Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Una sana nutrición diapositivas

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Alimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 8 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Una sana nutrición diapositivas (20)

Una sana nutrición diapositivas

  1. 1. Para una buena nutrición, primeramente debemos hacer una selección de los alimentos que ingerimos, de los cuales nuestro cuerpo obtendrá los nutrientes de cada uno de estos
  2. 2. La buena nutrición, debe comenzar desde los primeros años de vida y continuar según la edad, talla, peso y actividad física que se realice cada una de las personas. Cuando concurrimos al médico para hacernos controles de salud, éstos nos sugieren que nuestra alimentación sea variada y nutritiva  Recordemos que una buena nutrición, comienza con un completo desayuno rico en nutrientes.  En toda buena alimentación, comer frutas y verduras es sumamente necesario.
  3. 3. LO QUE DEBEMOS CONSUMIR LOS 4 GRUPOS ALIMENTICIOS  El grupo Nº 1 son los cereales, leguminosas y verduras harinosas, éstos constituyen la base de nuestra alimentación, se deben consumir diariamente en cantidades suficientes y en cada tiempo de comida que realicemos. Su función principal es proveernos la energía diaria, y nos aportan carbohidratos, proteína vegetal y fibra. Algunos alimentos de este grupo son arroz, pan, tortillas, maíz, pastas, frijoles, lentejas, gan dul, soya, papa, yuca, camote, ñame, plátano y pejibaye.
  4. 4.  El grupo Nº 2 son las frutas y vegetales, estos alimentos se deben consumir en suficiente cantidad diariamente, se recomienda de 2 a 3 porciones de cada uno. Este grupo aporta vitaminas y minerales y algunos también fibra Pertenecen a este grupo todas las frutas y vegetales.
  5. 5.  El grupo Nº 3 son los de origen animal, también son necesarios diariamente pero en cantidad moderada, su función principal es la construcción y reparación de los tejidos y aportan proteínas de buena calidad, grasa, vitaminas, hierro y calcio. Pertenecen a este grupo las carnes de todo tipo, productos lácteos y el huevo.
  6. 6.  El grupo Nº 4 está formado por las grasas y los azúcares. Este grupo se debe consumir en muy poca cantidad, su función principal es proveer energía y además participan en otras funciones importantes del cuerpo. Dentro de este grupo se encuentran los aceites, la margarina, la natilla, el azúcar, el dulce de tapa, la miel, gaseosas y los confites
  7. 7.  lograr una buena nutrición, nos permitirá tener una vida más saludable y además nos ayudará a prevenir futuras enfermedades de distinta índole.

×