Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
PERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdf
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 16 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf (20)

Publicité

Plus récents (20)

PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf

  1. 1. Divina Newspaper "No es la discapacidad la que hace difícil la vida, sino la incomprensión y las acciones de los demás" Creado por alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria Escrito por: Fco Javier Velacoracho Lara Alumnos, familias, profes... Bienvenidos de nuevo a nuestro periódico escolar. Un curso más, y con éste son 3 consecutivos, hemos considerado conveniente continuar con esta actividad tan enriquecedora para el alumnado y para el centro en general, por muchas razones, pero quizás principalmente, por el carácter colaborativo de la actividad; el resultado final es producto del trabajo realizado por un grupo de alumnos de los niveles de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, coordinados por sus tutores y por los docentes que deciden colaborar. Además, nuestro periódico escolar, como en los cursos anteriores, versa fundamentalmente en relación al entorno de nuestra comunidad educativa , por lo que, además de los blogs con que el centro cuenta para poder informar de distintas actividades, eventos, etc, que se realizan en el colegio, nuestro periódico también sirve como elemento informativo de todo lo que ha ido ocurriendo a nuestro alrededor durante el trimestre en cuestión. Continuaremos con la misma dinámica de los anteriores cursos, realizando un número al trimestre, por lo que si estáis leyendo éste, quedáis emplazados para el segundo número que realizaremos al término de la segunda evaluación. Continuamos con nuestro periódico 5 de Diciembre de 2022
  2. 2. Escrito por: Dánae Ramírez García-Núñez, Gala Ramírez García-Núñez , Níobe Ramírez García-Núñez (4º de Primaria) NOTICIAS FRESCAS Los alumnos de 3 años han trabajado un mural de Otoño mediante el cual han aprendido y disfrutado un montón Los niños y niñas de 4 años han hecho juegos con harina Los alumnos de 5 años hacen deporte en Psicomotricidad, y por lo visto... ¡Les encanta! Nuestros compañeros de 2º han realizado diferentes juegos y manualidades preciosas En 1º de Primaria, lo que más les ha gustado ha sido la peli de Coco, en la celebración de Halloween
  3. 3. En 5º de Primaria disfrutaron preparando y realizando el baile de Halloween, sus Lapbooks y el "Emocionómetro" El grupo de 3º nos cuenta que echa mucho de menos a Manu... La verdad es que todos nos acordamos mucho de él. Los alumnos de 6º de Primaria hicieron una visita muy interesante al hospital y además les gusta ir a la biblioteca y ayudar a Nuria. A los alumnos de 4º de Primaria les gusta mucho una actividad de carácter semanal, que consiste en buscar noticias interesantes de los días en que cumplen años diferentes personas.
  4. 4. En el grupo de 4º de Primaria contamos con 3 alumnas, hermanas, y amantes del deporte, que están muy comprometidas con el mundo del atletismo. Este tipo de actividades deportivas requieren de un gran compromiso y esfuerzo, que como en otros ámbitos de nuestra vida, llegan a proporcionarnos grandes satisfacciones. Para conocer más de primera mano algunos aspectos relacionados con estos hechos, algunos alumnos del grupo han querido entrevistar a estas 3 atletas. - ¿Cómo os llamáis? - Gala, Níobe y Dánae. - ¿Por qué queréis ser deportistas? - Para hacer deporte porque nos gusta mucho. - ¿Con cuántos años empezasteis? - Con cuatro años. - ¿Cuántas medallas habéis ganado? - Hemos ganado unas cien medallas entre las tres. - ¿Y copas? - Trece copas. - ¿Quién ha ganado más copas? - Gala. - ¿Cuál es el lugar donde más os ha gustado competir? - Membrilla. - ¿Hacéis carreras por el campo? - Si. - ¿Dónde entrenáis? - En la pista de atletismo. - ¿Qué tomáis antes de entrenar? - Fruta. - ¿Tenéis muchos amigos en atletismo? - Si. - ¿Os han gustado nuestras preguntas? - Si. ENTREVISTA A DÁNAE, GALA Y NÍOBE Y aquí nos despedimos de Dánae, Gala y Níobe que han respondido a nuestras preguntas muy amablemente. ¡Muchas gracias! Los alumnos de 4º de Primaria han entrevistado a 3 de sus propias compañeras. Caption At malesuada nisl felis sit amet dolor Escrito por: Ainhoa Ballesteros Schez- Migallón y Nicole Díaz- Maroto Naranjo (4º de Primaria)
  5. 5. NUESTROS LIBROS RECOMENDADOS Escrito por: Fabiola Bellón Juan, Mario Pacheco Torrijos y Samuel Ruiz Gentil (6º de Primaria) TÍTULO: Isadora Moon en el castillo encantado AUTOR: Harriet Muncaster EDITORIAL: Alfaguara NÚMERO DE PÁGINAS: 128 GÉNERO: Fantasía ARGUMENTO: Isadora Moon y sus compañeros de clase van de excursión a un castillo. Eso le hace especial ilusión al padre de Isadora, que es un vampiro, al cual le encantan los castillos y si están encantados más. Por eso se apunta de voluntario para acompañar a los peques en esta aventura. Todos los niños menos ella temen encontrarse con un fantasma, pero la visita parece que va acabar sin incidentes. Hasta que la curiosidad de Isadora y su padre descubren el habitante fantasmal del castillo, Óscar. VALORACIÓN PERSONAL: Este libro lo pueden leer las niñas como los niños y a mí me gusta porque es una aventura muy chula y divertida, además nos enseña a no juzgar a las personas por su apariencia, sino que hay que conocerla para saber si son bueno o no. Al final del libro hay actividades para hacer que también son muy divertidas.
  6. 6. TÍTULO: “Jurásico total: Perdidos sin wifi”. DATOS: Autor: Sara Cano y Francesc Gascó. Ilustrador: Nacho Subirats. Editorial: Alfaguara. Serie: Jurásico total. Número: 1. RESUMEN: Un grupo de amigos ha encontrado un portal que les permite viajar a un lugar en el que no se extinguieron los dinosaurios. Juntos tendrán que hacer frente a un montón de dinos, vivirán grandes aventuras y conocerán de cerca los secretos de los dinosaurios. VALORACIÓN PERSONAL: A mí me ha gustado mucho este libro porque combina acción y ciencia, lo cual me encanta. ¡Animo a la gente a leerlo! TÍTULO: LA DIVERTIDA VIDA DE LAS MASCOTAS. AUTOR: James Campbell. ILUSTRADOR: Rob Jones. EDITORIAL: ANAYA. Nº DE PÁGINAS: 240 páginas EDAD RECOMENDADA: +10 años. ¿Qué os parece la portada? Divertida, ¿verdad? Pues el libro es igual de divertido. En él puedes encontrar mucha información sobre mascotas y… ¿Sabéis qué? No se lee como un libro normal: no se pasan las páginas de una en una, sino que puedes empezar por la mitad y terminar por el principio y, luego si tienes ganas, puedes seguir por el final. Entre las páginas hay carteles como este: “Como cuidar a una mascota, página 109”. Y aunque estés en la pagina 50, ¡pasas directamente a la 109! Además hacen muchos chistes y bromas. Y mientras lees, te dicen que busques en Internet imágenes graciosas y muy divertidas. ¿A qué estáis esperando? ¡Leerlo ya mismo! Lo podéis encontrar en la biblioteca municipal de Manzanares. Yo ya lo he devuelto, ¿eh? Luego me contáis que os parece. ¡Ah! Casi se me olvida. Hay un libro igual pero en vez de mascotas, ¡¡¡de profes!!! ¡Tiene una pinta estupenda! Es el próximo libro que me leeré.
  7. 7. NUESTRO RINCÓN DIGITAL Escrito por: Darío Bellón Acevedo, Lucía García de Dios Friginal y Leire Sánchez-Migallón Carmona (5º de Primaria) Instalar la aplicación de Flip es muy fácil. La puedes descargar desde Play Store de Google buscar “Flip” e instalar .Para cualquier duda aquí está el logo, aunque debéis recordar que anteriormente era conocida como "Flipgrid" La aplicación Flip es una herramienta gratuita de Microsoft que nos permite subir vídeos y que ofrece muchas posibilidades dentro del aula. Es una plataforma de aprendizaje social que, entre otras cosas, permite crear debates en clase. No sólo está disponible en español sino que también está disponible en inglés. Los vídeos pueden durar hasta 5 minutos. No sólo se utiliza para el colegio, también se puede utilizar para grabar vídeos con los amigos, para el trabajo… Se crean grupos con las personas con las que quieres compartir vídeos q p y puedes tener varios de ellos. Se puede establecer contacto con otras personas en todo el mundo por internet, compartiendo ciertos intereses , para hacer por ejemplo listados de preguntas y respuestas (en video) por especialistas en su campo , clubs de lectura… También se puede utilizar para contactar con las familias, para mantener reuniones por parte de los profesores. Para mandar un mensaje de feliz cumpleaños a alguien de tus amigos o parientes repartidos por diferentes lugares, etc. Hoy os vamos a hablar de la APP "FLIP" que nos permite grabar y compartir vídeos educativos de manera muy sencilla
  8. 8. Nuestra experiencia en el presente curso ha sido la siguiente: Puesto que en este curso hemos empezado con el proyecto Carmenta, tenemos que llevar tablet al colegio y utilizar además de los libros digitales, muchas aplicaciones educativas, como por ejemplo, Flip. Concretamente, la hemos utilizado con nuestro tutor, Javi, para trabajar "la noticia" Por grupos, tuvimos que grabar nuestras noticias utilizando la aplicación "Flip" . Grabarlas fue muy divertido y verlas mucho más.
  9. 9. MANUALIDADES Escrito por: Rodrigo Arévalo Juan (3º de Primaria) Como se acerca la Navidad, vamos a hacer un Papá Noel para decorar. Para ello necesitaremos los siguientes materiales: - Un rollo de papel de cocina. - Fieltro de color rojo y negro. - Un trocito de goma eva dorada. - Algodón. - Pintura de color carne. - Ojos movibles para pegar. - Pegamento y silicona caliente. - Tijeras. - Tres pompones de color blanco (2 pequeños y 1 mediano). - Un pompón pequeño de color rojo. Vamos a explicar paso a paso cómo tenemos que hacer nuestra manualidad. 1º Para empezar, vamos a pintar de color carne la parte del rollo donde estará la cara de nuestro Papá Noel. 2º Forramos con el fieltro rojo el cuerpo. 3º Recortamos el cinturón que lo haremos de fieltro negro y pondremos la hebilla dorada. Lo pegamos a la mitad del cuerpo.
  10. 10. 4º Ahora nos centraremos en la cara, pegamos los ojos y el pompón rojo que será la nariz. 5º Colocamos la barba que cortamos de algodón dejando un hueco para pintar la boca y encima ponemos un bigote. 6º Le pondremos pelo, también de algodón para tapar la parte trasera. 7º En la parte de abajo del cuerpo también podemos poner una tira de algodón y le pegamos los pompones blancos que nos sirven de botones. 8º Por último hacemos el gorro, esta será la parte más difícil, hacemos un cucurucho con el fieltro rojo y lo pegamos con la silicona caliente, después adornamos con algodón la parte de abajo y colocamos el pompón en la punta. ¡Y ya tenemos nuestro Papá Noel! Seguro que os va a quedar muy bonito.
  11. 11. Existe un calendario organizativo con los cruces correspondientes, y a día de hoy, estamos a 3 partidos de terminar la liguilla. Después de Navidad, se disputarán las semifinales y final de dicho campeonato. NUESTRAS LIGAS Loa alumnos de Primaria han contado durante este primer trimestre con 2 divertidas propuestas de actividades en los recreos Escrito por: Lucía González-Mohíno Flores, Sofía Romero García-Madrid y Alí Rouanne Ezzaoui (5º de Primaria) LIGA DE CHAPAS PARA ALUMNOS DE 5º Y 6º Allá por el mes de Octubre, comenzó la liga de chapas para los alumnos de 5º y 6º de Primaria que decidieron inscribirse con sus equipos. Los días de partidos son lunes, miércoles y viernes. El partido se juega en el porche del patio, en el campo que tenemos destinado para ese fín. El horario es de 12 a 12 y 20, jugándose en cada partido dos tiempos de 10 minutos cada una. Cada partido va contando con un árbitro distinto, que siempre es uno de los participantes inscritos. Las normas del "Fútbol-Chapas" son las siguientes: - Si una chapa golpea a la del otro es falta - Si el balón se sube en una chapa es falta - Los partidos se disputan entre 2 equipos (1 jugador por equipo) - Cada partido ganado te proporciona 3 puntos y cada partido empatado 1 punto
  12. 12. LIGA DE RINGO: 3º, 4º, 5º Y 6º La liga de Ringo comenzó en nuestros recreos el pasado 20 de octubre . Los partidos se disputan en los recreos de los martes y los jueves. Los equipos se componían de 4 o 5 participantes. Para disputar los partidos se coloca una larga cinta dividiendo la pista, que nos sirve como red para colocarnos cada equipo a un lado. Los grupos fueron organizados por la profe Ana Belén, desde el área de Educación Física. Estas son las normas que debemos seguir: - El Ringo solo se puede se puede coger con una mano. - Para sacar solo se puede tirar desde la línea amarilla. - Si el Ringo pasa por debajo o toca la red, supone un punto para el equipo contrario. - Si te pasas de la línea amarilla, supone un punto para el equipo contrario. Los partidos comienzan a las 12:00 y terminan a las 12:30.
  13. 13. NUESTRAS PELIS RECOMENDADAS Escrito por: Fabiola Bellón Juan, Mario Pacheco Torrijos y Samuel Ruiz Gentil (6º de Primaria) ¿Os gustan los robots? ¡Pues atentos y atentas a esta película! Título: RON DA ERROR 20TH Century Studios y Locksmith Animation. PAÍS: Reino Unido DIRECTORES: Sarah Smith, Jean-Philippe Vine y Octavio E. Rodríguez DURACIÓN: 106’ Esta película cuenta la historia de un niño llamado Barney, con 11 años que quería un B- Bot, como todos sus amigos. El B- Bot es un tipo de robot con forma de habichuela que se convierte en tu amigo escaneando tus datos. Barney, se lo pedía mucho a su abuela y su padre, pero, siempre le decían que costaba mucho dinero. Pero al final consigue su robot y ahí empiezan las aventuras… Creo que los niños deberían jugar entre ellos y no con los robots, pero la peli es muy graciosa y por eso me gusta. ¿A qué estáis esperando? ¡Vamos a verla!
  14. 14. TÍTULO: Jumanji: Siguiente nivel SINOPSIS: En esta ocasión, los 'jugadores' vuelven al juego, pero sus personajes se han intercambiado entre sí, lo que ofrece un curioso plantel: los mismos héroes con distinta apariencia. Pero, ¿dónde está el resto de la gente? Los participantes sólo tienen una opción: jugar una vez más a esta peligrosa partida para descubrir qué es realmente lo que está sucediendo. VALORACIÓN PERSONAL: Os recomiendo esta película porque a mí me ha gustado mucho, tiene cosas muy graciosa y te ríes un montón, pero también es una película de aventuras y de fantasía. Dura un poco más de dos horas, pero no se te hace nada larga. Título: “Jurassic world dominion” DATOS: Director: Colin Trevorrow. Guionista: Emily Carmichael. Protagonista: Owen Grady. Duración: 2h y 27min. Fecha de estreno: 23 de mayo de 2022. RESUMEN: En la sexta película de Jurassic World, los protagonistas deben salvar el mundo, colapsado por los dinosaurios. Su misión es recorrer el mundo para detener a una empresa que crea híbridos de dinosaurios para dominar el mundo. VALORACIÓN PERSONAL. Me ha gustado un montón porque es muy chula y con mucha acción. Desearía que todo el mundo la viera.
  15. 15. Escrito por: Jesús Serrano de la Cruz Torrijos Writing: NEW YORK IN CHRISTMAS New York City is a beautiful city in United States of America. It’s near the sea and it’s got a lot of skyscrapers. There are Christmas markets, musicals, museums and a lot of Christmas trees in the streets. This is my favourite place, the ice skating rink! OUR ENGLISH SECTION
  16. 16. - ¿Cuál es el baile favorito del tomate? ¡La salsa! - Una profe tiene 9 naranjas en cada mano. ¿Qué tiene? Pues unas manos grandísimas, profe. - ¿Qué hace un perro con un taladro? Ta - ladrando Festival del humor Escrito por: Ángel López García- Núñez, Anahís Nieto-Márquez Fernández y Markel Sobrino Barriocanal (3º de Primaria) - ¿Qué le dice un globo a otro por el desierto? ¡Cuidado con el cactussssssssssssh! - ¿Qué le dice un ganso a una gansa? ¡¡Vengansa!!!! - Jaimito, ¿cómo se dice perro en inglés? Dog. ¿Y veterinario? ¡Muy fácil! “Dog-tor” "Si el hombre tuviese más sentido del humor, las cosas podrían haber resultado diferentes" (Stanislaw Lem)

×