Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Juego de la autoestima

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Test De Personalidad
Test De Personalidad
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 12 Publicité

Juego de la autoestima

Télécharger pour lire hors ligne

Juego de la autoestima- El objetivo de este juego es aprender a conocerse. Descubrimos que somos personas maravillosas llenas de cualidades (también con algunos defectos). Número de jugadores: de 2 a 8 Edad: a partir de 7 años

Juego de la autoestima- El objetivo de este juego es aprender a conocerse. Descubrimos que somos personas maravillosas llenas de cualidades (también con algunos defectos). Número de jugadores: de 2 a 8 Edad: a partir de 7 años

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Plus par Arlete Laenzlinger (20)

Plus récents (20)

Publicité

Juego de la autoestima

  1. 1. Creación e ilustración: Régis Verhaegen Cesak Bruselas asbl – Unión Espírita Belga De 2 a 8 jugadores, de 7 a 99 años.
  2. 2. Preparación del juego 1 - Imprime el documento en color (preferentemente en papel de cartón) 2 – Recorta los bordes y pega las dos partes por la parte inferior. 3 – Recorta, dobla y pega los peones para los jugadores 4 – Recorta las fichas para los jugadores 5 – Recorta las tarjetas- cualidad 6 – Consigue un dado
  3. 3. Reglas del juego El objetivo de este juego es aprender a conocerse. Descubrimos que somos personas maravillosas llenas de cualidades (también con algunos defectos). Número de jugadores: de 2 a 8 Edad: a partir de 7 años Prepara la bandeja del juego · Cada jugador elige un peón y coge la ficha correspondiente · Colocar las tarjetas-cualidad en la bandeja: los colores y los núme- ros de las tarjetas deben corresponderse con los de la bandeja Nota: el número 1 no tiene tarjeta, es normal. · Hay 7 casillas, todos los jugadores comienzan en la casilla central. Una vuelta de juego  Los jugadores juegan uno tras otro.  Tirar el dado.  Si el número del dado corresponde a uno de los caminos, hay que seguirlo hasta la siguiente casilla.  Si el número del dado no corresponde a ningún camino, entonces hay que elegir el camino que vamos a seguir.  Una vez que llegamos a la casilla, lanzamos el dado. Cogemos la tarjeta-cualidad que corresponda. ¿tienes tú esa cualidad?  ¿Sí? Entonces ganas la tarjeta y la pones en tu ficha.  ¿No? ¿más o menos? Vuelves a poner la tarjeta en la bandeja.  ¿no estás seguro? Pregunta a los demás si piensan que tienes esa cualidad.  ¿qué palabra es ésta? Consulta la lista para saber qué significa esa palabra y piensa si crees que te corresponde.  ¿La tarjeta ya salió? No importa, tendrás más suerte en la siguiente vuelta.  Si te sale un 1 te toca un defecto. ¿tienes tú ese defecto?  ¿no? Entonces, no ocurre nada.  ¿sí? ¿más o menos? Entonces pierdes una de las tarjetas de tu ficha y la tienes que poner en la bandeja. Eliges la que menos te guste.  ¿no estás seguro? Pregunta a los demás si piensas que tú tienes ese defecto.  ¿qué palabra es esa? Consulta la lista para saber qué significa esa palabra y piensa si crees que te corresponde.  Siguiente ¿Cómo se gana ? Un jugador que rellena su ficha entera ha ganado. Los jugadores siguen ju- gando hasta que todos hayan ganado. Cuando un jugador gana, mira su ficha y se toma el tiempo de apreciar las bellas cualidades que tiene. Notas:  Los jugadores pueden intervenir si creen que el que está jugando se está equivocando por completo. Por ejemplo: a la persona más mentirosa le toca la tarjeta de la “honestidad” y dice “si, yo soy una persona honesta”.  Si hay 5 o 6 jugadores, solo son necesarias 5 tarjetas para rellenar la ficha.  Si hay 7 u 8 jugadores, solo hacen falta 4. · Si has perdido tarjetas de cualidades, puedes crear nuevas.
  4. 4. Diccionario de las cualidades ¡Guau!: Eres increíble! Alegre: Sonríes y te ríes con frecuencia, te gusta pasarlo bien. Amante: amas a todos los que te rodean Auténtico: eres sincero y no finges. Bondadoso: siempre piensas en el bien de los demás Calmado: eres una persona tranquila y relajada Celoso: siempre quieres tener lo que tienen los demás. Si alguien que tú amas habla con otra persona, te molesta. Colérica: te pones de los nervios y te enfadas con facilidad Curioso: siempre quieres aprender y saber más Desobediente: nunca haces lo que se te pide Determinado: sabes lo que quieres y vas hasta el final Divertido: Haces reír a los que te rodean Dulce: no eres una persona violenta ni revoltosa, contigo todo es ter- nura Egoísta: no compartes, solo piensas en ti y todo es solamente para ti. Espabilado: siempre te sales con la tuya y encuentras una solución Fiable: podemos confiar en ti, si dices que vas a hacer algo, lo cum- ples. Generoso: compartes mucho, no dudas en dar a los demás. Gentil: Tienes buenos sentimientos hacía los demás, ayudas a los de- más y te gusta agradarles. Hábil: se te da bien hacer cosas con las manos, construir cosas es un juego para ti. Honesto: siempre dices la verdad: respetas las leyes y las reglas. Imaginativo: siempre encuentras muchas ideas, el mundo es mágico en tu cabeza. Inteligente: comprendes las cosas con facilidad Irrespetuoso: no tratas muy bien a los demás, te burlas de ellos y no respetas las reglas. Maravilloso: la gente se siente bien contigo. Mente abierta: te gusta descubrir lo que es diferente, otras formas de pensar. Optimista: siempre ves el lado positivo de las cosas, contigo el sol siempre brilla aunque sea por detrás de las nubes. Ordenado: te gusta que las cosas estén bien colocadas. Organizado: te gusta preparar las cosas, contigo todo está planificado y pre- visto con antelación. Original: eres diferente de los demás y eso es bueno. Paciente: sabes esperar, no te pones casi nunca de los nervios. Pacifista: siempre intentas que la gente viva en paz, procuras solucionar las disputas. Perezoso: no te gusta mucho moverte o trabajar. Que perdona: cuando te enfadas con alguien, no dura, consigues perdonar a esa persona. Rencoroso: Si alguien te hace daño, se lo tienes en cuenta durante mucho tiempo. Responsable: Piensas en las consecuencias de tus actos, gestionas las cosas como una persona mayor. Servicial: Siempre estás ahí para ayudar a los demás. Simpático: la gente te aprecia, es una alegría estar contigo Sonriente: sonríes a menudo Tolerante: comprendes a los demás y no eres muy duro con ellos cuando ellos cometen errores. Trabajador: el trabajo y la actividad no te asustan; siempre estás dispuesto a hacer lo que sea. Valiente: no tienes miedo de afrontar las dificultades Zen: nada te molesta

×