Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Ariel prieto

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
1.1. ORIGENES Y EVOLUCION
Arpanet fue creada durante la Guerra fría, y su objetivo principal era que la información
milita...
¿Para qué sirve la Internet?
Sirve para comunicarse por internet, enviar datos y recibirlos que realizar llamadas
telefóni...
¿Qué es una Red de Área Amplia?
Una red de área amplia, o WAN, (Wide Area Network en inglés), es una red de
computadoras q...
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
ORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCION
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 19 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (18)

Publicité

Plus récents (20)

Ariel prieto

  1. 1. 1.1. ORIGENES Y EVOLUCION Arpanet fue creada durante la Guerra fría, y su objetivo principal era que la información militar de los Estados Unidos no estuviera centralizada y pudiera estar disponible desde cualquier punto del país ante un eventual ataque ruso. Cuando el primer sistema de comunicaciones ya resultaba obsoleto, se creó el protocolo TCP/IP, que se sigue utilizando hasta hoy, y que funciona como estándar dentro de las redes informáticas. En 1967, Rand crea Arpanet (Advanced Research Projects Ageney Network). Y los dispositivos necesarios para conectar ordenadores se llamaron: IMP (Information Message Procesor) es un potente miniordenador fabricado en Honeywell con 12ks de memoria principal. Donde se instaló primeramente en UCLA, Barbara, Stanfrod y Utah. En 1972, en una conferencia internacional surgió una idea de empezar a ponerse de acuerdo sobre protocolos y la red, su conectividad. Algo parecido a lo que paso en CCITT (Comité Consultivo Internacional sobre Telefonía y Telegrafía). Se realiza la primera demostración pública de la ARPANET CON 40 COMPUTADORAS. En esa misma demostración se realiza el primer chat. En 1983, ARPANET se disgrega y crea MILNET (Military Network) red puramente militar. ARPANET se convirtió en la columna vertebral de la red por donde pasaban todos los mensajes de internet. En 1990 ARPANET deja de existir. El protocolo TCP/IP sustituye la mayor parte de los protocolos, e IP se convierte en el servicio portador de la infraestructura Global de Informacion. De igual manera Tim Berners Lee, concreta el primer programa para navegar en la Web y crea el EFF (Electronic Frontier Foundation) donde diversos países se conectaron a la NSFNET desde el ámbito científico y académico. En 1991 Tim Berners Lee crea la World Wide Web (WWW) utilizando tres nuevos recursos: HTML (HyperText Markup Language) HTTP (HyperText Transfer Protocol) W4b Bronswer. Trabajo basado en un escritorio de Ted Nelson en 1974. En 1999, se aprobó la comercialización con el estándar IEEE 802.11b (wili). ¿Qué es la Internet? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
  2. 2. ¿Para qué sirve la Internet? Sirve para comunicarse por internet, enviar datos y recibirlos que realizar llamadas telefónicas y comunicarse por medio de cartas convencionales. El internet permite una comunicación barata y sutil haciendo uso de diversas plataformas de comunicación social (redes sociales). Permite estudiar en colegios ubicados a distancias considerables o incluso en otros países, por medio de video conferencias. ¿Cómo se clasifica una red? Las redes se clasifican según su alcance, y son: • Red de Área Personal (PAN) • Rede de Área Local (LAN) • Red de Área Metropolitana (MAN) • Rede de Área Amplia (WAN) • Red del área del campus (CAN) • Red de Área de Almacenamiento (SAN) • Red de Área Local Virtual (VLAN) ¿Qué es una Red de Área Personal? Wireless Personal Area Network, Red Inalámbrica de Área Personal o Red de área personal o Personal area network es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso persona. ¿Qué es una Red de Área Local? Una red de área local o LAN (por las siglas en inglés de Local Area Network) es una red de computadoras que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio. ¿Qué es una Red de Área Metropolitana? Las redes de área metropolitana (o MAN, en su sigla inglesa) son redes de comunicaciones de alta velocidad (hasta cientos de megabits por segundo) que pueden manejar datos, voz y vídeo en entornos geográficos relativamente extensos como un grupo de oficinas o una ciudad. Las MAN pueden ser cableadas (con fibra óptica o pares trenzados de cobre) o inalámbricas (las redes WiMax, por ejemplo)
  3. 3. ¿Qué es una Red de Área Amplia? Una red de área amplia, o WAN, (Wide Area Network en inglés), es una red de computadoras que une varias redes locales, (LAN), aunque sus miembros no están todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes. ¿Qué es una Red de Área Campus? Una red de área de campus (CAN) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una red de área metropolitana que se aplica específicamente a un ambiente universitario. Por lo tanto, una red de área de campus es más grande que una red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia. ¿Qué es una Red de Área de Almacenamiento? SAN es una red dedicada al almacenamiento que está conectada a las redes de comunicación de una compañía. Además de contar con interfaces de red tradicionales, los equipos con acceso a la SAN tienen una interfaz de red específica que se conecta a la SAN. ¿Qué es una Red de Área Local Virtual? VLAN, acrónimo de virtual LAN (red de área local virtual), es un método para crear redes lógicas independientes dentro de una misma red física. Consiste en dos o más redes de computadoras que se comportan como si estuviesen conectados al mismo PCI, aunque se encuentren físicamente conectados a diferentes segmentos de una red de área local (LAN). Los administradores de red configuran las VLAN mediante software en lugar de hardware, lo que las hace extremadamente fuertes. ¿Qué es una red? Es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo. ¿Qué es una red inalámbrica? El término red inalámbrica (en inglés: wireless network) se utiliza en informática para designar la conexión de nodos que se da por medio de ondas electromagnéticas, sin necesidad de una red cableada o alámbrica. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina el cableado ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable
  4. 4. ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos. ¿Qué es una red informática? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo. ¿Qué es una topología de red? Se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos referimos. ¿Qué tipos de topología hay? o Punto a punto1.1 (point to point, PtP) o Peer-to-Peer (P2P) o En bus (“conductor común” o bus) o lineal (line) o En estrella (star) o En anillo (ring) o circular o En malla (mesh) o En árbol (tree) o jerárquica o Topología híbrida, combinada o mixta, por ej. circular de estrella, bus de estrella
  5. 5. Sistema operativo EyeOS EyeOS es una plataforma de nube privada con una interfaz de escritorio basada en la web Se trata de un nuevo concepto en almacenaje virtual, el cual se considera como revolucionario al ser un servicio clave para el Web 2.0 ya que dentro de una web que combina el poder del actual HTML, PHP, AJAX y JavaScriptpara crear un entorno gráfico de tipo escritorio No se requiere instalar ningún software adicional, ya que solo se necesita un navegador que soporte AJAX, Java y Adobe Flash (dependiendo de las aplicaciones que se deseen ejecutar).
  6. 6. Las ventajas que proporciona: Analizar las aplicaciones que permite utilizar en las áreas de: Es un sistema que ABARATA COSTES de licencias, puesto que es totalmente libre. En el caso de la EDUCACIÓN estos beneficios se multiplican (ver video arriba) y son tantos que los invito a ver el video del caso de éxito de EyeOs, y en este caso estamos hablando sin duda alguna de acortar la brecha digital. Permite poder trabajar desde cualquier lugar, y desde cualquier terminal con un explorador, ya sea un ordenador fijo, portátil, móvil, PDA. : La capacidad de ver y editar documentos es muy completa. En el caso de los documentos de texto y las hojas de cálculo podemos tanto ver como editar en formatos Microsoft Office y Open Document, Se pueden ver presentaciones pero no editarlas, y visualizar también archivos PDF desde el propio escritorio si nuestro navegador dispone de algún plugin que lo permita.
  7. 7. Red: podemos utilizar el cliente de correo que integra, configurándolo con nuestras cuentas. Dispone de un navegador web, cliente FTP, una pizarra donde dejar mensajes al resto de usuarios y un sistema de mensajería interna, además de un lector de feeds RSS.
  8. 8. 1.2. Conceptos Básicos Tipos De Redes ReddeComputadoras Red de ordenadores, red de comunicaciones o red informatica Es un conjunto de equipos informaticos y de software conectados entre si por medio de varios dispositivos fisicos. Envian y reciben impulsops electricos para el transporte de datos. con la finalidad de compartir informacion. LAN Son redes de area local, conectan dispositivos en un lugar determinado permite el acceso multiple a medios con alto ancho de banda MAN Es una red de alta velocidad que da cobertura en un area extensa. Los nodos de este sistema son equivalentes a una subred DQDB,y ese interconetan por medio de una funcion de encaminamiento a nivel MAC WAN Es una red de computadoras que une varias redes locales Es un sistema de interconexion de equipos informaticos geograficamente dispersos, que pueden estar ncluso en continentes diveross
  9. 9. Protocolo Capa de red Protocolo de Comunicaciones Es un sistema de reglas que permiten que dos o mas entidades de un sistema de comunicacion por medio de cualquier tipo de variacion de una magnitud fisica. Son las reglas o el estandar que define la sintaxis, semantica y sincronizacion de la comunicaion, son tambien los posibles metodos de recuperacion de errores Se define como un conjunto de normas que permite la comunicacion entre ordenadores, estableciendo la forma de identificacion de estos en la red. provee principalmente de envio, y control de congestionamiento de datos El proposito de esta capa es es de formar una interfase entre los usuarios de una maquina y la red . Los servicios que se proveen deberan ser independientes de la tecnologia de soporte.
  10. 10. Topología de red Medios de Comunicación de Red: Los medios son utilizados para conectar a la fuente con el receptor y que provea un canal a través del cual los mensajes se puedan enviar. Medios de Comunicación. El medio de comunicación es el canal o enlace físico entre los nodos de una red a través del cual es transmitida la información. Existen medios de comunicación: y Alámbricos e Inalámbricos Medios de comunicación inalámbricos. Topología de Red Esta definido como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos, La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma
  11. 11. Básicamente los medios de comunicación alámbricos es el espacio libre por donde se propaga un tipo particular de ondas electromagnéticas: ondas de radiofrecuencia que son portadoras de señales de datos. En la actualidad existen redes cuya señal no es transmitida por un medio físico como el cable sino que es radiada de una antena a través de espacio (radiomodems). Medios de comunicación alámbricos .Un medio de comunicación alámbrico se define como un cable y quizá otros dispositivos electrónicos que conectan físicamente adaptadores de comunicación entre sí. Sí el medio de comunicación consta solamente de cable, el medio de comunicación es llamado pasivo. Sí el medio de comunicación además de cable, consta de algún dispositivo que: amplifique, regenere o modúlela señal, el medio es llamado activo. Estos cables tienen entre sí, dependiendo de su principio de operación y aplicaciones, diversas configuraciones, componentes y materiales. Los tipos de cable más comunes utilizados en la transmisión de datos son: y Cables de cobre y Cables de fibra óptica. Cables de cobre. Iniciaremos por los cables de cobre, estableciendo dos definiciones básicas: Un alambre es un filamento de material conductor, normalmente de cobre o cobre estañado. El alambre o conductor puede tener diferentes diámetros los cuales definen calibres, como veremos más adelante. Un cable es la reunión de varios alambres y otros elementos, integrados bajo una configuración específica, cuyo diseño dependerá de la aplicación del cable.
  12. 12. Así, tenemos dos tipos de cables para redes: y Cables Multipares. Y Cables Coaxiales. PROTOCOLO IP es parte de la capa de Internet del conjunto de protocolos TCP/IP Es uno de los protocolos de Internet más importantes permite el desarrollo y transporte de datagramas de IP (paquetes de datos), aunque sin garantizar su "entrega" procesa datagramas de IP de manera independiente al definir su representación, ruta y envío
  13. 13. Mac address La dirección MAC o MAC Adresss (media access control address) de un dispositivo, es un identificador único que se les asigna a las interfaces de redes. Las tarjetas de red inalámbrica o las de red Ethernet, los routers, las impresoras, etc., todos tienen un identificador propio de 48 bits que no se repite en todo el mundo, es como su propia huella digital para poder comunicarse. En una red informática los equipos pueden identificarse a través de la dirección IP, pero también se pueden identificar por su MAC Address. ETHERNET Ethernet o estándar IEEE 802.3, es un estándar de transmisión de datos para redes de área local. Todos los equipos en una red Ethernet están conectados a la misma línea de comunicación compuesta por cables cilíndricos. Se distinguen diferentes variantes de tecnología Ethernet según el tipo y el diámetro de los cables utilizados: - 10Base2: el cable que se usa es un cable coaxial delgado, llamado thin Ethernet. - 10Base5: el cable que se usa es un cable coaxial grueso, llamado thick Ethernet. - 10Base-T: se utilizan dos cables trenzados (la T significa twisted pair) y alcanza una velocidad de 10 Mbps. - 100Base-FX: permite alcanzar una velocidad de 100 Mbps al usar una fibra óptica multimodo (la F es por Fiber). - 100Base-TX: es similar al 10Base-T pero con una velocidad 10 veces mayor (100 Mbps). - 1000Base-T: utiliza dos pares de cables trenzados de categoría 5 y permite una velocidad de 1 gigabite por segundo. - 1000Base-SX: se basa en fibra óptica multimodo y utiliza una longitud de onda corta (la S es por short) de 850 nanómetros (770 a 860 nm). - 1000Base-LX: se basa en fibra óptica multimodo y utiliza una longitud de onda larga (la L es porlong) de 1350 nanómetros (1270 a 1355 nm).
  14. 14. Token Ring Esquemas de la Red Token Ring Los datos en Token-Ring se transmiten a 4 o 16mbps, depende de la implementación que se haga. Todas las estaciones se deben de configurar con la misma velocidad para que funcione la red. Cada computadora se conecta a través de cable Par Trenzado ya sea blindado o no a un concentrador llamado  MAU(Media Access Unit), y aunque la red queda físicamente en forma de estrella, lógicamente funciona en forma de anillo por el cual da vueltas el Token. En realidad el MAU es el que contiene internamente el anillo y si falla una conexión automáticamente la ignora para mantener cerrado el anillo. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información. Es una arquitectura desarrollada por IBM en los años 1970 con topología física en anillo y técnica de acceso de testigio, usando un frame de 3 bytes llamado token que viaja alrededor del anillo. Token Ring se recoge en el estándar IEEE 802.5. En desuso por la popularización de Ethernet; actualmente no es empleada en diseños de redes.
  15. 15. Unidades de Medida ancho de banda En la tabla siguiente se muestra las unidades de ancho de banda de uso más frecuente: Unidad de ancho de banda Abreviatura Equivalencia Bits por segundo bps 1 bps= unidad fundamental del ancho de banda Kilobits por segundo kbps 1 kbps = 1000bps = 10^3bps Megabits por segundo Mbps 1 Mbps = 1000000bps = 10^6bps Ancho de Banda Para señales analógicas, el ancho de banda es la longitud, medida en Hz, de la extensión de frecuencias en la que se concentra la mayor potencia de la señal. Se puede calcular a partir de una señal temporal mediante el análisis de Fourier. Las frecuencias que se encuentran entre esos límites se denominan también frecuencias efectivas. Así, el ancho de banda de un filtro es la diferencia entre lasfrecuencias en las que su atenuación al pasar a través de filtro se mantiene igual o inferior a 3 dB comparada con la frecuencia central de pico (fc) Normalmente las señales generadas en los sistemas electrónicos, ya sean datos informáticos, voces, señales de televisión, etc., son señales que varían en el tiempo y no son periódicas, pero se pueden caracterizar como la suma de muchas señales periódicas de diferentes frecuencias.
  16. 16. Gigabits por segundo Gbps 1 Gbps = 1000000000bps = 10^9bps Terabits por segundo Tbps 1 Tbps = 1000000000000bps = 10^12bps Velocidad de transmisión La velocidad de transmisión es la relación entre la información transmitida a través de una red de comunicaciones y el tiempo empleado para ello. Cuando la información se transmite digitalizada, esto implica que está codificada en bits (unidades de base binaria), por lo que la velocidad de transmisión también se denomina a menudo tasa binaria o tasa de bits (bit rate, en inglés). La unidad para medir la velocidad de transmisión es el bit por segundo (bps) pero es más habitual el empleo de múltiplos como kilobit por segundo (kbps, equivalente a mil bps) o megabit por segundo (Mbps, equivalente a un millón de bps). Es importante resaltar que la unidad de almacenamiento de información es el byte, que equivale a 8 bits, por lo que a una velocidad de transmisión de 8 bps se tarda un segundo en transmitir 1 byte.
  17. 17. Servidor de red Gateway Puerta de enlace, es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Es normalmente un equipo informático configurado para hacer posible a las máquinas de una red local (LAN) conectadas a él de un acceso hacia una red exterior, generalmente realizando para ello operaciones de traducción de direcciones IP (NAT: Network Address Translation) Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino. Es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia, se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora. Los servidores operan a través de una arquitectura cliente-servidor. Son programas de computadora en ejecución que atienden las peticiones de otros programas, los clientes, realiza otras tareas para beneficio de los clientes y les ofrece la posibilidad de compartir datos, información y recursos de hardware y software
  18. 18. Host Un host virtual es un servidor en Internet, dividido en varios servidores "virtuales", cada máquina virtual tiene funciones de un nombre de dominio del servidor de Internet distinto y completo (soporte para WWW, FTP, correo electrónico, etc.). Un servidor en diferentes máquinas virtuales son independientes a la autogestión, sin embargo, un servidor host sólo puede apoyar a un cierto número de hosts virtuales, cuando más de este número, el usuario se sentirá una fuerte disminución en el rendimiento. Un proveedor de servicios de alojamiento web normalmente se proporcionará antes de comprar sus servicios a los pocos días de tiempo de prueba, puede el tiempo estos días para entender el rendimiento de las máquinas virtuales a tus propias páginas web y las de correo para seleccionar "la familia ip" adecuada.
  19. 19. Referencias: google. (s.f.). Recuperado el 4 de junio de 2016, de https://fumsnuevastecnologias.wordpress.com/2011/10/05/historia-de-las-redes/ Google. (s.f.). Recuperado el 5 de Junio de 2016, de https://fumsnuevastecnologias.wordpress.com/2011/10/05/historia-de-las-redes/ Google. (s.f.). Recuperado el 5 de Junio de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras Google. (s.f.). Recuperado el 5 de Junio de 2016, de • https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_área_metropolitana Google. (s.f.). Recuperado el 5 de Junio de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_área_amplia Google. (s.f.). Recuperado el 5 de Junio de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_comunicaciones Google. (s.f.). Recuperado el 6 de Junio de 2016, de http://www.uazuay.edu.ec/estudios/sistemas/teleproceso/apuntes_1/capa_red.htm Google. (s.f.). Recuperado el 6 de Junio de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Topología_de_red Google. (s.f.). Recuperado el 6 de Junio de 2016, de https://es.scribd.com/doc/34632009/Medios-de-Comunicacion Google. (s.f.). Recuperado el 6 de Junio de 2016, de http://es.ccm.net/contents/274- protocolo-ip Google. (s.f.). Recuperado el 6 de Junio de 2016, de http://hipertextual.com/archivo/2014/09/que-es-mac-address/ Google. (s.f.). Recuperado el 6 de Junio de 2016, de http://es.ccm.net/contents/672- ethernet Google. (s.f.). Recuperado el 6 de Junio de 2016, de https://sites.google.com/site/httpredesfacil/home/ethernet-token-ring-y-fddi Google. (s.f.). Recuperado el 6 de Junio de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Ancho_de_banda Google. (s.f.). Recuperado el 6 de Junio de 2016, de http://www.geronet.com.ar/?p=167 Google. (s.f.). Recuperado el 6 de Junio de 2016, de https://jfherrera.wordpress.com/2010/11/08/442/ Google. (s.f.). Recuperado el 6 de Junio de 2016, de http://wikitel.info/wiki/Velocidad_de_transmisión Google. (s.f.). Recuperado el 6 de Junio de 2016, de http://todo-redes.com/gateway- puerta-de-enlace.html Google. (s.f.). Recuperado el 6 de Junio de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Servidor Google. (s.f.). Recuperado el 6 de Junio de 2016, de http://www.cheapdomainregistration.es/2013/08/que-es-un-host.html#.V1ZK_b1X-1s

×