aSe emplea la metodología participativa, expositiva y vivencial, se basará en actividades que permitan dar a conocer la importancia del buen uso de las redes sociales, con apoyo de material didáctico para la conceptualización del tema. Procedimiento: Actividades Procedimiento Tiempo Material Inicio Como inicio se darás el saludo a los participantes. Saberes previos: Para identificar los saberes previos se realizó una lluvia de ideas desarrollando las preguntas: -¡¿Cuántas redes sociales conoces? -¿Sabes cuál es la importancia del internet?Y … ¿Sabes a qué peligros te sometes con cada red? 10 minutos Desarrollo Se presenta el tema a través de la exposición donde se brindará explicación de: -¿Qué es la depresión? -¿Cuáles son los síntomas de la depresión? -¿Cuáles son las causas de la depresión? -¿Cómo prevenir la depresión? 25 minutos Cierre Se brindará una pequeña retroalimentación mediante la formulación de las preguntas- -¿Qué aprendí? .¿Para qué lo aprendí? ¿Para que me sirve lo aprendido? 10 minutos
aSe emplea la metodología participativa, expositiva y vivencial, se basará en actividades que permitan dar a conocer la importancia del buen uso de las redes sociales, con apoyo de material didáctico para la conceptualización del tema. Procedimiento: Actividades Procedimiento Tiempo Material Inicio Como inicio se darás el saludo a los participantes. Saberes previos: Para identificar los saberes previos se realizó una lluvia de ideas desarrollando las preguntas: -¡¿Cuántas redes sociales conoces? -¿Sabes cuál es la importancia del internet?Y … ¿Sabes a qué peligros te sometes con cada red? 10 minutos Desarrollo Se presenta el tema a través de la exposición donde se brindará explicación de: -¿Qué es la depresión? -¿Cuáles son los síntomas de la depresión? -¿Cuáles son las causas de la depresión? -¿Cómo prevenir la depresión? 25 minutos Cierre Se brindará una pequeña retroalimentación mediante la formulación de las preguntas- -¿Qué aprendí? .¿Para qué lo aprendí? ¿Para que me sirve lo aprendido? 10 minutos