Mercadotecnia en la
industria de la comida
rápida
Burger King y McDonald’s
Irving Grimaldo
Brenda Palomo
Octavio Reyes
Licenciatura en Mercadotecnia Internacional
Introducción
En la actualidad, el tipo de comida
denominado rápida, “fast food”, ha pasado a
incluirse como un elemento primordial de
nuestra dieta.
Por lo que el mercado dedicado a este sector de
comida rápida ha tenido un desarrollo significativo,
dando lugar a una hostil competencia por parte de los
oferentes de fast food
Como consecuencia, las empresas de comida rápida
se han visto obligadas a buscar nuevas estrategias de
mercado que les permitan destacar de entre la
competencia.
Justificación
•Opera a más de 12,200 locaciones,
sirviendo a más de 11 millones de
consumidores por día en 76 países
alrededor del mundoBurger King
•Presente en 120 países, con una red de
más de 31 mil restaurantes, en donde
trabajan 1.6 millones de empleados
que alimentan diariamente a mas de
50 millones de clientes
McDonald’s
Delimitación
Territorio: San Luis
Potosí, S.L.P.
Temporalidad:
Enero 2015 – Mayo
2015
Objeto de estudio:
McDonald’s (Carr
#57) y Burger King
(Carranza #855)
Sujeto de estudio:
Población de la
capital potosina de
entre 5 a 25 años
de edad de ambos
sexos.
Preguntas de la Investigación
¿Quién son Burger King y McDonald’s en la
industria de la comida rápida?
¿Cuál fue la estrategia de mercadotecnia más eficaz de Burger king?
•¿Cuál fue la estrategia de mercadotecnia menos eficaz para Burger King?
•¿Cuál fue la campaña publicitaria mas emblemática de Burger King?
•¿Cuál fue el inicio de el famoso “Whopper” de Burger King?
•¿Qué fin Publicitario y mercadológico tiene “El rey” de Burger King?
¿Cuál fue la estrategia de mercadotecnia mas eficaz para Mc Donald’s?
•¿Cuál fue la estrategia de mercadotecnia menos eficaz de Mc Donald’s?
•¿Cuál ha sido la campaña publicitaria mas emblemática de Mc Donald’s?
•¿Cuál fue el inicio de la “Cajita feliz” de Mc Donald’s?
•¿Qué fin publicitario tiene “Ronald Mc Donald” de la empresa Mc Donald’s?
ObjetivosPrincipal
• Comparar las
estrategias de
marketing
empleadas
dentro de
Burger King y
McDonald's
Especifico
• Identificar las
estrategias de
Marketing que
resultaron
efectivas para
Burger King y
McDonald's
Especifico
• Determinar de
qué forma
repercuten las
estrategias de
marketing
usadas en
Burger King y
McDonald's
influyen en la
decisión de
compra del
consumidor.
Marco Teórico
Mc Donald’s fue
fundado por los
Hermanos Richard y
Maurice Mc Donald en
San Bernandino
California en 1940
Burger King tuvo sus
inicios en Miami en 1954,
fue fundada por dos
jóvenes emprendedores
llamados James
McLamore y David
Egerton
Antecedentes México abrió sus
puertas a Mc Donald’s
el 29 de Octubre de
1985 en el pedregal, al
sur del a Cd. De
México
Burger King inició sus
operaciones en México
en 1991 y fue hasta 2008
que la marca se
posicionó como líder
en la industria de las
hamburguesas
Contexto
Hipótesis
La publicidad y promociones que emplea McDonald’s influye más en
niños de 5 a 8 años de edad de la capital potosina en comparación con
la que utiliza Burger King con los consumidores de entre 15-25 años
Sujeto de
Estudio: niños
de 5 a 8 años
de edad y
jóvenes de 15 a
25 años de
edad
Objeto de
estudio:
McDonald’s y
Burger King
Variable
dependiente:
La publicidad
y promociones
Variabale
independiente:
Capital
Potosina
Diseño, enfoque y técnicas
Diseño: No
experimental,
transaccional,
correlacional
causal
Enfoque
cuantitativo y
cualitativo
Técnicas:
Recopilación,
Encuesta y
Cuestionario
Titulo de la Encuesta
•Marketing en
la Industria
de la comida
rápida.
Introducción
• Esta encuesta tiene el
fin de recabar datos
que ayuden a la
investigación
universitaria que se
lleva a cabo por los
alumnos de segundo
semestre de la carrera
de Mercadotecnia
Internacional
perteneciente a la
UPSLP, sobre como
influye el marketing a
la hora de tomar la
decisión de comprar
en Mc Donald’s y
Burger King.
Datos de identificación
•Edad, Sexo,
Escolaridad,
Ocupación y
Colonia
Encuesta
Preguntas
¿Qué servicio de Mc Donald’s es el que más le gusta?
• a) Área de juegos para niños
• b) Atención rápida y eficaz
• c) Buen establecimiento
¿Que tipo de publicidad de Mc Donald’s es el que más ha visto?
• Anuncios por TV
• Espectaculares
• Folletos
¿Con que frecuencia come en Mc Donald’s?
• a) 1 vez por semana
• b) Más de 1 vez por semana
• c) 1 vez por quincena
• d) 1 vez al mes
Preguntas
¿Cuándo piensa en Mc Donald’s, que es lo primero que se le viene a la mente?
•Cajita Feliz
•Ronald Mc Donald
•“M” dorada de Mc Donald’s
¿Cuándo piensa en Burger King, que es lo primero que se le viene a la mente?
•“Whopper”
•“El Rey”
•El logo de la empresa
¿En compañía de quien iría a comer a Mc Donald’s?
•Familia
•Pareja
•Amigos
•Solo (a)
43%
57%
¿Qué cadena de hamburguesas prefiere?
a)Mcdonalds B) Burger King
1. ¿Qué cadena de hamburguesas prefiere?
a) Mcdonald’s B) Burger King
170 228
2. ¿Por qué la prefiere?
a) área de juegos para niños b) atención rápida y eficaz c) precios d) comida
29 119 112 133
7%
30%
29%
34%
¿Por qué la prefiere?
a) área de juegos para niños
b) atención rápida y eficaz
c) precios
d) comida
4. ¿con que frecuencia asiste a McDonald’s?
a) no asisto a este establecimiento b) de 1 a 5 veces c) de 6 a 10 veces
192 125 79
48%
32%
20%
¿CON QUE FRECUENCIA ASISTE A MCDONALD’S?
a) no asisto a este establecimiento b) de 1 a 5 veces c) de 6 a 10 veces
5. ¿con que frecuencia asiste a Burger King?
a)no asisto a este establecimiento b)de 1 a 5 veces al año c) de 6 a 10 veces al año d)de 11 a mas veces al año
147 169 71 11
37%
42%
18%
3%
¿con que frecuencia asiste a Burger King?
a)no asisto a este establecimiento b)de 1 a 5 veces al año
c) de 6 a 10 veces al año d)de 11 a mas veces al año
6. ¿Cuándo escucha la palabra McDonald’s que es lo primero que piensa?
a) cajita feliz b)Ronald Mcdonald c) En hamburguesas
219 95 83
55%
24%
21%
¿Cuándo escucha la palabra McDonald’s que
es lo primero que piensa?
a) cajita feliz b)Ronald Mcdonald c) En hamburguesas
7.-¿Cuándo escucha la palabra Burger King que es lo primero que piensa?
a) Whopper
Jr. b)el "rey" c) En hamburguesas
183 74 141
46%
19%
35%
¿CUÁNDO ESCUCHA LA PALABRA BURGER KING QUE ES
LO PRIMERO QUE PIENSA?
a) Whopper Jr. b)el "rey" c) En hamburguesas
8. ¿En compañía de quien iría a comer a McDonald´s o Burger King?
a)Solo(a) b) pareja c) amigos d)familia
34 84 111 171
8%
21%
28%
43%
¿En compañía de quien iría a comer a McDonald´s o
Burger King?
a)Solo(a)
b) pareja
c) amigos
d)familia
9. ¿Cuál es el promedio de dinero que gasta en una visita a McDonald’s?
a) de 50 a 100 pesos b) de 100 a 250 pesos c) mas de 250 pesos
59 93 64
a) de 50 a 100 pesos
27%
b) de 100 a 250 pesos
43%
c) mas de 250 pesos
30%
¿CUÁL ES EL PROMEDIO DE DINERO QUE GASTA EN UNA
VISITA A MCDONALD’S?
10.- ¿Cuál es el promedio de dinero que gasta en una visita a Burger King?
a)de 50 a 100 pesos b)de 100 a 250 pesos c)mas de 250 pesos
69 124 63
27%
48%
25%
¿Cuál es el promedio de dinero que gasta en una
visita a Burger King?
a)de 50 a 100 pesos
b)de 100 a 250 pesos
c)mas de 250 pesos
Conclusión
En las encuestas realizadas nos dimos cuenta que la estrategia
de marketing mas eficaz para
McDonald's
La de introducción la cajita feliz, ya
que es una promoción que tiene ya
varios años en el mercado y se a
adaptado a lo largo del tiempo,
para seguir existiendo, se enfoca en
un publico infantil, ya que cada
caja trae un juguete distinto o
articulo para niños.
Burger King
El wopper Jr., es el producto
estrella de la marca y a lo largo de
su historia ha tenido varias
evoluciones para llamar la atención
a un nuevo sector del publico y al
vigente no aburrirlo con algo
rutinario, este producto se enfoca
hacia un publico adulto.
BIBLIOGRAFIAS
1.- Ferrell, O. C. y Hartline, M. D. (2012).
Estrategia de marketing. Quinta edición.
México, D.F: Cengage Learning Editores.
2.- Garcia, M. F. (2011). McDonalds´s la marca
que abrió mercados. Entrepreneur , 50-54.
3.- Pérez, González, Y. y Molina, Morejón, V.
(2007) Elementos teóricos-conceptuales útiles
para comprender las estrategias y la
mercadotecnia de los servicios. Acimed.
Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol16_3_07/aci0990
7.html Consultado: 15 de Marzo de 2015
4.- Alba, M. C. (2012). Las Franquicias en México,
una nueva visión. México : Facultad de Contaduria y
Administracion , UNAM
5.- Belasco, A. (28-05-2009). FAST-FOOD. Extraído el
13 de marzo del 2015, Sitio web:
http://www.gestionrestaurantes.com/llegir_article.ph
p?article=347
6.- Cerón, A. Alcántara, R. Figueroa, J. (s.f). La
mercadotecnia: una estrategia de competitividad.
De Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,
Extraído el 13 de marzo del 2015, Sitio web:
http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icea/LI_PosOr
gMerc/ruth_alc/2.pdf
BIBLIOGRAFIAS
BIBLIOGRAFIAS
7.- Universidad APEC (s.f). PRESUPUESTO
PUBLICITARIO. De Universidad APEC Extraído el 13
de marzo del 2015, Sitio web:
http://sites.unapec.edu.do/carreras/pensum/all/ADM-
135web.pdf
8.- Navarrete, G. (2015). “Burger King y su impacto
social en México. Extraído el 20 de Marzo de 2015.
Sitio web: http://blogs.cnnexpansion.com/soy-
competitivo/2015/03/02/burger-king-y-su-impacto-
social-en-mexico/
9.- De La Rosa, G. (2013) “Burger King cocina
crecimiento en 2014”. Extraído el 23 de Marzo de
2015. Sitio web:
http://www.cnnexpansion.com/economia/2013/12/24/
burger-king-cocina-crecimiento-en-2014
10.- Iacobucci, D. (2002). Marketing según Kellog,
Buenos Aires, Argentina: Javier Vergara Editor, pp.
145-148
11.- López, D. (2010). Estratégias de Marketing.
Madrid, España: Elche-Catral, pp. 23-25
12.- Stanton, William y Spiro, Rossan, (1995),
Ventas: Conceptos, planificación y estrategias,
Colombia: Mc Graw Hill, pp. 36-41
13.- Rodriguez, I. (2006). Princípios y estratégias de
marketing. Barcelona España Editorial UOC.
BIBLIOGRAFIAS