Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Eficent jornadas open erp 2012 - gestión de proyectos con openerp v1.0

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Primavera 5.0 2007
Primavera 5.0 2007
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 34 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Similaire à Eficent jornadas open erp 2012 - gestión de proyectos con openerp v1.0 (20)

Publicité

Eficent jornadas open erp 2012 - gestión de proyectos con openerp v1.0

  1. 1. Gestión de proyectos con OpenERP Gestión de Proyectos con OpenERP siguiendo los estándares del PMI Jornadas OpenERP 2012
  2. 2. Objetivos  Qué es el Project Management Institute?  Fundamentos de la Gestión de Proyectos  Módulos desarrollados con OpenERP  El trabajo por delante
  3. 3. Qué es el Project Management Institute?
  4. 4. Asociación Global Profesional Sin Fines de Lucro  Orientada a la difusión y determinación de las mejores prácticas de la gestión de proyectos  500.000 miembros y posesores de credenciales en 185 países  250 capítulos geográficos, 30 comunidades de práctica virtuales
  5. 5. Sus principales objetivos  Formular estándares profesionales  El principal estándar es la Guía de Fundamentos de Gestión de Proyectos (Guía del PMBOK), con más de 3M de copias en circulación  El PMBOK representa las buenas prácticas generalmente aceptadas en la profesión  Promover la Gestión de Proyectos como profesión a través de sus programas de certificación, como el PMP.
  6. 6. Fundamentos de la Gestión de Proyectos
  7. 7. Estructura del PMBOK Áreas de Grupos de procesos conocimiento 5 grupos de 9 áreas de procesos conocimiento Iniciación Procesos de gestión Integración Planificación Alcance Ejecución Tiempo Seguimiento y Entradas Costos Control Salidas Calidad Cierre Herramientas RRHH Comunicación Riesgo Adquisiciones
  8. 8. Módulos desarrollados con OpenERP
  9. 9. Motivación  Una herramienta que integre los procesos de gestión del proyecto con los procesos operativos de la empresa.  Desarrollo en línea con las áreas de conocimiento  Módulos disponibles para OpenERP v6.0
  10. 10. Gestión del Alcance  Se implementa en los módulos “project_scope*”
  11. 11. Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)  Módulo “project_scope_wbs”:  Cubre la estructura de Desglose de Trabajo (EDT).  Permite subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de maneja  Clasifica los componentes de la EDT en proyecto, subproyecto, fase, entregable, paquete de trabajo.  Facilita la navegación a través de la EDT
  12. 12. Gestión del Tiempo  Se implementa en los módulos:“project_time*”
  13. 13. Definir las actividades  Módulo “project_time_easy_scheduling”:  Permite registrar las actividades del proyecto (tareas e hitos) de forma sencilla  Añade el menú “Programación Actividades”
  14. 14. Secuenciar las actividades  Módulo “project_time_sequence”:  Permite secuenciar las actividades del proyecto (tareas e hitos) de forma sencilla
  15. 15. Definir los hitos  Módulo “project_time_milestone”  Permite clasificar las tareas en hitos  Habilita un acceso en el menú para la creación exclusiva de hitos  Incluye una pestaña en los proyectos donde se muestran todos los hitos del mismo
  16. 16. Desarrollar el cronograma  Módulo “project_time_schedule”:  Permite calcular el cronograma del proyecto a partir de la definición de las actividades, la estimación de su duración y su secuenciación.  Utiliza el Método del Camino Crítico como algoritmo para programar las actividades.  Utiliza el Algoritmo de Dijkstra para encontrar el Camino Crítico.  Precisión del cálculo a nivel de hora  No considera (por el momento) calendarios de festivos o laborales (sí fines de semana)
  17. 17. Desarrollar el cronograma – Camino Crítico  El Método del Camino Crítico se considera el estándar para el cálculo del cronograma del proyecto.
  18. 18. Desarrollar el cronograma – Algoritmo de Dijkstra  El algoritmo de Dijkstra, también llamado algoritmo de caminos mínimos, es un algoritmo para la determinación del camino más corto.
  19. 19. Gestión de los Costes  Se implementa en los módulos “project_cost*”
  20. 20. Estimar los costes  Módulo “project_cost”:  Permite llevar a cabo una gestión analítica de costes e ingresos a nivel: − Planificado − Presupuestado − Comprometido − Real  Las entradas analíticas pueden consultarse desde la Cuenta Analítica y el Proyecto
  21. 21. Estimar los costes Planificado Presupuestado Comprometido Real Lo que se Costes e Costes Costes e estimó durante ingresos asociados a ingresos la fase de acordados tras pedidos de facturados / planificación del la aprobación compra horas proyecto del proyecto confirmados imputadas para el proyecto
  22. 22. Determinar el presupuesto  A través de la gestión presupuestaria de OpenERP se registra el presupuesto acordado para llevar a cabo el proyecto.
  23. 23. Controlar los Costes  Módulo “project_cost_analysis”:  Informe de Análisis de Uso de Recursos
  24. 24. Controlar los Costes – Balance Analítico
  25. 25. Gestión de las Adquisiciones 2. PLANIFICAR COMUNICACIONES 1. IDENTIFICAR INVOLUCRADOS COMUNICACIONES 3. DISTRIBUIR LA INFORMACIÓN  Se implementa en los módulos:“project_communications*”
  26. 26. Planificar y distribuir la información  Módulos asociados a la comunicación desde el proyecto:  project_communications_mailgate  project_communications_mailgate_note  Módulo para enlazar reuniones con proyectos  project_communications_meetings
  27. 27. Gestión de las Adquisiciones 2. EFECTUAR LAS ADQUISICIONES 1. PLANIFICAR LAS ADQUISICIONES ADQUISICIONES 3. CERRAR LAS ADQUISICIONES  Se implementa en los módulos:“project_procurement*”, “project_sale*”
  28. 28. Gestión de las Adquisiciones 2. EFECTUAR LAS ADQUISICIONES 1. PLANIFICAR LAS ADQUISICIONES ADQUISICIONES 3. CERRAR LAS ADQUISICIONES  Se implementa en los módulos:“project_procurement*”, “project_sale*”
  29. 29. Planificar las adquisiciones (y ventas)  Módulo “project_procurement”  Permite asociar un proyecto a una solicitud de pedido o pedido de compra.  Módulo “project_sale”  Permite asociar un proyecto al pedido de venta  Se determina de forma automática la cuenta analítica asociada al proyecto en posiciones del pedido  Visibilidad de los pedidos desde el proyecto
  30. 30. Gestión de la Integración  La Gestión de la Integración del Proyecto integra los siguientes procesos:  Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto  Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto  Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto  Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto  Realizar el Control Integrado de Cambios  Cerrar el Proyecto o Fase  Se implementa en los módulos:“project_integration*”
  31. 31. Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto  Módulo “project_integration”  Cuando se termina una tarea/proyecto, la siguiente tarea/proyecto enlazados como sucesores cambian al estado “Listo para comenzar”.  Cuando una tarea/proyecto está en este estado se comunica al resposable del próximo inicio de la misma vía e-mail. Tarea /Proyecto Tarea /Proyecto Tarea 1 1 2
  32. 32. Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto  Módulo “project_integration_analysis”  Informe del progreso del proyecto.  Permite controlar la ejecución del proyecto.  Se lanza desde el formulario del proyecto  Presenta un resumen de: − Componentes de la EDT del proyecto − Hitos − Tareas − Reuniones − Problemas

×