Mi ordenador casero se conecta primero a la red de un Proveedor de Servicios de Internet (ISP por sus siglas en inglés). Mi ordenador en el laboratorio de Ampliación de Informática, primero se conecta a la red de la Universidad de Sevilla que, a su vez, se conecta a un ISP. En ambos ejemplos, la red del ISP se conecta a otra más grande, esa a otra y a otra, hasta que mi ordenador forma parte de una red regional. Esa red regional, finalmente, está conectada al tronco central (backbone) de Internet. El tronco central de Internet está constituido por la interconexión de todas las redes regionales, mediante acuerdos entre las grandes empresas de telecomunicaciones.
  • 6. Por eso Internet también se conoce como la “red de redes”. (Interconnected Networks = Redes Interconectadas) La web o WWW: World Wide Web La Web o WWW, como se le llama comúnmente, es el dominio más grande en Internet. Agrupa a miles de servidores http alrededor del mundo, que proporcionan todo tipo de recursos y servicios en línea, a millones de usuarios. Las páginas que forman parte de la World Wide Web deben incluir las iniciales “www” al principio de su dirección DNS y pueden publicarse con facilidad e incluso gratuitamente. El crecimiento en la cantidad de información que se publica cada día en la web ha sido exponencial, por lo que se han creado herramientas para encontrarla y organizarla. Se inventó en 1989, en el CERN (Suiza) Tres inventos: - la URL : localizador de la información - el HTTP: lenguaje para comunicarse entre las computadoras -el HTML: el lenguaje hipertextual Tim Berners-Lee (1955) La cara gráfica de Internet” (Piscitelli) La parte multimedia de Internet Es un espacio de almacenamiento y un sistema de publicación mundial al que se accede en cualquier momento y desde cualquier lugar Compuesta por millones de sitios web, cada uno de los cuales puede tener varias páginas Web: Hipertexto + Internet
  • 7. Pasaron varios años hasta que se popularizara como recurso, 1993: navegador Mosaic (Marc Andreessen), 1994: navegador Netscape, 1995: salto espectacular. Evolución de Internet En 1980, cubría casi todo EEUU y llegaba a Londres. Eran 200 computadoras conectadas Fines de 1985, eran 2.000 computadoras 1983, se crea Milnet para uso militar. Arpanet queda para uso científico Primeras redes comerciales: Compuserve (1979), America Online (1985) y Prodigy (1986). A partir de 1991, se integran todas en Internet. CRITERIO Nace en EEUU hace unos 30 años, como un proyecto del Ejército llamado ARPANET, conectado ordenadores militares, con el tiempo, se fueron añadiendo otras empresas, creciendo la red por todo el territorio estadounidense, hace unos 10 años, se conectaron los ordenadores de instituciones públicas, como Universidades y también, ordenadores personales. A partir de aquí, la red se extendió por otros países del mundo, estableciendo un canal de comunicaciones entre Europa y EE.UU. Gracias a la creación de la Internet ha facilitado la comunicación mediante países, ha optimizado tiempo y dinero, se ha mejorado la economía y se ha podido realizar el comercio, ha servido de información y superación profesional. BIBLIOGRAFÍA Enlaces Edutec-99. Rafael Serra y Ana Duarte. Universidad de Sevilla. http://tecnologiaedu.us.es/edutec/ Introducción a los recursos de Internet. Ramón Pérez Pérez. Univ. Oviedo. http://tecnologiaedu.us.es/edutec/2libroedutec99/libro/2.2.htm Curso internet I. Documento original: http://jips.kipelhouse.com/apuntesinternet/