Universidad de negocios isec 3er parcial factibilidad

A
Universidad de Negocios ISEC
Negocios Internacionales
Factibilidad de proyectos de inversión
L.A.E Armando E Ramírez Velasco
Estrategia competitiva de Michael Porter
Es un economista estadounidense, profesor en la Escuela de Negocios
de Harvard, especialista en gestión y administración de empresas, y
director del Instituto para la estrategia y la competitividad.
Su principal teoría es la de Gerencia Estratégica, una ventaja
competitiva y sobre ella desarrollar una estrategia competitiva.
Estrategia empresarial
1 2
La estrategia empresarial existe
aún cuando la misma no esté
formalmente definida.
Es la base fundamental del camino
que opta por recorrer
una organización o empresa para el
logro de sus objetivos.
Las 5 Fuerzas de Porter
Competidores
de la industria.
Rivalidad entre
empresas
actuales.
Nuevos
Participantes
Compradores
Sustitutos
Proveedores
Poder negociador de los
proveedores
Riesgo de nuevas empresas
Amenaza de productos o
servicios sustitutos
Poder negociador de los
compradores
Fuerzas de Porter
Poder de negociación de los
Proveedores o Vendedores
Amenaza de nuevos entrantes
Amenaza de productos sustitutivos
Poder de negociación de los
Compradores o Clientes
Fuerzas de Porter
Rivalidad entre los competidores
Poder de negociación de los Compradores o
Clientes
• Concentración de compradores
• Grado de dependencia de los canales de
distribución.
• Posibilidad de negociación.
• Volumen comprador.
• Costos o facilidades del cliente de cambiar de
empresa.
• Disponibilidad de información para el comprador.
• Sensibilidad del comprador al precio.
• Exclusividad del producto.
Poder de negociación de los Proveedores o
Vendedores
• Facilidades para el cambio de proveedor.
• Presencia de productos sustitutivos.
• Concentración de los proveedores.
• Solidaridad de los empleados
• Costo de los productos del proveedor en relación con el costo del
producto final.
Amenaza de nuevos entrantes
• Existencia de barreras de entrada..
• Costos de cambio.
• Acceso a la distribución.
• Ventajas absolutas en costo.
• Ventajas en la curva de aprendizaje.
• Represalias esperadas.
• Acceso a canales de distribución.
• Mejoras en la tecnología.
Amenaza de productos sustitutivos
• Propensión del comprador a sustituir.
• Precios relativos de los productos sustitutos.
• Costo o facilidad de cambio del comprador.
• Nivel percibido de diferenciación de producto.
• Disponibilidad de sustitutos cercanos.
Rivalidad entre los competidores
• Más que una fuerza, la rivalidad entre los competidores
viene a ser el resultado de las cuatro anteriores.
• La rivalidad entre los competidores define la rentabilidad
de un sector: cuanto menos competido se encuentre un
sector, normalmente será más rentable.
Cadena de Valor
Uso del Benchmarking
• El Benchmarking es un
concepto que empezó a
utilizarse hace unos veinte
años, más de forma teórica
que práctica. Pero hasta
entrados en la década de los
’90 cuando las principales
empresas a nivel mundial
comenzaron a interesarse
por este tema.
Definición de Benchmarking
• Benchmarking es el proceso
continuo de medir
productos, servicios y
prácticas contra los
competidores más duros o
aquellas compañías
reconocidas como líderes en
la industria.
Tipos de Benchmarking
Generando un diagnostico de
factibilidad
Conocer los
valores
necesidades de
la empresa
Conocer los
procesos y
Procedimientos
Conocer las
responsabilida
des
Determinar las
áreas de
oportunidad
Conocer la
empresa
Conocer la empresa
• Saber a que se dedica
– Sus objetivos
– Su misión
– Su visión
• Conocer su historia, esta describe de manera
real y directa su manera de actuar y el tipo de
empresa que es
Conocer los valores necesidades de la empresa
• Estos valores deben de ser hacia:
Empleados
• Conocer sus necesidades, motivadores, creencias.
Sociedad
• Participar en la creación de una mejor sociedad
Gobierno
• Conocer su compromiso con el gobierno
Conocer los procesos y Procedimientos
• Debemos conocer de manera preciso los
procesos, para esto debemos tener acceso a
información como diagramas de flujo,
manuales de políticas y procedimientos y
entrevistas con su personal.
Conocer las responsabilidades
• Saber que persona es responsable de cada
actividad en los procesos de la empresa, y si lo
hace bien o mal.
Determinar las áreas de oportunidad
• Entregar un análisis detallado de la empresa
– Informar áreas de oportunidad
• Entregar una posible solución basada en la
experiencia del consultor
– Cuantificable
– Determinada
– Concreta
– Objetiva
– Generar Valor
– Realizable
1 sur 20

Recommandé

Dirección Estratégica I par
Dirección Estratégica IDirección Estratégica I
Dirección Estratégica IEnrique Pampliega Higueras
3K vues13 diapositives
Evaluacion de proveedores par
Evaluacion de proveedoresEvaluacion de proveedores
Evaluacion de proveedoresAlo2095
3.3K vues9 diapositives
Ejemplo 1 de las fuerzas de porter par
Ejemplo 1 de las fuerzas de porterEjemplo 1 de las fuerzas de porter
Ejemplo 1 de las fuerzas de portertatics_1989
1.8K vues3 diapositives
Trabajo1 par
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1Nayelin Danitza Ordenes Barraza
13 vues30 diapositives
Proveedores 1 par
Proveedores 1Proveedores 1
Proveedores 1Pedro Venegas Rodriguez
93 vues7 diapositives
CADENA DE VALOR.pdf par
CADENA DE VALOR.pdfCADENA DE VALOR.pdf
CADENA DE VALOR.pdfMartin809160
215 vues35 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Cuadro sinoptico new par
Cuadro sinoptico newCuadro sinoptico new
Cuadro sinoptico newfranya18
732 vues8 diapositives
7 mercado de proveedores par
7 mercado de proveedores7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedoresleonelosva
8.4K vues34 diapositives
Unidad IV Planificación Estratégica IC par
Unidad IV Planificación Estratégica ICUnidad IV Planificación Estratégica IC
Unidad IV Planificación Estratégica ICStalin Arguello
537 vues39 diapositives
Análisis par
 Análisis Análisis
Análisisabigailcastroramirez
248 vues19 diapositives
La Función de Compras (III): Parámetros de la función de compras. par
La Función de Compras (III): Parámetros de la función de compras.La Función de Compras (III): Parámetros de la función de compras.
La Función de Compras (III): Parámetros de la función de compras.agarciagaliana
1.4K vues9 diapositives
Análisis del costo y las cadenas de valor par
Análisis del costo y las cadenas de valorAnálisis del costo y las cadenas de valor
Análisis del costo y las cadenas de valorEleonora Nápoles
327 vues6 diapositives

Tendances(6)

Cuadro sinoptico new par franya18
Cuadro sinoptico newCuadro sinoptico new
Cuadro sinoptico new
franya18732 vues
7 mercado de proveedores par leonelosva
7 mercado de proveedores7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores
leonelosva8.4K vues
Unidad IV Planificación Estratégica IC par Stalin Arguello
Unidad IV Planificación Estratégica ICUnidad IV Planificación Estratégica IC
Unidad IV Planificación Estratégica IC
Stalin Arguello537 vues
La Función de Compras (III): Parámetros de la función de compras. par agarciagaliana
La Función de Compras (III): Parámetros de la función de compras.La Función de Compras (III): Parámetros de la función de compras.
La Función de Compras (III): Parámetros de la función de compras.
agarciagaliana 1.4K vues

En vedette

God tests abrahams love spanish cb par
God tests abrahams love spanish cbGod tests abrahams love spanish cb
God tests abrahams love spanish cbMinisterio Infantil Arcoiris
552 vues21 diapositives
Buscad a Jehova Y vivan (Amos) par
Buscad a Jehova Y vivan (Amos)Buscad a Jehova Y vivan (Amos)
Buscad a Jehova Y vivan (Amos)marco valdez
803 vues8 diapositives
Semana 7 par
Semana 7Semana 7
Semana 7Ministerio Infantil Arcoiris
281 vues19 diapositives
Credito 1 par
Credito 1 Credito 1
Credito 1 Aramir14
666 vues17 diapositives
German: Frankfurt im Überblick für Buchmesse-Besucher par
German: Frankfurt im Überblick für Buchmesse-BesucherGerman: Frankfurt im Überblick für Buchmesse-Besucher
German: Frankfurt im Überblick für Buchmesse-BesucherRalf Schwoebel
527 vues12 diapositives
Juego powerpoint-37 par
Juego powerpoint-37Juego powerpoint-37
Juego powerpoint-37Ministerio Infantil Arcoiris
203 vues4 diapositives

En vedette(20)

Buscad a Jehova Y vivan (Amos) par marco valdez
Buscad a Jehova Y vivan (Amos)Buscad a Jehova Y vivan (Amos)
Buscad a Jehova Y vivan (Amos)
marco valdez803 vues
Credito 1 par Aramir14
Credito 1 Credito 1
Credito 1
Aramir14666 vues
German: Frankfurt im Überblick für Buchmesse-Besucher par Ralf Schwoebel
German: Frankfurt im Überblick für Buchmesse-BesucherGerman: Frankfurt im Überblick für Buchmesse-Besucher
German: Frankfurt im Überblick für Buchmesse-Besucher
Ralf Schwoebel527 vues
Projektfahrplan leitz staples par SimsalaBim14
Projektfahrplan leitz staplesProjektfahrplan leitz staples
Projektfahrplan leitz staples
SimsalaBim14815 vues
Hoja de ruta diana peña par Diana PM
Hoja de ruta   diana peñaHoja de ruta   diana peña
Hoja de ruta diana peña
Diana PM251 vues
Lerntrends, Empathie und die Sache mit der Nerf Pistole - Ein Praxisbeispiel par gezeitenraum gbr
Lerntrends, Empathie und die Sache mit der Nerf Pistole - Ein PraxisbeispielLerntrends, Empathie und die Sache mit der Nerf Pistole - Ein Praxisbeispiel
Lerntrends, Empathie und die Sache mit der Nerf Pistole - Ein Praxisbeispiel
gezeitenraum gbr1.9K vues

Similaire à Universidad de negocios isec 3er parcial factibilidad

Planeacion estrategica par
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategicaAramir14
1.9K vues19 diapositives
Planeacion estrategica 1 par
Planeacion estrategica 1Planeacion estrategica 1
Planeacion estrategica 1Aramir14
819 vues31 diapositives
Planeacion estrategica 1 par
Planeacion estrategica 1Planeacion estrategica 1
Planeacion estrategica 1Aramir14
1.4K vues31 diapositives
Exposicion uig mkt estrategico aerv agz upem par
Exposicion uig mkt estrategico aerv agz upemExposicion uig mkt estrategico aerv agz upem
Exposicion uig mkt estrategico aerv agz upemaramir91
835 vues18 diapositives
Las 5 fuerzas de porter par
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porteralexander_hv
237 vues18 diapositives
Las cinco fuerzas de porter par
Las cinco fuerzas de porterLas cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porterValmore Rodriguez
1.6K vues13 diapositives

Similaire à Universidad de negocios isec 3er parcial factibilidad(20)

Planeacion estrategica par Aramir14
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Aramir141.9K vues
Planeacion estrategica 1 par Aramir14
Planeacion estrategica 1Planeacion estrategica 1
Planeacion estrategica 1
Aramir14819 vues
Planeacion estrategica 1 par Aramir14
Planeacion estrategica 1Planeacion estrategica 1
Planeacion estrategica 1
Aramir141.4K vues
Exposicion uig mkt estrategico aerv agz upem par aramir91
Exposicion uig mkt estrategico aerv agz upemExposicion uig mkt estrategico aerv agz upem
Exposicion uig mkt estrategico aerv agz upem
aramir91835 vues
Benchmarking semana par ipradap
Benchmarking  semana Benchmarking  semana
Benchmarking semana
ipradap968 vues
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios par Fernanda Ramírez
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de NegociosProveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Fernanda Ramírez10.1K vues
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter par dnoriega0409
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porterModelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
dnoriega04096.2K vues
Análisis del Sector Industrial y Alcance Competitivo par P&A Consulting
Análisis del Sector Industrial y Alcance CompetitivoAnálisis del Sector Industrial y Alcance Competitivo
Análisis del Sector Industrial y Alcance Competitivo
P&A Consulting50.1K vues
Fundamentos de administracion par alexander_hv
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
alexander_hv260 vues
Arte 05 el analisis externo e interno par Salomon Aquino
Arte 05 el analisis externo e internoArte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e interno
Salomon Aquino969 vues

Plus de Aramir14

Presentacion 20 1 simulador de negocios par
Presentacion 20 1 simulador de negociosPresentacion 20 1 simulador de negocios
Presentacion 20 1 simulador de negociosAramir14
6.5K vues9 diapositives
Presentacion 19 3 simulador de negocios par
Presentacion 19 3 simulador de negociosPresentacion 19 3 simulador de negocios
Presentacion 19 3 simulador de negociosAramir14
5.8K vues8 diapositives
Presentaccion mcpc 19 3 par
Presentaccion mcpc 19 3Presentaccion mcpc 19 3
Presentaccion mcpc 19 3Aramir14
4.1K vues6 diapositives
Prepa apprendre par
Prepa apprendrePrepa apprendre
Prepa apprendreAramir14
138 vues6 diapositives
Presentacion calidad 19 2 par
Presentacion calidad 19 2Presentacion calidad 19 2
Presentacion calidad 19 2Aramir14
92 vues9 diapositives
Presentacion modelos de calidad 18 3 par
Presentacion modelos de calidad 18 3Presentacion modelos de calidad 18 3
Presentacion modelos de calidad 18 3Aramir14
1.4K vues9 diapositives

Plus de Aramir14(20)

Presentacion 20 1 simulador de negocios par Aramir14
Presentacion 20 1 simulador de negociosPresentacion 20 1 simulador de negocios
Presentacion 20 1 simulador de negocios
Aramir146.5K vues
Presentacion 19 3 simulador de negocios par Aramir14
Presentacion 19 3 simulador de negociosPresentacion 19 3 simulador de negocios
Presentacion 19 3 simulador de negocios
Aramir145.8K vues
Presentaccion mcpc 19 3 par Aramir14
Presentaccion mcpc 19 3Presentaccion mcpc 19 3
Presentaccion mcpc 19 3
Aramir144.1K vues
Prepa apprendre par Aramir14
Prepa apprendrePrepa apprendre
Prepa apprendre
Aramir14138 vues
Presentacion calidad 19 2 par Aramir14
Presentacion calidad 19 2Presentacion calidad 19 2
Presentacion calidad 19 2
Aramir1492 vues
Presentacion modelos de calidad 18 3 par Aramir14
Presentacion modelos de calidad 18 3Presentacion modelos de calidad 18 3
Presentacion modelos de calidad 18 3
Aramir141.4K vues
Presentacion 18 2 simulador de negocios par Aramir14
Presentacion 18 2 simulador de negociosPresentacion 18 2 simulador de negocios
Presentacion 18 2 simulador de negocios
Aramir142.5K vues
Presentación calidad 17 3 par Aramir14
Presentación calidad 17 3Presentación calidad 17 3
Presentación calidad 17 3
Aramir142.9K vues
Presentacion 17 1 simulador de negocios par Aramir14
Presentacion 17 1 simulador de negociosPresentacion 17 1 simulador de negocios
Presentacion 17 1 simulador de negocios
Aramir1416.7K vues
Publicidad par Aramir14
PublicidadPublicidad
Publicidad
Aramir141.1K vues
Bienvenida simulación de negocios 17 1 par Aramir14
Bienvenida simulación de negocios 17 1Bienvenida simulación de negocios 17 1
Bienvenida simulación de negocios 17 1
Aramir143.3K vues
Bienvenida simulación de negocios 17 1 par Aramir14
Bienvenida simulación de negocios 17 1Bienvenida simulación de negocios 17 1
Bienvenida simulación de negocios 17 1
Aramir14145 vues
Lasinversiones par Aramir14
LasinversionesLasinversiones
Lasinversiones
Aramir14292 vues
Presentacion 16 3 calidad par Aramir14
Presentacion 16 3 calidadPresentacion 16 3 calidad
Presentacion 16 3 calidad
Aramir148.8K vues
Presentacion 16 3 par Aramir14
Presentacion 16 3Presentacion 16 3
Presentacion 16 3
Aramir142.7K vues
Presentacion 16 2 simulador de negocios par Aramir14
Presentacion 16 2 simulador de negociosPresentacion 16 2 simulador de negocios
Presentacion 16 2 simulador de negocios
Aramir146.7K vues
Syllabus simulador 16 2 par Aramir14
Syllabus simulador 16  2Syllabus simulador 16  2
Syllabus simulador 16 2
Aramir14611 vues
The business strategy game par Aramir14
The business strategy gameThe business strategy game
The business strategy game
Aramir147.5K vues
Lasinversiones par Aramir14
LasinversionesLasinversiones
Lasinversiones
Aramir14599 vues
Presentacion 16 2 calidad par Aramir14
Presentacion 16 2 calidadPresentacion 16 2 calidad
Presentacion 16 2 calidad
Aramir142.6K vues

Universidad de negocios isec 3er parcial factibilidad

  • 1. Universidad de Negocios ISEC Negocios Internacionales Factibilidad de proyectos de inversión L.A.E Armando E Ramírez Velasco
  • 2. Estrategia competitiva de Michael Porter Es un economista estadounidense, profesor en la Escuela de Negocios de Harvard, especialista en gestión y administración de empresas, y director del Instituto para la estrategia y la competitividad. Su principal teoría es la de Gerencia Estratégica, una ventaja competitiva y sobre ella desarrollar una estrategia competitiva.
  • 3. Estrategia empresarial 1 2 La estrategia empresarial existe aún cuando la misma no esté formalmente definida. Es la base fundamental del camino que opta por recorrer una organización o empresa para el logro de sus objetivos.
  • 4. Las 5 Fuerzas de Porter Competidores de la industria. Rivalidad entre empresas actuales. Nuevos Participantes Compradores Sustitutos Proveedores Poder negociador de los proveedores Riesgo de nuevas empresas Amenaza de productos o servicios sustitutos Poder negociador de los compradores
  • 5. Fuerzas de Porter Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores Amenaza de nuevos entrantes Amenaza de productos sustitutivos Poder de negociación de los Compradores o Clientes Fuerzas de Porter Rivalidad entre los competidores
  • 6. Poder de negociación de los Compradores o Clientes • Concentración de compradores • Grado de dependencia de los canales de distribución. • Posibilidad de negociación. • Volumen comprador. • Costos o facilidades del cliente de cambiar de empresa. • Disponibilidad de información para el comprador. • Sensibilidad del comprador al precio. • Exclusividad del producto.
  • 7. Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores • Facilidades para el cambio de proveedor. • Presencia de productos sustitutivos. • Concentración de los proveedores. • Solidaridad de los empleados • Costo de los productos del proveedor en relación con el costo del producto final.
  • 8. Amenaza de nuevos entrantes • Existencia de barreras de entrada.. • Costos de cambio. • Acceso a la distribución. • Ventajas absolutas en costo. • Ventajas en la curva de aprendizaje. • Represalias esperadas. • Acceso a canales de distribución. • Mejoras en la tecnología.
  • 9. Amenaza de productos sustitutivos • Propensión del comprador a sustituir. • Precios relativos de los productos sustitutos. • Costo o facilidad de cambio del comprador. • Nivel percibido de diferenciación de producto. • Disponibilidad de sustitutos cercanos.
  • 10. Rivalidad entre los competidores • Más que una fuerza, la rivalidad entre los competidores viene a ser el resultado de las cuatro anteriores. • La rivalidad entre los competidores define la rentabilidad de un sector: cuanto menos competido se encuentre un sector, normalmente será más rentable.
  • 12. Uso del Benchmarking • El Benchmarking es un concepto que empezó a utilizarse hace unos veinte años, más de forma teórica que práctica. Pero hasta entrados en la década de los ’90 cuando las principales empresas a nivel mundial comenzaron a interesarse por este tema.
  • 13. Definición de Benchmarking • Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria.
  • 15. Generando un diagnostico de factibilidad Conocer los valores necesidades de la empresa Conocer los procesos y Procedimientos Conocer las responsabilida des Determinar las áreas de oportunidad Conocer la empresa
  • 16. Conocer la empresa • Saber a que se dedica – Sus objetivos – Su misión – Su visión • Conocer su historia, esta describe de manera real y directa su manera de actuar y el tipo de empresa que es
  • 17. Conocer los valores necesidades de la empresa • Estos valores deben de ser hacia: Empleados • Conocer sus necesidades, motivadores, creencias. Sociedad • Participar en la creación de una mejor sociedad Gobierno • Conocer su compromiso con el gobierno
  • 18. Conocer los procesos y Procedimientos • Debemos conocer de manera preciso los procesos, para esto debemos tener acceso a información como diagramas de flujo, manuales de políticas y procedimientos y entrevistas con su personal.
  • 19. Conocer las responsabilidades • Saber que persona es responsable de cada actividad en los procesos de la empresa, y si lo hace bien o mal.
  • 20. Determinar las áreas de oportunidad • Entregar un análisis detallado de la empresa – Informar áreas de oportunidad • Entregar una posible solución basada en la experiencia del consultor – Cuantificable – Determinada – Concreta – Objetiva – Generar Valor – Realizable