1. Universidad Autónoma de Baja
California.
Facultad de Derecho Mexicali.
Tecnologías de la investigación juridica
lorenzo omar martinez gonzalez
meta 4.2
brandon rodrigo simo mendoza
01165818
25 de Marzo de 2023
2. Herramientas
tecnológicas para
los abogados
• Por increíble que parezca, el Derecho y sus
instancias legales representan una rama muy
arraigada a lo tradicional en lo que herramientas de
trabajo se refiere. Su resistencia a la tecnología es
muy evidente en muchos casos. Y es que, depositar
plena confianza en la tecnología puede jugar una
mala pasada. Sin embargo, en la era digital en que
vivimos, cada vez son más los ejemplos de
aplicaciones y herramientas digitales que facilitan la
vida a los abogados, mejor conocidas como:
legaltech.
• ¿Qué son las herramientas de legaltech?
• También conocidas como tecnologías legales o
tecnologías aplicadas al derecho, se refieren a todo
tipo de software diseñado para hacer más eficiente
el trabajo de los abogados y otros operadores
jurídicos.
3. • Clasificación de las herramientas digitales para abogados
• Ahora bien, vale la pena mencionar que las tecnologías
legales tienen varios objetivos: hacer más sencilla la vida de los
abogados, hacer más fácil el acceso a servicios jurídicos para
todas las personas y, en algunos casos, hacer irrelevante la
necesidad de acudir con un abogado.
• Administración Jurídica
• En esencia, estas son las plataformas que buscan hacer más
eficientes los procesos de la actividad jurídica. Aquí podemos
encontrar desde Bibliotecas y Bases de Datos Jurídicas; hasta
software para la gestión de conflictos y litigios, que permite que
los despachos de abogados puedan tener un excelente orden
de los asuntos que llevan a cabo, sus etapas y límites de tiempo.
• También están los Gestores de Despacho, que permiten
mantener organizados expedientes y equipos de trabajo y,
finalmente, los Asistentes Virtuales, que son bots con
inteligencia artificial que permiten brindar asesoría jurídica a
cualquier persona, a través de internet, 24/7. Algunos buenos
ejemplos de estas herramientas son: Agora, CaseTracking y
HighQ.
4. • Automatización de documentos
• Imagina poder hacer un contrato y cualquier tipo de documento en un segundo con sólo hacer
click. Esto es lo que permiten este tipo de herramientas digitales para ahorrar toneladas de tiempo a
los operadores jurídicos.
• También, en esta categoría encontramos herramientas de gestión de contratos, para siempre estar
al pendiente de los plazos y fechas en que se requieren realizar acciones. Algunos buenos ejemplos de
estas herramientas son: Legalario, EasyLex, DocuSign.
• Firma Electrónica
• Imagina que un contrato se tiene que firmar por 2 personas que están a miles de kilómetros de
distancia, uno en China y otro en México. Si esas personas firman ese contrato a través de internet,
¿Tiene validez? Aunque no lo creas, así es.