Publicité

Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman

Blanes48
19 Jun 2016
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman

  1. UNIVERSIDADABIERTAPARAADULTOS (UAPA) ESCUELA DE EDUCACION PARTICIPANTE ANGEL GUZMAN Matricula: 14-0990 Tecnología aplicada Actividad III Facilitadora: Lic. Juana Jorge DOMINGO 29 DE MAYO DEL AÑO 2016 PEDERNALES, REPÚBLICA DOMINICANA
  2. WORD, EXEL, POWER POINT
  3. MICROSOFT WORD El procesador de textos piedra angular de los programas de Microsoft Office, ofrece una forma intuitiva para crear de todo: desde planes de clases hasta las evaluaciones de los estudiantes. Para los profesores, Word es una opción óptima para aumentar el nivel de instrucción en el aula. Word ofrece una hoja en blanco, o pizarra en blanco, para que los maestros la usen en la forma ideal para nutrir la mente de los estudiantes. Brinda a los profesores un punto de partida para sus propios planes de clase y un lugar para intercambiar ideas nuevas. Los maestros que usan Microsoft Word pueden utilizar algunas de las características del programa para reducir costos. En lugar de comprar materiales como diccionarios, libros de traducción y otras fuentes de referencia, los maestros pueden simplemente abrir Microsoft Word y empezar a trabajar. Los docentes también pueden ahorrar en materiales como papel certificado para los graduados de fin de año. Word viene con plantillas de certificados y otras opciones amigables con el aula, tales como etiquetas y carteles, que los profesores pueden imprimir en papel de copia estándar. Ante situaciones tan simples como un día de nieve o un estudiante nuevo, los profesores que utilizan cuadernos y otros materiales en soporte papel para la planificación de sus lecciones pueden sufrir estragos en las instrucciones escritas. En su lugar, Microsoft Word ofrece una manera de actualizar los planes de estudio sin complicaciones, simplemente copiando, pegando, sobrescribiendo y agregando texto. Los profesores pueden incluso reutilizar las instrucciones de años anteriores, al modificar fecha de exámenes, programas de estudios y las páginas de notas, ahorrándose el esfuerzo de volver a crear los documentos.
  4. En definitiva esta herramienta proporciona un conjunto de elementos que efiencitizan todo tipo de trabajo para facilitar el proceso. Al aprender Microsoft Word, los estudiantes no tienen sólo la capacidad de operar un procesador de texto. Los profesores pueden aprovechar el hecho de que una gran cantidad de botones, menús y herramientas de Word son exactamente iguales en algunos de los otros programas de Microsoft Office. Utilizar Word en un aula durante un período de tiempo puede hacer que el aprendizaje de otro software, como la hoja de cálculo de Excel, sea más sencillo en el futuro. En muchos casos, los estudiantes que conocen Word ya saben cómo llevar a cabo las tareas básicas de la mayoría de los otros productos del paquete Office.
  5. MICROSOFT EXCEL Excel es una aplicación de Microsoft Office que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Se trata de una hoja de cálculo electrónica, la más extendida y usada a nivel global, la cual se define como un programa informático compuesto por columnas, filas y celdas, donde la intersección de las columnas y las filas son las celdas. En el interior de cada celda es donde podemos escribir cualquier tipo de información, la cual posteriormente será tratada, siendo cada celda única en toda la hoja de cálculo. Además de permitir la manipulación de hojas de cálculo, permite también la manipulación de libros, que se trata del archivo en el que se trabaja y donde se almacenan los datos. Como cada libro puede contener varias hojas, pueden organizarse varios tipos de información relacionada en un único archivo. Excel es útil para realizar desde simple sumas hasta cálculos complejos, crear datos y analizar datos,.... Este software está orientado básicamente al campo contable, estadístico, financiero,..., pero no podemos dejar a un lado la educación.
  6. MICROSOFT EXCEL Excel es útil para realizar desde simple sumas hasta cálculos complejos, crear datos y analizar datos,.... Este software está orientado básicamente al campo contable, estadístico, financiero,..., pero no podemos dejar a un lado la educación. Esta aplicación es considerada, según diversos estudios, como una herramienta de aprendizaje poderosa, desarrollando en los estudiantes a través de su uso, múltiples habilidades como por ejemplo, entre otras muchas, destrezas para organizar datos, realizar diferentes tipos de gráficas, utilizar elementos visuales concretos con el fin de explorar conceptos matemáticos abstractos, descubrir patrones, comprender conceptos matemáticas básicos (como conteo, adición y sustracción), solucionar problemas, etc. Pero realmente, no se trata de una herramienta explotada desde el punto de vista didáctico, a pesar de los numerosos beneficios que presenta. Para poder trabajar eficazmente con Excel en las aulas, es necesario que los docentes sepan utilizarlo correctamente y desarrollen actividades motivadoras que les sirvan de introducción para poco a poco, ir aumentando los conocimientos sobre dicha herramienta y poder aprovechar todas las posibilidades que nos ofrece. Será así como los docentes podrán contribuir al mejoramiento de la educación de estudiantes de todas las edades a través del uso de la hoja de cálculo.
  7. MICROSOFT POWERPOINT Es un programa que ha creado Microsoft para realizar presentaciones graficas con sonido, animaciones en textos y dibujos, con colores llamativos en sus diapositivas, para facilitar la exposición de un tema en diferentes campos (empresarial, educativo entre otros), permitiéndole a los usuarios una creación interactiva, dinámica en busca de centrar la atención de las personas o estudiantes a las que va a ir dirigido. Es un método de enseñanza mas rápido y eficaz es algo más interactivo. te pude servir como una herramienta para explicar mejor tus exposiciones acerca de los temas que te den ya sea en el colegio, en la universidad e incluso hasta en el trabajo. Desde la década de los ochenta aproximadamente, el mundo descubre una herramienta novedosa en los programas de Microsoft office que viene a sustituir al aparato reproductor de diapositivas, este instrumento hoy en día muy conocido por todos es Power Point un software que permite la elaboración de presentaciones para una clase en particular, ponencias, entre otros. Es sin lugar a dudas, un apoyo para el expositor, su mano derecha al momento de comunicar ideas a una audiencia determinada. La diferencia de otros programas es que Power Point permite editar, incorporar efectos y mejorar el diseño de las presentaciones con el uso de implementos multimedia (audio, video, imágenes, animaciones, etc.) Si se emplean actividades que tengan que ver con el aprendizaje por descubrimiento, o el aprendizaje significativo, se pueden generar materiales elaborados en Power Point que involucren al alumno en una situación de análisis y reflexión con el propósito de promover la construcción de su propio aprendizaje con un pensamiento crítico. El uso del programa Power Point, es necesario ya que abre nuevas posibilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos(as), actualmente es necesario aprender rápidamente y estar actualizando los conocimientos de forma significativa, por lo que se requiere también mejorar los recursos que se utilizan diariamente en las escuelas. Power Point es una aplicación indispensable y eficiente que contribuye a construir el conocimiento en el aula, ya que las diapositivas logran retener la atención de los estudiantes con la ayuda de dibujos haciéndola la presentación más atractiva e interesante consiguiendo que los niños presten mucha más atención por mayor tiempo y a la vez van comprendiendo lo que se les presenta fácilmente.
  8. MAPA CONCEPTUAL Multimedia Educativa Son los materiales multimedia que se utilizan con una finalidad educativa. Periféricos de la Multimedia: Constituyen algunos de los elementos esenciales en un sistema informático que, sin embargo, a menudo son obviados frente a otros elementos tales como placas madres, memorias y microprocesadores. Estos son: altavoces, micrófono, web cam, tarjeta de video, tarjeta de tv, tarjeta de red, entre otros. Tipos de multimedia Atendiendo a su estructura, los materiales didácticos multimedia se pueden clasificar en programas tutoriales, de ejercitación, simuladores, bases de datos, constructores, programas herramienta. - Programas de ejercitación. Se limitan a proponer ejercicios auto correctivos de refuerzo sin proporcionar explicaciones conceptuales previas. Su estructura puede ser: lineal (la secuencia en la que se presentan las actividades es única o totalmente aleatoria), ramificada (la secuencia depende de los aciertos de los usuarios) o tipo entorno (proporciona a los alumnos herramientas de búsqueda y de proceso de la información para que construyan la respuesta a las preguntas del programa). - Programas tutoriales. Presentan unos contenidos y proponen ejercicios Auto correctivos al respecto. Si utilizan técnicas de Inteligencia Artificial para personalizar la tutorización según las características de cada estudiante, se denominan tutoriales expertos.
  9. TIPOS DE MULTIMEDIA - Bases de datos. Presentan datos organizados en un entorno estático mediante unos criterios que facilitan su exploración y consulta selectiva para resolver problemas, analizar y relacionar datos, comprobar hipótesis, extraer conclusiones... Al utilizarlos se pueden formular preguntas del tipo: ¿Qué características tiene este dato? ¿Qué datos hay con la característica X? ¿Y con las características X e Y? - Programas tipo libro o cuento. Presenta una narración o una información en un entorno estático como un libro o cuento. - Bases de datos convencionales. Almacenan la información en ficheros, mapas o gráficos, que el usuario puede recorrer según su criterio para recopilar información. - Bases de datos expertas. Son bases de datos muy especializadas que recopilan toda la información existente de un tema concreto y además asesoran al usuario cuando accede buscando determinadas respuestas. - Simuladores. Presentan modelos dinámicos interactivos (generalmente con animaciones) y los alumnos realizan aprendizajes significativos por descubrimiento al explorarlos, modificarlos y tomar decisiones ante situaciones de difícil acceso en la vida real (pilotar un avión, VIAJAR POR LA Historia A través del tiempo...). Al utilizarlos se pueden formular preguntas del tipo: ¿Qué pasa al modelo si modifico el valor de la variable X? ¿Y si modifico el parámetro Y? - Modelos físico-matemáticos. Presentan de manera numérica o gráfica una realidad que tiene unas leyes representadas por un sistema de ecuaciones deterministas. Incluyen los programas-laboratorio, trazadores de funciones y los programas que con un convertidor analógico-digital captan datos de un fenómeno externo y presentan en pantalla informaciones y gráficos del mismo. - Lenguajes de programación. Ofrecen unos "laboratorios simbólicos" en los que se pueden construir un número ilimitado de entornos.
  10. HIPERTEXTO Es una herramienta con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos HIPERMEDIA Es el término con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes tales como: texto, imagen, video, audio, mapas y otros soportes de información emergentes, de tal modo que el resultado obtenido, además, tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. Hipervínculo: Es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.
  11. Tipos de información multimedia TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que tienen como fin transmitir una idea o información. Formato: TXT Texto sin formato RTF Texto enriquecido DOC Documento Word DOCX Documento Word 2007 HTML Documento Web ODT Documento Open Oficce GRAFICOS: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier imagen generada por una computadora. Originariamente se llamaba así a los histogramas, pero por extensión, empezó a llamarse así a todas las representaciones visuales que el ordenador podía generar que no fueran texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador. Ejemplos: caricaturas, dibujos, retratos, planos, diagramas. IMAGENES: El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional . Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual. Ejemplos: fotos de cámara digital, fotos de cámara de revelado, imágenes escaneadas, o digitalizadas, fotocopias. Formatos Gráficos e imágenes: BMP Mapa de bits JPEG Joint Photographic Expert Group GIF Graphics Interchange Format PNG Portable Network Graphics CDR Corel Draw PDS photoShop TIFF Tagged Image File Format
  12. ANIMACION La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores. Ejemplos: dibujos animados, películas animadas, GIF animados, animación en Flash Formato de animación: GIF GIF Animados SWF Archivo Flash DCR Archivo Shockwave PPT/PPS Power Point VIDEO: El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación, procesamiento, transmisión y reconstrucción de una secuencia de imágenes y sonidos que representan escenas en movimiento. etimológicamente la palabra video proviene del latino verbo videre, y significa "yo veo". Ejemplos: televisión, cine, películas DVD, archivos de video para computadora. Formatos de video: AVI audio video Inter. Lave MPEG Moving Picture Experts Group MOV Video Quick Time FLVVideo Flash WMV Windows Media Video ASF Advanced Streaming Format VOB Video DVD SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas audibles, generalmente a través de un fluido que este generando generando movimiento vibratorio de un cuerpo. Ejemplos: voz, música. Formatos de sonido: WAV Archivo de Onda MIDI Musical Instrument Digital Interfase MP3 MPEG-1 Audio Layer 3 WNA Windows Media Audio KAR Karaoke RA/RAM/RM Real Audio Networks
  13. MULTIMEDIA 7 Aplicación de Multimedia: la multimedia se aplica en todos los escenarios donde demandan imágenes y sonidos, casi todos los educadores que utilizan esta herramienta los combinan con multimedia para dinamizar mucho mas el proceso. 3.2.8 Presentaciones con Multimedia: son documentos informáticos que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones, fragmentos de vídeo… y que pueden visionarse una a una por la pantalla del ordenador como si de una proyección de diapositivas se tratara. Para realizar el mapa conceptual ver este tutorial. Explicar la Importancia del uso de multimedia en la educación. La educación no es la excepción en la utilización del material multimedia, que tuvo sus orígenes con videos, sonidos e imágenes no creados propiamente para la educación. Los docentes se apoyaban de material generado con fines distintos al educativo, pero que ellos encontraban interesantes para compartir con sus alumnos. Con los avances tecnológicos los materiales multimedia evolucionaron y además comenzó a aplicarse la informática en la enseñanza, lo que prometía un gran avance y la mejora de la calidad educativa con la tecnología aplicándose en ella.
  14. Explicar la Importancia del uso de multimedia en la educación. La educación no es la excepción en la utilización del material multimedia, que tuvo sus orígenes con videos, sonidos e imágenes no creados propiamente para la educación. Los docentes se apoyaban de material generado con fines distintos al educativo, pero que ellos encontraban interesantes para compartir con sus alumnos. Con los avances tecnológicos los materiales multimedia evolucionaron y además comenzó a aplicarse la informática en la enseñanza, lo que prometía un gran avance y la mejora de la calidad educativa con la tecnología aplicándose en ella. Las ventajas de la aplicación de multimedios radican en lo que estos materiales generan en los alumnos, como son: interés, motivación, desarrollo de la iniciativa, mayor comunicación y aprendizaje cooperativo. Los materiales multimedia interactivos, permiten pasar de lo informativo a lo significativo, ya que la información, el análisis, la práctica y la retroalimentación instantánea permiten que el alumno se informe, analice y aplique sus conocimientos en ejercicios que le ayudarán a fijar los contenidos y corregir en el momento los errores que puedan tener al aplicar algún contenido.
  15. MUCHAS GRACIAS POR VER MI PRESENTACION LIC… DIOS LE BENDIGA RICAMENTE… HASTA LA PROXIMA.
Publicité