2. Los metales férricos presentan algunos
inconvenientes como: la facilidad de corrosión,
el punto de fusión elevado, la baja conductividad
térmica y electrica y la dificultad de mecanizado.
Por ello la industria utiliza los metales no férricos
que pueden clasificarse atendiendo a su
densidad en pesados, ligeros y ultraligeros.
CLASIFICACION-MATERIALES
METALICOS
METALES
FERROSOS
METALES NO
FERROSOS
3. FERROSOS:Aceros, Aceros inoxidables, Hierro
fundido
(los aceros contienen entre 0.05-2% de peso en
Carbono)
(Los hierros fundido, contienen Fe superior al 2%)
NO FERROSAS:
Aleaciones de Al, Mg, Ti, Cu, y Zn
Materiales refractarios
Metales preciosos
4. PRECIOSOS: son aquellos que se encuentran en estado libre en la naturaleza,
es decir, no se encuentran combinados con otros elementos formando
compuestos. (el oro, (Au), la plata, (Ag), el paladio, (Pd) platino,
(Pt), y el rodio, (Rh).)
5. GENERALIDADES
• Metales no ferrosos pesados: densidades
mayores de 5 g/cm³ como el cobre, el estaño,
el plomo… -Metales no ferrosos ligeros:
densidades comprendidas entre 2 y 5 g/cm³
como el aluminio y el titanio - Metales no
ferrosos ultraligeros: densidades menores de
2 g/cm³ como el magnesio y el berilio
7. RESISTENCIA MECANICA
suelen ser duros y
resistentes
DUCTIBILIDAD son dúctiles y
maleables
IMPACTO resistencia a ser
rayados y a la rotura
PROPIEDADES
MECANICAS
DETERMINAN COMO RESPONDE EL
MATERIAL AL APLICARSE UNA
FUERZA O ESFUERZO
PUNTO DE FUSION
CONDUCTIVIDAD TERMICA
Y EELECTRICA
PROP.OPTICAS
PROP. MAGNETICAS
PROPIEDADES
FISICAS dependen de la
estructura y procesamiento
del material, describen
características como,
conductividad eléctrica o
térmica, magnetismo y
comportamiento óptico,
generalmente no se alteran
por fuerzas que actúan
sobre el material
15. APLICACIONES
• La principal aplicación se centra en el ámbito de la
construcción, son útiles en aplicaciones estructurales donde
deben soportar cargas.
• En la electricidad, porque los metales son conductores y
permiten el paso de la corriente a través de ellos, son capaces
de soportar tensiones eléctricas importantes; sin ella no
habría luz. Uno de los materiales más utilizados es el Cu.
• En los medios de comunicación y sistemas industriales, la
mayoría de los aparatos modernos y equipos que son
fabricados con diferentes metales y aleaciones.