Ebse

Ebse
CHATARRA
ELECTRONICA
QUE ES LA CHATARRA
          ELECTRONICA?
   La chatarra electrónica o desechos
    electrónicos o basura tecnológica corresponde
    a todos aquellos productos eléctricos o
    electrónicos que han sido desechados o
    descartados, tales como: ordenadores,
    teléfonos móviles, televisores y
    electrodomésticos. La chatarra electrónica se
    caracteriza por su rápido crecimiento debido a
    la rápida obsolescencia que están adquiriendo
    los dispositivos electrónicos y por la mayor
    demanda de estos en todo el mundo, entre
    otros factores.
Algunos Problemas Ambientales
          Asociados
   Existen diversos daños para la salud y el medio
    ambiente generado por varios de los elementos
    contaminantes presentes en los desechos
    electrónicos, en especial el mercurio, el plomo y el
    cadmio.
   Colocar este tipo de residuos en la basura, o
    dejarlos en manos de cartoneros, es poner en
    riesgo la salud de las personas y del ambiente,
    debido a que contienen componentes peligrosos
    como el plomo en tubos de rayos catódicos y las
    soldaduras, arsénico en los tubos de rayos
    catódicos más antiguos, trióxido de antimonio
    retardantes de fuego, etc.
   Mientras el celular, el monitor y el televisor estén en
    su casa no generan riesgos de contaminación. Pero
    cuando se mezclan con el resto de la basura y se
    rompen, esos metales tóxicos se desprenden y
    pueden resultar mortales, mucho disponen de algún
    ordenador en casa y en el trabajo. Aunque la vida
    útil de estos equipos se estima en diez años, al cabo
    de unos tres o cuatro ya han quedado obsoletos
    debido a los requerimientos de los nuevos
    programas y las nuevas versiones de los sistemas
    operativos. Adquirir un nuevo equipo informático es
    tan barato que abandonamos o almacenamos un
    ordenador cuando todavía no ha llegado al final de
    su vida útil, para comprar otro nuevo, desconociendo
    el enorme coste ecológico que comporta tanto la
    producción como el vertido de ordenadores.
Vertederos Tecnológicos
   Al día de hoy se sabe de la existencia de grandes
    vertederos donde los países occidentales vierten
    su basura electrónica. El mayor vertedero del
    mundo de ese tipo se encuentra en China,
    concretamente en la ciudad de Guiyu, información
    que el propio gobierno chino ha confirmado. Se
    calcula que en esa ciudad trabajan 150.000
    personas para tratar la basura que llega,
    principalmente, de EE. UU, Canadá, Japón y
    Corea del Sur.
Algunas Posibles Soluciones
   Incorporar el consumo responsable que incluya el
    reciclado de los equipos electrónicos.
   Reducir la generación de desechos electrónicos a
    través de la compra responsable y el buen
    mantenimiento.
   Donar o vender los equipos electrónicos que
    todavía funcionen.
   Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que
    los reparan y reutilizan con fines sociales.
 Reciclar los componentes que no puedan repararse.
  Hay empresas que acopian y reciclan estos aparatos
  sin costo para los dueños de los equipos en desuso.
 Promover la reducción de sustancias peligrosas que se
  usan en ciertos productos electrónicos que se venden
  en cada país.
 La responsabilidad extendida del productor en la cual
  luego de su uso por los consumidores el propio
  productor se lleva el producto, esto los impulsa a
  mejorar los diseños para que sean más sencillos de
  reciclar y reutilizar.
 En algunos países se piensa en todo el ciclo de vida
  de un producto. Se multa a la gente que no se
  comporta responsablemente luego de consumir.
  Incluso algunos productos tienen una tasa destinada a
  resolver la exposición final de esos materiales.
Residuos
Electrónicos De
 El Salvador
 Al año el país produce mil toneladas en
  residuos de equipos electrónicos, de
  ellos solo un 56% se logra recuperar, la
  mayoría de forma informal.
 El Ministerio de Medio Ambiente planea
  presentar una propuesta de ley a la
  Asamblea Legislativa. para impulsar el
  reciclaje y recuperación de todos los
  residuos electrónicos.
   Informes realizados en 2008 señalaban
    que en el mundo existían mil millones de
    computadoras y cerca de cuatro mil
    millones de celulares, cifras que para el
    2013 serían duplicadas. No se pueden
    negar los beneficios que las nuevas
    tecnologías proveen en los ámbitos de
    comunicación e información, sin embargo,
    la huella que los Residuos de Aparatos
    Eléctricos y Electrónicos (conocidos como
    RAE) están dejando en el mundo ha
    comenzado a generar consecuencias
    negativas en el medioambiente y El
    Salvador no es la excepción.
   Los niveles de desechos que se producen
    han puesto en alerta a las autoridades
    salvadoreñas. En algunos países ya se
    habla de crisis para poder controlarlos y de
    áreas que se están convirtiendo en
    basureros de RAE.
Diagnostico Realizado En El 2010
   En el 2010 se hizo un diagnóstico de los
    residuos informáticos que arrojó que al año El
    Salvador genera mil toneladas de desechos.
    Del total, se recuperan 600 toneladas, que
    equivalen a un 56%, y el resto,
    aproximadamente 479 toneladas son
    descartadas, con la posibilidad que lleguen a
    rellenos sanitarios o botaderos ilegales. El
    Ministerio de Medio Ambiente y Recursos
    Naturales (MARN) indica que buena parte de
    la “recuperación” se realiza informalmente y
    sin los permisos ambientales requeridos.
   Kathy Castro, especialista en manejo integral
    de desechos sólidos del Marn, explica que en
    el país no existen empresas dedicadas a
    recoger este tipo de residuos por lo que son
    los segregadores los que los recolectan. “Ellos
    lo pueden comercializar por completo o
    desensamblan y comercializan sus partes en
    distintas empresas que generalmente son
    informales”, expone. La mayoría de estos
    puntos se encuentran en el centro de San
    Salvador, donde en la mayor parte son
    desensamblados en condiciones inadecuadas,
Un Esquema
sobre Este Tema
Es El Siguiente
Ebse
GRACIAS
1 sur 17

Recommandé

Chatarra electronica par
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronicamanuellopez250996
1.1K vues11 diapositives
La chatarra electronica par
La chatarra electronicaLa chatarra electronica
La chatarra electronicawalteralonsoarias
2.1K vues12 diapositives
Diapositiva basura electronica par
Diapositiva basura electronicaDiapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaguillermo leon
7.2K vues12 diapositives
Reciclaje electronico par
Reciclaje electronicoReciclaje electronico
Reciclaje electronicodani4sfc
2.8K vues12 diapositives
Chatarra electrónica par
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónicaValeria Dul
2.3K vues10 diapositives
Presentación reciclaje-electronico par
Presentación reciclaje-electronicoPresentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronicocanaconet
1.7K vues7 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Desechos electrónicos karen par
Desechos electrónicos karenDesechos electrónicos karen
Desechos electrónicos karenkarenizamar
437 vues5 diapositives
Reciclaje tecnológico exposición par
Reciclaje tecnológico  exposiciónReciclaje tecnológico  exposición
Reciclaje tecnológico exposicióniticamacho
1.6K vues10 diapositives
Basura tecnológica par
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológicaisabelalvaradof
1.8K vues9 diapositives
La problemática de la basura electrónica par
La problemática de la basura electrónicaLa problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaMaruarana222
3K vues10 diapositives
Chatarra electronica par
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronicaluisanaavelar
696 vues11 diapositives
Problematicas de desechos electronicos par
Problematicas de desechos electronicosProblematicas de desechos electronicos
Problematicas de desechos electronicossena2012jaja
6.9K vues10 diapositives

Tendances(20)

Desechos electrónicos karen par karenizamar
Desechos electrónicos karenDesechos electrónicos karen
Desechos electrónicos karen
karenizamar437 vues
Reciclaje tecnológico exposición par iticamacho
Reciclaje tecnológico  exposiciónReciclaje tecnológico  exposición
Reciclaje tecnológico exposición
iticamacho1.6K vues
La problemática de la basura electrónica par Maruarana222
La problemática de la basura electrónicaLa problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónica
Maruarana2223K vues
Problematicas de desechos electronicos par sena2012jaja
Problematicas de desechos electronicosProblematicas de desechos electronicos
Problematicas de desechos electronicos
sena2012jaja6.9K vues
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos? par lauraanaya12
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
lauraanaya12142 vues
Reciclaje de ordenadores y material informático par jose ramon
Reciclaje de ordenadores y material informáticoReciclaje de ordenadores y material informático
Reciclaje de ordenadores y material informático
jose ramon4.1K vues
Desechos electronicos par karenizamar
Desechos electronicosDesechos electronicos
Desechos electronicos
karenizamar3.7K vues
Proyecto Reciclaje de Electronicos par ANADIC Veracruz
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de Electronicos
ANADIC Veracruz32.9K vues
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2) par Fabricio Acevedo
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Fabricio Acevedo9.1K vues
Informe desechos electronicos par jonathansm
Informe desechos electronicosInforme desechos electronicos
Informe desechos electronicos
jonathansm2.8K vues
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I par ROCIO ROSAS
Proyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 IProyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
ROCIO ROSAS1.1K vues
Reciclaje informatico par valeymate
Reciclaje informaticoReciclaje informatico
Reciclaje informatico
valeymate2.1K vues

En vedette

Empenhos (5) par
Empenhos (5)Empenhos (5)
Empenhos (5)Andre Morais
360 vues4 diapositives
Sílabo mate par
Sílabo mate Sílabo mate
Sílabo mate Ogs Bilinguitas
248 vues9 diapositives
Unchained Melody par
Unchained MelodyUnchained Melody
Unchained Melodyfrank2073
200 vues16 diapositives
La internet infografia par
La internet infografia La internet infografia
La internet infografia Melii Lopeez
298 vues1 diapositive
Paradigmas Investigación - acción par
Paradigmas Investigación - acciónParadigmas Investigación - acción
Paradigmas Investigación - acciónaudelinagomez
325 vues13 diapositives
Sucessões ecológicas par
Sucessões ecológicasSucessões ecológicas
Sucessões ecológicasPelo Siro
968 vues8 diapositives

En vedette(20)

Unchained Melody par frank2073
Unchained MelodyUnchained Melody
Unchained Melody
frank2073200 vues
La internet infografia par Melii Lopeez
La internet infografia La internet infografia
La internet infografia
Melii Lopeez298 vues
Paradigmas Investigación - acción par audelinagomez
Paradigmas Investigación - acciónParadigmas Investigación - acción
Paradigmas Investigación - acción
audelinagomez325 vues
Sucessões ecológicas par Pelo Siro
Sucessões ecológicasSucessões ecológicas
Sucessões ecológicas
Pelo Siro968 vues
Boletin turistico par ramafacu
Boletin turisticoBoletin turistico
Boletin turistico
ramafacu441 vues
Вампиры как герои литературы и кинематографа par sc375
Вампиры как герои  литературы и кинематографаВампиры как герои  литературы и кинематографа
Вампиры как герои литературы и кинематографа
sc375328 vues
Informativo 24 de junho par Sintect RO
Informativo 24 de junhoInformativo 24 de junho
Informativo 24 de junho
Sintect RO104 vues
Criticisms of malcolm gladwell's tipping point par pollard222
Criticisms of malcolm gladwell's tipping pointCriticisms of malcolm gladwell's tipping point
Criticisms of malcolm gladwell's tipping point
pollard222395 vues
Zonas de españa que poden sufrir inundacións par homersimpsomcmc
Zonas de españa que poden sufrir inundaciónsZonas de españa que poden sufrir inundacións
Zonas de españa que poden sufrir inundacións
homersimpsomcmc213 vues

Similaire à Ebse

Chatarra electronica par
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronicapaolaflores31julio
294 vues11 diapositives
3 la basura electrónica par
3 la basura electrónica3 la basura electrónica
3 la basura electrónicaNicolas Agu
971 vues9 diapositives
Contaminación ambiental Jose Castro par
Contaminación ambiental Jose Castro Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro unknxd
62 vues4 diapositives
Carolina gonzales par
Carolina gonzalesCarolina gonzales
Carolina gonzalesgonzalezcarolina
356 vues13 diapositives
Residuos electronicos momento_individual par
Residuos electronicos momento_individualResiduos electronicos momento_individual
Residuos electronicos momento_individualJose Alfredo Espinel Puerto
114 vues10 diapositives
Basura Electrónica. par
Basura Electrónica.Basura Electrónica.
Basura Electrónica.LuDaN123
331 vues10 diapositives

Similaire à Ebse(20)

3 la basura electrónica par Nicolas Agu
3 la basura electrónica3 la basura electrónica
3 la basura electrónica
Nicolas Agu971 vues
Contaminación ambiental Jose Castro par unknxd
Contaminación ambiental Jose Castro Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro
unknxd62 vues
Basura Electrónica. par LuDaN123
Basura Electrónica.Basura Electrónica.
Basura Electrónica.
LuDaN123331 vues
Edwin david orellana avalos 2 par edwin.avalos
Edwin david orellana avalos 2Edwin david orellana avalos 2
Edwin david orellana avalos 2
edwin.avalos677 vues
Qué hacer con la basura electrónica.docx par paulavallejo21
Qué hacer con la basura electrónica.docxQué hacer con la basura electrónica.docx
Qué hacer con la basura electrónica.docx
paulavallejo2115 vues
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE par Julio Cesar Parga Rivas
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEETrabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
La basura electronica un problema mundial par Joselinpin
La basura electronica un problema mundialLa basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundial
Joselinpin1K vues
Importancia del raee para el medio ambiente par Henry Betancourth
Importancia del raee para el medio ambienteImportancia del raee para el medio ambiente
Importancia del raee para el medio ambiente
Henry Betancourth1.2K vues
BASURA TECNOLOGICA par jinneth201
BASURA TECNOLOGICABASURA TECNOLOGICA
BASURA TECNOLOGICA
jinneth201115 vues
Sara cardona y nataly bedoya 8°3 par SofiiCardonaa
Sara cardona y nataly bedoya 8°3Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
SofiiCardonaa138 vues

Ebse

  • 3. QUE ES LA CHATARRA ELECTRONICA?  La chatarra electrónica o desechos electrónicos o basura tecnológica corresponde a todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: ordenadores, teléfonos móviles, televisores y electrodomésticos. La chatarra electrónica se caracteriza por su rápido crecimiento debido a la rápida obsolescencia que están adquiriendo los dispositivos electrónicos y por la mayor demanda de estos en todo el mundo, entre otros factores.
  • 4. Algunos Problemas Ambientales Asociados  Existen diversos daños para la salud y el medio ambiente generado por varios de los elementos contaminantes presentes en los desechos electrónicos, en especial el mercurio, el plomo y el cadmio.  Colocar este tipo de residuos en la basura, o dejarlos en manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos catódicos y las soldaduras, arsénico en los tubos de rayos catódicos más antiguos, trióxido de antimonio retardantes de fuego, etc.
  • 5. Mientras el celular, el monitor y el televisor estén en su casa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales, mucho disponen de algún ordenador en casa y en el trabajo. Aunque la vida útil de estos equipos se estima en diez años, al cabo de unos tres o cuatro ya han quedado obsoletos debido a los requerimientos de los nuevos programas y las nuevas versiones de los sistemas operativos. Adquirir un nuevo equipo informático es tan barato que abandonamos o almacenamos un ordenador cuando todavía no ha llegado al final de su vida útil, para comprar otro nuevo, desconociendo el enorme coste ecológico que comporta tanto la producción como el vertido de ordenadores.
  • 6. Vertederos Tecnológicos  Al día de hoy se sabe de la existencia de grandes vertederos donde los países occidentales vierten su basura electrónica. El mayor vertedero del mundo de ese tipo se encuentra en China, concretamente en la ciudad de Guiyu, información que el propio gobierno chino ha confirmado. Se calcula que en esa ciudad trabajan 150.000 personas para tratar la basura que llega, principalmente, de EE. UU, Canadá, Japón y Corea del Sur.
  • 7. Algunas Posibles Soluciones  Incorporar el consumo responsable que incluya el reciclado de los equipos electrónicos.  Reducir la generación de desechos electrónicos a través de la compra responsable y el buen mantenimiento.  Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen.  Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y reutilizan con fines sociales.
  • 8.  Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas que acopian y reciclan estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos en desuso.  Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos que se venden en cada país.  La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso por los consumidores el propio productor se lleva el producto, esto los impulsa a mejorar los diseños para que sean más sencillos de reciclar y reutilizar.  En algunos países se piensa en todo el ciclo de vida de un producto. Se multa a la gente que no se comporta responsablemente luego de consumir. Incluso algunos productos tienen una tasa destinada a resolver la exposición final de esos materiales.
  • 10.  Al año el país produce mil toneladas en residuos de equipos electrónicos, de ellos solo un 56% se logra recuperar, la mayoría de forma informal.  El Ministerio de Medio Ambiente planea presentar una propuesta de ley a la Asamblea Legislativa. para impulsar el reciclaje y recuperación de todos los residuos electrónicos.
  • 11. Informes realizados en 2008 señalaban que en el mundo existían mil millones de computadoras y cerca de cuatro mil millones de celulares, cifras que para el 2013 serían duplicadas. No se pueden negar los beneficios que las nuevas tecnologías proveen en los ámbitos de comunicación e información, sin embargo, la huella que los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (conocidos como RAE) están dejando en el mundo ha comenzado a generar consecuencias negativas en el medioambiente y El Salvador no es la excepción.
  • 12. Los niveles de desechos que se producen han puesto en alerta a las autoridades salvadoreñas. En algunos países ya se habla de crisis para poder controlarlos y de áreas que se están convirtiendo en basureros de RAE.
  • 13. Diagnostico Realizado En El 2010  En el 2010 se hizo un diagnóstico de los residuos informáticos que arrojó que al año El Salvador genera mil toneladas de desechos. Del total, se recuperan 600 toneladas, que equivalen a un 56%, y el resto, aproximadamente 479 toneladas son descartadas, con la posibilidad que lleguen a rellenos sanitarios o botaderos ilegales. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indica que buena parte de la “recuperación” se realiza informalmente y sin los permisos ambientales requeridos.
  • 14. Kathy Castro, especialista en manejo integral de desechos sólidos del Marn, explica que en el país no existen empresas dedicadas a recoger este tipo de residuos por lo que son los segregadores los que los recolectan. “Ellos lo pueden comercializar por completo o desensamblan y comercializan sus partes en distintas empresas que generalmente son informales”, expone. La mayoría de estos puntos se encuentran en el centro de San Salvador, donde en la mayor parte son desensamblados en condiciones inadecuadas,
  • 15. Un Esquema sobre Este Tema Es El Siguiente