Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Introduciendo drupal 8

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 103 Publicité

Introduciendo drupal 8

Desde marzo de 2011, la comunidad Drupal está trabajando duro en Drupal 8, el cual está actualmente resolviendo sus últimos issues y el cual estará disponible muy pronto. Esta revolucionaria nueva versión cuenta con un número enorme de mejoras, las cuales nos gustaría compartir con la audiencia en esta charla.

Desde marzo de 2011, la comunidad Drupal está trabajando duro en Drupal 8, el cual está actualmente resolviendo sus últimos issues y el cual estará disponible muy pronto. Esta revolucionaria nueva versión cuenta con un número enorme de mejoras, las cuales nos gustaría compartir con la audiencia en esta charla.

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (19)

Similaire à Introduciendo drupal 8 (20)

Publicité

Plus par Atenea tech (20)

Plus récents (20)

Publicité

Introduciendo drupal 8

  1. 1. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Introduciendo Drupal 8 Siddharta Navarro Castellar CEO en Atenea tech @sidddi Luis Ortiz Ramos CTO en Atenea tech @luisortizramos
  2. 2. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ¡SPAM! Monty Python's Flying Circus, BBC, 2nd. series, episodio 25 http://youtu.be/anwy2MPT5RE
  3. 3. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  4. 4. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Atenea tech • Somos expertos en Drupal
  5. 5. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Atenea tech • Somos expertos en Drupal • Somos Siddharta, Luis, Oriol, Tomás, Robert y David.
  6. 6. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Atenea tech • Somos expertos en Drupal • Somos Siddharta, Luis, Oriol, Tomás, Robert y David. • Trabajamos para Estrella Damm, Dexeus, Médicos Sin Fronteras, Infojobs, Greenpeace...
  7. 7. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Atenea tech • Somos expertos en Drupal • Somos Siddharta, Luis, Oriol, Tomás, Robert y David. • Trabajamos para UNESCO, Estrella Damm, Dexeus, Médicos Sin Fronteras, Infojobs, Greenpeace... • Estamos en Barcelona
  8. 8. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Atenea tech • Somos expertos en Drupal • Somos Siddharta, Luis, Oriol, Tomás, Robert y David. • Trabajamos para UNESCO, Estrella Damm, Dexeus, Médicos Sin Fronteras, Infojobs, Greenpeace... • Estamos en Barcelona • Puedes contactar con nosotros en hola@ateneatech.com
  9. 9. MADRID · NOV 21-22 · 2014 VISIÓN GENERAL Overview effect http://en.wikipedia.org/wiki/Overview_effect
  10. 10. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ¿Qué es?
  11. 11. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ¿Qué es? • Un sistema de gestión de contenidos
  12. 12. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ¿Qué es? • Un sistema de gestión de contenidos • Un marco de gestión de contenidos
  13. 13. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ¿Qué es? • Un sistema de gestión de contenidos • Un marco de gestión de contenidos • Una comunidad
  14. 14. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ¿Quién lo usa?
  15. 15. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ¿Quién lo usa? • 1.134.238 Webs
  16. 16. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ¿Quién lo usa? • 1.134.238 Webs • Ejemplos:
  17. 17. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ¿Quién lo usa? • 1.134.238 Webs • Ejemplos: • Drupal showcase (http://drupalshowcase.com)
  18. 18. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ¿Quién lo usa? • 1.134.238 Webs • Ejemplos: • Drupal showcase (http://drupalshowcase.com) • Drupal.org case studies (http://drupal.org/cases)
  19. 19. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ¿Cuáles son sus principales características?
  20. 20. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Sistema de módulos flexible ¿Cuáles son sus principales características?
  21. 21. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Sistema de módulos flexible • Sistema de temas personalizable ¿Cuáles son sus principales características?
  22. 22. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Sistema de módulos flexible • Sistema de temas personalizable • Sistema de contenidos y entidades extensible ¿Cuáles son sus principales características?
  23. 23. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Sistema de módulos flexible • Sistema de temas personalizable • Sistema de contenidos y entidades extensible • Optimización para buscadores inherente ¿Cuáles son sus principales características?
  24. 24. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Sistema de módulos flexible • Sistema de temas personalizable • Sistema de contenidos y entidades extensible • Optimización para buscadores inherente • Permisos de acceso basado en roles ¿Cuáles son sus principales características?
  25. 25. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Sistema de módulos flexible • Sistema de temas personalizable • Sistema de contenidos y entidades extensible • Optimización para buscadores inherente • Permisos de acceso basado en roles • Herramientas para la publicación y la colaboración ¿Cuáles son sus principales características?
  26. 26. NOVEDADES EN DRUPAL 8 DrupalCon Amsterdam 2014 Group Photo by Josef Jerabek
  27. 27. MADRID · NOV 21-22 · 2014 6 INICIATIVAS OFICIALES Dries Buytaret Keynote at DrupalCon Amsterdam 2014 by Josef Jerabek
  28. 28. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Configuration Management Mobile Blocks++ Multilingual Views Web services
  29. 29. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  30. 30. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Configuration Management Mobile Blocks++ Multilingual Views Web services
  31. 31. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  32. 32. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Configuration Management Mobile Blocks++ Multilingual Views Web services
  33. 33. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  34. 34. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Configuration Management Mobile Blocks++ Multilingual Views Web services
  35. 35. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  36. 36. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Configuration Management Mobile Blocks++ Multilingual Views Web services
  37. 37. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  38. 38. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Configuration Management Mobile Blocks++ Multilingual Views Web services
  39. 39. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  40. 40. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ~900 CAMBIOS Drupal contributors at DrupalCon Amsterdam 2014 by pdjohnson
  41. 41. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Para usuarios finales y clientes
  42. 42. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Mejoras en la experiencia de autor Para usuarios finales y clientes
  43. 43. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  44. 44. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  45. 45. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  46. 46. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  47. 47. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  48. 48. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  49. 49. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  50. 50. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Mejoras en la experiencia de autor • Mobile Para usuarios finales y clientes
  51. 51. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  52. 52. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  53. 53. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  54. 54. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  55. 55. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Para site-builders
  56. 56. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Nueva estructura de directorios Para site-builders
  57. 57. MADRID · NOV 21-22 · 2014 modules themes sites all modules themes node contrib_module custom_theme bartik
  58. 58. MADRID · NOV 21-22 · 2014 modules themes core modules contrib_module custom_theme themes node bartik
  59. 59. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Nueva estructura de directorios • Mejoras en la página de módulos Para site-builders
  60. 60. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  61. 61. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Nueva estructura de directorios • Mejoras en la página de módulos • Multiidioma Para site-builders
  62. 62. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  63. 63. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  64. 64. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  65. 65. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  66. 66. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  67. 67. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  68. 68. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Nueva estructura de directorios • Mejoras en la página de módulos • Multiidioma • Bloques y Layouts Para site-builders
  69. 69. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  70. 70. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  71. 71. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  72. 72. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  73. 73. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  74. 74. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Nueva estructura de directorios • Mejoras en la página de módulos • Multiidioma • Bloques y Layouts • Views in core Para site-builders
  75. 75. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  76. 76. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  77. 77. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Para diseñadores y front-enders
  78. 78. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • HTML5 Para diseñadores y front-enders
  79. 79. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  80. 80. MADRID · NOV 21-22 · 2014 $form['telephone'] = array( '#type' => 'tel', '#title' => t('Phone'), ); $form['website'] = array( '#type' => 'url', '#title' => t('Website'), ); $form['email'] = array( '#type' => 'email', '#title' => t('Email'), ); …
  81. 81. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • HTML5 • Markup limpio Para diseñadores y front-enders
  82. 82. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  83. 83. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • HTML5 • Markup limpio • Twig Para diseñadores y front-enders
  84. 84. MADRID · NOV 21-22 · 2014 <article id="node-{{ node.nid }}" class="{{ attributes.class }} clearfix"{{ attributes }}> {{ title_prefix }} {% if not page %} <h2{{ title_attributes }}> <a href="{{ node_url }}" rel="bookmark">{{ label }}</a> </h2> {% endif %} {{ title_suffix }} {% if display_submitted %} <footer> {{ user_picture }} <p class="submitted">{{ submitted }}</p> </footer> {% endif %} <div class="content"{{ content_attributes }}> {# We hide the comments and links now so that we can render them later. #} {% hide(content.comments) %} {% hide(content.links) %} {{ content }} </div> {{ content.links }} {{ content.comments }} </article>
  85. 85. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • HTML5 • Markup limpio • Twig • Fin del soporte para IE6, 7 y 8 Para diseñadores y front-enders
  86. 86. MADRID · NOV 21-22 · 2014 Para coders
  87. 87. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Nuevo autoloader de clases PSR-4 Para coders
  88. 88. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Nuevo autoloader de clases PSR-4 • Web services Para coders
  89. 89. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  90. 90. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Nuevo autoloader de clases PSR-4 • Web services • Symfony Components Para coders
  91. 91. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Nuevo autoloader de clases PSR-4 • Web services • Symfony Components • Configuration management Para coders
  92. 92. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  93. 93. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  94. 94. MADRID · NOV 21-22 · 2014 TEST test test test test test test test test test ALERT! Important announcement about something. Cache Cache node/4 node/4 Active File Store Active File Store Staging File Store Active File Store Staging File Store
  95. 95. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Nuevo autoloader de clases PSR-4 • Web services • Symfony Components • Configuration management • Y mucho más… Para coders
  96. 96. MADRID · NOV 21-22 · 2014 http://drupal.org/li st-changes Drupal contributors at DrupalCon Amsterdam 2014 by pdjohnson
  97. 97. MADRID · NOV 21-22 · 2014 CALENDARIO La Sagrada Família by Vitold Muratov
  98. 98. MADRID · NOV 21-22 · 2014 • Enero de 2011: Drupal 7 • Marzo de 2011: Drupal 8 empieza a desarrollarse • Diciembre de 2012: Feature freeze • Mayo de 2013: Alpha • Octubre de 2014: Beta Línea de tiempo
  99. 99. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  100. 100. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ¿DRUPAL 8.0.0? Esperamos que SCG Power Rangers LLC no nos pongan una querella por usar esto sin su consentimiento
  101. 101. MADRID · NOV 21-22 · 2014
  102. 102. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ¡DRUPAL OS NECESITA! http://drupal.org/community-initiatives/drupal-core
  103. 103. MADRID · NOV 21-22 · 2014 ¡Gracias! Siddharta Navarro Castellar CEO en Atenea tech @sidddi Luis Ortiz Ramos CTO en Atenea tech @luisortizramos

Notes de l'éditeur

  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.
  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.
  • Una vez construida, una Web hecha con Drupal, se gestiona utilizando únicamente formularios en línea.
  • Además de herramientas para la construcción del sitio para administradores Web, Drupal permite a los programadores personalizarlo utilizando un sistema de módulos.
  • Más de 2.300 programadores han contribuido código a Drupal 8. Incontables contribuyen programando módulos y temas, traduciendo a más de 110 idiomas, organizando eventos, etc.
  • A fecha 2 de noviembre de 2014 según las estadísticas que recoge el módulo “Update” de forma anónima. Todas las páginas que no lo tengan activo no reportaran datos, así que realmente este número es un valor mínimo.
  • En vez de mostrar unos pantallazos de las típicas páginas hechas con Drupal como la de la Casa Blanca os vamos a mostrar un par de showcases para que vosotros mismos podais ver quién lo usa
  • En Drupal Showcase podeis encontrar multitud de ejemplos, ver las principales marcas que tienen Webs con Drupal y filtrar por sector o país

  • Para que una Web sea expuesta en Drupal.org case studies la candidature de su caso de studio debe pasar un proceso de aprobación. Así que no solo encontrareis ejemplos sinó descripciones muy completas de como se ha hecho cada Web, sus módulos principals y las motivaciones de su uso.
  • ¿Cuáles son sus principales características?

    Sistema de módulos flexible: los módulos pueden modificar o añadir características a un sitio. Cualquier característica puede ser construida configurando uno o varios de ellos
    Sistema de temas personalizable: todo el output que Drupal genera es personalizable, así es posible adaptarlo a las necesidades de cada sitio
    Sistema de contenidos y entidades extensible: puedes definir nuevos tipos de contenidos y añadirles campos personalizados a cada uno de ellos. Algunos módulos contribuidos extienden esto creando nuevos tipos de campos y nuevas formas de manipularlos. Estos campos pueden adjuntarse a cualquier entidad del sistema, como usuarios, comentarios o términos de taxonomías
    Optimización para buscadores inherente: Drupal soporta URLs legibles y todo el output que genera cumple los estándares; ambas cosas hacen que el sistema esté muy optimizado para buscadores. Otros módulos contribuidos permiten ir mucho más allá.
    Permisos de acceso basado en roles: roles personalizados y un conjunto enorme de permisos permiten controlar con mucha precisión quien puede acceder a que en el sistema. Módulos contribuidos permiten extender esto aun más llegando a controlar esto a nivel de usuario.
    Herramientas para la publicación y la colaboración: Drupal incluye soporte para blogs, comentarios, foros y perfiles de usuario. Casi cualquier otra característica que se pueda imaginar (como grupos o herramientas de moderación) solo están a una descarga de distancia.
  • ¿Cuáles son sus principales características?

    Sistema de módulos flexible: los módulos pueden modificar o añadir características a un sitio. Cualquier característica puede ser construida configurando uno o varios de ellos
    Sistema de temas personalizable: todo el output que Drupal genera es personalizable, así es posible adaptarlo a las necesidades de cada sitio
    Sistema de contenidos y entidades extensible: puedes definir nuevos tipos de contenidos y añadirles campos personalizados a cada uno de ellos. Algunos módulos contribuidos extienden esto creando nuevos tipos de campos y nuevas formas de manipularlos. Estos campos pueden adjuntarse a cualquier entidad del sistema, como usuarios, comentarios o términos de taxonomías
    Optimización para buscadores inherente: Drupal soporta URLs legibles y todo el output que genera cumple los estándares; ambas cosas hacen que el sistema esté muy optimizado para buscadores. Otros módulos contribuidos permiten ir mucho más allá.
    Permisos de acceso basado en roles: roles personalizados y un conjunto enorme de permisos permiten controlar con mucha precisión quien puede acceder a que en el sistema. Módulos contribuidos permiten extender esto aun más llegando a controlar esto a nivel de usuario.
    Herramientas para la publicación y la colaboración: Drupal incluye soporte para blogs, comentarios, foros y perfiles de usuario. Casi cualquier otra característica que se pueda imaginar (como grupos o herramientas de moderación) solo están a una descarga de distancia.
  • ¿Cuáles son sus principales características?

    Sistema de módulos flexible: los módulos pueden modificar o añadir características a un sitio. Cualquier característica puede ser construida configurando uno o varios de ellos
    Sistema de temas personalizable: todo el output que Drupal genera es personalizable, así es posible adaptarlo a las necesidades de cada sitio
    Sistema de contenidos y entidades extensible: puedes definir nuevos tipos de contenidos y añadirles campos personalizados a cada uno de ellos. Algunos módulos contribuidos extienden esto creando nuevos tipos de campos y nuevas formas de manipularlos. Estos campos pueden adjuntarse a cualquier entidad del sistema, como usuarios, comentarios o términos de taxonomías
    Optimización para buscadores inherente: Drupal soporta URLs legibles y todo el output que genera cumple los estándares; ambas cosas hacen que el sistema esté muy optimizado para buscadores. Otros módulos contribuidos permiten ir mucho más allá.
    Permisos de acceso basado en roles: roles personalizados y un conjunto enorme de permisos permiten controlar con mucha precisión quien puede acceder a que en el sistema. Módulos contribuidos permiten extender esto aun más llegando a controlar esto a nivel de usuario.
    Herramientas para la publicación y la colaboración: Drupal incluye soporte para blogs, comentarios, foros y perfiles de usuario. Casi cualquier otra característica que se pueda imaginar (como grupos o herramientas de moderación) solo están a una descarga de distancia.
  • ¿Cuáles son sus principales características?

    Sistema de módulos flexible: los módulos pueden modificar o añadir características a un sitio. Cualquier característica puede ser construida configurando uno o varios de ellos
    Sistema de temas personalizable: todo el output que Drupal genera es personalizable, así es posible adaptarlo a las necesidades de cada sitio
    Sistema de contenidos y entidades extensible: puedes definir nuevos tipos de contenidos y añadirles campos personalizados a cada uno de ellos. Algunos módulos contribuidos extienden esto creando nuevos tipos de campos y nuevas formas de manipularlos. Estos campos pueden adjuntarse a cualquier entidad del sistema, como usuarios, comentarios o términos de taxonomías
    Optimización para buscadores inherente: Drupal soporta URLs legibles y todo el output que genera cumple los estándares; ambas cosas hacen que el sistema esté muy optimizado para buscadores. Otros módulos contribuidos permiten ir mucho más allá.
    Permisos de acceso basado en roles: roles personalizados y un conjunto enorme de permisos permiten controlar con mucha precisión quien puede acceder a que en el sistema. Módulos contribuidos permiten extender esto aun más llegando a controlar esto a nivel de usuario.
    Herramientas para la publicación y la colaboración: Drupal incluye soporte para blogs, comentarios, foros y perfiles de usuario. Casi cualquier otra característica que se pueda imaginar (como grupos o herramientas de moderación) solo están a una descarga de distancia.
  • ¿Cuáles son sus principales características?

    Sistema de módulos flexible: los módulos pueden modificar o añadir características a un sitio. Cualquier característica puede ser construida configurando uno o varios de ellos
    Sistema de temas personalizable: todo el output que Drupal genera es personalizable, así es posible adaptarlo a las necesidades de cada sitio
    Sistema de contenidos y entidades extensible: puedes definir nuevos tipos de contenidos y añadirles campos personalizados a cada uno de ellos. Algunos módulos contribuidos extienden esto creando nuevos tipos de campos y nuevas formas de manipularlos. Estos campos pueden adjuntarse a cualquier entidad del sistema, como usuarios, comentarios o términos de taxonomías
    Optimización para buscadores inherente: Drupal soporta URLs legibles y todo el output que genera cumple los estándares; ambas cosas hacen que el sistema esté muy optimizado para buscadores. Otros módulos contribuidos permiten ir mucho más allá.
    Permisos de acceso basado en roles: roles personalizados y un conjunto enorme de permisos permiten controlar con mucha precisión quien puede acceder a que en el sistema. Módulos contribuidos permiten extender esto aun más llegando a controlar esto a nivel de usuario.
    Herramientas para la publicación y la colaboración: Drupal incluye soporte para blogs, comentarios, foros y perfiles de usuario. Casi cualquier otra característica que se pueda imaginar (como grupos o herramientas de moderación) solo están a una descarga de distancia.
  • ¿Cuáles son sus principales características?

    Sistema de módulos flexible: los módulos pueden modificar o añadir características a un sitio. Cualquier característica puede ser construida configurando uno o varios de ellos
    Sistema de temas personalizable: todo el output que Drupal genera es personalizable, así es posible adaptarlo a las necesidades de cada sitio
    Sistema de contenidos y entidades extensible: puedes definir nuevos tipos de contenidos y añadirles campos personalizados a cada uno de ellos. Algunos módulos contribuidos extienden esto creando nuevos tipos de campos y nuevas formas de manipularlos. Estos campos pueden adjuntarse a cualquier entidad del sistema, como usuarios, comentarios o términos de taxonomías
    Optimización para buscadores inherente: Drupal soporta URLs legibles y todo el output que genera cumple los estándares; ambas cosas hacen que el sistema esté muy optimizado para buscadores. Otros módulos contribuidos permiten ir mucho más allá.
    Permisos de acceso basado en roles: roles personalizados y un conjunto enorme de permisos permiten controlar con mucha precisión quien puede acceder a que en el sistema. Módulos contribuidos permiten extender esto aun más llegando a controlar esto a nivel de usuario.
    Herramientas para la publicación y la colaboración: Drupal incluye soporte para blogs, comentarios, foros y perfiles de usuario. Casi cualquier otra característica que se pueda imaginar (como grupos o herramientas de moderación) solo están a una descarga de distancia.
  • ¿Cuáles son sus principales características?

    Sistema de módulos flexible: los módulos pueden modificar o añadir características a un sitio. Cualquier característica puede ser construida configurando uno o varios de ellos
    Sistema de temas personalizable: todo el output que Drupal genera es personalizable, así es posible adaptarlo a las necesidades de cada sitio
    Sistema de contenidos y entidades extensible: puedes definir nuevos tipos de contenidos y añadirles campos personalizados a cada uno de ellos. Algunos módulos contribuidos extienden esto creando nuevos tipos de campos y nuevas formas de manipularlos. Estos campos pueden adjuntarse a cualquier entidad del sistema, como usuarios, comentarios o términos de taxonomías
    Optimización para buscadores inherente: Drupal soporta URLs legibles y todo el output que genera cumple los estándares; ambas cosas hacen que el sistema esté muy optimizado para buscadores. Otros módulos contribuidos permiten ir mucho más allá.
    Permisos de acceso basado en roles: roles personalizados y un conjunto enorme de permisos permiten controlar con mucha precisión quien puede acceder a que en el sistema. Módulos contribuidos permiten extender esto aun más llegando a controlar esto a nivel de usuario.
    Herramientas para la publicación y la colaboración: Drupal incluye soporte para blogs, comentarios, foros y perfiles de usuario. Casi cualquier otra característica que se pueda imaginar (como grupos o herramientas de moderación) solo están a una descarga de distancia.
  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.
  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.
  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.
  • Problema que queremos solucionar: contenido y configuración está en la misma base de datos
  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.
  • ¿Qué problema intentamos resolver?

    En Drupal 7 la experiencia en dispositivos móviles es esto.
  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.
  • Problemas que queremos solucionar:

    Inconsistencia: algunas cosas son bloques, otras variables y luego esta el área de contenido
    Solo hay un layout
    Los bloques desconocen el contexto en que se publican, no saben que hay a su alrededor
    Los bloques no se pueden reutilizar
  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.
  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.
  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.
  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.
  • ¿Qué problema intentamos resolver?

    En Drupal 7, si se quieren hacer cambios en un contenido debemos hacer clic en “Edit”.
  • Lo que nos lleva a un formulario de administración donde se debe picar el código a mano para poner formato o insertar imágenes.

    Además, nos encontramos con opciones confusas como el selector de formatos de texto.

    También hay una falta clara de jerarquía visual: todo parece de la misma importancia
  • Por si esto fuera poco, si intentamos hacer una previsualización para ver como queda lo que acabamos de hacer nos muestra todos los campos dos veces con un fondo amarillo y en el tema de administración.
  • Soluciónes:

    WYSIWYG in core
  • Edición en línea
  • Mejoras en el formulario de edición
  • Previsualización real
  • ¿Qué problema intentamos resolver?

    En Drupal 7 la experiencia en dispositivos móviles es esto.
  • Todos los temas del nucleo son responsive
    El módulo picture permite usar imágenes responsive de HTML5
    El módulo breakpoint permite controlar los puntos de corte
  • La barra de navegación es responsive, oculta los textos al verse en pantallas pequeñas y la segunda barra pasa de ser horizontal a vertical.
    Se utilizan tablas responsive
  • También se esta trabajando duro en mejorar la eficiencia en el navegador. El 80% del tiempo que tarda una Web en presentarse son cálculos que se realizan en el cliente. Se está haciendo un gran esfuerzo en mejorar esto.
  • En drupal 7 la estructura de carpetas es esta: en la raíz están la carpeta modules y themes donde están respectivamente los modulos y temas del nucleo y en sites/all están los contribuidos y personalizados.
  • En Drupal 8 es justo lo contario: en la carpetas de la raíz se colocan los modulos y temas que añadirms y dentro de la carpeta core está todo lo del núcleo. Así es más fácil gestionarlo todo.
  • Multiidioma desde la instalación
  • Descarga automática de traducciones
  • Traducción de entidades
  • Se puede traducir campo a campo y no solo contenidos, sino también bloques, términos, usuarios…
  • Problemas que queremos solucionar:

    Inconsistencia: algunas cosas son bloques, otras variables y luego esta el área de contenido
    Solo hay un layout
    Los bloques desconocen el contexto en que se publican, no saben que hay a su alrededor
    Los bloques no se pueden reutilizar
  • Problemas que queremos solucionar:

    Los bloques conocen su contexto
    Todo es un bloque o un layout

  • Problema que queremos solucionar: contenido y configuración está en la misma base de datos
  • Problema que queremos solucionar: contenido y configuración está en la misma base de datos
  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.
  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.
  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.
  • Always reference your source and try to use authorized materials. In other words, don’t do this.

×