Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Marisol Bellatin, Co fundadora del Colegio Aleph - CADE por la Educación 2016

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 38 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Similaire à Marisol Bellatin, Co fundadora del Colegio Aleph - CADE por la Educación 2016 (20)

Plus par IPAE (20)

Publicité

Plus récents (20)

Marisol Bellatin, Co fundadora del Colegio Aleph - CADE por la Educación 2016

  1. 1. El estudiante como protagonista de su aprendizaje
  2. 2. Reflexión
  3. 3. ¿Qué palabra viene a tu mente cuando piensas en un estudiante?
  4. 4. #curioso
  5. 5. #curioso #activo #inteligente #hábil #proactivo #investigador #justo #comunicativo #autónomo #trascendente #creador #creativo #ético #capaz #talentoso #alegre #motivado #apasionado #cooperativo #optimista #solidario #explorador
  6. 6. ¿Qué habilidades se requieren hoy en el mercado laboral?
  7. 7. #curioso #activo #inteligente #hábil #proactivo #investigador #justo #comunicativo #autónomo #trascendente #creador #creativo #ético #capaz #talentoso #alegre #motivado #apasionado #cooperativo #optimista #solidario #explorador
  8. 8. Sistema Educativo
  9. 9. ¿Somos consecuentes?
  10. 10. #creativo #inteligente
  11. 11. #activo #curioso
  12. 12. #investigador #creador
  13. 13. #curioso #proactivo #ético #apasionado #investigador #activo #comunicativo #SeamosConsecuentes
  14. 14. #SeamosConsecuentes
  15. 15. Romper paradigmas
  16. 16. Paradigma ILa educación inicial no es tan importante Los intereses de los estudiantes no son relevantes para su aprendizaje Más conceptos = Más aprendizaje Solo se puede innovar en Finlandia 1 2 3 4
  17. 17. Paradigma I La educación inicial no es tan importante 1
  18. 18. Primera Infancia • De los 0 a los 8 años (UNICEF, UNESCO y OMS) • Investigación alineada salud, psicología, neurociencias, educación, pediatría, economía, etc. • Políticas públicas internacionales
  19. 19. Raíz: Primera Infancia 0-8 años
  20. 20. Primera Infancia: Desarrollo Embarazo Primeros 5 años = 85%
  21. 21. Adulto Primera Infancia: Desarrollo
  22. 22. Primera Infancia: Desarrollo Las conexiones neuronales para diferentes funciones se desarrollan secuencialmente Funciones cognitivas superioresSentidos (vista, oídos) Primer año Nacimiento (Meses) (Años) Lenguaje
  23. 23. Primera Infancia: James Heckman Economista Profesor de la Universidad de Chicago Premio Nobel Economía (2000) “Heckman Ecuation”
  24. 24. Primera Infancia: James Heckman Crecimiento económico: estrategia rentable es $$$ en la PI Rentabilidad anual: 7% - 10% de la inversión $USD 1 = $USD 8
  25. 25. Primera Infancia: James Heckman costos sociales embarazos prematuros delincuencia educación compensatoria gastos de salud suicidios
  26. 26. Primera Infancia: James Heckman Reparar  + $$$ que prevenir Reparar  - eficiente que prevenir Prevenir = $$$ Primera Infancia
  27. 27. %decrecimientodelcerebro Gasto público edad %acumuladodelgastopúblicoenlainfancia Primera Infancia: James Heckman Crecimiento del cerebro
  28. 28. S/. 2,897 S/. 3,673 S/. 9,701 0 5000 10000 15000 20000 25000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Inicial - Primaria Secundaria Superior Universitaria 222 Gasto público por estudiante (S/.) Edades Fuente: ESCALE-MINEDU. Elaboración propia. Primera Infancia: James Heckman Desarrollo del cerebro
  29. 29. 11% 89% población de 0 a 5 años Fuente: PERÚ: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE LA POBLACION TOTAL POR AÑOS CALENDARIO Y EDADES SIMPLES, 1995-2025. INEI Primera Infancia: Perú Anemia: 35,6 % Desnutrición: 8,3% (urbano) y 28,8% (rural) Violencia infantil
  30. 30. Primera Infancia: Perú Educación Inicial: Cobertura 13.6% 86.4% 83.4% 16.6% Coberturados No coberturados 3-5 años (Ciclo 2)0-2 años (Ciclo 1)
  31. 31. Primera Infancia: Perú 74.0% 77.3% 80.8% 82.6% 83.2% 2011 2012 2013 2014 2015 Educación Inicial: Cobertura 3-5 años (Ciclo 2) Fuente: ENAHO-MINEDU. Elaboración propia.
  32. 32. Primera Infancia: en el Perú 3-5 años (Ciclo 2) Educación Inicial: Calidad ECERS 2014, Escala de Calificación del ambiente de la Infancia Temprana , Evaluación Nacional, Calidad en la Educación Inicial 0-2 años (Ciclo 1) : No hay mediciones
  33. 33. Paso # 1 : Educación Ser consientes de la importancia de la PI ¡Es tarea de todos!
  34. 34. #ImportanciaPrimeraInfancia
  35. 35. Paradigma I Los intereses de los estudiantes no son relevantes para su aprendizaje 2
  36. 36. Invitado Especial: Especialista en Educación Escolar Pablo Arango
  37. 37. Paradigma I Más conceptos = Más aprendizaje 3

×