2. Categorías o ámbitos del arte popular
A) Según los materiales empleados:
•
•
•
•
•
•
En madera
En metales: hierro, cobre, latón, forja, alambre. etc.
Fibras vegetales: cestería, etc.
En cueros y pieles
Textil: ropa, bordados, tapices, etc.
En cerámica:
alfarería, recipientes, figuras, lozas, esmaltes, azulejería, et
c.
• Otras materiales: papel, plásticos, cristal, hueso (sobre
astas de cornamentas, por ejemplo) , materiales
reciclados, etc.
3. Categorías o ámbitos del arte popular
B) Según la función que desempeña
• Utensilios de uso/decoración doméstico.
• Eventos o lugares religiosos: imaginería, utensilios de uso
litúrgico, día de todos los santos, decoraciones
murales, vidrieras, etc.
• Eventos festivos y populares: trajes tradicionales o festivos de
romerías, instrumentos musicales, elementos decorativos en casas
y espacios festivos.
• Juegos populares: juguetes, etc.
• Herramientas y utensilios profesionales.
• Objetos decorativos con materiales reciclados: palillos de
dientes, pinza de ropa, telas, calabazas, etc.