INFORME DESCRIPTIVO DEL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS_EducarPerú.pdf

INFORME DESCRIPTIVO DEL LOGRO DE LAS
COMPETENCIAS
ÁREA COMPETENCIAS
DESARROLLADAS
LOGROS ALCANZADOS ASPECTOS A SUPERAR
PERSONAL SOCIAL
Construye su identidad
En esta competencia se logró que el niño
se reconozca como persona valiosa única
y diferente con sus propias características
físicas las cuales identifica, nombra y
describe, así como se siente miembro
importante de su familia. Expresa por
propia iniciativa sus intereses,
preferencias, emociones y vivencias con
seguridad. Demuestra autonomía en sus
acciones de cuidado personal y
actividades que realiza de manera
adecuada. Busca siempre y acepta la
compañía de un adulto para que le apoye
en la solución de alguna situación que le
afecta.
Acompañar a los niños a reconocer sus
propios logros reafirmándolos en las
acciones que realizan
Promover el conocimiento de las
características, costumbres, formas de vida
propia y de su familia.
Ahora es capaz de proponer y cumplir
normas de convivencia en casa y en sus
juegos cuidando los recursos, materiales y
espacios que usa manteniéndolos limpios
Promover la construcción de acuerdos y
normas que favorecen una convivencia
respetuosa entre los niños y en relación a su
espacio y ambiente
Convive y participa
democráticamente en la búsqueda
del bien común
y ordenados. Colabora por propia iniciativa
en casa asumiendo responsabilidades por
el bien común de su familia registrando los
roles de cada miembro para regularlos.
Demuestra regulación de sus emociones
que le permiten convivir mejor con los
miembros de su familia expresando lo que
sienten de forma adecuada.
Acompañar a los niños en la resolución de
conflictos, escudándoles, mostrando
serenidad, ayudándoles a reflexionar sobre
lo ocurrido y encontrando alternativa de
solución
Acompañar a los niños a compartir sus
creencias y costumbres
PSICOMOTRICIDAD
Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su motricidad
Demuestran autonomía en sus juegos
realizando variedad de movimientos de
coordinación gruesa y fina con destreza y
precisión. Reconoce y nombra las partes
de su cuerpo describiéndolas y
cuidándolas al moverse libremente en el
espacio. Representa su cuerpo con todas
sus partes con diversos materiales y de
forma adecuada.
Colocar diversos materiales en el espacio
de juego de su hijo para que pueda moverse
con más variantes y jugar con más
creatividad.
Ofrecer espacios amplios y despejados
dentro y fuera del aula que permitan a los
niños experimentar libremente con su
cuerpo desde sus propios intereses y
posibilidades
Proporcionar materiales y/o mobiliarios
pertinentes que posibiliten el juego y la
exploración a través de su cuerpo, su
postura, su movimiento, conocer las
necesidades y características madurativas
de los niños
Observar a los niños y niñas durante sus
juegos y movientes prestando atención al
proceso antes que a la acción en sí misma,
valorar su esfuerzo, placer y sus
aprendizajes al enfrentarse a diversos retos
motrices.
COMUNICACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua
materna
Los niños y niñas logran comunicarse de
forma oral expresando sus emociones,
opiniones, y preferencias
fundamentándolas de forma pertinente
interactúa por propia iniciativa de diversas
formas con los miembros de su familia. Al
expresarse oralmente acompaña con
gestos y movimientos corporales, para dar
énfasis a lo que dice y según sea su
intención comunicativa logrando muy
buenos niveles de comunicación.
Recomendar proporcionar al niño títeres
para se exprese mejor a través de él ,
conversar en todo momento con el niño en
las diferentes actividades que realiza
Que exprese de manera calmada y con
volumen adecuado de voz demostrando
seguridad y evitando salirse del tema
Promover oportunidades para que los niños
jueguen con el lenguaje oral(rimas,
adivinanzas, trabalenguas, canciones entre
otros)
Ayudar a los niños a organizar sus ideas
dándoles tiempo para pensar en lo que
quieren decir evitando intervenir poniéndole
palabras a lo que los niños dicen
Lee diversos tipos de texto.
Lee diversos tipos de textos que tienen
ilustraciones según su nivel de lectura
expresando su comprensión de lo que lee
al responder preguntas y determinar el
mensaje. Expresa sus gustos y
preferencias en relación a los textos leídos
discriminando las diferencias de los
diversos tipos de textos.
Se sugiere leer cuentos, adivinanzas,
canciones, rimas, etc. al niño y hacerle
preguntas para ayudarle a comprender lo
que escucho.
Leer a los niños diversos tipos de textos y
generar espacios de diálogo y narrar a los
niños textos de la tradición oral (leyendas,
historias, etc.)
Escribe diversos tipos de texto.
A partir de su experiencia previa escribe
partiendo de su hipótesis de escritura
diversos tipos de textos sobre temas
variados considerando el propósito
destinatario siguiendo la linealidad y
direccionalidad de la escritura desarrolla
sus ideas en torno a un tema con la
Realizar ejercicios con los dedos de la mano
como: recortar, moldear, puntilla, punzar,
etc. antes de escribir.
Aprovechar situaciones cotidianas donde
los niños escriban según sus hipótesis de
escritura y luego preguntarles que
escribieron
intención de trasmitirla y lo hace en forma
coherente y clara.
Dispone der materiales que permitan a los
niños escribir a su manera: hojas blancas,
de colores, de formas y tamaños diferentes,
así como lápiz, plumones, tiza, etc.
Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos
Representa por propia iniciativa sus
vivencias a través de diversos lenguajes
artísticos utilizando materiales que
combina creativamente en su proyecto.
Muestra y describe sus creaciones
artísticas expresando lo que le gusta y
describiendo a detalle cómo lo hizo
sintiéndose orgulloso por ellas
Proporcionar a los niños una variedad de
recursos que les permitan expresarse a
través de otros lenguajes, teatro, danza,
música, etc.
Promover el contacto con las diversas
expresiones artístico culturales de su
localidad para explorarlas e incorporarlas en
sus proyectos artísticos.
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Indaga mediante métodos científicos
para construir sus conocimientos.
Explora objetos o hechos que llaman su
atención buscando información,
formulando hipótesis y experimentando,
usando materiales para indagar y
descubrir. Analiza sus resultados para
llegar a conclusiones que le permite
satisfacer su curiosidad y expresar sus
resultados
Proporcionar materiales diversos que
generen para los niños y niñas
oportunidades de explorar, observar,
manipular, oler, mezclar, probar, sabores,
etc.
Considerar ambientes al aire libre como el
jardín, el río, el campo, el parque, etc. Para
promover el contacto y la observación de
plantas, animales y otros elementos como la
tierra, arena, piedras, etc.
• Generar situaciones de interés en donde los
niños puedan describir objetos o hechos con
sus propias palabras, hacer preguntas,
solucionar situaciones en su actividad
autónoma.
MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad.
Agrupa objeto de uso cotidiano de su casa
según sus características perceptuales
nombrándolas y fundamentando sus
Favorecer actividades que descubren en los
niños su interés por resolver problemas
estableciendo relaciones probando sus
clasificaciones. Utiliza cuantificadores
como muchos, pocos, ninguno, compara el
peso y cantidades en situaciones de la
vida cotidiana. Ordena objetos y los
Cuenta has cinco con precisión.
propias estrategias, comunicando sus
resultados, haciendo uso de material
concreto
Usar otros espacios fuera, como el
mercado, la chacra, el parque, la tienda
donde los niños puedan observar y
establecer relaciones entre las
características de los objetos. Realizar
comparaciones y agrupaciones según
pesos, tamaños, formas y colores.
Resuelve problemas de forma,
movimiento y localización
Expresa la ubicación de personas en
relación a objetos en el espacio cerca de.
lejos de, al lado de y de desplazamientos
hacia adelante, hacia atrás, hacia un lado,
hacia el otro, compara la longitud de dos
objetos identificando lo que es más largo
que es más corto que, resuelve problemas
al construir objetos con material concreto,
creativamente o realizar desplazamientos
en el espacio con seguridad.
Jugar en el patio con desplazamientos
variados para que reconozca el espacio.
1 sur 5

Recommandé

Un mágico mundo bajo del mar par
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marALe Ch
288.4K vues23 diapositives
Planeacion de preescolar completa. par
Planeacion de preescolar completa.Planeacion de preescolar completa.
Planeacion de preescolar completa.lupitagavi
211.6K vues3 diapositives
Proyecto los medios de comunicacion y transporte par
Proyecto los medios de comunicacion y transporteProyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporteSarahiAcvdo
7.9K vues28 diapositives
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\" par
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"Luna Magna
45.8K vues2 diapositives
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13 par
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13Angelica3000
56.5K vues6 diapositives
Situacion didactica las plantas 30sep par
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepJazz Reyna
27K vues7 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1) par
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Oscar Ylarreta
129.3K vues21 diapositives
Lista de cotejo inicial. par
Lista de cotejo inicial.Lista de cotejo inicial.
Lista de cotejo inicial.Marly Rodriguez
9.7K vues4 diapositives
Planificacion unidad didactica los alimentos par
Planificacion unidad didactica los alimentosPlanificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentosJulio Cesar Silverio
25.5K vues15 diapositives
Proyecto de aprendizaje los animales par
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesGlays17
119.3K vues10 diapositives
Secuencia de actividades didácticas par
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasyolamora
142.6K vues5 diapositives
Animales acuaticos par
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticosBRENDALOPEZMARTINEZ
4.6K vues4 diapositives

Tendances(20)

Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1) par Oscar Ylarreta
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Oscar Ylarreta129.3K vues
Proyecto de aprendizaje los animales par Glays17
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animales
Glays17119.3K vues
Secuencia de actividades didácticas par yolamora
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
yolamora142.6K vues
Planeacion puntual semanal mes patrio par gaby velázquez
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez122.3K vues
Unidad didáctica tengo cuidado par grimlock
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
grimlock63.5K vues
proyecto de aula adaptacion a la escuela par mariattenorio
proyecto de aula adaptacion a la escuelaproyecto de aula adaptacion a la escuela
proyecto de aula adaptacion a la escuela
mariattenorio14.1K vues
Sarahi Villafranca - Proyecto Exploración Y Conocimiento Del Mundo par Sarita Villa Ofarre
Sarahi Villafranca -  Proyecto Exploración Y Conocimiento Del MundoSarahi Villafranca -  Proyecto Exploración Y Conocimiento Del Mundo
Sarahi Villafranca - Proyecto Exploración Y Conocimiento Del Mundo
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas par Gabii Muñiz
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz8.9K vues
El mundo de los animales salvajes y domésticos par lourdesalicia
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticos
lourdesalicia70.8K vues
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN! par rebeceuta9
Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
rebeceuta96.6K vues
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza par DignaPC01
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
DignaPC01320.4K vues
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años par Maryory Gomez
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Maryory Gomez415.1K vues
Proyecto Educación Infantil sobre el agua par beatic_
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
beatic_171.6K vues
Informe de avances de los campos formativos par Ailema Hernande
Informe de avances de los campos formativosInforme de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativos
Ailema Hernande83.4K vues
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto. par Cati Arorey
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Cati Arorey132.9K vues

Similaire à INFORME DESCRIPTIVO DEL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS_EducarPerú.pdf

GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx par
GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docxGENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx
GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docxLeny Monge Rodriguez
142 vues22 diapositives
INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ... par
INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ...INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ...
INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ...OsmarMelendresContre
84 vues5 diapositives
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docx par
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docxjulyjacoryManihuariH
31 vues7 diapositives
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf par
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfblancacolomaguzman
301 vues15 diapositives
5 años UNIDAD DIAGNOSTICA MES DE MARZO 2023.pdf par
5 años UNIDAD DIAGNOSTICA MES DE MARZO 2023.pdf5 años UNIDAD DIAGNOSTICA MES DE MARZO 2023.pdf
5 años UNIDAD DIAGNOSTICA MES DE MARZO 2023.pdflucy617857
28 vues22 diapositives
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx par
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docxVERONICA846656
77 vues28 diapositives

Similaire à INFORME DESCRIPTIVO DEL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS_EducarPerú.pdf(20)

GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx par Leny Monge Rodriguez
GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docxGENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx
GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx
INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ... par OsmarMelendresContre
INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ...INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ...
INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ...
5 años UNIDAD DIAGNOSTICA MES DE MARZO 2023.pdf par lucy617857
5 años UNIDAD DIAGNOSTICA MES DE MARZO 2023.pdf5 años UNIDAD DIAGNOSTICA MES DE MARZO 2023.pdf
5 años UNIDAD DIAGNOSTICA MES DE MARZO 2023.pdf
lucy61785728 vues
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx par VERONICA846656
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
VERONICA84665677 vues
PROPUESTA PLANIFICACION Y EVALUACION.docx par ykiara
PROPUESTA PLANIFICACION Y EVALUACION.docxPROPUESTA PLANIFICACION Y EVALUACION.docx
PROPUESTA PLANIFICACION Y EVALUACION.docx
ykiara13 vues
CELEBRANDO LA SEMANA DE EDUCACIÒN INICIAL 2023.pdf par ykiara
CELEBRANDO LA SEMANA DE EDUCACIÒN INICIAL 2023.pdfCELEBRANDO LA SEMANA DE EDUCACIÒN INICIAL 2023.pdf
CELEBRANDO LA SEMANA DE EDUCACIÒN INICIAL 2023.pdf
ykiara34 vues
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx par LibiaCandelaEducacin
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docxJUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx par LibiaCandelaEducacin
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docxJUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx

Dernier

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 vues6 diapositives
textos y visiones 07 dgo par
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
97 vues3 diapositives
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
47 vues2 diapositives
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx par
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
238 vues65 diapositives
receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 vues1 diapositive
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx par
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 vues9 diapositives

Dernier(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vues
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx

INFORME DESCRIPTIVO DEL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS_EducarPerú.pdf

  • 1. INFORME DESCRIPTIVO DEL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS ÁREA COMPETENCIAS DESARROLLADAS LOGROS ALCANZADOS ASPECTOS A SUPERAR PERSONAL SOCIAL Construye su identidad En esta competencia se logró que el niño se reconozca como persona valiosa única y diferente con sus propias características físicas las cuales identifica, nombra y describe, así como se siente miembro importante de su familia. Expresa por propia iniciativa sus intereses, preferencias, emociones y vivencias con seguridad. Demuestra autonomía en sus acciones de cuidado personal y actividades que realiza de manera adecuada. Busca siempre y acepta la compañía de un adulto para que le apoye en la solución de alguna situación que le afecta. Acompañar a los niños a reconocer sus propios logros reafirmándolos en las acciones que realizan Promover el conocimiento de las características, costumbres, formas de vida propia y de su familia. Ahora es capaz de proponer y cumplir normas de convivencia en casa y en sus juegos cuidando los recursos, materiales y espacios que usa manteniéndolos limpios Promover la construcción de acuerdos y normas que favorecen una convivencia respetuosa entre los niños y en relación a su espacio y ambiente
  • 2. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común y ordenados. Colabora por propia iniciativa en casa asumiendo responsabilidades por el bien común de su familia registrando los roles de cada miembro para regularlos. Demuestra regulación de sus emociones que le permiten convivir mejor con los miembros de su familia expresando lo que sienten de forma adecuada. Acompañar a los niños en la resolución de conflictos, escudándoles, mostrando serenidad, ayudándoles a reflexionar sobre lo ocurrido y encontrando alternativa de solución Acompañar a los niños a compartir sus creencias y costumbres PSICOMOTRICIDAD Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad Demuestran autonomía en sus juegos realizando variedad de movimientos de coordinación gruesa y fina con destreza y precisión. Reconoce y nombra las partes de su cuerpo describiéndolas y cuidándolas al moverse libremente en el espacio. Representa su cuerpo con todas sus partes con diversos materiales y de forma adecuada. Colocar diversos materiales en el espacio de juego de su hijo para que pueda moverse con más variantes y jugar con más creatividad. Ofrecer espacios amplios y despejados dentro y fuera del aula que permitan a los niños experimentar libremente con su cuerpo desde sus propios intereses y posibilidades Proporcionar materiales y/o mobiliarios pertinentes que posibiliten el juego y la exploración a través de su cuerpo, su postura, su movimiento, conocer las necesidades y características madurativas de los niños Observar a los niños y niñas durante sus juegos y movientes prestando atención al proceso antes que a la acción en sí misma, valorar su esfuerzo, placer y sus aprendizajes al enfrentarse a diversos retos motrices.
  • 3. COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna Los niños y niñas logran comunicarse de forma oral expresando sus emociones, opiniones, y preferencias fundamentándolas de forma pertinente interactúa por propia iniciativa de diversas formas con los miembros de su familia. Al expresarse oralmente acompaña con gestos y movimientos corporales, para dar énfasis a lo que dice y según sea su intención comunicativa logrando muy buenos niveles de comunicación. Recomendar proporcionar al niño títeres para se exprese mejor a través de él , conversar en todo momento con el niño en las diferentes actividades que realiza Que exprese de manera calmada y con volumen adecuado de voz demostrando seguridad y evitando salirse del tema Promover oportunidades para que los niños jueguen con el lenguaje oral(rimas, adivinanzas, trabalenguas, canciones entre otros) Ayudar a los niños a organizar sus ideas dándoles tiempo para pensar en lo que quieren decir evitando intervenir poniéndole palabras a lo que los niños dicen Lee diversos tipos de texto. Lee diversos tipos de textos que tienen ilustraciones según su nivel de lectura expresando su comprensión de lo que lee al responder preguntas y determinar el mensaje. Expresa sus gustos y preferencias en relación a los textos leídos discriminando las diferencias de los diversos tipos de textos. Se sugiere leer cuentos, adivinanzas, canciones, rimas, etc. al niño y hacerle preguntas para ayudarle a comprender lo que escucho. Leer a los niños diversos tipos de textos y generar espacios de diálogo y narrar a los niños textos de la tradición oral (leyendas, historias, etc.) Escribe diversos tipos de texto. A partir de su experiencia previa escribe partiendo de su hipótesis de escritura diversos tipos de textos sobre temas variados considerando el propósito destinatario siguiendo la linealidad y direccionalidad de la escritura desarrolla sus ideas en torno a un tema con la Realizar ejercicios con los dedos de la mano como: recortar, moldear, puntilla, punzar, etc. antes de escribir. Aprovechar situaciones cotidianas donde los niños escriban según sus hipótesis de escritura y luego preguntarles que escribieron
  • 4. intención de trasmitirla y lo hace en forma coherente y clara. Dispone der materiales que permitan a los niños escribir a su manera: hojas blancas, de colores, de formas y tamaños diferentes, así como lápiz, plumones, tiza, etc. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Representa por propia iniciativa sus vivencias a través de diversos lenguajes artísticos utilizando materiales que combina creativamente en su proyecto. Muestra y describe sus creaciones artísticas expresando lo que le gusta y describiendo a detalle cómo lo hizo sintiéndose orgulloso por ellas Proporcionar a los niños una variedad de recursos que les permitan expresarse a través de otros lenguajes, teatro, danza, música, etc. Promover el contacto con las diversas expresiones artístico culturales de su localidad para explorarlas e incorporarlas en sus proyectos artísticos. CIENCIA Y TECNOLOGÍA Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explora objetos o hechos que llaman su atención buscando información, formulando hipótesis y experimentando, usando materiales para indagar y descubrir. Analiza sus resultados para llegar a conclusiones que le permite satisfacer su curiosidad y expresar sus resultados Proporcionar materiales diversos que generen para los niños y niñas oportunidades de explorar, observar, manipular, oler, mezclar, probar, sabores, etc. Considerar ambientes al aire libre como el jardín, el río, el campo, el parque, etc. Para promover el contacto y la observación de plantas, animales y otros elementos como la tierra, arena, piedras, etc. • Generar situaciones de interés en donde los niños puedan describir objetos o hechos con sus propias palabras, hacer preguntas, solucionar situaciones en su actividad autónoma. MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad. Agrupa objeto de uso cotidiano de su casa según sus características perceptuales nombrándolas y fundamentando sus Favorecer actividades que descubren en los niños su interés por resolver problemas estableciendo relaciones probando sus
  • 5. clasificaciones. Utiliza cuantificadores como muchos, pocos, ninguno, compara el peso y cantidades en situaciones de la vida cotidiana. Ordena objetos y los Cuenta has cinco con precisión. propias estrategias, comunicando sus resultados, haciendo uso de material concreto Usar otros espacios fuera, como el mercado, la chacra, el parque, la tienda donde los niños puedan observar y establecer relaciones entre las características de los objetos. Realizar comparaciones y agrupaciones según pesos, tamaños, formas y colores. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Expresa la ubicación de personas en relación a objetos en el espacio cerca de. lejos de, al lado de y de desplazamientos hacia adelante, hacia atrás, hacia un lado, hacia el otro, compara la longitud de dos objetos identificando lo que es más largo que es más corto que, resuelve problemas al construir objetos con material concreto, creativamente o realizar desplazamientos en el espacio con seguridad. Jugar en el patio con desplazamientos variados para que reconozca el espacio.