2. Tutorial tarea
“Promocionando mi tierra con GIMP”
PASO 1
Selecciona una imagen digital tuya
(un autorretrato o retrato
fotográfico) , preferentemente una
en que el rostro ocupe gran parte
de la imagen, como el ejemplo que
se muestra, en este caso en blanco
y negro del original, aunque es
preferible en color. Ten en cuenta la
iluminación, es preferible un retrato
con sombras y luces contrastadas.
Aunque puedes realizarla por tu
cuenta, siempre puedes pedir a
alguien que te haga la fotografía.
Usa The Gimp para recortar la
imagen
Fotografía de ethanhickerson en Flickr con licencia CC
3. Tutorial tarea
“Promocionando mi tierra con GIMP”
PASO 2
Convierte a blanco y negro con
la herramienta del menú colores
y a continuación, umbral. Según
tu imagen, establece
inicialmente un umbral entre
20– 255. Si lo deseas, puedes
modificar a tu gusto estos
parámetros. Dale a aceptar.
Obtendrás una imagen parecida
a una "fotocopia" como puedes
apreciar la siguiente diapositiva
5. Tutorial tarea
“Promocionando mi tierra con GIMP”
PASO 3
Seleccionamos con la
herramienta selección por color
las zonas blancas y vamos a
seleccionar > invertir selección y
copiamos y pegamos en una
nueva capa. La selección nos
queda en una capa flotante a la
que llamamos “silueta”. Al darle
nombre vemos que la capa
contiene la silueta y un fondo
transparente, como se observa
en esta captura de pantalla.
6. Tutorial tarea
“Promocionando mi tierra con GIMP”
PASO 4
Vamos a buscar un fondo adecuado
que puedes realizar por tu cuenta o
bien de dominio público, bien con
alguna licencia creative commons)
que nos hayamos descargado
previamente. Dicha imagen -en
formato vertical- ha de hacer
referencia a nuestro rico patrimonio
natural, artístico o histórico:
edificios, monumentos, lugares
emblemáticos, paisajes, etc...
Recuerda que para buscar imágenes
libres , en el apartado recursos
tienes un listado de sitios donde
encontrarlas. Por ejemplo, tomamos
esta bella imagen de La Alhambra
en Granada
Fotografía de Jim Gordon con licencia CC
7. Tutorial tarea
“Promocionando mi tierra con GIMP”
PASO 5
En el caso que TU IMAGEN sea
más pequeña o algo mayor que tu
retrato, la "escalamos"
(modificamos tu tamaño)
procurando mantener la
proporción a la medida de la de la
imagen inicial del retrato o
viceversa. Para saber las
dimensiones en píxeles de las
imágenes hacemos clic en
Imagen> propiedades.
Lo ideal es que ambas imágenes
(fondo y figura) tengan el mismo
tamaño de lienzo
8. Tutorial tarea
“Promocionando mi tierra con GIMP”
PASO 6
Ahora vamos a aplicarle a este
imagen algunos de los filtros o
efectos que viste en los distintos
tutoriales del tema. Por ejemplo:
•menú colores > colorear,
•menú filtros > desenfoque >
pixelizar,
•menú filtros > distorsiones > papel
de periódico > desenfoque gaussiano
•menú filtros > distorsiones > ondular
•menú filtros > artísticos > fotocopia.
En el ejemplo se ha seleccionado:
menú filtros > artístico> entrelazar
9. Tutorial tarea
“Promocionando mi tierra con GIMP”
PASO 7
Guardamos la imagen en
una nueva capa que
llamaremos
"filtro_fondo" y
fusionamos con la capa
flotante "silueta" de tu
retrato. Obtendremos
algo parecido a la imagen
de la izquierda. Puedes
jugar con la opacidad de
ambas capas.
10. Tutorial tarea
“Promocionando mi tierra con GIMP”
PASO 8
Con la herramienta
"Texto", selecciona
fuente y tamaño , escribe
y ubica en un lugar
adecuado el eslogan “Al-
Andalus. Tierra para los
sentidos” donde debes
sustituir “Al-Andalus” por
el nombre de tu
provincia. Ya lo tienes....
11. Tutorial tarea
“Promocionando mi tierra con GIMP”
Consejo
Puedes experimentar y
hacer versiones con
filtros distintos,
ubicando el texto
también en distintas
posiciones, jugando con
varias posibilidades
compositivas y fuentes
tipográficas.
12. Tutorial tarea
“Promocionando mi tierra con GIMP”
Con el cartel resultante
guarda tres copias en tres
formato de imagen
diferentes: a) JPG b) PNG y
c) XCF . Para guardar en
distinto formatos has de
seguir la ruta Archivo >
guardar imagen como. Te
aparecerá una ventana
donde tienes que desplegar
la pestaña "Seleccione el
tipo de archivo" como ves
en la captura de al lado.
¡¡ ACABASTE !!