DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID 19, SE IMPLEMENTO EL LAVADO DE MANOS PARA ASÍ EVITAR EL CONTAGIO POR EL VIRUS DE LA COVID 19, TAL ES EL CASO QUE EN ESTA PRESENTACION SE DA A CONOCER LAS PAUTAS Y LAS PRACTICAS PARA EVITAR CONTAGIOS POR VIRUS Y/O BACTERIAS. Medida de defensa más antigua y segura para evitar la transmisión de los agentes infecciosos de una persona a otra. Esta simple practica constituye el pilar fundamental en la lucha contra las infecciones tanto nosocomiales como en el hogar, trabajo, etc. Con un bien lavado de manos estaremos previniendo muchísimas enfermedades como las diarreas, fiebre tifoidea, etc. LAVADO DE MANOS SOCIAL: Se define como un frote breve de todas las superficies de las manos con jabón, seguido de enjuague al chorro de agua. Su objetivo es remover la suciedad. Es parte de la higiene personal, esta dirigido a toda la población en general. MOMENTOS CLAVES PARA LAVADO DE MANOS SOCIAL. Cuando las manos están visiblemente sucias. Antes de la lactancia materna. Antes de comer. Antes de manipular los alimentos y cocinar. Antes y después de cambiar los pañales a las niñas y los niños. Antes y después de atender familiares enfermos en casa. Después de usar el baño para la micción y/o defecación. Después de la limpieza del hogar. Después de manipular animales. Después de tocar objetos o superficies contaminadas (Ej. residuos sólidos, dinero, pasamano de las unidades de servicio de transporte, etc.) Jabón líquido o en barra. Jabonera (debe tener orificios que permitan drenar la humedad del jabón para evitar la acumulación de gérmenes). Agua para consumo humano". Material para el secado de las manos (papel desechable o tela limpia),