Resumen y sintesis

Darwin Fernández
Darwin FernándezServicio Social à Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo Plantel Cancún 4

resumen y sintesis

¿Qué es una síntesis?
Es una técnica de reducción textual que debe respetar las ideas esenciales del autor original,
por lo tanto, no expresa conceptos propios. El riesgo de tergiversar lo que quiso plantear el
autor, agregándole comentarios, anularía nuestro trabajo.
La síntesis permite tener una idea cabal del texto como un todo y para efectuarla se debe
proceder de lo simple a lo complejo, de los elementos al todo, de la causa a los efectos, del
principio a las consecuencias.
¿Qué pasos debería seguir para efectuar una síntesis?
1. Analizar el texto.
2. Ordenar las ideas desde la más sencilla hasta la más compleja.
3. Elaborar la síntesis del texto, integrando sus partes.
¿Qué es un resumen?
El resumen expresa el contenido esencial de un texto de una forma integradora, condensada,
coherente y utilizando las propias palabras de quien lo redacta. Implica la exposición
abreviada del contenido de un documento, obra o capítulo.
¿Qué pasos debería seguir para efectuar un resumen?
1. Realizar una primera lectura exploratoria que nos permita tener un conocimiento rápido del
tema y formar el esquema general del texto.
2. Efectuar una segunda lectura comprensiva que permita reflexionar sobre lo que
leemos, escribiendo la idea central de cada párrafo o subtema.
Página 1
Síntesis y resumen de textos
académicos
Programa Desarrollo de las Competencias Genéricas
3. Leer nuevamente el texto para poder expresar su contenido con nuestras propias palabras,
cuidando de no incorporar comentarios personales o explicaciones que no corresponden al
texto.
4. Si el texto es corto se deben integrar las oraciones a partir de la o las ideas centrales. Si es
extenso, es recomendable redactar un párrafo con cada idea central de los subtemas,
procurando que el contenido esté integrado.
Para realizar un correcto resumen se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
1. El resumen debe ser objetivo.
2. Es esencial tener clara la idea general del texto, cuáles son las ideas principales y las
secundarias.
3. Es necesario encontrar el hilo conductor que une las frases esenciales.
4. Al efectuar el resumen no necesariamente se debe seguir el orden de exposición que aparece
en el texto. Se puede adoptar criterios tales como pasar de lo particular a lo general, o a la
inversa; o establecer criterios temáticos para su organización.
5. El resumen debe ser breve, no excediendo en extensión al 25% del texto original y debe
presentar un estilo narrativo.
¿Cuál es la diferencia entre resumen y síntesis?
Mientras que al efectuar una síntesis se unen, se integran las ideas favoreciendo la
comprensión global; en el resumen se reduce la exposición del autor a lo esencial, pero resulta
posible distinguir las ideas principales de las secundarias.
Veamos un ejemplo práctico:
Texto original
“Tenemos muchos motivos valiosos por los cuales trabajar; trabajamos para ganar el sustento
diario, para poder contribuir al desarrollo de nuestra familia, para desarrollar nuestras
capacidades, etc. Sin embargo parece que estas razones no son suficientes para evitar
considerar que el trabajo es un enemigo. Basta mirar como anhelamos los fines de semana y
los días feriados, es decir la primera oportunidad para no trabajar o para hacerlo con el
mínimo esfuerzo. En el extremo opuesto, se encuentran los adictos al trabajo, aquellos para
los que no hay otra cosa que trabajar, han renunciado a su familia, amigos y quién sabe qué
cosas más por su obsesión.
Página 2
Síntesis y resumen de textos académicos
Pero para vivir el trabajo verdaderamente, sin eliminar nada y sin renegar de nada es preciso
reconocer en lo cotidiano el significado profundo de nuestra acción, o dicho de otra manera, es
preciso tener las razones que nos hacen descubrir el gusto por lo que hacemos.” (CYDE1
)
Síntesis del texto
El autor sostiene que los motivos para trabajar son muchos: el sustento, la familia, el
desarrollo personal. Observa que sin embargo no somos amigos del trabajo, preferimos los
días de fiesta y fines de semana, aunque otros son tan adictos al trabajo que renuncian a
otros aspectos de la vida. Para superar esta contradicción y descubrir el gusto por lo que
hacemos afirma que es importante entender el por qué, el significado profundo, de nuestra
acción cotidiana.
Resumen del texto
El autor sostiene que “para vivir el trabajo verdaderamente” resulta preciso reconocer el
significado profundo de lo que hacemos, las razones por las que trabajamos.
El desconocer esto genera dos posturas del hombre ante el trabajo:
a) desarrollar las actividades con el mínimo esfuerzo, anhelando todas las oportunidades que
se presenten para no trabajar; o
b) ser un adicto al trabajo, descuidando otros aspectos su vida.
Fuentes consultadas:
• BALLENATO PRIETO, Guillermo. (2005). Técnicas de Estudio : El aprendizaje activo y
positivo. Madrid: Editorial Pirámide.
• CYDE (Capacitación y Desarrollo Empresarial). Cómo hacer un resumen, un análisis y una síntesis.
Fichas de consulta. [fecha de consulta en línea: 2 de mayo de 2010]. Disponible en:
http://www.aventurahumana.org/Tips/Analisis_sintesis.html
Página 3
1
http://www.aventurahumana.org/Tips/Analisis_sintesis.html
Síntesis y resumen de textos académicos
Ficha elaborada por Ma. Fernanda Osorio – Unidad de Apoyo a la Enseñanza

Recommandé

Análisis, Síntesis y Evaluación par
Análisis, Síntesis y EvaluaciónAnálisis, Síntesis y Evaluación
Análisis, Síntesis y EvaluaciónKarlaGuzmn21
15.1K vues10 diapositives
Analisis sintesis par
Analisis sintesisAnalisis sintesis
Analisis sintesisisisamej
20.3K vues34 diapositives
El ensayo par
El ensayoEl ensayo
El ensayoandreitarivas
1.9K vues10 diapositives
Habilidades del pensamiento par
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientodanielats
81K vues29 diapositives
Monografia de investigacion par
Monografia de investigacionMonografia de investigacion
Monografia de investigacionglavarjim
56.3K vues12 diapositives
Exposición del Marco teórico par
Exposición del Marco teórico Exposición del Marco teórico
Exposición del Marco teórico Yunnie González Jasso
3.3K vues16 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento par
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientogenesisk16
2.8K vues20 diapositives
Proceso cualitativo par
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativosarymendez
54.1K vues16 diapositives
08 párrafos delimitadores par
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadoresMario Aníbal Conde Rivera
4.4K vues14 diapositives
Paradigma Cualitativo par
Paradigma CualitativoParadigma Cualitativo
Paradigma CualitativoEPYCC.ORG
69.7K vues12 diapositives
Ensayo academico par
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academicoSaulo Hormazabal Rubilar
9.6K vues10 diapositives
Contexto y circulación de textos científicos par
Contexto y circulación de textos científicosContexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicosJairo Acosta Solano
20.2K vues72 diapositives

Tendances(20)

Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento par genesisk16
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
genesisk162.8K vues
Proceso cualitativo par sarymendez
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativo
sarymendez54.1K vues
Paradigma Cualitativo par EPYCC.ORG
Paradigma CualitativoParadigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
EPYCC.ORG69.7K vues
Metodología y Problema de la Investigacion par La Fabrica TCM
Metodología y Problema de la InvestigacionMetodología y Problema de la Investigacion
Metodología y Problema de la Investigacion
La Fabrica TCM2.4K vues
COMPRENSIÓN DEL TEXTO par fabian2195
COMPRENSIÓN DEL TEXTOCOMPRENSIÓN DEL TEXTO
COMPRENSIÓN DEL TEXTO
fabian219518.7K vues
Trabajo completo castellano y literatura. (4) par universidad UNSR
Trabajo completo castellano y literatura. (4)Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
universidad UNSR34.3K vues
Metodo y diseño de investigación par Jacinto Arroyo
Metodo y diseño de investigaciónMetodo y diseño de investigación
Metodo y diseño de investigación
Jacinto Arroyo24.4K vues
Enfoque cualitativo y cuantitativo par aferral1
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
aferral124.9K vues

En vedette

An investigation of effectiveness of mesua ferrea l. seed cake as a binder in... par
An investigation of effectiveness of mesua ferrea l. seed cake as a binder in...An investigation of effectiveness of mesua ferrea l. seed cake as a binder in...
An investigation of effectiveness of mesua ferrea l. seed cake as a binder in...Madhurjya Saikia
310 vues7 diapositives
Facilitator Packet - BROTHER OUTSIDER 2 hr par
Facilitator Packet - BROTHER OUTSIDER 2 hrFacilitator Packet - BROTHER OUTSIDER 2 hr
Facilitator Packet - BROTHER OUTSIDER 2 hrKelsey Gernert
393 vues14 diapositives
La obesidad y salud fisica par
La obesidad y salud fisicaLa obesidad y salud fisica
La obesidad y salud fisicaakirha
258 vues5 diapositives
RESUME par
RESUMERESUME
RESUMEsupriya kasa
277 vues3 diapositives
LéGislation En Hd1999 par
LéGislation En Hd1999LéGislation En Hd1999
LéGislation En Hd1999drwissem
402 vues12 diapositives
Group pitch par
Group pitchGroup pitch
Group pitchysabellagrace
245 vues10 diapositives

En vedette(17)

An investigation of effectiveness of mesua ferrea l. seed cake as a binder in... par Madhurjya Saikia
An investigation of effectiveness of mesua ferrea l. seed cake as a binder in...An investigation of effectiveness of mesua ferrea l. seed cake as a binder in...
An investigation of effectiveness of mesua ferrea l. seed cake as a binder in...
Madhurjya Saikia310 vues
Facilitator Packet - BROTHER OUTSIDER 2 hr par Kelsey Gernert
Facilitator Packet - BROTHER OUTSIDER 2 hrFacilitator Packet - BROTHER OUTSIDER 2 hr
Facilitator Packet - BROTHER OUTSIDER 2 hr
Kelsey Gernert393 vues
La obesidad y salud fisica par akirha
La obesidad y salud fisicaLa obesidad y salud fisica
La obesidad y salud fisica
akirha258 vues
LéGislation En Hd1999 par drwissem
LéGislation En Hd1999LéGislation En Hd1999
LéGislation En Hd1999
drwissem402 vues
Flujograma .proceso-penal par Val Luna
Flujograma .proceso-penalFlujograma .proceso-penal
Flujograma .proceso-penal
Val Luna1.3K vues
Moč dobrih praks in adut sofinanciranja (HRM 3, 2016) par Aleš Vidmar
Moč dobrih praks in adut sofinanciranja (HRM 3, 2016)Moč dobrih praks in adut sofinanciranja (HRM 3, 2016)
Moč dobrih praks in adut sofinanciranja (HRM 3, 2016)
Aleš Vidmar420 vues
Cirugía plástica en colombia par akirha
Cirugía plástica en colombiaCirugía plástica en colombia
Cirugía plástica en colombia
akirha463 vues
0812-7510-9767(Tsel) - Jual Aluminium Anode Batam par anodebatam
0812-7510-9767(Tsel) - Jual Aluminium Anode Batam0812-7510-9767(Tsel) - Jual Aluminium Anode Batam
0812-7510-9767(Tsel) - Jual Aluminium Anode Batam
anodebatam380 vues
数据结构回顾 par Zehua HONG
数据结构回顾数据结构回顾
数据结构回顾
Zehua HONG628 vues
Producing An Effective Wholesale Offer For Mvn Os Marco Gatti August 2009 par flyingswiss
Producing An Effective Wholesale Offer For Mvn Os Marco Gatti August 2009Producing An Effective Wholesale Offer For Mvn Os Marco Gatti August 2009
Producing An Effective Wholesale Offer For Mvn Os Marco Gatti August 2009
flyingswiss793 vues
Dose Adjustment in renal and hepatic failure par Pallavi Kurra
Dose Adjustment in renal and hepatic failureDose Adjustment in renal and hepatic failure
Dose Adjustment in renal and hepatic failure
Pallavi Kurra70.1K vues

Similaire à Resumen y sintesis

Resumen par
ResumenResumen
ResumenPaola Piana
6.5K vues12 diapositives
Análisis, resumen y sintesis par
Análisis, resumen y sintesisAnálisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesisAlexa Barradas
24.9K vues3 diapositives
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen par
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenibetica
115.9K vues4 diapositives
Resumen Y Síntesis par
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisEddY Castro Rua
229.4K vues22 diapositives
Sintesis y resumen par
Sintesis y resumenSintesis y resumen
Sintesis y resumenJaco Skinfield
3K vues35 diapositives
4.2. resumen-y-sntesis-de un texto científico par
4.2.   resumen-y-sntesis-de un texto científico4.2.   resumen-y-sntesis-de un texto científico
4.2. resumen-y-sntesis-de un texto científicoMafer Laje
5.1K vues22 diapositives

Similaire à Resumen y sintesis(20)

Análisis, resumen y sintesis par Alexa Barradas
Análisis, resumen y sintesisAnálisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesis
Alexa Barradas24.9K vues
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen par ibetica
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica115.9K vues
4.2. resumen-y-sntesis-de un texto científico par Mafer Laje
4.2.   resumen-y-sntesis-de un texto científico4.2.   resumen-y-sntesis-de un texto científico
4.2. resumen-y-sntesis-de un texto científico
Mafer Laje5.1K vues
sem-8-presentacion-resumen-y-sntesis-final-1.ppt par chaherben
sem-8-presentacion-resumen-y-sntesis-final-1.pptsem-8-presentacion-resumen-y-sntesis-final-1.ppt
sem-8-presentacion-resumen-y-sntesis-final-1.ppt
chaherben7 vues
Como debe realizarse un resumen analisis - sintesis par Mariangel Guanique
Como debe realizarse un resumen   analisis - sintesisComo debe realizarse un resumen   analisis - sintesis
Como debe realizarse un resumen analisis - sintesis
Mariangel Guanique26.7K vues
Que es una sintesis par Srwiinnss
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Srwiinnss145 vues
CóMo Elaborar Un Resumen 10 Diapositivas par javiercontreras02
CóMo Elaborar Un Resumen 10 DiapositivasCóMo Elaborar Un Resumen 10 Diapositivas
CóMo Elaborar Un Resumen 10 Diapositivas
javiercontreras0227.2K vues
Cómo hacer un resumen par lorefersan
Cómo hacer un resumenCómo hacer un resumen
Cómo hacer un resumen
lorefersan514 vues

Plus de Darwin Fernández

Elementos principales del proceso de enseñanza par
Elementos principales del proceso de enseñanzaElementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanzaDarwin Fernández
45.6K vues5 diapositives
Aprendizaje basado en competencias par
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasDarwin Fernández
1.3K vues37 diapositives
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02 par
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02Darwin Fernández
600 vues30 diapositives
Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak” par
Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak”Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak”
Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak”Darwin Fernández
2K vues2 diapositives
Resumen par
ResumenResumen
ResumenDarwin Fernández
2.1K vues9 diapositives
La concepción constructivista en la educación por competencias par
La concepción constructivista en la educación por competenciasLa concepción constructivista en la educación por competencias
La concepción constructivista en la educación por competenciasDarwin Fernández
421 vues3 diapositives

Plus de Darwin Fernández(17)

Elementos principales del proceso de enseñanza par Darwin Fernández
Elementos principales del proceso de enseñanzaElementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanza
Darwin Fernández45.6K vues
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02 par Darwin Fernández
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak” par Darwin Fernández
Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak”Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak”
Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak”
La concepción constructivista en la educación por competencias par Darwin Fernández
La concepción constructivista en la educación por competenciasLa concepción constructivista en la educación por competencias
La concepción constructivista en la educación por competencias

Resumen y sintesis

  • 1. ¿Qué es una síntesis? Es una técnica de reducción textual que debe respetar las ideas esenciales del autor original, por lo tanto, no expresa conceptos propios. El riesgo de tergiversar lo que quiso plantear el autor, agregándole comentarios, anularía nuestro trabajo. La síntesis permite tener una idea cabal del texto como un todo y para efectuarla se debe proceder de lo simple a lo complejo, de los elementos al todo, de la causa a los efectos, del principio a las consecuencias. ¿Qué pasos debería seguir para efectuar una síntesis? 1. Analizar el texto. 2. Ordenar las ideas desde la más sencilla hasta la más compleja. 3. Elaborar la síntesis del texto, integrando sus partes. ¿Qué es un resumen? El resumen expresa el contenido esencial de un texto de una forma integradora, condensada, coherente y utilizando las propias palabras de quien lo redacta. Implica la exposición abreviada del contenido de un documento, obra o capítulo. ¿Qué pasos debería seguir para efectuar un resumen? 1. Realizar una primera lectura exploratoria que nos permita tener un conocimiento rápido del tema y formar el esquema general del texto. 2. Efectuar una segunda lectura comprensiva que permita reflexionar sobre lo que leemos, escribiendo la idea central de cada párrafo o subtema. Página 1 Síntesis y resumen de textos académicos Programa Desarrollo de las Competencias Genéricas
  • 2. 3. Leer nuevamente el texto para poder expresar su contenido con nuestras propias palabras, cuidando de no incorporar comentarios personales o explicaciones que no corresponden al texto. 4. Si el texto es corto se deben integrar las oraciones a partir de la o las ideas centrales. Si es extenso, es recomendable redactar un párrafo con cada idea central de los subtemas, procurando que el contenido esté integrado. Para realizar un correcto resumen se deben tener en cuenta los siguientes puntos: 1. El resumen debe ser objetivo. 2. Es esencial tener clara la idea general del texto, cuáles son las ideas principales y las secundarias. 3. Es necesario encontrar el hilo conductor que une las frases esenciales. 4. Al efectuar el resumen no necesariamente se debe seguir el orden de exposición que aparece en el texto. Se puede adoptar criterios tales como pasar de lo particular a lo general, o a la inversa; o establecer criterios temáticos para su organización. 5. El resumen debe ser breve, no excediendo en extensión al 25% del texto original y debe presentar un estilo narrativo. ¿Cuál es la diferencia entre resumen y síntesis? Mientras que al efectuar una síntesis se unen, se integran las ideas favoreciendo la comprensión global; en el resumen se reduce la exposición del autor a lo esencial, pero resulta posible distinguir las ideas principales de las secundarias. Veamos un ejemplo práctico: Texto original “Tenemos muchos motivos valiosos por los cuales trabajar; trabajamos para ganar el sustento diario, para poder contribuir al desarrollo de nuestra familia, para desarrollar nuestras capacidades, etc. Sin embargo parece que estas razones no son suficientes para evitar considerar que el trabajo es un enemigo. Basta mirar como anhelamos los fines de semana y los días feriados, es decir la primera oportunidad para no trabajar o para hacerlo con el mínimo esfuerzo. En el extremo opuesto, se encuentran los adictos al trabajo, aquellos para los que no hay otra cosa que trabajar, han renunciado a su familia, amigos y quién sabe qué cosas más por su obsesión. Página 2 Síntesis y resumen de textos académicos
  • 3. Pero para vivir el trabajo verdaderamente, sin eliminar nada y sin renegar de nada es preciso reconocer en lo cotidiano el significado profundo de nuestra acción, o dicho de otra manera, es preciso tener las razones que nos hacen descubrir el gusto por lo que hacemos.” (CYDE1 ) Síntesis del texto El autor sostiene que los motivos para trabajar son muchos: el sustento, la familia, el desarrollo personal. Observa que sin embargo no somos amigos del trabajo, preferimos los días de fiesta y fines de semana, aunque otros son tan adictos al trabajo que renuncian a otros aspectos de la vida. Para superar esta contradicción y descubrir el gusto por lo que hacemos afirma que es importante entender el por qué, el significado profundo, de nuestra acción cotidiana. Resumen del texto El autor sostiene que “para vivir el trabajo verdaderamente” resulta preciso reconocer el significado profundo de lo que hacemos, las razones por las que trabajamos. El desconocer esto genera dos posturas del hombre ante el trabajo: a) desarrollar las actividades con el mínimo esfuerzo, anhelando todas las oportunidades que se presenten para no trabajar; o b) ser un adicto al trabajo, descuidando otros aspectos su vida. Fuentes consultadas: • BALLENATO PRIETO, Guillermo. (2005). Técnicas de Estudio : El aprendizaje activo y positivo. Madrid: Editorial Pirámide. • CYDE (Capacitación y Desarrollo Empresarial). Cómo hacer un resumen, un análisis y una síntesis. Fichas de consulta. [fecha de consulta en línea: 2 de mayo de 2010]. Disponible en: http://www.aventurahumana.org/Tips/Analisis_sintesis.html Página 3 1 http://www.aventurahumana.org/Tips/Analisis_sintesis.html Síntesis y resumen de textos académicos Ficha elaborada por Ma. Fernanda Osorio – Unidad de Apoyo a la Enseñanza