SlideShare una empresa de Scribd logo
Planisferio de Cantino, 1502




          La Europa del s. XV. Los descubrimientos. 1ª parte  
                               Seminario Municipal de Arqueología
                                 Rincón de la Victoria (Málaga)
                                        Curso 2011­2012
                                                            Amigos del Patrimonio y la Arqueología 
                                                                              Taha de Bezmiliana
¿Por qué en el siglo XV y no antes ? La crisis del siglo XIV

Déficit demográfico. Factores causales:  
   1. La Peste bubónica
   2. Crisis del sistema político­económico medieval
   3. Guerra de los Cien Años (1337­1453)




¿Que es distinto en el siglo XV?


 Estabilidad política, recuperación poblacional
 Desarrollo tecnológico, mayor eficiencia productiva
 Producción de excedentes, aumento de la demanda
 Desarrollo del comercio con rutas de comunicación europeas
¿Qué elementos impulsan la expansión
                              de los pequeños estados europeos?
  1. Transacciones mercantiles sobre la base del oro y la plata
      Importancia creciente de un mercado suntuario extenso
           Demanda de especias (conservación, medicina y dieta monótona)
           Demanda de esclavos
           Demanda de oro
      Transacciones mercantiles sobre la base del oro y la plata
           Pago en oro de productos suntuarios orientales: sedas, damas, perfumes, vidrio
           Europa carecía de yacimientos de oro y tenía muy pocos de plata
  2. Búsqueda de nuevas rutas comerciales
      Búsqueda de nuevas rutas comerciales
           Directas con los productores y controladas por europeos 
  3. Desarrollo de medios técnicos
         Naves: la carabela
         Arte de navegar: aguja de marear, ampoyeta, corredera de barquilla
         Tratados de navegación y escuelas de cartografía   
  4. Acumulación de capital suficiente para sufragar las empresas de exploración
      Compañías en comandita y préstamos a riesgo de mar 
        Letras de cambio y Bancos
  5. Desarrollo político de estados centrales
Europa siglo XIV­XV: Desarrollo de Estados centrales

Sociedades europeas en la Baja Edad Media: identidades múltiples, lealtades compartidas

Patriotismo local: amor del 
individuo a su lugar de origen

Patriotismo jurisdiccional o 
señorial: lazos de fidelidad 
señor/vasallos

Lealtad al monarca o casa 
reinante: extensiva a los 
habitantes del territorio

Identidad política: 
instituciones, leyes, 
privilegios, lengua, historia
Europa siglo XIV­XV: Desarrollo de Estados centrales

Grandes monarcas: Dominios con constituciones privativas, cuerpos legislativos, 
regímenes jurídicos y aparatos institucionales propios. 
    
      Jurisdicción sobre súbditos (no administración sobre circunscripción territorial)
    
      Construcción de las identidades nacionales: geografía, historia, literatura, arte...
    
      Desarrollo de elementos de prestigio y de la cartografía




                                Visión personal del príncipe sobre los gobernados.
                                Peso político de la nobleza feudal
                                Pretensión de la Iglesia de definir las normas políticas
Europa siglo XIV­XV: Cambios ideológicos


Guerra: factor primordial en la movilización y extensión 
de sentimientos étnicos y conciencias nacionales
    
      odio y aversión a los estereotipos de "los otros" 
    
      Propaganda política: separación, animadversión, 
      sentimientos de contraidentidad


 Patria:  tierra natal, lugar de origen de los antepasados
     
       Se extiende a la comunidad política: patria como valor 
       vinculado a la existencia de los hombres
     
       Determina la obligación política de su defensa e 
       incluso el sacrificio personal por ella
Europa siglo XIV­XV: Desarrollo de Estados centrales


                                Italia. Una expresión geográfica
                                Italia.
                                 20 estados codiciado por sus riquezas
                                 Intensas relaciones comerciales
                                 Florecimiento artístico y cultural


                                                                         Donatello  1386­1466)

1480 Lorenzo de Medici. 
      Verrochio




                               La dama del armiño
                           Leonardo da Vinci (1452­1519)
Europa siglo XIV­XV: Desarrollo de Estados centrales
                      Unión de Kalmar hasta 1521 Acuerdo entre 
                      Unión de Kalmar 
                      monarquía y nobleza de Noruega, 
                      Dinamarca y Suecia, con autonomía plena 
                      de cada territorio



                                                       Iván III (1440­1515) Gran Duque 
                                                       de Moscovia se niega a pagar 
                                                       impuesto a la Horda de Oro. Zar de 
                                                       todas las Rusias mediante compras, 
                                                                  Rusias
                                                       anexiones y conquistas.  



        El Gran Ducado de 
   Moscú entre  1390 y 1547 
                                Defensa de Moscú de 
                                 Toqtamish en 1382

             Vladislao Jagellon (1374 ­ 1434)

            Los Jagellones. Unión de Polonia y Lituania a 
            Los Jagellones
            expensas de la Orden Teutónica 
Europa siglo XIV-XV: Desarrollo de Estados centrales

Sacro Imperio. Heterogéneo agregado de territorios ricos y bien poblados
Sacro Imperio. 
30 principados, 50 dominios eclesiásticos, 100 condados, 60 ciudades libres
 y otras varias entidades ligadas por los tenues lazos del Imperio
Europa siglo XIV­XV: Desarrollo de Estados centrales

                    Guerra de los Cien Años  (1337­1453): La monarquía se impone 
                    Guerra de los Cien Años  (1337­1453):
                    como fuerza política hegemónica y autoritaria dando paso a los Estados 
                    modernos
                            Nobleza caballeresca humillada en los campos de batalla
                            Burguesías desangradas en las luchas por el poder
                            Campesinado arruinado y agotado por los desastres de la guerra

                     Francia: Carlos VII (1429­1361) expulsa a los ingleses en 1453. 
                     Francia: 
                     Luís XI (1461­1483)monarquía autoritaria, centralista y absoluta 
                     con organismos e instituciones de gobierno.




Inglaterra renuncia al continente y adquiere conciencia insular en 1485, 
Inglaterra
cuando Enrique VII (1485­1409) llega al poder tras vencer a Ricardo III, 
y terminar con la guerra de las Dos Rosas. Cambia el servicio personal 
feudal por una concentración del poder en su persona
Europa siglo XIV­XV: Desarrollo de Estados centrales
 Castilla: Guerra civil sucesoria 1464­1480. 
 Castilla
 La agresiva aristocracia desafía y controla a la Corona
 Guerra de sucesión a la muerte de enrique IV
 El rey de Portugal apoya a Juana contra Isabel.  
          Aragón: Guerra de Cataluña contra Juan II 1462­1472 
          Aragón
          Parte de su territorio pasa a Francia
              Decadencia económica. Guerras de los remensas
              Parlamentos y fueros: Aragón, Cataluña, Valencia 

                                      Portugal. Juan I de Avís  (1385­1433) tras 
                                      Portugal.
                                      Aljubarrota inicia las exploraciones en África

                                         Navarra: reino independiente
                                         Navarra:
                                         Entre Francia y Aragón
                                         Dividido entre agramonteses y beaumonteses

                                          Reino de Granada
                                             
                                                Excesiva concentración demográfica
                                             
                                                Dependiente del exterior
                                             
                                                Colonizado económicamente por los 
                                                genoveses
España y Portugal encabezan la expansión atlántica europea

  Precoz construcción política de estados centrales modernos:
     Dificultad de expansión tras culminar los procesos de colonización internos

Tradición marinera y comercial por su ubicación geográfica:
    Relación con las técnicas náuticas de Mediterráneo y Báltico
    Aragón, tradición mediterránea: repúblicas italianas y Asia Menor
    Castilla, primera potencia marítima entre Galicia y Flandes
    Ruta comercial marítima entre los núcleos hanseático e italiano



      Capacidad financiera para afrontar 
      empresas a medio plazo



Tradición de lucha contra el Islam
   Afán de aventura y experiencia guerrera
   Mentalidad religiosa evangelizadora
   Mentalidad de lucha contra la herejía
   Continuidad natural hacia el norte de África
Portugal inicia la expasión marítima

Juan I de Avís en 1383 aparta del poder 
político a la nobleza 
La expansión territorial castellana fuerza a 
Portugal a la expansión marítima
Bajo patrocinio regio (Enrique el Navegante)


La levantisca nobleza castellana se enfrenta a 
la Corona de Castilla: 
    Juan II y el Condestable Luna
    Enrique IV y la Farsa de Ávila
    Juana la Beltraneja e Isabel


Portugal consigue el respaldo diplomático y 
legal de Martín V para continuar la Cruzada 
contra los muslimes y otros infieles del África 
El Papado, árbitro entre las coronas lusa y 
castellana en la conquista y colonización
Amigos del Patrimonio y la 
        Arqueología 
    Taha de Bezmiliana
                                   Planisferio de Cantino, 1502




                                La Europa del s. XV. Los descubrimientos 2ª parte. 
                                La Europa del s. XV. Los descubrimientos 2ª parte.
                                                Seminario Municipal de Arqueología
                                                  Rincón de la Victoria (Málaga)
                                                         Curso 2011­2012
Por cuestiones de peso hemos tenido que partir la presentación 
     en dos secciones más ligeras, la segunda sigue con los 
 descubrimientos portugueses y la situación social en los reinos 
      peninsulares que inician la expansión en el siglo XV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Era Napoleónica
La Era NapoleónicaLa Era Napoleónica
La Era Napoleónicayomismosoy1
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaFrancisco Ayén
 
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - AbsolutismoHegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - AbsolutismoJesus Salomon
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialJosé Arjona
 
Libro bruun resumen
Libro bruun resumenLibro bruun resumen
Libro bruun resumenluiskarlg
 
Adh 4 eso antiguo régimen
Adh 4 eso  antiguo régimenAdh 4 eso  antiguo régimen
Adh 4 eso antiguo régimenAula de Historia
 
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismoTEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismoFlorencio Ortiz Alejos
 
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoTema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoMaría Miranda
 
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)papefons Fons
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicossmerino
 
La expansión europea en el siglo XV. Segunda parte
La expansión europea en el siglo XV. Segunda parteLa expansión europea en el siglo XV. Segunda parte
La expansión europea en el siglo XV. Segunda parteBezmiliana
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialJavier Pérez
 
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
T.5 Imperialismo y I Guerra MundialT.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
T.5 Imperialismo y I Guerra MundialLuis Lecina
 
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)IES F.J.Z. BHI
 
Power point reyes católicos
Power point reyes católicosPower point reyes católicos
Power point reyes católicosalbtore
 

La actualidad más candente (20)

La Era Napoleónica
La Era NapoleónicaLa Era Napoleónica
La Era Napoleónica
 
Tema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicosTema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicos
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - AbsolutismoHegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Bloque 3 Segunda Revolución Industrial
Bloque 3 Segunda Revolución IndustrialBloque 3 Segunda Revolución Industrial
Bloque 3 Segunda Revolución Industrial
 
Libro bruun resumen
Libro bruun resumenLibro bruun resumen
Libro bruun resumen
 
T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
 
Adh 4 eso antiguo régimen
Adh 4 eso  antiguo régimenAdh 4 eso  antiguo régimen
Adh 4 eso antiguo régimen
 
La crisis del siglo XVII
La crisis del siglo XVIILa crisis del siglo XVII
La crisis del siglo XVII
 
Viena de 1815
Viena de 1815Viena de 1815
Viena de 1815
 
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismoTEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
 
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoTema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
 
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
La expansión europea en el siglo XV. Segunda parte
La expansión europea en el siglo XV. Segunda parteLa expansión europea en el siglo XV. Segunda parte
La expansión europea en el siglo XV. Segunda parte
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
T.5 Imperialismo y I Guerra MundialT.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
 
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
 
Power point reyes católicos
Power point reyes católicosPower point reyes católicos
Power point reyes católicos
 

Destacado

Europa en el siglo XIV
Europa en el siglo XIVEuropa en el siglo XIV
Europa en el siglo XIVBezmiliana
 
Que sucedia en europa siglo xv
Que sucedia en europa siglo xvQue sucedia en europa siglo xv
Que sucedia en europa siglo xvprofesoralorna
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europeamaxone8719
 
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvEl mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvAlexArboledas
 
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_americaExpansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_americaRoberto Marin
 
Actividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo Mundo
Actividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo MundoActividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo Mundo
Actividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo MundoLUCIAVALIENTE
 
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europeaSilvia c?dova
 
Demos 2 Tema 9 El descubrimiento del Nuevo Mundo
Demos 2 Tema 9 El descubrimiento del Nuevo MundoDemos 2 Tema 9 El descubrimiento del Nuevo Mundo
Demos 2 Tema 9 El descubrimiento del Nuevo Mundosenta4
 
Tema 9 S.Diedrico Part 2
Tema 9 S.Diedrico Part 2Tema 9 S.Diedrico Part 2
Tema 9 S.Diedrico Part 2qvrrafa
 
1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV
1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV
1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XVCSG
 
El Contexto Europeo
El Contexto EuropeoEl Contexto Europeo
El Contexto Europeocampos21
 

Destacado (20)

Europa en el siglo XIV
Europa en el siglo XIVEuropa en el siglo XIV
Europa en el siglo XIV
 
Que sucedia en europa siglo xv
Que sucedia en europa siglo xvQue sucedia en europa siglo xv
Que sucedia en europa siglo xv
 
Factores de la expansión europea siglo XV
Factores de la expansión europea siglo XVFactores de la expansión europea siglo XV
Factores de la expansión europea siglo XV
 
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvEl mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
 
Decadencia del feudalismo
Decadencia del feudalismoDecadencia del feudalismo
Decadencia del feudalismo
 
El americanismo en europa
El americanismo en europaEl americanismo en europa
El americanismo en europa
 
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_americaExpansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
 
Actividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo Mundo
Actividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo MundoActividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo Mundo
Actividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo Mundo
 
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
 
Demos 2 Tema 9 El descubrimiento del Nuevo Mundo
Demos 2 Tema 9 El descubrimiento del Nuevo MundoDemos 2 Tema 9 El descubrimiento del Nuevo Mundo
Demos 2 Tema 9 El descubrimiento del Nuevo Mundo
 
La ExpansióN De Los Europeos
La ExpansióN De Los EuropeosLa ExpansióN De Los Europeos
La ExpansióN De Los Europeos
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Tema 9 S.Diedrico Part 2
Tema 9 S.Diedrico Part 2Tema 9 S.Diedrico Part 2
Tema 9 S.Diedrico Part 2
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
 
1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV
1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV
1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV
 
Cambios politicos s. xv
Cambios politicos s. xvCambios politicos s. xv
Cambios politicos s. xv
 
El Contexto Europeo
El Contexto EuropeoEl Contexto Europeo
El Contexto Europeo
 
Siglo Xv
Siglo XvSiglo Xv
Siglo Xv
 

Similar a La expansión europea en el siglo XV. Primera parte

Cataluña y España - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...
Cataluña y España  - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...Cataluña y España  - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...
Cataluña y España - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Cataluña y España - desencuentros y reencuentros en la historia
Cataluña y España  - desencuentros y reencuentros en la historiaCataluña y España  - desencuentros y reencuentros en la historia
Cataluña y España - desencuentros y reencuentros en la historiaHi-Tech Consulting, S.A.
 
Presentación tema 4
Presentación tema 4Presentación tema 4
Presentación tema 4Ramón
 
Los Reinos Cristianos En La Edad Media
Los Reinos Cristianos En La Edad MediaLos Reinos Cristianos En La Edad Media
Los Reinos Cristianos En La Edad MediaOscar Leon
 
Los Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad MediaLos Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad MediaOscar Leon
 
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XVTema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XVConchagon
 
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdfTEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdfanagc806
 
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfCristinaSnchezlvarez
 
Tema 5 la baja edad media.docx
Tema 5 la baja edad media.docxTema 5 la baja edad media.docx
Tema 5 la baja edad media.docxJosAlbertoSerrano1
 
Fotos mini tema 5 historia (2).docx
Fotos mini tema 5 historia  (2).docxFotos mini tema 5 historia  (2).docx
Fotos mini tema 5 historia (2).docxpalomamillan1106
 
Fotos mini tema 5 historia (1).docx
Fotos mini tema 5 historia  (1).docxFotos mini tema 5 historia  (1).docx
Fotos mini tema 5 historia (1).docxpalomamillan1106
 
Reinos cristianos viii xii
Reinos cristianos viii xiiReinos cristianos viii xii
Reinos cristianos viii xiipbjaen77
 
Mini tema 5 ilustrado.pdf
Mini tema 5 ilustrado.pdfMini tema 5 ilustrado.pdf
Mini tema 5 ilustrado.pdfMirandaSerrano3
 
La Crisis De La Baja Edad Media
La Crisis De La Baja Edad MediaLa Crisis De La Baja Edad Media
La Crisis De La Baja Edad Mediaartesonado
 
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdfMinitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdfjavier881269
 

Similar a La expansión europea en el siglo XV. Primera parte (20)

Cataluña y España - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...
Cataluña y España  - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...Cataluña y España  - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...
Cataluña y España - Desencuentros y Reencuentros en la Historia - Antecedent...
 
Cataluña y España - desencuentros y reencuentros en la historia
Cataluña y España  - desencuentros y reencuentros en la historiaCataluña y España  - desencuentros y reencuentros en la historia
Cataluña y España - desencuentros y reencuentros en la historia
 
LOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIASLOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIAS
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
 
Presentación tema 4
Presentación tema 4Presentación tema 4
Presentación tema 4
 
Los Reinos Cristianos En La Edad Media
Los Reinos Cristianos En La Edad MediaLos Reinos Cristianos En La Edad Media
Los Reinos Cristianos En La Edad Media
 
Los Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad MediaLos Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad Media
 
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XVTema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdfTEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
 
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
 
Tema 5 la baja edad media.docx
Tema 5 la baja edad media.docxTema 5 la baja edad media.docx
Tema 5 la baja edad media.docx
 
Fotos mini tema 5 historia (2).docx
Fotos mini tema 5 historia  (2).docxFotos mini tema 5 historia  (2).docx
Fotos mini tema 5 historia (2).docx
 
Fotos mini tema 5 historia (1).docx
Fotos mini tema 5 historia  (1).docxFotos mini tema 5 historia  (1).docx
Fotos mini tema 5 historia (1).docx
 
Minitema 5.docx
Minitema 5.docxMinitema 5.docx
Minitema 5.docx
 
Reinos cristianos viii xii
Reinos cristianos viii xiiReinos cristianos viii xii
Reinos cristianos viii xii
 
Mini tema 5 ilustrado.pdf
Mini tema 5 ilustrado.pdfMini tema 5 ilustrado.pdf
Mini tema 5 ilustrado.pdf
 
La Crisis De La Baja Edad Media
La Crisis De La Baja Edad MediaLa Crisis De La Baja Edad Media
La Crisis De La Baja Edad Media
 
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdfMinitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
 
tema 5 fotos.docx
tema 5 fotos.docxtema 5 fotos.docx
tema 5 fotos.docx
 

Más de Bezmiliana

La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.pptLa Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.pptBezmiliana
 
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptxPropuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptxBezmiliana
 
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptxVecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptxBezmiliana
 
La cala desmoralizada
La cala desmoralizadaLa cala desmoralizada
La cala desmoralizadaBezmiliana
 
La cala del moral
La cala del moralLa cala del moral
La cala del moralBezmiliana
 
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencialNuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencialBezmiliana
 
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia OncológicaRiesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia OncológicaBezmiliana
 
Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015Bezmiliana
 
¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?Bezmiliana
 
Analizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presenteAnalizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presenteBezmiliana
 
Preparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicasPreparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicasBezmiliana
 
Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1Bezmiliana
 
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de MalagaAlquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de MalagaBezmiliana
 
El patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamosEl patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamosBezmiliana
 
Humano moderno
Humano modernoHumano moderno
Humano modernoBezmiliana
 
El hombre en la edad media
El hombre en la edad mediaEl hombre en la edad media
El hombre en la edad mediaBezmiliana
 

Más de Bezmiliana (20)

La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.pptLa Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
 
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptxPropuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
 
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptxVecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
 
La cala desmoralizada
La cala desmoralizadaLa cala desmoralizada
La cala desmoralizada
 
La cala del moral
La cala del moralLa cala del moral
La cala del moral
 
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencialNuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
 
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia OncológicaRiesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
 
Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015
 
¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?
 
Analizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presenteAnalizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presente
 
Preparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicasPreparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicas
 
Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1
 
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de MalagaAlquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
 
El patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamosEl patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamos
 
Humano moderno
Humano modernoHumano moderno
Humano moderno
 
Medina Malaqa
Medina MalaqaMedina Malaqa
Medina Malaqa
 
Malaga
MalagaMalaga
Malaga
 
La Alqueria
La AlqueriaLa Alqueria
La Alqueria
 
Bezmiliana
BezmilianaBezmiliana
Bezmiliana
 
El hombre en la edad media
El hombre en la edad mediaEl hombre en la edad media
El hombre en la edad media
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

La expansión europea en el siglo XV. Primera parte