1. BASES
MOLECULARES
DE LA HERENCIA
ADNY ARN
Dionys Francisco Zapata.
Coordinador del componente
Bioanalista Clínico.
Docente Dpto. Ciencias Morfológicas.
Área De Histoembriología
Leon, 22 de marzo del 2021
3. 3
Genética: rama de
la biología que
trata de la
herencia y de la
expresión de los
caracteres
hereditarios.
Gen: región del
genoma que es
transcrita en un
RNA m y traducida
en una o más
proteínas.
Herencia:
transmisión de
información
genética de una
generación a otra.
INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA
4. GEN:
4
El gen es la unidad física
básica de la herencia.
Los genes se transmiten de los
padres a la descendencia y
contienen la información
necesaria para precisar sus
rasgos.
Los genes están dispuestos, uno
tras otro, en estructuras
llamadas cromosomas.
Un cromosoma contiene una
única molécula larga de ADN,
sólo una parte de la cual
corresponde a un gen
individual.
Los seres humanos tienen
aproximadamente 20.000
genes organizados en sus
cromosomas.
6. ADN: ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
ADN: macromolécula
formada por cadenas
polinucleótidas anti
paralelas, unidas por
puentes de
hidrógeno, en la que
el residuo azúcar es
la desoxirribosa.
10. 10
El DNA se compacta enrollàndose en
complejos de ocho proteìnas llamadas
histonas para formar nucleosomas.
La partìcula central del nucleosoma se compone de
aproximadamente 147 pares de bases de DNA
enrolladas en torno a un oct´amero de histonas que
consta de 2 copias de cada una de las proteìnas del
nùcleo de las histonas H2A, H2B, H3 y H4 .
Las partìculas centrales de un nucleosoma estàn
conectadas por tramos de “DNA enlazante”, que puede
extenderse hasta aproximadamente 80 pares de bases.
las Secuencias repetidas de nucleosomas compactan la
cromatina para formar la fibra de 10 nm, que se
denomina “collar de perlas”
COMPATACIÒN DEL ADN
CROMATINA
16. 16
ARN: ÁCIDO RIBONUCLEICO
ARN: macromolécula de
una sola cadena, cuya
azúcar es la ribosa.
Se conocen varias formas:
• ARNr (ribosómico)
• ARNm (mensajero)
• ARNt (de transferencia)
• ARNn (nuclear)
17. 17
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA REPLICACIÓN
La Replicación
no es un
proceso pasivo
o espontáneo.
Muchas
enzimas se
requieren para
desenrollar la
doble hélice y
sintetizar una
nueva cadena
de ADN.
La Replicación es
de tipo semi
conservativo,
donde una cadena
madre se dirige
hacia una de las
hijas y la otra
cadena madre se
dirige hacia la
otra.
20. TRASNSCRIPCION
20
Los principales productos de la transcripción son: ARN
transferente (ARNt) que activa a los aminoácidos y los
transporta al ribosoma para la síntesis de proteínas, ARN
ribosómico (ARNr) que constituye la mayor parte del
ribosoma y, ARN mensajero (ARNm) que codifica la
secuencia de los aminoácidos en las proteínas.
La transcripción de los genes nucleares
está catalizada principalmente por tres
ARN polimerasas.
La transcripción se inicia en las regiones
promotoras proximales.
28. TRADUCCION
28
La información transcrita en
el RNAm se utiliza para
determinar la secuencia de
aminoácidos de una
proteína.
Una secuencia de tres
bases consecutivas del
RNAm, llamada codón,
específica para un
aminoácido, se
denomina código de
tripletes.
Los ribosomas se unen
al RNAm y lo recorren,
lo cual permite que el
RNAt (RNA de
transferencia) se una en
secuencia y coloque de
manera adecuada los
aminoácidos
31. DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA
31
ADN ARN Proteínas
El ADN nuclear, es
copiado dentro del
núcleo en moléculas
de ARNm
TRANSCRIPCION
Los ARNm salen del
núcleo hacia los
ribosomas en el
citoplasma
Transformación de la
información genética
en aminoácidos y
proteínas
TRADUCCION.
33. CÓDIGO GENÉTICO
33
Se emplea a modo de diccionario:
“secuencia de nucleótido - secuencia
de aminoácidos”.
Permite el ensamblado de largas
cadenas de aminoácidos (proteínas)
en el citoplasma de la célula.