Arabes

13 Jan 2016
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
Arabes
1 sur 34

Contenu connexe

Tendances

Cultura IslamicaCultura Islamica
Cultura Islamicaalmaromac
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islamcopybird
ORIGEN Y PROPÓSITOS DE LAS CRUZADASORIGEN Y PROPÓSITOS DE LAS CRUZADAS
ORIGEN Y PROPÓSITOS DE LAS CRUZADASRicardo Mojica
Mahoma y el IslamMahoma y el Islam
Mahoma y el IslamProfe
Los feniciosLos fenicios
Los feniciosasanchezarnaldo
El IslamEl Islam
El Islamantoniozamora

En vedette

Mujeres MusulmanasMujeres Musulmanas
Mujeres MusulmanasVikit
Saludos árabesSaludos árabes
Saludos árabesvicaret utp
Los saludos - Diplomado en Docencia ISMM - NCSLos saludos - Diplomado en Docencia ISMM - NCS
Los saludos - Diplomado en Docencia ISMM - NCSNELSON CADENA SÁNCHEZ - INSTRUCTOR CARRERA ADMINISTRATIVA SENA - CNHTA
ArabeArabe
ArabeJimenaPaspuel
Bodas culturasppBodas culturaspp
Bodas culturasppEmily Simba Jácome
Mundo ÁrabeMundo Árabe
Mundo ÁrabeMercedes del Valle

Similaire à Arabes

Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.Jorge Ramirez Adonis
IslamIslam
Islamrelicerredoibias
El arte-islmico-introduccin-historica-1195632725213761-4El arte-islmico-introduccin-historica-1195632725213761-4
El arte-islmico-introduccin-historica-1195632725213761-4Bàrbara Lacuesta
El Arte IsláMico IntroduccióN HistoricaEl Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN HistoricaTomás Pérez Molina
Unitat 1. L'IslamUnitat 1. L'Islam
Unitat 1. L'Islamcsantan2
Arte islámico e hispanomusulmánArte islámico e hispanomusulmán
Arte islámico e hispanomusulmánJose Angel Martínez

Dernier

c1.hu1.p1.p6.Construir comunidad.pptxc1.hu1.p1.p6.Construir comunidad.pptx
c1.hu1.p1.p6.Construir comunidad.pptxMartín Ramírez
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍAINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍARafael Zafra Fernández
FINLANDIA.pdfFINLANDIA.pdf
FINLANDIA.pdfcpgarciasoler
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfRamiro Aduviri Velasco
1-LIMPIEZA Y DESINFECCION EN INDUSTRIA ALIMENTARIA.pdf1-LIMPIEZA Y DESINFECCION EN INDUSTRIA ALIMENTARIA.pdf
1-LIMPIEZA Y DESINFECCION EN INDUSTRIA ALIMENTARIA.pdfDIEGO Mk
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxAndreaSaad9

Arabes

Notes de l'éditeur

  1. Uno de los hombres más importantes en el mundo árabe fue Mahoma, fundador del islam la religión que él predico y contribuyo a unir y engrandecer a la sociedad árabe. En su mayoría los grupos árabes eran nómadas y comerciantes pero algunos de ellos crearon aldeas permanentes propicias para el comercio la agricultura y el pastoreo el mayor de estos poblados fue la Meca donde nació Mahoma en el año 570 D.C. Nació en una familia humilde y fue criado bajo los preceptos del cristianismo y el judaísmo. A los 40 años tuvo una visión del Arcángel Gabriel donde le anuncio que fue elegido para ser el profeta del Dios único Ala. Su mensaje incluía ideas de igualdad y de liberación para los pobres por eso el numero creciente de sus seguidores, pobres la mayoría, preocupo a los comerciantes y gente acomodada y fue la causa de su persecución. Mahoma y sus adeptos huyeron a una ciudad cercana que pasaría a llamarse Medina o ciudad del profeta, esa migración se llamo Hégira (viaje o partida). A partir de esa fecha comenzó toda una era de expansión islámica. Mahoma desplegó una gran fuerza militar y diplomática que pronto lo convirtió en el más importante de los jefes árabes. Al morir el profeta toda arabia estaba unida políticamente bajo su mando. La huella de Mahoma había quedado ya en la historia él unió al pueblo árabe y lo transformó en un imperio que se extendería desde la península ibérica hasta la china. “El Islam” significa “sumisión a la voluntad de Dios” es una de las religiones más importantes monoteístas del mundo Las enseñanzas de Mahoma están escritas en el Corán que fue escrito por los discípulos de este transcribiendo los versos que él recitaba supuestamente transmitidos por Dios contiene enseñanzas sobre la naturaleza de Dios y el Islam como religión y forma de vida El islam es una de las religiones mas importantes del mundo la quinta parte de la población del mundo es musulmana la mayor parte musulmana se encuentran en África y Asia destacan entre ellos los Países Árabes. Los musulmanes del mundo están repartidos por este y no sólo comparten la religión sino también un rico patrimonio histórico artístico y cultural
  2. El arte islámico tiene una cierta unidad estilística, debido al desplazamiento de los artistas, comerciantes, mecenas y obreros. El empleo de una escritura común en todo el mundo islámico y el desarrollo de la caligrafía refuerzan esta idea de unidad. Concedieron gran importancia a la geometría y a la decoración, que podía ser de tres tipos: Caligrafía cúfica: mediante versículos del Corán. Lacería: mediante líneas entrelazadas formando estrellas o polígonos. Ataurique: mediante dibujos vegetales. En arquitectura, crearon edificios con funciones específicas tales como mezquitas y madrazas, siguiendo el mismo patrón básico, aunque con diferentes formas. Prácticamente no hay arte de la escultura pero las realizaciones de objetos de metal, marfil o cerámica alcanzan con frecuencia una alta perfección técnica. Existe también una pintura y una iluminación en los libros sagrados y profanos.
  3. El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus  Arte mozárabe (del árabe musta 'rab 'arabizado') se refiere al arte desarrollado por los cristianos hispánicos que vivieron en territorio musulmán